Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Everardo Becerra, director general de Transmisiones, habla del legado del Sargento Primero retirado César Maximiliano Gutiérrez Marín, quien formó parte del Escuadrón Aéreo 201.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y ayer la Secretaría de la Defensa Nacional informó la muerte del último sobreviviente del Escuadrón 201.
00:07Se trata del general de transmisiones retirado, César Maximiliano Gutiérrez Marín.
00:12Fue el viernes cuando se dio a conocer esta información.
00:16Hoy está aquí en el estudio y nos acompaña el general Everardo Becerra López, director general de transmisiones.
00:22General, qué gusto saludarle. ¿Cómo se encuentra?
00:24Muy bien, muchas gracias. Muy buenas tardes. Un gusto saludarte y un gusto saludar a tu apreciable audiencia.
00:30Hoy se le rinde un tributo a un hijo de la patria que dejó el nombre de México en alto de esto que ocurrió en la Segunda Guerra Mundial y de que hoy está en los libros de historia.
00:40Así es, el sargento Gutiérrez Marín falleció el día 3 de mayo, como bien lo dijiste.
00:49Fue el último elemento de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana del Escuadrón 201 que teníamos con vida.
01:01Y pues bueno, lamentablemente falleció el día 3 a los 100 años de edad.
01:08¿100 años? ¿Quién era el sargento Gutiérrez Marín?
01:11Él nace en 1924 en la ciudad de Hermosillo, Sonora.
01:18E ingresa a las Fuerzas Armadas a los 17 años en el año de 1942.
01:26Ingresa a la Escuela Militar de Transmisiones, que por cierto cumple 100 años este plantel militar en este año.
01:36Ingresa a la Escuela Militar de Transmisiones, se gradúa dos años después como sargento segundo de transmisiones con las habilidades para operar diversos sistemas de comunicaciones que desde entonces tenía el ejército mexicano.
01:52Es designado para integrarse a la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana en 1944 y en 1945 es desplegado al Teatro de Operaciones del Pacífico, integrándose a la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana.
02:11¿Qué significa para las Fuerzas Armadas y para la historia de México el Escuadrón 201?
02:16Bien, el Escuadrón 201, si bien es la unidad que representó no solo a las Fuerzas Armadas, sino a nuestro país en este conflicto armado, después de que México declarara la guerra a las potencias del eje,
02:34el hecho de pertenecer a esta fuerza sin duda debe haber sido muy significativo y muy importante para todos sus integrantes.
02:45Y sobre todo, pues, una muestra de su patriotismo y de su convicción de servicio para atender este problema.
02:54Para los hijos de la patria, este tipo de despedidas para sus familiares, ¿cómo los acompañan las Fuerzas Armadas?
03:02Gente que sin duda lleva y puso el nombre de México muy en alto.
03:07Sin duda, sin duda, las Fuerzas Armadas tienen un proyecto de seguridad social que permite atender al personal, sobre todo en estas circunstancias,
03:23y vaya, fue el último del Escuadrón 201, que permite atender de acuerdo a lo que sus derechos que corresponden,
03:32de acuerdo a la ley, atender sus necesidades.
03:37De todo y de esta larga trayectoria que tuvo el sargento Gutiérrez Marín, dentro de sus familiares, dentro de su descendencia,
03:45¿hay historia al interior de las Fuerzas Armadas o el sargento fue el único que pretendió?
03:50La información que tiene es el único, fue el único miembro de las Fuerzas Armadas,
03:56no hay más familiares que se hayan integrado a las Fuerzas Armadas,
04:02pero bueno, el ejemplo que debe haber dado de patriotismo, no solo a su familia, sino a nosotros como militares, es muy importante.
04:12Si para el Ejército es un orgullo, para la Escuela Nacional de Transmisiones, ¿qué significa?
04:16Que uno de sus miembros, uno de sus egresados, haya sido miembro y partícipe del Escuadrón 201.
04:22Fíjese que el Escuadrón 201, integrado por 300 elementos, no todos eran pilotos, eran 38 pilotos,
04:32el resto del personal que integraba esta Fuerza Aérea Expedicionaria, eran elementos de apoyo a las operaciones.
04:40Ingenieros, sí.
04:41Médicos, y la parte de comunicaciones, para establecer los enlaces materiales de comunicaciones,
04:51es donde estaba integrado el sargento Gutiérrez Marín.
04:54Y para él, sin duda, sin duda, debió haber sido un evento importantísimo
05:02y demostrar el amor a México que tenían estos jóvenes que fueron desplegados en el frente del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial.
05:13¿Y qué pasa con estos nombres al interior de las Fuerzas Armadas?
05:16Hay otra manera de ponerlos el nombre en el alto, vaya, generando aulas, auditorios.
05:25¿Hay una manera de recordarlos al interior de las Fuerzas Armadas, más allá de lo que hemos visto en estos últimos años?
05:29Por supuesto, por supuesto.
05:32Imagínense el legado que nos dejan estos jóvenes que estuvieron participando activamente en la Segunda Guerra Mundial.
05:41La convicción de servir a México, de ser patriotas con nuestro país, es un legado importantísimo
05:55y también un estímulo muy fuerte para quienes portamos el uniforme de la patria hoy en día
06:03y sobre todo para quienes portarán el uniforme en futuras generaciones.
06:08Sin duda, el legado de Gutiérrez Marín y del sargento es inolvidable y es ahí palpable, ¿no?
06:13Lo tenemos por lo que significó la presencia de México en este conflicto mundial.
06:17Así es, así es.
06:19Pues, muchas gracias, Everardo Becerra.
06:23Gracias por estos minutos y, por supuesto, por atender el llamado para comprender la importancia
06:29de lo que significa General Everardo Becerra para nuestras Fuerzas Armadas y para la patria,
06:35lo que sucedió el fin de semana y, por supuesto, también el legado que deja, en este caso, el sargento Gutiérrez Marín.
06:41Lamentablemente, o sea, su fallecimiento el día viernes, es lamentable,
06:46pero quisiera informarle a usted y a su auditorio que hoy en la mañana, hoy lunes en la mañana,
06:55como no ocurría hace más de 80 años, los valientes integrantes del Escuadrón Aéreo 201
07:04pasaron su lista de presente.
07:07Ah, mire.
07:08Este, sin novedad.
07:09Qué emotivo momento seguramente se vivió.
07:13Un honor poder platicar con usted.
07:15Y nuevamente nos pone sobre la mesa lo importante que es la cercanía de nuestras Fuerzas Armadas
07:19con la sociedad y, en este caso, el reconocimiento que debemos tener
07:22con quienes ya no están entre nosotros.
07:24Así es.
07:24Muchas gracias, General.
07:25Muchas gracias.
07:26Muy buenas noches.
07:27Gracias.
07:27Es el general.
07:44Gracias.
07:45Gracias.

Recomendada