Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En diálogo con Exitosa, el alcalde de Pataz, Aldo Carlos Mariño, informó que la reunión con la presidenta Dina Boluarte tuvo lugar tras la conferencia de prensa en Palacio de Gobierno. "No nos dijo todas las medidas, nos quitan celulares al ingresar", declaró.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Al salir, en promedio vamos a salir 4, 5, 6 de la tarde de Palacio de Gobierno,
00:06nos enteramos por la prensa afuera que la presidenta había dado una conferencia.
00:10Antes de la reunión con usted, porque la ha dado a la una.
00:14Así es, así va a partir de las dos. Así es, nos enteramos.
00:17La presidenta se ha sentado con ustedes a conversar cuando yo había anunciado las barbaridades.
00:22Así es.
00:23No se las transmitió en esa reunión.
00:25Así es, no nos dijo de todas las medidas, nos quitan los celulares al ingresar a Palacio de Gobierno, ¿no?
00:34Como señal, hasta equipo de fútbol, se ha todo el lujo de tener en Yacuabamba, ¿no?
00:39Así es.
00:40Con políticas responsables a favor del pueblo, creo yo que se llega a un consenso y ganan todos.
00:47Pero va a ser recontra difícil con los accionistas ahorita de esta minera
00:53que solo haber dicho en su momento que Patás, la provincia de Patás, no siente la presencia
01:00por un promedio de 50 años de esta mediana minería que está allá en la provincia de Patás,
01:05no siente desarrollo, no tenemos carreteras, no tenemos hospital, estamos olvidados.
01:10Entonces, no siente desarrollo.
01:11Solo por haber dicho eso, me enviaron una carta notarial amedrantándome.
01:16Eso me envió el gerente de Minera Poderosa.
01:18¿Esto qué quiere decir?
01:20Que si tú te expresas, ahí no les he ofendido en nada,
01:24pero solo con mencionar ello me envían una carta notarial.
01:27Imagínese, creo yo que con personas en esa línea es muy difícil llegar a consenso.
01:36Es muy difícil llegar a consenso.
01:38Y en verdad, esto lo que yo pido al gobierno central es lo que le pedí el día de ayer.
01:44De PINCRE y Servicio de Inteligencia.
01:49Al salir, en promedio vamos a salir 4, 5, 6 de la tarde de Palacio de Gobierno,
01:55nos enteramos por la prensa afuera que la presidenta había dado una conferencia.
01:59Antes de la reunión con ustedes, porque le ha dado a la una.
02:02Así es, ha sido a partir de las dos.
02:05Así es, nos enteramos.
02:06O sea, la presidenta se ha sentado con ustedes a conversar cuando yo había anunciado las barbaridades.
02:11Pero no se las transmitió en esa reunión.
02:14Así es, no nos dijo de todas las medidas, nos quitan los celulares al ingresar a Palacio de Gobierno.
02:21Iniciamos toda la conversación, ella quedó de enviar Servicio de Inteligencia, de investigar a todos.
02:30Y es más, mencionó que se le investigue a Minera Poderosa, que se le investigue absolutamente todos.
02:35Eso mencionó.
02:36Claro, pero yo no entiendo, porque ayer justamente comentábamos eso, ¿no?
02:40Y el alcalde no estaba ahí, y no estaba el alcalde de la conferencia de prensa,
02:44el alcalde estaba encerrado en una habitación sin celular y sin enterarse de lo que estaba pasando.
02:49Así es, estábamos esperando en una sala, ¿no?
02:52Mi persona, el alcalde del distrito de Patás, dos dirigentes ronderiles de la provincia
02:57y el ministro del MTC, nos quedamos ahí esperando un promedio más de cuatro horas, ¿no?
03:02Y luego regresaron ya, e iniciamos la reunión.
03:05Y salir de ello, que haya dado esto toque de queda, va a ser lo mismo, no va a funcionar,
03:12va a ser lo mismo que declararlo en emergencia a la provincia de Patás por más de un año,
03:15que no ha dado resultados.
03:17Este toque de queda no va a dar resultados.
03:19Esto de paralizar la actividad minera en toda la provincia de Patás es desesperación,
03:26es no tener plan de acción, es no tener plan de trabajo.
03:29¿A qué se van a dedicar esos miles y miles?
03:32¿Quién asegura la pensión?
03:33Porque todos esos que trabajan tienen hijos estudiando en las universidades,
03:37en los institutos, en los colegios.
03:39¿Quién va a pagar este mes esa pensión?
03:41Creo yo que solo habiendo enviado la de PINCRE y habiendo enviado servicio de inteligencia
03:46a terminar con estas bandas criminales, no necesitaba que se dé toque de queda,
03:52no necesitaba sacar una norma que no se dé la actividad minera por 30 días.
04:01Eso ha sido un error y se va a dar cuenta que es un fracaso.
04:04Es un fracaso.
04:05¿Pero por qué es tan difícil, alcalde, un entendimiento, en este caso,
04:09entre minera poderosa, los mineros en proceso de formalización?
04:13¿No es cierto?
04:14Un acuerdo que pasa, por supuesto, por hacer lo mismo que se ha hecho en otros espacios,
04:21como el que usted mismo acaba de contar, que se ha logrado, por ejemplo, con minera Marsa, ¿no es cierto?
04:27¿Por qué no se puede lograr eso ahí?
04:29Que parte de este acuerdo tiene que ver con la lucha por recuperar la seguridad, ¿no es cierto?
04:34Pasa porque esta minera se siente respaldada por el gobierno central
04:41y quiere terminar con los mineros artesanales, ¿no?
04:46Y solo quieren enriquecerse ellos.
04:49Y acá hay que tenerlo claro, a medida que se sigue enriqueciendo esta gran minería,
04:55la provincia de Pataz no lo siente, porque todas esas ganancias no quedan en la provincia de Pataz,
05:02salen fuera de la provincia de Pataz hasta fuera del país.
05:05Mientras que cuando los mineros artesanales cavan el cerro, tienen ganancias,
05:11construyen su casa, mejoran la calidad de vida de su familia, dan educación a sus hijos.
05:15Y eso le duele a la minería grande que estos mineros artesanales empiecen a tener profesionales.
05:22Y eso le duele a la minería grande que estos mineros artesanales,

Recomendada