Autoridades municipales y la Asociación Yenekamu, conmemoraron hoy el 120 aniversario de la inauguración de la construcción del Faro Viejo ubicado en Cabo San Lucas.
El Faro Viejo, es un lugar histórico que marcó a la región durante más de un siglo, La inauguración del faro fue un evento importante para el desarrollo de las rutas comerciales y la seguridad marítima en la zona de Los Cabos, es un sitio que no debes dejar de visitar en tu estancia en Cabo San Lucas.
El Faro Viejo, es un lugar histórico que marcó a la región durante más de un siglo, La inauguración del faro fue un evento importante para el desarrollo de las rutas comerciales y la seguridad marítima en la zona de Los Cabos, es un sitio que no debes dejar de visitar en tu estancia en Cabo San Lucas.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Autoridades municipales y la Asociación Civil Yenécamo conmemoraron el 120 aniversario de la inauguración de la construcción del Faro Viejo, ubicado en Cabo San Lucas.
00:10El Faro Viejo es un lugar histórico que marcó a la región durante más de un siglo, además de ser importante para el desarrollo de las rutas comerciales y la seguridad marítima en la zona de Los Cabos.
00:21El Faro Viejo está construido sobre una cima de dunas arenosas, 15 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas, al interior del actual desarrollo turístico Quibira de la Delegación de Cabo San Lucas.
00:32Felipe de Jesús Marrón Rosas, presidente de la Asociación Civil Yenécamo, comentó los detalles.
00:37Este es un ícono, es un monumento histórico, es un patrimonio y debe ser un patrimonio de todos, por su arquitectura, por su historia, por su contenido.
00:45Y lo ideal es que todo el mundo venga y lo conozca.
00:49¿Cómo puede acceder? Hasta ahorita la Asociación Civil Yenécamo tiene un convenio con los desarrolladores para traer visitas guiadas.
00:59La única manera es de que nos manden una solicitud al correo electrónico, así como se escucha, Yenécamo AC, o sea, Yenécamo AC.
01:06Y ahí les iremos dando nosotros la agenda, que nos marquen el día que piensan ir.
01:14Con mucha frecuencia, de manera periódica, traemos grupos de las escuelas porque nos interesa sembrar en ellos
01:19y que tengan un motivo de pertenencia, de orgullo, de pertenecer a esta tierra.
01:24Queremos que conozcan nuestra historia, nuestra tierra.
01:27¡Gracias!