Somos, el programa cultural de teleSUR, inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo...
En Estados Unidos el presidente Donald Trump impuso arancel del 100% o más todas las películas que sean producidas en el extranjero.
Y en Reino Unido una instalación de arte digital muestra la vida de un antiguo roble de más de 260 años.
Además conoceremos patrimonios del mundo.
Todo esto y mucho más en Somos
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás
En Estados Unidos el presidente Donald Trump impuso arancel del 100% o más todas las películas que sean producidas en el extranjero.
Y en Reino Unido una instalación de arte digital muestra la vida de un antiguo roble de más de 260 años.
Además conoceremos patrimonios del mundo.
Todo esto y mucho más en Somos
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00en la Habana, Cuba, donde se lleva a cabo la Feria Nacional de Artesanía Arte para Mamá.
00:19Este destacado evento, que inició el pasado 26 de abril y se extenderá hasta el 10 de mayo,
00:24cuenta con la participación de 99 creadores en 190 stands.
00:30Ofreciendo una amplia gama de productos artesanales, como confecciones textiles, muebles, calzado, orfebrería, bisutería, cerámica, vidrio y metales.
00:40Así como también incluye exposiciones de arte, lanzamientos de libros y presentaciones musicales.
00:46Una de las novedades de la Feria será el espacio En Línea con la Moda,
00:50que revive el espíritu de la antigua Semana de la Moda, con cuatro pasarelas programadas para los días 9 y 10 de mayo,
00:56consolidándose como una de las propuestas culturales más apreciadas por las familias cubanas.
01:09Y esta información cultural también tristemente le está dando la vuelta al mundo en las redes,
01:13porque en una nueva enajenación de Donald Trump, las películas producidas fuera de Estados Unidos
01:18también podrían verse afectadas por su guerra arancelaria.
01:22El mandatario estadounidense anunció una imposición del 100% de aranceles
01:26para cualquier largometraje que entre a la Nación Norteamericana
01:30y autorizó al Departamento de Comercio y a la Oficina del Representante Comercial para aplicar ese gravamen.
01:36Según Trump, otros países han confabulado para enviar mensajes propagandísticos contra su territorio
01:43a través de las obras cinematográficas, lo que a su juicio representa una amenaza a la seguridad nacional.
01:49Aunque hasta este momento se desconoce cómo podrían implementar este arancel
01:53a una realización del séptimo arte internacional,
01:56el republicano tiene claro su plan de infravalorar los trabajos fílmicos del resto del mundo.
02:01Debido a esta guerra arancelaria,
02:03China anunció previamente la reducción del número de películas estadounidenses
02:07que se exhiben en su territorio en respuesta a los impuestos del 145% sobre los productos del país asiático.
02:15La medida será un golpe financiero para los estudios de Hollywood,
02:18puesto que China representa su segundo mercado cinematográfico más grande del mundo.
02:28Y en Peredelquino, un emblemático pueblo literario a las afueras de Moscú,
02:32se celebró un festival cultural dedicado a las tradiciones chinas, coreanas y japonesas.
02:38El evento incluyó música, caligrafía, talleres y gastronomía,
02:42ofreciendo una destacada experiencia cultural para residentes y visitantes.
02:47Los talleres fueron muy concurridos y se resaltó la creciente popularidad
02:51de la literatura china contemporánea en Rusia,
02:54donde la disponibilidad de obras ha aumentado significativamente en los últimos años.
02:58Marilla, anfitriona del festival, comentó sobre la sorprendente afluencia del público,
03:04destacando el creciente interés de los rusos por culturas asiáticas,
03:08mientras que el pueblo de Peredelquino continúa siendo un hito cultural en la literatura rusa.
03:18Estamos de vuelta en Somos con más información cultural y le contamos.
03:22La vida de un antiguo roble de más de 260 años es representada en una instalación de arte digital en el Reino Unido.
03:30Veamos más a continuación.
03:35Los jardines de Kew en Londres atesoran a uno de los árboles más antiguos de la ciudad,
03:41un roble lucombe, un tipo de árbol híbrido que fue plantado en 1762 y que aún permanece vivo.
03:48Ahora una obra de arte digital enclavada en ese lugar, declarado Patrimonio de la Humanidad,
03:55ofrece a los visitantes una muestra de la vida del árbol, con un recorrido desde sus raíces hasta las hojas,
04:02así como su paso por cada estación del año.
04:04Una enorme pantalla LED interactiva de 6 metros permite sumergir a los espectadores en el mundo verde del roble.
04:11Logramos crear una presentación muy precisa del árbol.
04:15Es un proyecto artístico donde partimos de la base con la mayor precisión posible
04:19y luego le damos un toque dramático, acelerando el tiempo para acercar a la gente a la edad del árbol.
04:24En 12 minutos se recorren las dos estaciones,
04:27se ven los diferentes estados ondulantes, las estructuras internas y el animismo.
04:31Así estas tecnologías y herramientas avanzadas nos permite ver y mostrar el animismo oculto que a menudo no se ve
04:38y que solo se puede observar a través de estos lentes.
04:40El artista explica que para crear este modelo en 3D se utilizó LIDAR,
04:45una tecnología que utiliza luz en forma de láser para medir distancias en objetos,
04:51además de tomografías computarizadas en alta resolución, fotogrametría y radar de penetración terrestre.
04:58La obra resultante es una combinación de ciencia y arte.
05:02En el nivel más simple se trata de una cámara 3D,
05:06pero en realidad un lugar de píxeles y partículas individuales de luz registra de donde proviene la señal.
05:13Esto nos permite, en este caso, construir el árbol en 3D,
05:16con una resolución muy alta y descomponerlo en millones de pequeños puntos.
05:21Podemos separar todas las ramas y hojas del árbol, contarlas y cuantificar su evolución.
05:27También podríamos volver a este árbol y registrarlo de nuevo,
05:31quizás dentro de un año, para ver qué partes están creciendo y cuáles no.
05:36Junto a esta tecnología, los investigadores estudian a menudo alrededor de 11.000 árboles de este jardín,
05:43lo que les ayuda a comprender mejor las plantas.
05:45Esta instalación digital estará expuesta en los jardines de Kew hasta finales de septiembre de este año.