Aimar Bretos entrevista a la abogada penalista Beatriz de Vicente
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Beatriz de Vicente, buenas noches.
00:03Hola, buenas noches.
00:04¿Cómo estás?
00:04Muy bien, estoy encantada.
00:06Abogada penalista, criminóloga...
00:08Si esto fuera una comisaria, a mí me hubiera detenido la policía.
00:12Un clásico.
00:13Llegaras tú, porque eres mi abogada de turno de oficio,
00:16¿cuál sería el primer consejo que me darías?
00:19Hombre, un clásico.
00:21Eres esclavo de tus palabras y dueño de tus silencios.
00:25O sea, que no tengo que contestar a la policía bajo ningún concepto.
00:28Ser amable es otro clásico, ¿sabes?
00:30Porque no es un enemigo abatir la policía.
00:34Es una situación en la que es relájate y por ahora guarda silencio.
00:38Vamos a ver a qué nos enfrentamos y a partir de ahí hay que optimizar tu situación.
00:42En penal no siempre la absolución es la mejor defensa,
00:46porque a veces están cogidos, como se dice vulgarmente,
00:49con el carrito de los helados, macho.
00:51Entonces, lo de hacer defensas imposibles o el ridículo en una sala no va conmigo.
00:56Hay situaciones en las que lo tienes todo en contra, vamos a llegar a un buen acuerdo.
01:02Hoy mismo estaba hablando con alguien que vamos a decir que el viento no le viene precisamente de cara.
01:08Entonces, yo lo que le propongo es vamos a optimizar, a minimizar,
01:11nos colocamos en la peor situación posible y a partir de ahí vamos hacia abajo.
01:15Yo recuerdo mucho a mi padre que era médico.
01:17Decía, mira Beatriz, yo cuando veo una mancha digo, uy, cuidado, puede ser un melanoma.
01:23Entonces, nos preparamos para un melanoma.
01:25Que luego era un lunar, genial, que era un melanoma, estábamos en vivo.
01:29Entonces, yo con los clientes hago un poco esto.
01:31¿Cuesta decirle a un cliente que no vas a pelear por la absolución,
01:34sino que vas a pelear por la condena más baja posible?
01:37Bueno, si el tío no tiene una pedra muy gorda, lo va a entender.
01:41Bueno, quiero decir que si tú has dejado el ADN en la escena, estás reconocido,
01:48sales frontalmente en una cámara, te han reconocido cuatro personas,
01:52hace no mucho, no puedo dar muchos datos para que nos identifiquen,
01:55pero tengo un caso en el que hace no mucho, vamos a decir que dos chavales un poco animaites
02:01hacen una barbaridad, destrozan en un coche y dan una paliza importante a alguien.
02:04Les ven dos policías de secreta, les ven varios testigos,
02:09y entonces intentar decir que no, uno era más razonable y el otro todavía estaba un poquito ofuscado,
02:16hasta que comprendió que la mejor salida era un buen acuerdo y ha sido la mejor salida.
02:20Entonces, a veces educamos.
02:23Yo soy muy pro acuerdo.
02:26Hay muchos compañeros que a lo mejor quieren pelear hasta el final,
02:29pero cuando sabes que no vas a tener un buen resultado, es ridículo.
02:33Casi siempre un buen acuerdo es mejor que una sentencia.
02:36Es que depende, si eres, fíjate que yo llego a tener situaciones, incluso kafkianas,
02:41en las que alguien es inocente, pero ha preferido cerrar un acuerdo
02:46para evitar una sentencia que pudiera haber sido injusta,
02:51porque, oye, en la mayoría de ocasiones se condenan a culpables,
02:54en la mayoría de ocasiones, yo voy a hacer casi 30 años de profesión
02:57y en turno a oficio, que yo siempre digo, es de la trinchera.
03:01Oye, en la mayoría de ocasiones, el sujeto que es detenido suele ser culpable,
03:07el sujeto que es reconocido es que estaba ahí, la huella es que, oye, es que es tuya,
03:13pero hay ocasiones en las que no, en las que no.
03:17Y eso a veces nos cuesta un poco entenderlo, ¿eh?
03:19Y cuando el que está detenido no lo ha hecho, cuando se han equivocado,
03:22cuando, por determinadas circunstancias, el sistema penal te ingrana
03:28y tú no eres responsable de...
03:31Después de 30 años, después de tantos tiros pegados,
03:33¿tú sabes cuándo alguien que te está diciendo que es inocente lo es de verdad?
03:37No, a mí me encantaría... No, no, no, yo no voy a tirar ese pisto.
03:40El que cierra la puerta a la duda deja fuera la verdad.
03:42No. Es verdad que normalmente al mentirosete zafio lo desmontas rápido.
03:51Por ejemplo, cuando son muy sacrados o cuando no paran o cuando las pruebas son incontestables.
03:57Pero hay gente muy fina.
04:00Yo tengo un compañero, Pedro, al que la verdad le importa un comino.
04:05Siempre dicen, mira, es el señor Lobo, de Quentin Tarantino, ¿no?
04:09¿Sabéis? Pulp Fission. Señor Lobo, para quien no lo sepa, muy recomendable la película.
04:14Es el tipo que arregla el marrón.
04:17El solucionador.
04:17El solucionador.
04:20Y Pedro es muy efectivo.
04:23¿Qué marrón tenemos? Aquí, aquí, aquí. Esto no se demuestra. Esto se cae. Esto hay que arreglarlo.
04:27A mí me gusta saber la verdad.
04:29¿Tú puedes defender a alguien que te está mintiendo?
04:32Yo debo defender a alguien incluso cuando me miente.
04:35Es que tenemos que entender algo importante, que es la pregunta recurrente.
04:40¿Pero cómo se puede defender a un culpable?
04:42Bueno, yo tengo, como todo penalista, dos vertientes.
04:47Una particular y una el oficio.
04:50Como abogada particular yo elijo lo que quiero.
04:53Y si tu rollo no me gusta.
04:54Tu versión es insostenible.
04:56Y tengo que defender algo desde una perspectiva que a mí, desde luego, no me convence,
05:01te voy a decir que no.
05:02Pero como abogada del turno de oficio eres un médico de urgencias.
05:06Tú causas la herida sin preguntar si es el bueno o el malo.
05:09Yo siempre pongo el mismo ejemplo.
05:10Oye, el médico de urgencias puede decir, no, no, yo a este señor no le causo la herida, es que es pederasta.
05:15No, usted se la cosa igual.
05:17En el turno de oficio no estás obligado a hacerlo.
05:19Los abogados que lo hacemos, lo hacemos porque queremos.
05:22Ahí te encuentras.
05:23Lo más granado.
05:24Y tú ahí tienes que defender al sujeto.
05:30Te plante lo que te plante.
05:32Lo que pasa es que tienes que intentar siempre.
05:34Oye, esta mentira no se sostiene.
05:36Intenta mentir un poco mejor.
05:39Claro.
05:39Un poco menos.
05:40Un poco mejor.
05:41Siempre dicen, es que el abogado miente.
05:43No.
05:44No.
05:45Yo defiendo la verdad de mi cliente.
05:47Señoría, ¿mi cliente dice qué?
05:49Mi cliente puede decir algo coherente, que se sostiene con prueba periférica.
05:52Es que mire esto, esto y esto.
05:54Avalan lo que dice mi cliente.
05:56O mi cliente es un descerebrado que cuenta su rollo y que no se lo cree absolutamente nadie.
06:02Y entonces tú se lo quedas.
06:03Yo siempre digo, defensa de perfil bajo.
06:05Mi cliente dice que no.
06:08Hay un cúmulo de pruebas que demuestran lo contrario.
06:11Hay a él.
06:12Normalmente son razonables.
06:14Y luego hay mucho desgraciado.
06:16Hay mucha gente que la vida no le ha sonreído.
06:17No, nos damos cuentas.
06:19Yo desde luego cuán privilegiados somos algunos.
06:22Naciste en un lugar donde te querían.
06:24Con unos padres que te acogieron.
06:26Te dieron una cultura excelente.
06:28Tuviste una infancia funcional.
06:30Gracias naturaleza.
06:31Porque hay otros que ¡guau!
06:34Y que luego son bichitos.
06:35Sí, han delinquido.
06:36Pero ¿de dónde vienen?
06:38El dinero hace más probable la absolución.
06:41No.
06:42Lo que pasa.
06:43Lo que pasa.
06:44Es que con dinero contratas muy buenos abogados.
06:49Contratas buenos peritos.
06:50Entonces hay ocasiones.
06:52Hay determinados delitos en los que el dinero no va a pesar tanto de cara a la absolución.
06:57Pero hay otros que requieren de un trabajo de ingeniería por parte de abogados.
07:04Cuidado que en el turno de oficio hay muchísimos compañeros de una valía extrema.
07:09Igual que en la sanidad pública, que te encuentras a auténticos cracks de la medicina.
07:16En el turno de oficio también te encuentras a gente muy buena.
07:22Entonces, que no se denoste el trabajo del oficio.
07:26Pero, por mucho que yo sea de oficio, si a ti te hace falta una buena pericial, una contrapericia,
07:31los peritos hay que pagarlos.
07:33Y eso ya...
07:35Es verdad que tú puedes pedir determinadas periciales en el ámbito forense.
07:39Es decir, que en el ámbito penal tú puedes pedir que te vea un médico forense,
07:42que te vea un médico psiquiatra.
07:43Pero si tienes que presentar una contrapericia, eso hay que apoquinarlo.
07:47Entonces, bueno, como aquel que decía que el dinero no te hace...
07:51No te da la felicidad, te ayuda a alquilarla.
07:53Algo así.
07:53Te puede salvar la vida, depende de qué abogado del turno de oficio te toque.
07:58Y acabar con ella.
08:00Como, claro.
08:02Hay gente que no se mira un atestado.
08:04Hay gente que...
08:05Venga, que sí, que...
08:07¿Por qué te ha tocado ella?
08:08Un descerebrado, un robo.
08:10¿Ya has visto la atestada?
08:11Ahora ya, cuando entré...
08:12Yo soy una neurótica y como yo...
08:14Muchos...
08:15Tengo que ver el atestado antes.
08:17Espérate, vamos a hablar.
08:18¿Qué podemos hacer aquí, aquí?
08:19Muchos tenemos el peso de la responsabilidad.
08:24Porque en ese momento eres un médico.
08:26Es como alguien herido que está en tus manos.
08:29¿Qué haces antes?
08:30¿Miras lo que hay contra tu cliente o hablas con él?
08:33A ver, lo primero que haces...
08:34Tú llegas a una comisaría.
08:36Yo ya son muchos años y siempre...
08:38Muy buen rollo.
08:39Las comisarías yo me lo paso muy bien.
08:41Porque hay muy buen rollo.
08:42Es que lo hay.
08:43Por ejemplo, no voy a dar nombres porque no me interesan conflictos.
08:47Pero Leganitos, Leganitos, ha sido puesto en duda últimamente.
08:50Que Leganitos, Leganitos, hay un buen rollo.
08:52Leganitos es la comisaría de Europa con el mayor número de detenciones de toda Europa.
08:57Para quienes estén escuchando, Leganitos es la comisaría de la Policía Nacional del centro de Madrid.
09:02Y tiene el mayor número de detenidos de Europa.
09:05Tienen un buen rollo.
09:06Son paternalistas.
09:07Allí yo he llegado a ver a uno que llegó con un pedo macabeo.
09:10Yo no sé, iba de éxtasis de M.
09:11Yo es que sé de qué iba.
09:13Que venía...
09:13Yo estaba de oficio para atender a un detenido.
09:16Y llega uno que quiere declarar.
09:18Me han robado la cartera.
09:19Y entonces le dijo al policía con mucho.
09:20Venga, pase ahí a la oficina de denuncia.
09:22¡Pese a que me han robado la cartera!
09:24Pase ahí.
09:24¡Me cago!
09:26Arrancó el tío un extintor.
09:28Tiró el extintor.
09:30Intentó...
09:30Bueno, acabó detenido por atentado.
09:33Daños.
09:35Aguanta años.
09:36Hemos estado en Leganitos en una declaración.
09:37Y de pronto unas hostias.
09:39Pero en el suelo.
09:40¿Qué es?
09:41Y muy tranquilo el instructor.
09:42Nada.
09:43Uno abajo que está cargando el lavabo.
09:44Se ponen histéricos.
09:47Pues es un buen rollo en la comisaría que ha hecho así.
09:49Sí, tienen un muy buen rollo.
09:50Yo intento decir que con esto...
09:52Lo primero que tienes que decirle a alguien cuando está detenido es que se calme.
09:55Lo primero que haces es hablar con la policía.
09:57¿Qué tenemos?
09:58Estamos en el mismo bando.
10:00Muchos compañeros llegan cabreados ya a la comisaría.
10:03No es tu enemigo el policía.
10:04El policía lo ha cogido.
10:06Él vive del conflicto social como yo.
10:08Usted vive de que la gente robe, mate y haga barbaridades.
10:11Usted lo ha cogido, ¿verdad?
10:11Y ahora vengo yo a asistirle.
10:13No somos enemigos.
10:14Estamos en el mismo bando.
10:15Porque en teoría el que le ha cagado es el otro.
10:18Entonces tú dices...
10:19¿Cómo?
10:19¿La policía?
10:20Porque es un típico gente, por ejemplo...
10:22¿Qué son racistas?
10:23Que le dices tranquilo, tranquilo, majete, tranquilo.
10:26Tranquilo porque por ahora está solo por un delito de hurto, un delito de robo.
10:29No vas a salir con uno de resistencia, de atentado.
10:33Lo siguiente es...
10:34Quiero ver...
10:35Ha habido un cambio legislativo que Europa le dio una vuelta de tuerca a España.
10:39Porque nosotros durante muchos años, que mandaba narices, tú tenías un detenido y no podías hablar con él.
10:44Agárrate.
10:44Cuando llegabas a comisaría, hasta que se hacía, digamos, todo el papeleo y se le tomaba declaración.
10:50Sí, bien.
10:50Lo que oyes.
10:51Entonces tú llegabas y le mirabas.
10:53Una patada.
10:54Callate.
10:55Claro.
10:55El policía te decía...
10:56¡Shh!
10:57Le está hablando.
10:58A mí me ha llegado a ver policías.
10:59Voy a poner en el atestado que la abogada le ha hecho un gesto.
11:03Póngalo, póngalo, póngalo.
11:05Eso era.
11:06Hasta que Europa hubo una transformación en la ley de juiciamiento criminal en 2015 que
11:10dijeron, oiga, tienen derecho los abogados a ver parte del atestado, la comparecencia inicial.
11:15Todavía a alguno les cuesta.
11:17Cuénteme qué ha pasado.
11:18Mira, le cuento.
11:19Ha pasado.
11:19No, no.
11:19Déjeme verlo.
11:20Yo le cuento.
11:21No.
11:21Déjeme ver el documento.
11:22Yo le leerlo yo, no.
11:23A veces.
11:24Y ahora ya podemos hablar con ellos antes.
11:27Sí.
11:27Cosa que eso antes no ocurría.
11:29Y lo normal es, mira, todavía no he visto el atestado completo.
11:32Cuéntame qué ha pasado.
11:34Cada uno te cuenta su historia.
11:36Algunos, oye, algunos no son culpables.
11:40Yo te diría que un, yo me movería en un 30.
11:43Sí, tanto, ¿eh?
11:44Sí, pero se demuestra.
11:45Porque te han cogido que estabas con un carnet que es falso y resulta que no es falso, que es que eres mexicano y es del estado de Sinaloa.
11:54Y luego tienes que acreditarlo.
11:56Porque en una perriña tumultuaria dicen que tú has pegado y tú salías por allí y te han reconocido, pero tú no eras.
12:04Sí.
12:04¿Y si hay pruebas con la que puedas demostrar esa inocencia?
12:07Vamos a lo mejor 30.
12:08Bueno, yo me movería por ahí.
12:0925.
12:10Un 75 sí, un 25 no.
12:14Te deja fascinado, claro.
12:15Sí, me deja completamente fascinado.
12:16A ver, te voy a decir algo.
12:18A cifra oscura.
12:20Las cifras oficiales no reflejan el volumen real de delitos.
12:23El Ministerio del Interior refleja solo el volumen de delitos que se denuncian.
12:28Y yo te pregunto, ¿todo lo que ocurre se denuncia?
12:31No, claro que no.
12:32¿Y todo lo que se denuncia es cierto?
12:33Tampoco.
12:34Ajá.
12:35Vámonos a las de justicia.
12:37Justicia, en sus estadísticas, revelan todas las sentencias condenatorias.
12:43Y yo te vuelvo a preguntar.
12:44¿Todo condenado es culpable?
12:48Quiero creer que sí.
12:50Yo te pregunto, ¿todo condenado es culpable?
12:53Dime que sí.
12:54No.
12:56La gran mayoría sí.
12:57Pero a veces una condena cae a un inocente.
13:01Pues es terrorífico eso.
13:02Hombre, y tanto que es terrorífico.
13:03Que te lo cuenten en Estados Unidos.
13:05Que de pronto dicen, ¡Anda!
13:07Que demostró el ADN que el tío que crea que quemamos en la silla eléctrica no era él.
13:11La mayoría sí, pero por supuesto la justicia es un constructo humano.
13:15No existe en la naturaleza.
13:17Y a veces fallamos.
13:18Y a veces se condena a hombres inocentes.
13:20No es lo habitual.
13:21Pero a veces ocurre.
13:22Y ahora te hago la siguiente.
13:24¿Todo culpable es condenado?
13:26Eso seguro.
13:26Ay, ¿sabes qué?
13:28Rotundamente no.
13:29Por tanto, ni el Ministerio Interior ni el Ministerio de Justicia te cuentan la realidad del volumen real de delitos.
13:36Esa cifra oscura hace que, bueno, que todo es fenoménico y relativo.
13:40Eso es muy interesante.
13:41La criminología te enseña un poco eso.
13:43Es a surfear la ola.
13:44A un juez lo tienes que convencer o te lo tienes que ganar.
13:48No, no, al juez no te lo tienes que ganar en absoluto.
13:51No tiene que ser tu amigo, ni te tiene que caer bien.
13:53De hecho, un juez simpaticísimo, puede no yo, no voy a decir nombres, pero recuerdo, además le admiro mucho,
14:00un magistral que siempre que me decía, letrada, qué placer, hasta usted, qué placer escucharla, hasta usted brillante.
14:08Condenado.
14:09No, no, vamos, me pegaba una hostia segura.
14:11Tú, joder, me ha dicho que está brillante.
14:14Lo siguiente era, hay jueces que son secos, duros, cortantes, y son ecuánimes.
14:22No, al juez no te lo tienes que ganar.
14:24Tú al juez puedes no caerle bien.
14:26De hecho, el juez no debe prejuzgar.
14:28La toga habla un poco de la igualdad que tenemos todos en una sala.
14:32Bueno, imagínate, porque el juez se tiene que desproveer de sus creencias personales,
14:38políticas, religiosas, pueden no caerle.
14:42Hombre, y se nota muchas veces cuando tiene una tendencia, tiene otra.
14:45Yo siempre digo que la independencia judicial llega a la audiencia provincial.
14:49Porque hasta ahí, yo creo, la independencia.
14:52El Supremo y el Constitucional, ¿qué os voy a contar?
14:55Que no sepáis, en fin, la separación de poderes ahí que yo aprendí, no.
15:01No, pero bueno, dicho esto, hay magistrados en el Supremo a los que admiro profundamente
15:07y tienen sentencias que me encantan.
15:09Pero bueno, ahí creo que ya hay una influencia un poco política.
15:12Al juez te lo tienes, no que ganar, le tienes que convencer.
15:15Es la asertividad.
15:17No solo con, por supuesto, el lenguaje corporal.
15:20Porque tú imagínate un juicio de tres horas.
15:23Llega un momento que desconecta, es un buen moquillo.
15:26Cuando las pruebas son muy largas, muy lentas.
15:29Imagínate que tienes que empezar a informar, que llevas toda la mañana escuchando testigos.
15:33Cuarenta han contado lo mismo, con lo cual el juez ya está...
15:36No es que se...
15:37Oh, es que se está aburriendo, que es un mal juez.
15:39No, es que lleva cinco testigos contando lo mismo.
15:41Pero era cinco, yo era, era de verde, sube la calera, lo vi de la izquierda.
15:45Y entonces tienes que informar.
15:46Y tú imagínate que tú empiezas a informar y te hablas para el obligo y entonces hablas así y todo.
15:51No, tú vas a informar y entonces dices, yo usted lo ha pensado y por qué no sé cuan, pam, pam.
15:56Y han pensado y se han dado cuenta que por qué tal, pam, pam, pam, pam, pam, pam, pam.
16:01Entonces si das un poquito...
16:02Mira, habrá muerto un grande, que es Bocanegra, un abogado penalista.
16:07Y yo soy de su escuela, soy teatrera.
16:10Pero esa teatralidad es que le da a la cosa un poquito de marcha, ¿vale?
16:14¿Pero preparas la defensa según el juez que te ha tocado?
16:17No, preparo la defensa según el cliente y el juicio que tengo y la causa.
16:22Cuando tú estás interrogando a un policía, eres muy educado y bajas la voz y hablas de una manera muy correcta.
16:29Incluso si voy a contraponerte, porque me perdone, pero usted está diciendo esto y aquí dice esto.
16:36A veces si estoy con un acusado que me va a perdonar, pero es que el ADN, puedo subir el tono.
16:42Si soy la contraria, imagínate que yo estoy defendiendo a un presunto violador o a un presunto agresor sexual o a un presunto pederasta
16:52y tengo que entrevistar en sala a la víctima, siempre voy a ser dulce, presunta víctima.
17:01Aunque yo esté buscando la absolución, siempre voy a ser dulce.
17:03Incluso cuando he defendido a varios homicidas, asesinos, en ocasiones sujetos que han hecho y en parte algunos intentados de luego llegar a un acuerdo,
17:17yo lo primero que hago es acercarme a la familia, a la víctima.
17:20Perdón, esto es un tribunal, por ejemplo, un tribunal del jurado.
17:24Me presento, soy la letrada de la defensa del acusado y quiero transmitirle humanamente mis sinceras condolencias por lo que ustedes sufren.
17:32Y quiero que sepan que yo tengo que hacer mi trabajo.
17:36Entonces es una manera de humanizar lo que va a ocurrir después.
17:39¿Y eso no te compromete el generar esa empatía con la víctima?
17:43Presunta víctima, cuidado.
17:46Hasta que no se demuestra, uno es presunto, inocente y la víctima es una presunta víctima.
17:53No, no me compromete en absoluto.
17:55Cuando yo tengo claro que mi cliente lo ha hecho, voy a intentar llegar siempre a un acuerdo.
18:01Y de hecho yo soy una abogada de acuerdos.
18:04Porque además creo que se llama justicia restaurativa.
18:08Macho, baja las orejas, pide perdón, paga, asume, cambia, investiga, escúchate, mírate, bicho.
18:18Claro, cuando hay unas dudas, yo tengo muchos casos ahora, pero más de uno, de dos y de tres,
18:25de chicos que están acusados de agresiones sexuales y creo fehacientemente con todas las pruebas en mi mano que no lo han hecho.
18:34Y voy a defender de una forma vehemente su inocencia.
18:39La creo sinceramente.
18:41Y luego está la defensa del tío que yo sé que lo has hecho, pero él dice que no.
18:45En mi despacho te diría, eso no te lo llevo.
18:47Pero en el turno de oficio, volvemos a donde te decía antes, a casilla de salida, que él dice que no es.
18:54Que él dice que no.
18:55Con ADN, y te han cogido así, pero él dice que no es.
19:00Que no, que tiene un primo, que se parece.
19:03Esas defensas son ridículas.
19:05Y luego las otras intentas, pues estoy pensando...
19:08¿Tú qué cara pones cuando él te dice que no ha sido?
19:11Y tú sabes que sí ha sido.
19:12Se lo digo.
19:13Eso no se lo cree nadie el tío.
19:15Pero mira, mira, mira, mira.
19:18Pero si estás pillado completamente.
19:20Que no, que no, que no, que no.
19:21Te van a caer el 15.
19:23Que no, que no, te van a caer el 15.
19:25Pues que no.
19:26Que dice que no.
19:28Es que no te queda otra.
19:29Luego, por ejemplo, estoy pensando en mi último asesinato, que fue muy bonito.
19:32Dicho esto, que fue muy bonito.
19:34Fue muy bonito criminológicamente hablando.
19:36Era una madre a la que acusaban de haber matado a su bebé.
19:39No estaba ni en casa cuando ocurrió.
19:41Ella había tenido la fatalidad de, vamos a decir, de elegir.
19:45Era una nueva pareja.
19:47Qué horror.
19:48Qué monstruo.
19:49Uno de los juicios más difíciles de mi vida y, aparte, uno de los más estimulantes.
19:55Yo creía fehacientemente en la inocencia de mi cliente.
19:59Era un jurado.
20:00Me enfrentaba a una pena permanente revisable.
20:03Y lo ganamos.
20:04Y fue una batalla pantagruélica.
20:07El fiscal veía que se le iba la causa y echaba por la fiscal.
20:10Era buenísima.
20:12Y fue una batalla bestial.
20:14Pero esos son ese tipo de casos que te dan mucha satisfacción.
20:17Porque esa mujer, si no hubiera tenido una defensa numantina, cae.
20:24Porque estaba todo básicamente en su contra.
20:28Pero no era culpable.
20:29Y también he creído acusar a quien era inocente.
20:34Yo recuerdo, no quiero dar muchos datos, pero yo recuerdo, voy a cambiar las edades.
20:39Vale.
20:40Voy a, y cambio prácticamente todo.
20:41Yo recuerdo una chica, vamos a decir, muy joven, pero era ya mayor de edad, pero muy joven, que denuncia a un vecino por bioagresión sexual, con ADN puesto.
20:52Y, eh, pido prisión preventiva, voy a por él, va a prisión.
20:59Y de pronto, uy, que a mí hay algo que me chirría, que consigo hablar con la niña solas unos meses después, el tío en prisión, casado con dos hijos.
21:08Y se me rompe y me dice que, a ver, que en realidad son amantes y que él le ha prometido que le iba a dejar a su mujer y no la deja a su mujer.
21:17¿Y qué haces ahí?
21:18Yo creí que me daba algo.
21:21Hablé con el colegio, no te pueden, no te, vamos a decir, no te levantan el velo del secreto profesional.
21:27Tú no puedes perjudicar a tu cliente por ninguna información que tengas en atención a la relación profesional.
21:32Yo me retiré de la causa. Luego supe que estuvo cerca de dos años en prisión preventiva y que en el juicio la absolvieron porque ya no era especialmente contundente.
21:42A ver, fui utilizada como mano ejecutora de una denuncia falsa.
21:48¿Se la has perdonado?
21:49Yo, el perdón no es algo, no es que he aprendido mucho, me he puesto mi vela y soy un poquito más sabia que ayer.
21:58Ahora yo hago interrogatorios, vamos, inquisitivos.
22:02Cuando tengo un cliente, cuando tengo que acusar, es que defender es mucho más fácil.
22:06Tú te defiendes sentándote en la presunción de inocencia, que era hasta tan, no era la presunción de inocencia, por favor.
22:141789, la Carta de Derechos del Hombre y del Ciudadano.
22:17Por primera vez en la historia de la humanidad se inventó una cosa que decía, oye, ¿y si eres inocente hasta que no se demuestra lo contrario?
22:25Oye, que antes hacíamos la ordalía, ¿sabes?
22:27La ordalía era, vamos a hacer una prueba, agarra el clavo ardiendo y si te quemas...
22:31Ay, que los dioses no están contigo. Bueno, la cosa es que...
22:38No, es que no es lo que te iba a decir. Me quedo en blanco.
22:45Oye, has dicho antes, he puesto mi vela.
22:48Ah, sí, sí, he puesto mi vela. Vale, vale, es que me he ido a la ordalía, a la presunción de inocencia y digo, vea, ¿dónde estabas?
22:54No, ahora te decía que defender es mucho más fácil porque tú te sientas en la presunción de inocencia y eres tú el que tienes que demostrar que soy culpable.
23:04Pero acusar es mucho más complicado porque tienes que desmontar esa presunción de inocencia.
23:11Yo me pongo mis velas en el sentido de que hoy en día cuando alguien me contrata para acusar, me tiene que convencer.
23:18¿Qué tienes? No, es que yo quiero acusar a... ¿Qué tienes? No, porque me hizo... ¿Qué más?
23:25De escritos, fotografías, testigo, grabaciones... Véndemelo a mí primero porque si no, no me quiero encontrar en una de esas.
23:32¿Sólo el testimonio de la víctima o de la presunta víctima no te vale?
23:36A ver, solo el testimonio de la víctima, y hay mucha jurisprudencia al respecto, que permite desvirtuar la presunción de inocencia pero con unos matices.
23:48Cuando los delitos clandestinos que acontecen en la intimidad de un habitáculo solo estamos tú y yo.
23:54Entonces, claro, es tu palabra contra la mía, siempre vas a ganar tú, indubio, prorreo.
23:59¿Qué hizo el Supremo? Decir, bueno, vamos a elaborar toda una serie de criterios para que el testimonio de la víctima pueda tener el peso suficiente como para romper esa presunción de inocencia.
24:10Y dentro de esos criterios está, oye, que no sea increíble.
24:14Es que me han raptado una nave espacial que subjetivamente sea creíble, que no tengas un ánimo espurio,
24:20es que tenga un interés porque yo si consigo una condena te echo de casa o consigo un divorcio rápido o tengo una X, ¿vale?
24:27Que no haya contradicciones importantes, no pequeñas.
24:32Que puso la mano aquí o la puso aquí.
24:33Oye, el relato te lo hizo el Supremo.
24:35Los relatos de la verdad no son tan mecánicos, pueden tener variaciones.
24:39Pero que no haya contradicciones, era de día, era de noche.
24:42Era las 10 de la mañana, a las 10 de la noche.
24:45Que sea persistente.
24:46Y algo muy importante, que exista cierta prueba periférica.
24:52¿Eso qué es?
24:53La prueba periférica son elementos ajenos a ti que corroboran tu relato.
24:59Mira, es que yo fui a la SER y me robaron el bolso.
25:04¿Cuál es la prueba periférica?
25:06Que hay una cámara que me ha visto entrar en la SER.
25:10Eso es una prueba periférica.
25:12Nadie lo ha visto que me robaron el bolso.
25:14Yo lo estoy diciendo.
25:16Pero hay una cámara en la que se me ve entrar con un bolso.
25:19Eso es una prueba periférica.
25:20¿Las víctimas mienten?
25:23Es que esa pregunta no está bien hecha.
25:25Es demoníaca.
25:28¿Las víctimas mienten?
25:30Una víctima es toda persona física o jurídica que como consecuencia de una actividad criminal sobre ella tiene un perjuicio.
25:40Moral, psíquico, físico o patrimonial.
25:43Partiendo de esa base, una víctima es por tanto la receptora de una acción criminal.
25:48La víctima miente.
25:50¿El ser humano miente?
25:52Sería una pregunta más correcta.
25:53Sí.
25:54El ser humano miente.
25:56Y mucho.
25:57La mentira puede ser social, puede ser práctica funcional o puede ser canallesca.
26:03Tener un interés o no tenerlo.
26:05Tener un interés dañino o ser positiva.
26:08Lo que pasa es que...
26:09Ya te voy a contestar.
26:11A veces, quien denuncia, vamos a decir que eso pasa muchas veces, florece, agranda, magnifica, exagera, distorsiona, interpreta.
26:30¿Permeditadamente?
26:32Si lo haces premeditadamente estás cometiendo un delito.
26:36Interpone una denuncia falsa, es un delito.
26:37Y no eres víctima de nada.
26:38No.
26:39Yo te hablo de personas que realmente...
26:41Por ejemplo, un clásico, que lo veo muchas veces...
26:45¿Cuánto llevaba en el bolso?
26:47Bueno, 500 euros.
26:50Y te dice el tío.
26:51¿Pero qué coño va a llevar 500 euros?
26:53Si llevaba 20.
26:54Te lo juro que llevaba 20.
26:56Y probablemente llevaba 20.
26:59Pues la víctima ha dicho así.
27:01Pues llevaba 500.
27:03Y el monedero, pues era un Michael Kors.
27:05Y costaba tanto.
27:07Entonces, a veces...
27:08A veces se exagera.
27:10O se omite.
27:12Tú también le diste una patada.
27:14O tú también hiciste, pero eso no lo cuentas.
27:16A veces se distorsionan, ¿vale?
27:19Y esto está ocurriendo mucho.
27:21Lo veo en delitos sexuales.
27:23Que mujeres que han tenido una relación que no les ha gustado especialmente.
27:32Salen y luego cuando hablan con una amiga o con otra.
27:35Pero eso, eso es que te han violado.
27:37Y me estoy encontrando con denuncias que en realidad son, vamos a decir, retiradas post facto del consentimiento.
27:46O sea, tú has tenido una relación sexual consentida y luego resulta que no te ha gustado.
27:50Pero eso pasa en la vida.
27:53Relaciones que dices, pues mira, me he sentido cosificada.
27:55No me ha gustado, me ha tratado.
27:57Ha sido como un objeto.
27:58Qué desagradable.
27:59Me hacía cosas que no eran de mi agrado.
28:00Pero eso forma parte de la experiencia personal.
28:04Eso no es una agresión sexual.
28:06Y a veces se denuncia.
28:07Lo estoy viendo.
28:08No, es que no me gustó.
28:10Y ahora con el tema del consentimiento no es la que tenemos.
28:13Si el consentimiento tiene que ser explícito, si no lo es, si el sujeto ha conocido o no que la otra parte quería o no quería.
28:20Todo el tema de los delitos sexuales son complejísimos porque tienen además muchas connotaciones morales.
28:28El derecho penal siempre tiene algo filosófico.
28:31Los parámetros de los derechos, las confluencias de unos y de otros, cómo interpretamos las palabras, qué significan determinados términos.
28:40Ahora estábamos con el tema de Dani Alves, entre la palabra la credibilidad y la fiabilidad.
28:51Y de pronto son conceptos que son diferentes y tienen matices muy importantes.
28:57Bueno, pues todo esto en determinados delitos hace que sean muy, muy complejos porque se mezclan muchas cosas.
29:04Tú después de todos estos años de carrera, ¿te has enfrentado a todo el pantone, a todas las gamas del mal que existen?
29:14Hombre, va a decir una barbaridad, pero...
29:16Dila, dila.
29:17No, no, no voy a decir un taco.
29:19La maldad existe, existe.
29:21Y hay auténticos malnacidos.
29:25Siempre pensamos, bueno, es que está loco, no.
29:28La locura y la crueldad son como el agua y el aceite.
29:31Porque la crueldad es un ejercicio de voluntad.
29:36El loco puede ser violento.
29:39Pero...
29:40Puede ser una barbaridad.
29:43Pero no lo hace con deseo de dañar.
29:46Hay gente muy mala.
29:48Pero hay maldades que ni siquiera llegan al derecho penal.
29:52El sadismo del día a día hace mucho más daño.
29:56De que puede putearte un poco en el trabajo, en la escuela, en el mercado.
30:03Tu vecino del quinto te puede llegar a amargar la vida.
30:07Hay un sadismo sutil que nos rodea en determinadas personas.
30:12Pero bueno, ya lo sabemos que hay entre el 1 y el 2% de la población tiene una psicopatía severa.
30:16O sea que el hijópata, como decía mi gran maestro, existe.
30:22Me he enfrentado a la mala...
30:23La mayoría de ocasiones, creedme, que no están en las cárceles los malos malos,
30:28el Aníbal Lécter de cuento y los grandes canallas eluden hasta el derecho penal.
30:34¿En serio?
30:35Sí, sí.
30:38Y de hecho en las grandes organizaciones criminales caen los de abajo, no los de arriba.
30:43Y a veces la maldad está detrás de un rostro bellísimo y un traje de Armani.
30:48Que nos creemos que es un monstruo lombrosiano, que lo ves venir de lejos, cojeando y medio tuerto, malo como la quina.
30:54Bueno, malos de esos hay, pero esos suelen ser desheredados del mundo.
30:57Los neutralizas en cuanto los ves.
30:59No.
31:00Hay malos y malas.
31:02¿Una defensa siempre es mejor a dos manos que a cuatro manos?
31:06¿Mejor defender a uno que a cuatro?
31:08No.
31:08Sí, mejor defenderlo tú solo o en un equipo de abogados.
31:11A mí me encanta trabajar en equipo.
31:12Yo trabajo con un compañero y con una compañera.
31:15Y dos cabezas piensan mejor que una.
31:18Y cada uno tiene...
31:20Marta le encanta el trabajo de documentación, busca de jurisprudencia, le encanta moverse en un sumario.
31:27Yo soy muy pleitista.
31:29Me gusta la sala, me gusta la pelea, la confrontación.
31:31Soy bestia como un arabo.
31:34Y Pedro es un estratega de primera.
31:36Frío, templado.
31:37A mí me puede muchas veces la vehemencia.
31:40Y que hablo que no paro.
31:42Entonces, no, yo creo que...
31:44Hombre, un penalista se tiene que acompañar luego en el turno de oficio.
31:47Cada uno lo actúa solo.
31:48Pero tienes que tomar decisiones muy rápidas y a veces sobre la marcha.
31:52¿Habla o no habla?
31:53¿Se acoge su derecho a declarar o no lo hace?
31:56Porque callar a veces es lo recomendable, pero en otras veces es una metedura de pata enorme.
32:01Porque si te acusan de algo muy grave y tú decides callar, ya lo dijo el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, el que calla tiene usted derecho.
32:09Pues yo digo, eres un pederasta.
32:12Y yo me callo.
32:13Tiene usted derecho a declarar.
32:14¿Qué va a decir?
32:15No, no, no.
32:16Nada que decir.
32:17¡Joder!
32:18Si te están acusando de algo muy bestia, el hombre inocente clama por su inocencia.
32:23¿Perdona?
32:24¿Qué estás diciendo?
32:25Demuestra eso.
32:27Entonces, hay veces que tienes que decidir sobre la marcha muy rápido.
32:30O si preguntas algo o no preguntas, que de esa también la he cagado más de una vez.
32:33Claro, preguntar lo que no debes.
32:35Ir todo muy bien y de pronto hacer la pregunta estrella y dices, ¿para qué?
32:38O el que dices, venga, habla y sube el pan.
32:41O bueno, no la hagas y tenías que haberla hecho.
32:44Es muy complicado.
32:45Así vas acumulando velitas.
32:47Pero cuéntame lo de las velitas.
32:49Lo de las velas, ¿no? ¿Sabes lo que significa lo de las velas?
32:51Sí, lo sé, pero igual no todos los oyentes.
32:53Sí, bueno, yo lo he contado ya más de una vez, pero me encanta.
32:56El cuento de las velas.
32:57Yo cometí un error en un juicio.
32:59Se me escapó un malo.
33:01Un malo.
33:01Que había dejado a un tío sin casa, los había estafado.
33:04Yo no hice la pregunta oportuna.
33:06Yo me sentaba que me iba a dar algo.
33:08Se me escapó.
33:10Y estaba yo varios días flagelándome.
33:15No valgo para esto.
33:17Tengo que decir, horror.
33:18Me sentía fatal.
33:20Y entonces mi padre, un hombre sabio, me dijo, yo te voy a contar el cuento de las velas y te va a cambiar el rollo.
33:25Y me cambió el rollo forever.
33:28En lo profesional y en lo personal.
33:29Y entonces me contó que un amigo suyo, que era médico, se puso muy malito en China y entonces buscaba un médico que le atendiera.
33:38Le dijeron, mire, váyase usted a una aldea y allá donde vea velitas en las puertas, identificará a los doctores porque ponen una vela por cada paciente que se le ha muerto.
33:48Y entonces el tío llegó una aldea, vio una casa con 200 velas, otra con 100, otra con 50, otra con 20, hasta que encontró una casa con una sola vela.
33:55Entró, le atendieron y a salir dijo muy contento, estoy encantado porque he quedado con el mejor médico del pueblo.
34:02Y te dijo, no, yo empecé ayer.
34:04El mejor médico había acumulado 300 errores, había matado a 300 pacientes, se había equivocado en 300 diagnósticos y eso lo hacía especialmente sabio.
34:14Sabes que esas 300 errores no los cometerá contigo.
34:17Regla 1. A partir de ese momento dejé de cometer errores y de encender velas.
34:24Hoy no veas lo que brilla mi puerta. Cada día hay días de velita y día de cirio.
34:28Regla 2. Cuando enciendas una vela no la vuelvas a apagar.
34:31No es importante. Regla 3. No enciendas dos veces la misma vela.
34:38Desde entonces ahí ya, pues cuando meto la pata digo, ya la coña en el despacho.
34:43Es que tal, cirio. ¿Qué tal, velita?
34:47De, puh, que se me ha olvidado esto, se me ha pasado aquello.
34:50Es que es imposible el volumen de trabajo y decisiones que tienes que tomar.
34:55A veces no, no, no, no encender velas.
34:57Beatriz de Vicente, muchísimas gracias. Buenas noches.
34:59Un placer. Buenas noches a todos.
35:01Encender vuestras velas.