Ecuador desplegó más de 1.500 militares en un área amazónica para localizar a disidentes de la guerrilla colombiana de las FARC que mataron a 11 uniformados durante una operación contra la minería ilegal, informó el lunes el Ministerio de Defensa.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ecuador desplegó más de 1.500 militares en un área amazónica para localizar a disidentes
00:08de la guerrilla colombiana de las FARC, que mataron a 11 uniformados durante una operación
00:12contra la minería ilegal. El Ministerio de Defensa informó el lunes que los uniformados
00:17de Fuerzas Especiales, Inteligencia y Contraterrorismo tendrán la misión de localizar y neutralizar
00:22al grupo criminal que cobardemente atentó contra un equipo de 20 militares.
00:27De ahí el apoyo que tenemos de helicópteros de la Fuerza Aérea, con quienes nos facilitan
00:34el traslado de nuestro personal con operaciones aerotransportadas a los puntos que tenemos
00:40identificados de acuerdo a información de inteligencia.
00:44Según las autoridades, rebeldes del grupo Comandos de la Frontera, que negocian la paz
00:49con el gobierno del presidente de Colombia, Gustavo Petro, emboscaron el viernes a un
00:53escuadrón del ejército y los atacaron con fusiles, granadas y explosivos. El ataque
00:59ocurrió en la zona selvática del Alto Punino, en la provincia de Orellana, fronteriza con
01:03Perú. El gobierno declaró héroes nacionales a los soldados fallecidos y ofreció una recompensa,
01:09cuyo monto no precisó para quienes se entreguen información sobre los responsables. El hecho
01:14también dejó un soldado herido y un guerrillero muerto, quien fue identificado como alias Compadre,
01:20comandante de la organización criminal en Ecuador. Según el ejército, el individuo era responsable
01:39del control de actividades ilícitas de minería ilegal en el país, así como el cobro de extorsiones
01:44a los mineros que operan en la región. Tenía a su cargo unos 30 hombres y mantenía relación con
01:49la banda ecuatoriana Los Lobos. En la zona también operan grupos criminales Los Choneros,
01:54Tiguerones y Comando Bermelo, una de las facciones narco más poderosas de Brasil.
02:00ONGs denuncian que la minería ilegal en la cuenca del río Punino se cuadriplicó en 2024.
02:06Ese año las comunidades de la zona alertaron sobre la presencia de la disidencia colombiana
02:11de las FARC. La violencia se agudiza en Colombia, Ecuador y Perú, un triángulo clave en la producción
02:16y envío de cocaína hacia Estados Unidos y Europa.