Alcanzó mínimos históricos en Misiones y Corrientes.
🗣️ Antonio Laje
👉 Seguí en #OtraMañana
📺 a24.com/vivo
🗣️ Antonio Laje
👉 Seguí en #OtraMañana
📺 a24.com/vivo
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La cosecha de yerba mate atraviesa una crisis sin precedentes en la Argentina.
00:05Te doy algunos números para que...
00:07Ponerlos en tema de lo que está pasando.
00:09La recolección, la cosecha, en el primer trimestre cayó más de un 30%.
00:13¿Por qué?
00:14Bueno, porque el precio que le pagan a los productores por kilo de yerba
00:20está entre 230 pesos y 250 pesos.
00:24¿Qué significa ese precio? ¿Es alto o bajo?
00:26Bueno, si vamos, por ejemplo, a 2023, también tenemos el dato de 2024.
00:31En 2023, por ejemplo, les pagaban 169 pesos por kilo.
00:35Con un dólar a 365 eran más o menos 0,50 centavos de dólar por kilo.
00:41¿Qué pasa en 2024?
00:43Bueno, queda fijo el precio.
00:45Les pagaban 240 con un dólar intermedio.
00:48Más o menos terminaron cobrando 0,30 centavos de dólar.
00:502025, 0,20 centavos de dólar si tomamos este precio que bajó entre 2,30 y 2,50 con un dólar a 1,200.
00:59¿Qué empezaron a decir los productores?
01:02No me alcanza esto para cubrir los costos para levantar la yerba.
01:06Y en el primer trimestre, entonces, en la Argentina, quedó la yerba producida en el suelo
01:11porque no les alcanzaba.
01:12Este precio que le pagan, también es un mercado oligopólico, hay muy pocos jugadores que terminan comprando la yerba a los productores.
01:20Entonces, quedó la yerba, la producción cayó más de un 30%.
01:24Después de, hubo protestas de más de 45 días, esto sobre todo afecta a misiones y a corrientes.
01:30Y ahora, viene recién ahora...
01:33¿Pocos productores, de los grandes que están integrados horizontalmente, te hacen todo el...
01:37Después sos productor que sí o sí tenés que venderle a una empresa...
01:41Exacto.
01:41Cerbatera.
01:42Exactamente.
01:43Las empresas son pocas, los productores están...
01:46Exactamente.
01:47Los productores están atomizados.
01:49Y nosotros sabemos que el productor que deja la cosecha en el suelo es un productor que después no compra un electrodoméstico.
01:56Para los pueblos del interior de misiones y de corrientes es fundamental.
01:59Así que, esa es la situación hoy, en corrientes y misiones de los productores.
02:05Hoy se está importando, obviamente, yerba.
02:08Hoy se puede importar, se desreguló el año pasado.
02:11Porque la demanda de yerba la seguís teniendo.
02:12No tenés producción, pero se seguís teniendo demanda.
02:15Sí, sí.
02:15Lo que me contaron es que se importa, pero, acá un datito más de color,
02:19vieron que en general a los argentinos no nos gusta la yerba.
02:21Depende, obviamente, del caso, pero de Brasil o de Uruguay es un poco más fuerte, o hasta de Paraguay.
02:25Hay muchos que están importando y la mezclan con yerba argentina, es un poco más suave.
02:31Y la envasan mezclada.
02:32La envasan mezclada, un poco, exacto, un blend entre la importada.