El Departamento de Seguridad Nacional de EU anuncia un incentivo de $1,000 para inmigrantes que se autodeporten. Aquellos que no acepten podrían terminar en centros de detención con duras condiciones.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Esto es lo que está informando el gobierno de Donald Trump este lunes, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos anunció un programa de asistencia de viaje e incentivo económico.
00:07¿Para qué? Para que las personas se autodeporten.
00:10Deportación voluntaria.
00:11Cualquier persona que utilice la aplicación CBP Home para autodeportarse recibirá una remuneración de mil dólares.
00:16Mil dólares para autodeportarse se les pagará una vez que se confirme su regreso al país de origen a través de la aplicación.
00:23Con esta medida estiman una reducción de costos de aproximadamente 70% para una deportación como lo tienen, una deportación con los procesos o pasos que deben seguir las autoridades.
00:35Consideran que en la actualidad expulsar a una persona les cuesta más de 17 mil dólares, por lo que pagarles mil parece un ahorro para Trump.
00:43Esto dijo el presidente Trump sobre la implementación de este programa.
00:53Y nos vamos a dar un buen viaje para ellos para donde llegue a la ciudad de Estados Unidos.
00:57Y nos vamos a dar un periodo de tiempo.
01:00Y si les facemos, vamos a trabajar con ellos para que algún día, con un poco de trabajo,
01:05pueden volver a la vez que pueden volver a la gente.
01:06Si son los tipos de gente que queremos en nuestra empresa, industriales, personas que pueden volver a nuestra país.
01:12Vamos a dar un poco más fácil de route.
01:14Pero si no funcionan, y si nos vamos a dar un día después de la date,
01:18entonces no se van a volver.
01:20Y eso es la menos de las problemas que van a tener.
01:24El problema es que si no se autodeportan y los detienen, terminan en centros de detención muy duros,
01:29donde la pasan muy mal.
01:30Un migrante mexicano regresó ya a Veracruz.
01:33Y con todo esto a mi compañera Isabel Zamote.
01:41Durante casi una década, Antonio, periodista de profesión, fue albañil, lavaplatos, mesero, vendedor
01:49y hasta comerciante ambulante en Estados Unidos.
01:51A veces con permiso y a veces sin él.
01:55En febrero, la suerte se le acabó.
01:58Lo detuvieron por cometer una infracción administrativa en Las Vegas, Nevada.
02:02Lo encadenaron de pies y manos mientras estuvo en un centro de internamiento migrante
02:06hasta que fue deportado a México a finales de marzo.
02:09Es muy hostil estar ahí, se presionan.
02:13Van agentes de inmigración y te llevan los documentos y te dicen,
02:16¿Quieres firmar de una vez? ¿Quieres irte?
02:18Para que firme con pálida voluntaria.
02:20¿Pasan listas, Henry?
02:21Sí.
02:23Pasan listas unas siete veces por día, se toman su tiempo.
02:26Más de una hora te tienen parado junto a la cama.
02:29De una manera yo pienso que es humillar al interno,
02:31porque están siempre en constante conteo, conteo, conteo.
02:39Después de huir de Veracruz, al ser perseguido por el gobierno de Javier Duarte
02:43y su secretario de Seguridad, Arturo Bermúdez,
02:46Antonio buscó refugio en el país vecino y nunca lo obtuvo.
02:50Afirma que el sueño americano es una falacia.
02:53A las vicisitudes de vivir a salto de mata,
02:56caer en manos del servicio de migración es aún peor.
02:59Este, cualquier incidente, este, los separaban y los llevaban a lo que nosotros le llamamos el hoyo.
03:07El hoyo simplemente es una celda aparte, te dejan ahí solo.
03:11Sin luz natural, solo una luz artificial muy, muy intensa.
03:17Y si es cerrado, solamente uno y su mente.
03:21Y eso es lo más delirante.
03:23Y este comunicado, horas y horas ahí, pasa el querido.
03:27A mí me tocó estar un día ahí en ese lugar porque me robaron unas camisas.
03:32Mientras esperaban la deportación, algunos podían trabajar, pero por sueldo miserables.
03:39Cuando afuera se gana el salario mínimo, puede ser de 12 a 15 dólares por hora,
03:43ahí pagaban un dólar por día, un dólar por día a los que hacían la limpieza.
03:48En la cocina era más pesado, en la cocina pagaban 8 dólares por día.
03:55Entonces era algo absurdo, estaban contratando indocumentados para trabajar en el ICE.
04:00Las historias de migrantes que conoció en un mes de encierro le hicieron ver que su situación no era la peor.
04:07Vio el caso de un venezolano de 19 años que pasó 9 días en el hoyo.
04:12Intentó suicidarse y acabó siendo enviado a la cárcel de Nayib Bukele en El Salvador.
04:16Su delito es estar tatuado y ser originario de Maracay en Aragua, por lo que de inmediato lo vincularon sin pruebas con el grupo criminal Tren de Aragua.
04:28Solo el 6% de las personas que son detenidas, solo el 6% se quedan en Estados Unidos.
04:34Y la mayoría sale por voluntad propia.
04:37Desde Veracruz para Milenio Noticias, Isabel Zamudio.
04:46Gracias por ver el video.