Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Música
00:00Redadas policiales permitieron la captura de 173 sujetos por múltiples delitos en 6 provincias
00:16Música
00:20Se engautaron armas de fuego y municiones, numerosos vehículos y motocicletas recuperados
00:27Droga y dinero en efectivo también
00:30Música
00:32Ya les contamos las cifras amigos de estos operativos Tsunami, saludos, bienvenidos
00:38Así es, esto y muchísimo más en Impacto Semanal, gracias por estar con nosotros, empezamos
00:44Música
00:47Música
00:48Atención amigos, personal antinarcóticos de la Policía Nacional
00:56Incautó droga en cajas de piña, autos y encomiendas, estas son las imágenes
01:01Música
01:03La Policía Nacional del Ecuador ha ejecutado una serie de operativos en diferentes provincias
01:09del país, logrando desmantelar varias redes de narcotráfico y decomisar importantes cantidades
01:14de sustancias ilícitas, también precursores químicos para la elaboración de cocaína
01:19La gran cantidad, las modalidades diferentes que tratan de utilizar estas estructuras y
01:26de igual forma también el despliegue operativo para neutralizar a estas estructuras
01:31En Esmeralda se decomisaron 9 kilos de marihuana, mientras que en Orellana se incontraron 200
01:36En Galápagos se intervino a una embarcación que transportaba 2 toneladas de droga, también
01:41se halló cocaína en contenedores de fruta, funcionarios de la empresa fueron detenidos
01:45para investigaciones
01:46Ya que para generar la contaminación de las cajas se necesitaba obviamente mucho tiempo
01:53en bodega y un manejo en el aspecto logístico, entonces por eso fueron detenidos tanto el
01:58gerente como el representante legal
02:00En otros operativos se decomisaron 9 kilos de pasta base de cocaína en Napo y otras
02:05redadas ejecutadas en carreteras, donde también se detuvo a correos humanos
02:09El conductor lo que manifestó que le entregaron el vehículo y tenía que trasladarse a Guayaquil
02:15a entregar ese vehículo, entonces estos narcotraficantes pues utilizan hoy, han utilizado lamentablemente
02:26a una familia
02:27Los operativos continuarán para desmantelar las redes criminales transnacionales que
02:30operan en el país y proteger a la ciudadanía de la amenaza del narcotráfico
02:34En la parte de la instrucción fiscal se verificará a qué organizaciones delictivas pertenecían
02:40estas personas que fueron capturadas en alta mar y obviamente también en cada uno de los operativos
02:46realizados en el territorio ecuatoriano
02:48Fueron en total 32 detenidos y más de 2 toneladas de droga las que se incautaron
02:51luego de los operativos ejecutados en las últimas horas
02:54Decenas de detenidos por diversos delitos en varias provincias trasredadas policiales
03:01Tenemos un completo resumen
03:03Es así como la Policía Nacional a través de la Dirección Nacional de Investigación
03:11ejecutó desde el 21 al 27 de abril del presente año el operativo denominado Tsunami 5.0 a escala nacional
03:19que comprendió un total de 880 intervenciones policiales
03:24mediante trabajo investigativo de las unidades especializadas
03:28quienes estuvieron enfocados en contrarrestar delitos como robo en ejes viales
03:33robo a personas, tráfico de drogas, estafa y contrabando
03:37así como en delitos relacionados al almacenamiento, transporte, comercialización o distribución ilegal de hidrocarburos
03:44de las 880 intervenciones, 202 fueron por delito de robo de motocicletas
03:50161 por receptación, 144 por robo automóviles
03:5577 por tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos
03:59y 54 por el delito de detenencia y porte de armas
04:03Es por eso que la Policía indica que es fundamental realizar las respectivas denuncias
04:08Desde el documento básico y fundamental que es la cédula
04:12si se nos pierde debemos hacer la denuncia correspondiente
04:14porque esa cédula puede servir para hacer el cobro en una entidad financiera
04:18para estafar, para otras actividades que llevan obviamente a personas
04:23que no tienen nada que ver a estar involucrados en procesos investigativos
04:27y hasta que se esclarezca la participación o no
04:30como le digo, más viable es poner una denuncia
04:33con eso uno se puede deslindar responsabilidades
04:37y sobre todo transparentar la acción
04:39cuando son ciudadanos de buena fe
04:41En el operativo tsunami 5.0
04:43se aprendieron a 173 personas en flagrancia
04:47102 fueron detenidos mediante boleta de captura
04:5010 grupos delictivos fueron desarticulados
04:53157 armas de fuego fueron retenidas
04:561.757 cartuchos
04:58149 vehículos fueron recuperados
05:00además de dinero en efectivo
05:02y droga
05:03La policía sigue ejecutando estos operativos
05:06para acabar con estas bandas delictivas
05:09La policía intervino el mercado Las Cuadras en el sur de Quito
05:13por denuncias de venta de cosas robadas
05:16En al menos 5 puestos ubicados dentro del mercado Las Cuadras en el sur de Quito
05:23se incautaron accesorios de vehículos
05:25dispositivos móviles, herramientas y equipos electrónicos
05:29cuyo origen no pudo ser justificado
05:32Es el resultado del operativo denominado Intervención 1.0
05:38que ejecutó la policía del distrito Quitumbe
05:40al recibir denuncias de la venta de objetos de dudosa procedencia en ese lugar
05:45Tenemos un incremento de robos de vehículos, de personas
05:49como ustedes pueden ver aquí
05:51evidenciaron aquí
05:52las personas no pudieron justificar
05:53por lo cual nosotros procedemos a llevarnos
05:56en conjunto con las autoridades locales
05:59En el operativo participaron 80 uniformados
06:03entre ellos miembros de equipos tácticos de la Policía Nacional
06:06Además la Intendencia de Policía de Pichincha
06:09y la Agencia Metropolitana de Control
06:11acompañaron en esta intervención
06:13Los puestos en donde se decomisaron los artículos
06:18recibirán una sanción
06:19y se abrirá una investigación
06:21por una presunta participación
06:23en el delito de recepción
06:25Para que exista un delito siempre se necesita tres cosas
06:27la víctima, el victimario y la oportunidad
06:29y aquí tienen la oportunidad los delincuentes
06:31¿Para qué?
06:31Para venir a descargarse de los artículos robados
06:34y esto se convierte en cachinerías
06:36Algunos de los comerciantes se mostraron molestos por el control
06:41Otros justificaron la procedencia de sus productos con facturas
06:44colaborando así con la gestión de la policía
06:47Todo tengo en regla
06:48No tengo problema con la ley
06:50También se hizo un recorrido en los exteriores del mercado
06:53en donde comerciantes se colocaron en las veredas
06:56y parte de la avenida Mariscal Sucre sin autorización
06:59El acta de advertencia le da un término de 60 días aproximadamente
07:02para que se puedan regularizar
07:04esto es para que obtengan el permiso del espacio público
07:06Fenecido este término estaríamos notificando
07:09el acto administrativo sancionador que corresponde
07:11Estos operativos continuarán en centros comerciales y de abastos
07:16para combatir la venta ilegal de artículos
07:18Una noticia alentadora
07:20La policía rescató a una pequeña de 12 años
07:23que había sido secuestrada
07:25La secuestraron a la 7 de la mañana
07:29Las investigaciones policiales permitieron su ubicación y liberación
07:32horas más tarde en el centro de Quito
07:34Nos trasladamos al lugar
07:35Nos entrevistamos con parte de su familia
07:39y con las personas que se encontraban en ese momento
07:41Nos dan ciertas características
07:43Comenzamos a recolectar cierta información
07:46y posteriormente nos enlazamos con el subsistema investigativo
07:50específicamente con UNASE
07:51y estos son los resultados
07:53Al parecer una deuda por compra y venta de droga
07:55habría motivado el secuestro de la menor de edad
07:57El padre de la niña estaría vinculado con actividades ilícitas
08:01Hasta el momento nosotros nos hemos enlazado con UNASE
08:05Ellos están ya llevando toda la investigación
08:07pero se presume que es por un ajuste de cuentas
08:10Eso ya obviamente le determinarán las autoridades
08:13el momento que pasen audiencia y continúen con la investigación
08:16Cuatro personas fueron detenidas
08:18las que registran antecedentes por microtráfico y otros delitos
08:21Tres masculinos, una femenina
08:24Cabe recalcar que tienen un amplio prontuario
08:27Aparte de ello la femenina tiene una boleta de captura vigente
08:31Ante las autoridades competentes fueron llevados los detenidos
08:34La menor fue entregada a familiares
08:35mientras se investiga el delito de microtráfico
08:37que habrían cometido sus parientes
08:40Fusiles de asalto y pistolas fueron encontrados
08:44dentro de parlantes que provenían de Miami, Estados Unidos
08:47La Policía Nacional y los agentes del Servicio de Aduanas del Ecuador
08:53en las bodegas del Aeropuerto Internacional de Guayaquil
08:56Encontraron una encomienda enviada por Courier
08:58desde la ciudad de Miami en los Estados Unidos
09:00contaminada con 14 fusiles y dos pistolas
09:03Armamento de calibre 2.23 y 9 milímetros
09:07A través de un Courier disfrazados en parlantes de música
09:12que tendría ingresar
09:14procedimos a actuar de manera inmediata
09:17distintamente por la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y la Fiscalía
09:21para verificar esta novedad
09:23La Policía Nacional y los agentes aduaneros
09:25abrieron los equipos electrónicos que constaban en la encomienda
09:28En el interior de los parlantes
09:30se verificó la presencia de los fusiles de asalto
09:33y de las pistolas 9 milímetros
09:34Esta sería una de las modalidades
09:36que las organizaciones delictivas
09:38desde hace varios años atrás
09:40usan para intentar ingresar armamento al Ecuador
09:43La Fiscalía y la Policía Nacional
09:49ha iniciado un proceso de investigación
09:51para determinar quiénes fueron los remitentes
09:53de esta encomienda que llegó al Ecuador
09:55y más aún, el destinatario
09:58pues se tiene la sospecha
09:59que todo esto estaría detrás de una organización
10:02narcodelictiva declarada como terrorista
10:04por el gobierno del Ecuador
10:06Y otra noticia que despierta interés
10:09Daniel Salcedo otra vez es procesado
10:12por ingreso de objetos prohibidos a la cárcel
10:15Militares le encontraron un celular en su celda
10:18en Guayaquil
10:19Daniel Salcedo volvió a hacer noticia el fin de semana
10:23durante una requisa en la cárcel de máxima seguridad
10:26La Roca
10:27Militares hallaron en su celda
10:29un teléfono celular de alta gama
10:30Según el parte de Aprensión
10:32alias El Bello
10:33como se lo conoce
10:34tras su aparición en los chats del caso Metástasis
10:37tenía en su poder un iPhone blanco
10:40razón por la que fue puesto a órdenes de Fiscalía
10:42que en la audiencia de flagrancia
10:44solicitó prisión preventiva
10:45Su defensa no reconoce la existencia de un delito
10:48No se ha podido establecer hasta este momento
10:51que Daniel Salcedo
10:52ha sido la persona que los haya ingresado
10:55y tampoco se ha podido corroborar
10:57si es que lo ha hecho mediante alguna tercera persona
11:00Lo ocurrido según el abogado penalista Juan José Hidalgo
11:03está tipificado en el Código Orgánico Integral Penal
11:06consta como delito de ingreso de artículos prohibidos
11:09a un centro de privación de libertad
11:11También hay una sanción para quien tiene
11:13el artículo prohibido dentro de la celda
11:15o dentro del centro penitenciario
11:18la pena es de uno a tres años
11:19Por medio de un tuit
11:20Fiscalía informó que el juez que conoció el caso
11:22acogió el pedido
11:23El magistrado fijó una nueva audiencia
11:26para el próximo 15 de mayo
11:27a las 10 y media de la mañana
11:29Daniel Salcedo es reincidente en este delito
11:31En julio de 2022
11:33también se encontró un celular en su celda
11:35en la cárcel 4 de Quito
11:37Esto luego de que se viralizara un video en TikTok
11:39en el que aparece bailando con otros reos
11:42En esa ocasión se lo sometió
11:43a una audiencia de procedimiento directo
11:45y se le impuso una pena privativa de libertad
11:47de tres años
11:48A sus 36 años de edad
11:50Salcedo cuenta ya con cinco sentencias
11:52A raíz del accidente que sufrió en 2020
11:54cuando intentaba salir del país en una avioneta
11:57Alias Elbello fue procesado por delitos de corrupción
12:00relacionados con la vente irregular
12:01de insumos médicos en la pandemia
12:03Fue declarado culpable de peculado
12:05lavado de activos y fraude procesal
12:07Por su vinculación al caso Metástasis
12:09también recibió una pena privativa de libertad
12:12por delincuencia organizada
12:13En total sus condenas
12:14superan los 33 años de prisión
12:16Los ministros del interior y de defensa
12:19realizaron una visita oficial a El Salvador
12:21para conocer el modelo penitenciario
12:24Durante su estancia
12:26los ministros ecuatorianos de defensa
12:28y del interior recorrieron
12:29el centro de confinamiento del terrorismo
12:31una prisión de máxima seguridad
12:33que ha sido emblemática
12:34en la estrategia salvadoreña
12:36contra las pandillas
12:37El ministro John Reinberg
12:38destacó la importancia
12:40de aprender de experiencias exitosas
12:41en la región
12:42para fortalecer el sistema penitenciario ecuatoriano
12:45Gracias a la excelente relación
12:46que existe entre el gobierno de El Salvador
12:48y el gobierno de Ecuador
12:50quiero agradecer primero
12:51al presidente Nayib Bukele
12:52por permitirnos venir a esta visita
12:54tan importante para nuestro país
12:55donde estamos viendo
12:56todo lo que han hecho ellos
12:58en contra de las mafias y del terrorismo
13:00Por su parte
13:01el ministro Giancarlo Lofredo
13:02señaló que la cooperación con El Salvador
13:04podría ser clave
13:05para mejorar la seguridad
13:06en las cárceles de Ecuador
13:07La delegación ecuatoriana
13:09se mostró interesada
13:10en las medidas tecnológicas
13:11y de control implementadas
13:13incluyendo sistemas de videovigilancia avanzados
13:16y protocolos de aislamiento
13:17para reclusos de alta peligrosidad
13:19Esta visita se enmarca
13:32en los esfuerzos del gobierno ecuatoriano
13:33por reforzar su sistema penitenciario
13:36que ha enfrentado desafíos significativos
13:38en los últimos años
13:39incluyendo motines y violencia
13:41entre reclusos
13:42La experiencia salvadoreña
13:44ofrece un modelo potencial
13:45para abordar estos problemas
13:47mediante una combinación
13:48de infraestructura moderna
13:49y políticas de seguridad estrictas
13:52Hemos estado con el ministro de justicia
13:53con quien hemos tenido
13:54unas importantes conversaciones
13:55sobre la administración de justicia
13:57y seguridad en El Salvador
13:59grandes ideas
14:00que podemos implementar en El Ecuador
14:02Como parte de la agenda
14:03los ministros también visitaron
14:04el centro industrial Cero Ocio
14:06una instalación modelo
14:07enfocada en la rehabilitación
14:08y reinserción social
14:09de personas privadas de libertad
14:11Durante el recorrido
14:12las autoridades ecuatorianas
14:14conocieron de primera mano
14:15los programas productivos
14:16educativos y formativos
14:18impulsados por el gobierno salvadoreño
14:19Vamos a hacer una brevísima pausa
14:22y enseguida estén muy pendientes
14:24El jefe de estado
14:25Daniel Novoa
14:26se reunió con autoridades de España
14:28y también de los Emiratos Árabes Unidos
14:31Y atención amigos
14:32ante el primer caso de tosferina
14:34en Quito
14:34se ejecuta una campaña de vacunación
14:37Esto y mucho más
14:38al regresar en
14:39Impacto Semanal
14:41Y el jefe de estado
14:59Daniel Novoa
15:00en el marco de su gira internacional
15:02se reunió con varias autoridades
15:04de España
15:05y también de los Emiratos Árabes Unidos
15:08Tenemos los detalles
15:10En su visita a Emiratos Árabes Unidos
15:12el presidente Daniel Novoa
15:14mantuvo reuniones
15:15con autoridades
15:15y empresarios clave
15:17para impulsar
15:17la inversión extranjera
15:18en Ecuador
15:19La jornada inició
15:20con un encuentro
15:21con el Fondo de Abu Dhabi
15:22para el Desarrollo
15:23entidad interesada
15:24en respaldar
15:25el programa de vivienda social
15:26del gobierno
15:27En donde nos ha acompañado
15:29el sector privado
15:30sector privado
15:31que ha llegado
15:31desde el Ecuador
15:32interesados
15:34en estrechar
15:34las relaciones
15:35No nos tenemos que olvidar
15:37que el Ecuador
15:38y el gobierno
15:39abre las oportunidades
15:41atrae
15:42también las inversiones
15:44abre las puertas
15:45del comercio
15:46pero finalmente
15:46es el sector privado
15:48quien lo ejecuta
15:49Las autoridades ecuatorianas
15:50señalaron que existe
15:51una alta probabilidad
15:52de financiamiento
15:53para un proyecto habitacional
15:54de más de 8 mil viviendas
15:56Además del fondo
15:57analizará oportunidades
15:58en turismo
15:59y agricultura
16:00sectores a los que calificó
16:01como estratégicos
16:02Es muy importante
16:04para nosotros
16:05poder mostrar
16:07todos los productos
16:08que tenemos
16:09tanto en la parte
16:10agrícola
16:11así mismo
16:12como darles a conocer
16:14el gran potencial
16:15en recursos naturales
16:16que tenemos
16:17El mandatario ecuatoriano
16:18también dialogó
16:19con directivos
16:19de Mubadala
16:20Investment Company
16:21uno de los fondos
16:22soberanos
16:23más influyentes
16:24del mundo
16:24El día de hoy
16:27tuvimos una maravillosa
16:29conversación
16:29sobre oportunidades
16:30de inversión
16:31en Ecuador
16:31No conocía mucho
16:33sobre su hermoso país
16:34pero lo que sí sé
16:35es que hay oportunidades
16:36económicas
16:37y puedo asegurarle
16:38que nosotros
16:39como institución
16:40como Mubadala
16:41buscaremos oportunidades
16:43en Ecuador
16:44En otro momento
16:44de la agenda
16:45Novoa se reunió
16:46con la Cámara de Comercio
16:47de Abu Dhabi
16:48junto a empresarios
16:49ecuatorianos
16:49abriendo canales
16:50para nuevos vínculos
16:51comerciales
16:52Nos demostró
16:53el interés
16:53que tienen
16:54de conocer más
16:55nuestro mercado
16:55de abrir nuevos proyectos
16:57y sobre todo
16:58y algo que para nosotros
16:59es importante
17:00dar este enfoque
17:01en innovación
17:02en apertura
17:03de datos
17:03y aprovechamiento
17:05de todo esto
17:05para un desarrollo
17:06competitivo
17:06y generar
17:07estas alianzas
17:08estratégicas
17:08La canciller
17:09Gabriela Sommerfeld
17:10enfatizó
17:11que el rol
17:11del gobierno
17:12es generar condiciones
17:13para que la empresa
17:14privada
17:15concrete las inversiones
17:16La visita
17:17cerró con un saludo
17:18protocolar
17:19al príncipe
17:19heredero
17:20de Abu Dhabi
17:20Jeque Kalef
17:21Bin Mohammed
17:22Bin Sayed
17:23Al Nayyan
17:24que reafirma
17:25el interés mutuo
17:26por fortalecer
17:26relaciones bilaterales
17:28200 millones
17:30de dólares
17:30fueron destinados
17:31desde el año 2008
17:33para el fondo partidario
17:34permanente
17:35y la promoción
17:36electoral
17:36de los partidos
17:37y movimientos políticos
17:39Los datos
17:40fueron entregados
17:41a la asamblea nacional
17:42que debate
17:43la posibilidad
17:43de eliminar
17:45este financiamiento
17:46La posibilidad
17:49de eliminar
17:50el financiamiento
17:50de los partidos
17:51y movimientos políticos
17:52va tomando fuerza
17:53En la asamblea nacional
17:54ya tienen un primer informe
17:55que establece
17:56por qué podría
17:57concretarse
17:57esa eliminación
17:58Hay que saber
17:59y entender
18:00qué participación
18:01han tenido
18:02los organismos
18:02de control
18:03están siendo rigurosos
18:04en el ejercicio
18:05porque no es menos cierto
18:06que las organizaciones
18:07políticas
18:08también le quedan
18:09debiendo a los ecuatorianos
18:10también se supone
18:11que reciben fondos
18:11para capacitar
18:12según el código
18:14de la democracia
18:14y resulta que los candidatos
18:16son cualquiera
18:16menos de los de sus filas
18:18a quien han capacitado
18:19vienen muchos
18:20en muchos casos
18:22aventureros
18:23de la política
18:23a ser candidatos
18:25a aparecer en una papeleta
18:26y luego se fueron
18:27no sacaron el 1%
18:29y desaparecieron
18:30Los datos que fueron entregados
18:31a la asamblea nacional
18:32revelan que desde el 2008
18:34160 millones de dólares
18:35fueron destinados
18:36para la promoción electoral
18:37de los partidos
18:38y movimientos políticos
18:39y 40 millones más
18:41para el fondo partidario
18:42permanente
18:43en total
18:43200 millones de dólares
18:45No ha servido
18:46para fortalecer
18:47nuestro sistema democrático
18:48fortalecer
18:49nuestro sistema
18:49de partidos
18:50más bien
18:51hemos visto
18:51partidos de alquiler
18:52que ven la política
18:53como un negocio
18:54y que luego no tienen
18:55resultados electorales
18:56La propuesta
18:57es eliminar
18:58ese financiamiento
18:58y que los partidos
18:59o movimientos políticos
19:00que quieran participar
19:01en las elecciones
19:02busquen la forma
19:02de financiar
19:03una campaña electoral
19:04quienes dicen
19:05no estar de acuerdo
19:05con esa eliminación
19:06son los legisladores
19:07del correísmo
19:08Son 23 millones
19:09alrededormente
19:10que se utilizaron
19:11para cumplir
19:13con este mandato
19:14constitucional
19:15que busca
19:16específicamente
19:17que los ciudadanos
19:18tengan la oportunidad
19:20de conocer
19:20todos los proyectos
19:22políticos
19:23El análisis
19:23está aún
19:24en primer debate
19:25Será la próxima
19:26Asamblea Nacional
19:27quien defina
19:27qué pasará
19:28con ese financiamiento
19:29Y muchísima atención
19:31el Ministerio de Trabajo
19:32presentó
19:33ante el Consejo
19:34de Salarios
19:35una reforma
19:36a la jubilación
19:37patronal
19:38con lo que se busca
19:39que todos los empleados
19:41puedan acceder
19:42a tal beneficio
19:44Vamos a ver
19:45El Consejo Nacional
19:48de Trabajo y Salario
19:49se reunió
19:50por primera vez
19:50este 29 de abril
19:51para analizar
19:52la propuesta
19:53de reforma
19:54a la jubilación patronal
19:55iniciativa que nace
19:56desde el Ministerio
19:57de Trabajo
19:58encabezado por
19:59Ivonne Núñez
19:59un proceso
20:00que resaltaron
20:01se debía generar
20:02durante muchísimos años
20:03y que hoy
20:04se ha dado
20:05el primer paso
20:06para dar solución
20:07a una necesidad
20:08de la clase
20:08trabajadora
20:09del país
20:10Fundamentalmente
20:11en que si es hora
20:13que en el Ecuador
20:14se reforme
20:16el artículo
20:17216
20:18en relación
20:18a la jubilación patronal
20:19porque los datos
20:21estadísticos
20:21determinan dos hechos
20:22para el Ministerio
20:23de Trabajo
20:24Primero
20:24menos del 4%
20:26menos del 4%
20:28en el Ecuador
20:29en el sector privado
20:30tienen acceso
20:31a la jubilación patronal
20:33las razones
20:33son suficientes
20:35para entender
20:36por qué
20:37solo hemos llegado
20:38a ese 4%
20:40Los representantes
20:41de los trabajadores
20:41y empleados
20:42acordaron crear
20:43mesas técnicas
20:44para examinar
20:45la iniciativa propuesta
20:46por el Ministerio
20:47de Trabajo
20:47y que en conjunto
20:48participe
20:49el Instituto Ecuatoriano
20:50de Seguridad Social
20:51pues serán ellos
20:52quienes realizarán
20:54el estudio
20:54actorial
20:55Estamos de acuerdo
20:57totalmente
20:57que se haga
20:58una reforma
21:00al artículo
21:01216
21:03del Código del Trabajo
21:04toda vez
21:05que ambas partes
21:07es decir
21:08los actores
21:09de la relación
21:09laboral
21:10trabajadores
21:11y empleadores
21:12a la larga
21:14han venido
21:15perdiendo
21:15Por parte
21:16de la CEDOCUT
21:17y el Frente Unitario
21:18de Trabajadores
21:18hay otra propuesta
21:20pero que no está
21:21cerrada
21:21al diálogo
21:22y acuerdos
21:22con los empleadores
21:23pues plantean
21:24que el porcentaje
21:25de aportación
21:26sea netamente
21:27del empleador
21:28Nosotros vamos
21:29a revisar
21:30porque creo
21:30que es necesario
21:31sentarse
21:32a debatir
21:32qué queremos
21:33qué tipo
21:34de trabajo
21:35queremos
21:35en el Ecuador
21:36y cómo asegurar
21:37que haya mayor
21:38formalización
21:38esa va a ser
21:40la tónica
21:40de la discusión
21:41en el futuro
21:42Según lo acordado
21:43en esta primera reunión
21:44del Consejo
21:44de Trabajo
21:45y Salarios
21:45en un plazo
21:46de 30 días
21:47se conformarán
21:47las mesas técnicas
21:48con la representación
21:50de todas las partes
21:51trabajadores
21:52empleadores
21:52y el Instituto Ecuatoriano
21:53de Seguridad Social
21:54una vez que esto
21:56se haya concretado
21:57en un plazo
21:58de 90 días
21:59se diseñará
22:00el proyecto
22:00de reforma
22:01al Código de Trabajo
22:02que será presentado
22:03a la Asamblea Nacional
22:05Les contamos amigos
22:06que el municipio
22:07realizó el tamizaje
22:08de aproximadamente
22:09300 niños
22:10cercanos
22:11al primer caso
22:12detectado
22:12de tosferina
22:13en la capital
22:14Los niños
22:16de las aulas
22:16en la unidad educativa
22:17municipal
22:18Eugenio Espejo
22:19esta vez
22:19portan mascarilla
22:20luego del primer caso
22:22confirmado
22:23de tosferina
22:24en la capital
22:24que dio aviso
22:25para activar
22:26los protocolos
22:27Como el uso
22:28de la mascarilla
22:29las medidas
22:30de limpieza
22:30y solicitamos
22:32el carnet
22:32de vacunación
22:33para que
22:34el departamento
22:35médico
22:35pueda contrastar
22:36y revisar
22:37como está
22:38el esquema
22:38de vacunación
22:39de nuestros estudiantes
22:40Una niña de 9 años
22:41fue la que recibió
22:42este diagnóstico
22:43que se encuentra
22:44aislada
22:44al igual que su hermana
22:45Todos los estudiantes
22:47que estuvieron cerca
22:48de ella
22:48están en proceso
22:49de tamizaje
22:50una prueba
22:51de detección
22:52Identificar casos
22:54que tienen riesgo
22:55es decir
22:55casos que están
22:56con sintomatología
22:57tuvieron o no
22:58tuvieron relación
23:00con el caso índice
23:01confirmado
23:02tienen o no
23:04tienen relación
23:05en sus casas
23:06con los grupos
23:07de riesgo
23:08embarazadas
23:08menores de un año
23:11para ir
23:12haciendo el cerco
23:13de lo que podría
23:14ser un contagio
23:15mayor
23:16La propagación
23:17de esta infección
23:17respiratoria
23:18que tiene síntomas
23:19similares a un resfrío
23:20común
23:20y lleva consigo
23:22congestión nasal
23:23estornudos
23:24y episodios
23:25de tos constantes
23:26se trata
23:26con una vacuna
23:27que consta
23:28de varias dosis
23:29ante ello
23:30estudiantes
23:31de hasta 5 años
23:3211 meses
23:32la recibieron hoy
23:34200 niños
23:35en primero de básica
23:37recibiendo
23:37su última dosis
23:38de refuerzo
23:40de la DPT
23:41dipteria
23:42tetanostosferina
23:43y con eso
23:47acaba
23:47su esquema
23:49de vacunación
23:50Es una forma
23:51de las más
23:52importantes
23:53de disminuir
23:55o de prevenir
23:56esta enfermedad
23:58También es importante
23:58identificar la manera
23:59de transmisión
24:00que es de persona
24:01a persona
24:02a través de gotas
24:03de saliva
24:03expulsadas al toser
24:05estornudar
24:06o hablar
24:06Aquí la mascarilla
24:08se vuelve clave
24:09y es uno de los protocolos
24:10que han tomado
24:11varias escuelas
24:12y colegios de Quito
24:13Son las medidas
24:14higiénicas
24:15dentro de estas
24:15hasta lavado de manos
24:16Tener cuidado
24:17cuando estamos
24:18con personas
24:19alrededor
24:20y con síntomas
24:21respiratorios
24:22Pues el contagio
24:23más que nada
24:24se da
24:24en ambientes cerrados
24:25Y una reforma
24:27al código
24:28ingenios
24:29permitiría
24:30que quienes
24:30no han podido
24:31cancelar
24:32sus créditos
24:33educativos
24:33lo refinancien
24:35hasta
24:35200 meses
24:36plazo
24:37Cerca de 6 mil
24:40personas
24:41que en su momento
24:41accedieron a un crédito
24:43educativo
24:43y no pudieron
24:44pagar las cuotas
24:45podrían beneficiarse
24:46de la aprobación
24:46de una reforma
24:47al código
24:48ingenios
24:48que incluye
24:49facilidades de pago
24:50y procesos
24:50de refinanciamiento
24:51de esas deudas
24:52hasta por 200 meses
24:53plazo
24:54Ya la Cenecit
24:55tiene en su página
24:56web
24:57un link
24:59de acceso
25:00para que los jóvenes
25:01de acuerdo
25:01a las deudas
25:03que están teniendo
25:03puedan hacer
25:04el refinanciamiento
25:05de acuerdo
25:06a la cantidad
25:07al monto
25:08y que
25:09estas deudas
25:10no sean
25:11subidas
25:11con los intereses
25:12que están actuales
25:13sino con los que
25:14adquirieron
25:15La tasa de interés
25:16que se establecería
25:17para el refinanciamiento
25:18de esas deudas
25:19no podrá ser mayor
25:20a la que establece
25:21el Banco Central
25:21para créditos educativos
25:23de carácter social
25:24es decir
25:245.49%
25:26Atrás de ellos
25:27están los padres
25:28de familia
25:28quienes son garantes
25:29familiares
25:30pero adicional
25:31atrás de estos
25:32profesionales
25:33están niños
25:34niñas
25:34que dependen
25:35de los trabajos
25:37que pueden realizar
25:37los padres
25:38En el informe final
25:39fue incorporado
25:39que los deudores
25:40que refinancien
25:41las deudas
25:41no tendrán impedimento
25:42para ejercer
25:43un cargo público
25:44Porque sabemos
25:45que si son jóvenes
25:46que no tienen empleo
25:48y encima
25:49tienen medidas
25:49coactivas
25:50que les impiden
25:51además trabajar
25:52para poder pagar
25:53el crédito
25:54es lo que estamos
25:54reformando el día de hoy
25:55Pero esa ayuda
25:57para que no exista
25:58ese impedimento
25:58será temporal
25:59de lo que entiendo
25:59Sí, es una
26:00es una medida
26:02transitoria
26:03porque obviamente
26:04lo que nosotros
26:04buscamos también
26:05es esas carteras
26:07que ya están
26:07prácticamente
26:08incobrables
26:09se vuelvan
26:10digamos
26:10a tener
26:11estos rubros
26:11para el Estado
26:12Son deudas
26:13que en su momento
26:13los estudiantes
26:14adquirieron
26:15con instituciones
26:15que existían
26:16como el IESE
26:17y el Instituto
26:18de Talento Humano
26:19y PTH
26:19Cientos de personas
26:21reciben las becas
26:22de inglés
26:23del gobierno
26:24Estas son las imágenes
26:25Lisbeth Ballestero
26:29se siente feliz
26:30luego de conocer
26:31que recibió
26:31una beca
26:32para estudiar inglés
26:33en los próximos días
26:35A ella la entrevistamos
26:36en su casa
26:37en el bloque 6
26:38de Flor de Bastión
26:39Noroeste de Guayaquil
26:41Siento muy agradecida
26:42también
26:42¿Cómo fue el proceso?
26:44Bueno
26:44yo me enteré
26:45por medio
26:45de la red social
26:46TikTok
26:46me enteré
26:47que habían filas
26:48largas
26:49y decidí inscribirme
26:50decidí ver
26:51cómo
26:52qué tal me iba
26:53si me aceptaban
26:54y da la casualidad
26:55de que si me aceptaron
26:56me aceptaron
26:57en un instituto
26:58en el Instituto
26:59Superarte
27:00Ya en su domicilio
27:01y con mucho entusiasmo
27:03la captamos
27:04arreglando
27:05el escritorio
27:06donde estudiará
27:07por internet
27:08¿Cuántos niveles son?
27:10Nos brindan
27:11lo que es
27:11el A1
27:12el A2
27:12B1
27:13y B2
27:14Es decir
27:15usted va a estudiar
27:16más o menos
27:16un año
27:17dos meses
27:18un año y medio
27:19casi
27:19Exacto
27:20
27:20por nivel
27:21son cuatro meses
27:22y así como
27:23Lisbeth
27:24en Guayaquil
27:24hay decenas
27:25de postulantes
27:26Sheila Pesantes
27:28por ejemplo
27:28llegó desde
27:29Babaoyo
27:30y está a punto
27:31de firmar
27:32por su programa
27:32académico
27:33¿Cómo le ayuda
27:34esto?
27:35¿Por qué es importante
27:35para usted esta beca?
27:37Es muy importante
27:37más que todo
27:38en el estudio
27:38cuando ya uno
27:40va al tercer nivel
27:40digamos
27:41una vez
27:41los estudiantes
27:42nos demoramos
27:42un poco
27:43nos damos
27:43unas vacaciones
27:44durante el primer año
27:45de que uno se gradúa
27:46del colegio
27:47del bachiller
27:47entonces es una oportunidad
27:48para estudiar
27:49los módulos de inglés
27:50y los avanzando
27:51La motivación de Sheila
27:52contagia a todos
27:54y uno de ellos
27:55es José Nazareno
27:56quien tiene
27:5748 años
27:59y quien además
28:00dijo
28:00¿Por qué no estudiar
28:02de nuevo?
28:03¿A dónde apunta?
28:04Bueno
28:04yo en realidad
28:06soy cristiano
28:08evangélico
28:09entonces quisiera
28:09aprender
28:10para yo poder
28:11traducir
28:11inglés
28:13para
28:15predicar el evangelio
28:16ajá
28:17en inglés
28:17sin inglés
28:18El gobierno
28:19asignará
28:19400 mil
28:20becas
28:21de inglés
28:22a jóvenes
28:22y adultos
28:24Emocion
28:24porque vas a ver
28:25algo de inglés
28:26y que defenderse
28:26en ese idioma
28:27En instantes
28:29en impacto semanal
28:30un apagón
28:31masivo
28:32se registró
28:33en los países
28:33europeos
28:34Mientras tanto
28:35en el país
28:36el gobierno
28:36diseñó un plan
28:37de retorno
28:37seguro
28:38para el inicio
28:38de clases
28:39en la región
28:40Costa
28:40y Galápagos
28:42Esto y más
28:42en impacto
28:44semanal
28:44Un apagón
29:09se registró
29:10en España
29:10Francia
29:11y Portugal
29:11que afectó
29:12a millones
29:13de personas
29:14Esto y más
29:15en el siguiente
29:15resumen internacional
29:17España
29:20se recupera
29:21lentamente
29:21de un inédito
29:22apagón eléctrico
29:23que dejó
29:24sin suministro
29:24a todo el territorio
29:25peninsular
29:26afectando
29:27a los servicios
29:27hospitalarios
29:28de transportes
29:29y a millones
29:30de ciudadanos
29:31El caos
29:33y la confusión
29:34se extendieron
29:35por todo el país
29:36mientras las autoridades
29:37desalojaban
29:38a las personas
29:39de las estaciones
29:39de metro y tren
29:40que quedaron
29:41paralizadas
29:42Confundidas
29:45y temerosas
29:46muchas personas
29:47se lanzaron
29:47a las calles
29:48a retirar efectivo
29:49de los cajeros
29:50mientras otras
29:51intentaban en vano
29:52encontrar una señal
29:53telefónica
29:54para comunicarse
29:56con sus seres queridos
29:57Cientos de personas
29:59tuvieron que ser
30:00rescatadas
30:01de los trenes
30:02que quedaron varados
30:03mientras en el aeropuerto
30:04de Madrid
30:05pasajeros
30:06hacían fila
30:07tras la cancelación
30:08y retrasos
30:08de sus vuelos
30:0910 horas después
30:10de que España
30:11sufriera el gran apagón
30:12el gobierno explicó
30:14que durante 5 segundos
30:15desaparecieron súbitamente
30:1715 gigavatios
30:18de la energía
30:19que en ese momento
30:20estaba en el sistema
30:21o lo que es lo mismo
30:22desapareció el 60%
30:24de la energía
30:24que se estaba consumiendo
30:26en el país
30:27aquello explicaría
30:28el gran apagón
30:29el gobierno insiste
30:30en que esté investigando
30:31las causas
30:32de esta anomalía
30:32la situación en Israel
30:34ha alcanzado
30:35un punto crítico
30:36debido a múltiples
30:37incendios forestales
30:38que se desataron
30:39hace unas horas
30:40y que se propagan
30:41con rapidez
30:41con al menos
30:426 focos activos
30:44a pesar de los intensos
30:45esfuerzos
30:46de 120 equipos
30:48de bomberos
30:48apoyados por 11 aviones
30:50y 3 helicópteros
30:51que luchan
30:52por controlar
30:52las llamas
30:53la tarea
30:54se ve obstaculizada
30:55por los fuertes vientos
30:56actualmente
30:57la carretera central
30:59vital conexión
31:00con Jerusalén
31:00se encuentra
31:01completamente bloqueada
31:03impidiendo la salida
31:04de aquellos
31:04que se encuentran
31:05en la capital
31:05y deseen evacuar
31:07los ojos del mundo
31:08en Roma
31:08dos cardenales
31:10se suman
31:10a las ausencias
31:11en el conclave
31:12para elegir
31:13al sucesor
31:14de Francisco
31:15veamos
31:16el conclave
31:20que elegirá
31:21el sucesor
31:21del Papa Francisco
31:22tendrá dos ausencias
31:24el Vaticano
31:25informó
31:26el martes
31:26que un cardenal
31:27español
31:27y un bosnio
31:28no podrán participar
31:29del encuentro
31:30que comenzará
31:31el 7 de mayo
31:32por motivos
31:32de salud
31:33aunque el portavoz
31:35de la Santa Sede
31:35no confirmó
31:36sus identidades
31:37la conferencia
31:38episcopal española
31:39indicó
31:39a AFP
31:40que uno de ellos
31:41será Antonio Cañizares
31:42de 79 años
31:43y arzobispo
31:44de Valencia
31:45por su parte
31:46el italiano
31:47Angelo Becciu
31:48desistió
31:48en su cruzada
31:49de presionar
31:50por su entrada
31:50al conclave
31:51después de que
31:52fuera excluido
31:53tras la decisión
31:54de Francisco
31:54de despojarlo
31:55de sus privilegios
31:56por una opaca
31:57operación inmobiliaria
31:58en Londres
31:58que lo llevó
31:59a la justicia
32:00por lo tanto
32:01serán 133
32:02los purpurados
32:03con derecho a voto
32:04y se requiere
32:05una mayoría
32:05de al menos
32:06dos tercios
32:07de los apoyos
32:07para elegir
32:08a un nuevo Papa
32:09los cardenales
32:11no tendrán acceso
32:11a sus celulares
32:12ni a internet
32:13ni a la prensa
32:14hasta que la fumata
32:15blanca
32:15anuncie
32:16el avemus Papa
32:17las últimas dos elecciones
32:19de pontífices
32:20tomaron dos días
32:21esperamos que
32:22se decidan pronto
32:26y esperamos
32:26sinceramente
32:27un Papa del pueblo
32:28pero que venga
32:29del oriente
32:29en este caso
32:30incluso chino
32:31yo espero un Papa
32:40que sea capaz
32:41de traer más paz
32:41al mundo
32:42y sinceramente
32:43como buena italiana
32:44también espero
32:45que sea un Papa italiano
32:46porque hace tiempo
32:47que no tenemos uno
32:48no es que tenga nada
32:49en contra de los extranjeros
32:50pero que fuera un italiano
32:52no me molestaría
32:53los llamados príncipes
32:59de la iglesia
33:00sostienen a diario
33:01y reuniones a puerta cerrada
33:02en la sala Pablo VI
33:03del Vaticano
33:04en las que debaten
33:05las prioridades
33:06para el futuro
33:06de la institución
33:07el martes
33:09las discusiones
33:09se centraron
33:10en la evangelización
33:11y el papel de la iglesia
33:12en la paz
33:13y un día antes
33:14se abordó el tema
33:15de los abusos sexuales
33:16por parte del clero
33:17el 80%
33:19de los cardenales electores
33:20fue designado
33:21por Francisco
33:22que creó
33:23cardenalatos
33:23en zonas remotas
33:24históricamente
33:25olvidadas
33:25por la iglesia católica
33:27muchos en consecuencia
33:29no se conocen
33:30por lo que llevan
33:31carnes con sus nombres
33:32para identificarse
33:33una vez que el Vaticano
33:46ha fijado ya la fecha
33:47de inicio del cónclave
33:48para elegir al sucesor
33:50de Francisco
33:51la capilla sextina
33:52será el centro
33:53de atención mundial
33:54hasta escuchar
33:56el histórico
33:56Ademus Papam
33:58el próximo 7 de mayo
34:00los 135
34:01cardenales
34:02menores de 80 años
34:04tendrán la responsabilidad
34:06de elegir
34:06al nuevo pontífice
34:08en un proceso
34:09confidencial
34:10sin ningún contacto
34:12con el exterior
34:13la mayoría
34:14de los cardenales
34:15provienen de Europa
34:16esta tendencia
34:18se ha mantenido
34:19a lo largo
34:19de los siglos
34:20son 53 electores
34:22por el continente
34:23americano
34:24se encuentran
34:2537 distribuidos
34:27de la siguiente manera
34:2816 norteamericanos
34:304 centroamericanos
34:33y 17 sudamericanos
34:35el continente asiático
34:36que originalmente
34:38era una minoría
34:39hoy tiene
34:4023 cardenales
34:42África 18
34:44y por último
34:45Oceanía
34:46con 4 cardenales
34:48en cuanto al tiempo
34:49de duración
34:50del cónclave
34:51se estima
34:52que será
34:52más bien
34:52corto
34:53por la experiencia
34:55de las tres últimas
34:56elecciones
34:56recordemos que
34:58el papa
34:58Juan Pablo II
35:00fue elegido
35:01el 16 de octubre
35:02de 1978
35:04tras 8 rondas
35:06de votación
35:07en apenas
35:082 días
35:08el papa
35:10Benedicto XVI
35:11fue elegido
35:12el 19 de abril
35:13del 2005
35:15tras 4 rondas
35:17de votación
35:18en 2 días
35:19y el papa Francisco
35:21fue elegido
35:21el 13 de marzo
35:22del 2013
35:24tras 5 rondas
35:26de votación
35:26también
35:27en 2 días
35:29este nuevo
35:30cónclave
35:31una vez más
35:32enfrentará
35:32a dos corrientes
35:34con visiones
35:35distintas
35:35sobre el papel
35:36de la iglesia
35:37católica
35:37en el mundo
35:38son las conservadoras
35:40y las progresistas
35:41en este contexto
35:43se estima
35:43que hay 12
35:44nombres de cardenales
35:45que podrían ser
35:47considerados
35:48como papables
35:49sin embargo
35:50podría surgir
35:51una figura
35:52que sirva
35:53de puente
35:53entre estas
35:55dos corrientes
35:56y ser ungido
35:57papa
35:57sin ser
35:58necesariamente
35:59favorito
36:00eso ocurrió
36:01ya
36:02con la elección
36:03de Francisco
36:03y Juan Pablo
36:05segundo
36:05se conoce
36:07que dos cardenales
36:08no participarán
36:09por motivos
36:10de salud
36:10por lo tanto
36:11los electores
36:12se reducen
36:13a 133
36:14se requiere
36:15una mayoría
36:16de los dos tercios
36:18de los votos
36:18presentes
36:20en el cónclave
36:21la próxima semana
36:23la iglesia católica
36:24podría tener ya
36:26un nuevo papa
36:27su elección
36:28dependería
36:29de diversos factores
36:30especialmente
36:31de su visión
36:32teológica
36:33y el consenso
36:34que logre
36:35entre
36:36los cardenales
36:37participantes
36:38el cónclave
36:39es un proceso
36:41reservado
36:42y secreto
36:43el resultado
36:44podría sorprender
36:45hasta a los
36:47observadores
36:48más experimentados
36:50mucha atención
37:14amigos
37:14la policía
37:15fortalecerá
37:16los controles
37:17en 30
37:18carreteras
37:19del país
37:19garantizar
37:23las operaciones
37:23productivas
37:24del transporte
37:25pesado
37:25en el país
37:26ese es el objetivo
37:27de la iniciativa
37:28por eso
37:29la policía
37:30nacional
37:31se alista
37:32para ir
37:32a las carreteras
37:33al momento
37:34nosotros
37:35hemos incrementado
37:36700 personas
37:37700 servidores
37:39policiales
37:39al momento
37:40tenemos
37:40un total
37:41de
37:412050
37:42servidores
37:43policiales
37:44en la primera
37:45fase
37:45en la cual
37:46nosotros
37:46estaremos
37:47ya abordando
37:48el control
37:48del tránsito
37:49y el transporte
37:51en el territorio
37:51nacional
37:52la medida
37:52se estableció
37:53el 17 de abril
37:54del 2025
37:55y consta
37:56en un acuerdo
37:57del ministerio
37:58de transporte
37:59y obras públicas
38:00en el que se dispone
38:01la intervención
38:01de la institución
38:02policial
38:03en 13 provincias
38:04del ecuador
38:04el acuerdo
38:05el acuerdo
38:05trascendió
38:06en un encuentro
38:07del sector
38:07de transporte
38:08pesado
38:08del país
38:09con la policía
38:10nacional
38:10es un mensaje
38:12para decirle
38:12a la delincuencia
38:13de que
38:14definitivamente
38:15necesitamos paz
38:16necesitamos seguridad
38:17necesitamos trabajar
38:19y se nota
38:19que el gobierno
38:20le está declarando
38:21una batalla
38:22sin tregua
38:23a la delincuencia
38:24y por otra parte
38:26pone a la CTE
38:27también
38:28a manos
38:29a disposición
38:30de la policía
38:30nacional
38:31y sobre el tema
38:32el noticiero
38:32conoció
38:33que actualmente
38:34aquí en la comisión
38:34de tránsito
38:35del ecuador
38:35están coordinando
38:37diferentes acciones
38:38en cuanto
38:39a la logística
38:40para empezar
38:41a trabajar
38:41con los agentes
38:43de la policía
38:44nacional
38:44el control
38:45estará en las siguientes
38:46provincias
38:47y subzonas
38:48policiales
38:49esmeraldas
38:50santo domingo
38:51manaví
38:52pichincha
38:53cotopaxi
38:54bolívar
38:55chimborazo
38:56cañar
38:57morona santiago
38:59loja
39:00el oro
39:01guayas
39:02y los ríos
39:03son
39:04los
39:05tramos
39:06de bien
39:07donde
39:07las actividades
39:09concluyen
39:11en puerto
39:11o inician
39:12en el puerto
39:13hay una dinámica
39:14en la cual
39:15nosotros
39:16tenemos que garantizar
39:17estas operaciones
39:18en cuanto a la prevención
39:19del delito
39:19la decisión
39:20es parte
39:21de la política
39:21pública
39:22de seguridad
39:22ciudadana
39:23en los tramos
39:24de las carreteras
39:26ubicadas
39:26en las llamadas
39:27zonas
39:28priorizadas
39:29más de 2 millones
39:31de estudiantes
39:31volverán a clases
39:32en la costa
39:33y galápagos
39:34el 5 de mayo
39:35ante esto
39:36el gobierno
39:36diseñó
39:37un plan
39:37de retorno
39:38seguro
39:38retorno seguro
39:41es el plan
39:42para el inicio
39:42de clases
39:43en la costa
39:43y galápagos
39:44periodo
39:452025
39:452026
39:46y busca
39:47proteger
39:48a 2.3 millones
39:49de estudiantes
39:50y 115 mil
39:51docentes
39:52de 9 mil
39:53400
39:53instituciones
39:54educativas
39:55tomando como referencia
39:56el programa
39:56comunidades
39:57educativas
39:58seguras
39:59y protectoras
39:59implementado
40:00en el periodo
40:01anterior
40:01puesto que
40:03en 356
40:04instituciones
40:05educativas
40:06priorizadas
40:07por ser de riesgo
40:07alto
40:08hemos tenido
40:09un decrecimiento
40:11del 30%
40:12en eventos
40:14de tipo
40:15inseguro
40:16violento
40:17con la finalidad
40:18de que ustedes
40:19tengan
40:20de que los padres
40:20tengan
40:21la tranquilidad
40:22y las garantías
40:23de que
40:24este inicio
40:25de clases
40:26será
40:26sin sobresaltos
40:28sin problemas
40:29totalmente seguro
40:31que es lo más importante
40:32para la comunidad
40:33entera
40:34el plan articulado
40:35entre los ministerios
40:36de gobierno
40:37del interior
40:37y de educación
40:38incluye el
40:39EQ911
40:40con 2.500 cámaras
40:42de vigilancia
40:436.137 policías
40:45se desplegarán
40:46a las unidades
40:46educativas
40:47110
40:48son priorizadas
40:495.600
40:5211 servidores
40:53policiales
40:54del eje
40:54preventivo
40:55es decir
40:56los policías
40:57que están
40:57en los patrulleros
40:58en las motos
40:59y caminando
41:01tenemos 461
41:04servidores
41:04técnicos
41:05operativos
41:06que corresponden
41:07al eje
41:08investigativo
41:09este eje
41:11investigativo
41:11como ustedes
41:12saben
41:12corresponde
41:13a la policía
41:14judicial
41:14el servicio
41:15integrado
41:16de seguridad
41:16EQ911
41:18garantiza
41:19el monitoreo
41:20constante
41:20de todas
41:21las actividades
41:22que se cumplan
41:23a lo largo
41:24de la primera semana
41:25de inicio
41:25de clases
41:26nos mantendremos
41:27en nuestra tarea
41:28de seguimiento
41:2924-7
41:30de toda la jornada
41:32que nuestros estudiantes
41:33maestros
41:34y familias
41:35que apuestan
41:36por la educación
41:37cumplirán
41:37durante el año lectivo
41:38el trabajo
41:39se complementa
41:40con la participación
41:41de los padres
41:42de los estudiantes
41:42el uso de celular
41:44será exclusivo
41:45para trabajos
41:46relacionados
41:46a las materias
41:47para los más pequeños
41:48será prohibido
41:49de inicial
41:50hasta décimo
41:51de básico
41:51no pueden usar
41:53el celular
41:53bajo ningún contexto
41:54a partir de primero
41:56segundo
41:56tercero
41:57de bachillerato
41:58lo pueden usar
41:59con la indicación
42:00del docente
42:01de una actividad
42:03pedagógica
42:04o académica
42:05el trabajo articulado
42:06busca un retorno
42:07a clases
42:07exitoso
42:08el gobierno
42:09ha invertido
42:10cerca de 5 millones
42:11de dólares
42:11para el mantenimiento
42:13de la infraestructura
42:14educativa
42:14en el marco
42:16del regreso
42:16a clases
42:17el gobierno nacional
42:18ha realizado
42:19una fuerte inversión
42:20en infraestructura
42:21educativa
42:22así
42:22garantiza
42:24la educación
42:24de los jóvenes
42:25la unidad educativa
42:29fiscal Durán
42:30es uno de los planteles
42:32intervenidos
42:33en el se implementará
42:34un laboratorio
42:35de computación
42:36además cuenta
42:37con el apoyo
42:37de los padres
42:38de familia
42:38y los jóvenes
42:39en acción
42:40para labores
42:41de limpieza
42:41tenemos un proyecto
42:42grande
42:43que es el laboratorio
42:44de computación
42:45que se está implementando
42:46es una obra
42:47que va a beneficiar
42:48a 3870 estudiantes
42:50y a 152 docentes
42:52ya las máquinas
42:53ya prácticamente
42:54ya están algunas obsoletas
42:55y este nuevo laboratorio
42:57porque es algo nuevo
42:58que se está implementando
42:59va a ser de mucho beneficio
43:01para nuestros queridos estudiantes
43:02yo sí
43:02me siento muy bien
43:04con todo esto
43:06tanto con el grupo
43:07de los ecuatorianos
43:09en acción
43:10mamitas
43:11del colegio
43:13que estamos aquí
43:14en pie de lucha
43:15tratando de arreglar
43:16nuestra institución
43:17para que nuestros alumnos
43:19pues tengan
43:20una mejor educación
43:21para el periodo
43:22lectivo 2025-2026
43:24el ministerio de educación
43:25cuenta con
43:266.636 instituciones educativas
43:29con condiciones
43:30aprobadas
43:31para el retorno
43:32a clases
43:32es decir
43:33el 81%
43:34de los planteles
43:35843 están en buenas condiciones
43:39y 5.385
43:41requieren intervenciones menores
43:43el 17%
43:44necesita una inversión mayor
43:46hay grados de intervención
43:48hay grados que son estructurales
43:50por ejemplo
43:51en un relleno
43:52porque ha habido
43:52un empozamiento de agua
43:54y hay otros grados
43:55de intervención
43:56que pueden ser
43:57un poco más leves
43:58o ligeros
43:58no es cierto
43:59como la pintura
44:01o el mantenimiento
44:02de la infraestructura
44:04tenemos esta mirada
44:06muy importante
44:07proyectándonos
44:08definitivamente
44:10a cambiar
44:10un modelo
44:11de infraestructura
44:12escolar heredado
44:13la ministra de educación
44:15recordó que hay
44:15un acuerdo
44:16de incentivos
44:17tributarios
44:18el cual promueve
44:19a la empresa privada
44:20a invertir en educación
44:21ya sea
44:22en infraestructura
44:23educativa
44:24y tecnología
44:24alimentación escolar
44:26o becas estudiantiles
44:27hagamos fuerza
44:29hagamos alianza
44:30pues de esta manera
44:31la empresa privada
44:32puede deducir
44:33el 150 del impuesto
44:36a la renta
44:36por el fuerte temporal
44:38invernal
44:38se reportan
44:3935 unidades educativas
44:41afectadas
44:42en ellas
44:42se aplicará
44:43una alternativa
44:44de estudios
44:45para que los estudiantes
44:46no se atrasen
44:47así ha sido
44:48este completo
44:49recorrido informativo
44:51en impacto semanal
44:52nosotros
44:53como siempre
44:53agradecidos
44:54y comprometidos
44:55con cada uno
44:56de ustedes
44:56gracias
44:57les esperamos
44:58como siempre amigos
44:59a las 13
45:00y a las 20 horas
45:01del próximo sábado
45:02esto es
45:02impacto semanal
45:04buena suerte
45:05gracias
45:07las
45:07gracias
45:07entonces
45:07a las 20 horas
45:08goles
45:09o
45:09Chunga
45:09y
45:11a los
45:125
45:132
45:132
45:143
45:15y
45:152
45:152
45:162
45:173
45:182
45:183
45:194
45:203
45:204
45:204
45:215
45:225
45:22Chau
45:225
45:236
45:247
45:246
45:246
45:246
45:256
45:257
45:257
45:267
45:268
45:277
45:279

Recomendada