Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En el Molino Central, la comida no solo es buenísima, sino que también, como cualquier otro restaurante, se generan bastantes de residuos.
00:09Por el hecho de ser restaurante, nosotros generamos muchos residuos, ¿verdad?
00:12Acá pasa todos los días, en las mañanas, pero sí, digamos, todos los días nosotros sacamos, ¿qué le puedo decir?, de seis a diez bolsas de jardín llenas de basura.
00:23Pero, ¿usted sabía que por una medida que tomó el Ministerio de Salud en conjunto con otras municipalidades, podría la comida incrementar su precio?
00:33Si incrementa el costo del servicio de recolección, ¿afectaría al negocio también?
00:38Por supuesto, porque ya sería algo que hay que sacar de bolsillo del negocio, ¿verdad?
00:42Entonces, sí, ahí también afectaría al cliente porque habría que subir un poquitito los precios, ¿verdad?
00:47Pero, ¿de qué se trata y por qué digo esto?
00:49Es más, no solo en los restaurantes, sino a usted también en casa, que podría salir más caro el servicio de recolección de basura.
00:57Doña María Eugenia también podría verse afectada.
01:00No, no me parece, así estamos bien.
01:04Yo pago por mi casa, me parece justo, porque ¿qué hacemos con esas bolsas de basura?
01:09Sin la limpiada de caños y todo eso que manda la MUNI.
01:13Esto porque ahora las municipalidades deberán gestionar sus residuos de manera regional
01:18y su basura no podrá circular por más de 80 kilómetros, salvo en casos especiales,
01:23según el nuevo reglamento para la gestión regionalizada de residuos sólidos ordinarios y orgánicos,
01:29emitido por el Ministerio de Salud.
01:32Pero algunas municipalidades se oponen.
01:34No existe país en el mundo que en estos momentos haya logrado separar desde la fuente y darle tratamiento a los residuos orgánicos.
01:44Y es que nosotros nos opusimos precisamente a esos puntos del decreto.
01:48No así, y eso debe quedar muy claro, no así a el proceso o la intención de este decreto
01:57de que el problema de la basura se vea regionalizadamente.
02:01Sin embargo, no hemos tenido respuesta.
02:04Creo que hemos enviado tres cartas al respecto
02:06y aún seguimos sin recibir una respuesta por parte de la Ministra de Salud.
02:09Tenemos poca disponibilidad y una vida útil corta.
02:13Ya se está terminando la vida útil de los rellenos que tenemos disponibles a nivel de GAM principalmente.
02:20Y pues eso es un tema que tenemos que revisar, como mencionaba, nuestros hábitos de consumo.
02:26Aunque el decreto ya se publicó, entra a regir cuando las municipalidades se les venza su contrato.
02:32Los gobiernos locales que se opusieron a esta medida usan este ejemplo en la región Brunca,
02:37específicamente en el Cantón de Osa, donde no hay rellenos sanitarios
02:41y tienen hasta septiembre de este año para construir uno.
02:46Elevando así el costo de los servicios de recolección y tratamiento para los contribuyentes.
02:51Nos explicaron cinco gestores ambientales de distintas municipalidades del país consultados.
02:58Calle 7 Informativo le preguntó al Ministerio de Salud sobre esta situación
03:02y la oposición de algunos gobiernos locales a esta medida.
03:06La falta de respuesta oportuna por parte de varios gobiernos locales limitó la capacidad de reacción del sistema.
03:16Actualmente existen al menos tres proyectos de infraestructura para la disposición final
03:21que enfrentan oposición directa por parte de los gobiernos locales, lo cual ha dificultado su desarrollo.
03:28Ante este escenario, el Ministerio también considera fundamental avanzar hacia la implementación de nuevas tecnologías.
03:35Algunos gestores ambientales advierten que esta medida podría elevar los costos de los servicios de recolección en algunos cantones del país.
03:44No es que el servicio se encarezca ya, pero es cuestión de tiempo para que las municipalidades se replanteen
03:50cuánto les costará tratar los residuos, advierten algunos expertos.