Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El duro golpe a la delincuencia en el sur de Guayaquil es un trabajo coordinado entre policías, militares y otras instituciones.
00:21Son más de 50 domicilios dosallanados, incluyendo clínicas de rehabilitación que actúan al margen de la ley.
00:30Hay numerosos detenidos, ya les contamos amigos con los resultados. Saludos.
00:37Así es, esto y muchísimo más aquí en Impacto Semanal. Como siempre, bienvenidos y gracias por estar aquí.
00:51Ayer se registró un fuerte sismo en Esmeraldas con una magnitud de 6,1 puntos, según informó el Instituto Geofísico.
00:59El movimiento causó daños en varias viviendas e infraestructura. Veamos las imágenes.
01:09Viviendas, edificios y parques resultaron afectados tras el sismo de 6 grados de magnitud que se registró la mañana de este viernes en Esmeraldas.
01:17El movimiento telúrico sorprendió a los habitantes de la provincia verde que reaccionaron de inmediato para evacuar.
01:24Una mujer y su hijo estuvieron a punto de ser aplastados por un poste de luz.
01:28Al remesón salí desesperado y veo que la vecina está caída con el hijo justamente más allá debajo del poste.
01:37Y procedí a agarrarla y jalarla. Cuando ya salimos de ahí, el poste se vino encima.
01:44O sea, segundos más, la vecina no estuviéramos contándolo.
01:47Mientras que el segundo piso de esta vivienda, que ya presentaba daños estructurales previos, colapsó por completo tras el temblor.
01:58Hay que seguir avanzando, no hay que dejarse caer.
02:01Que esto son secuelas de la vida, que esto ya estaba prevenido.
02:04Ya se sabe que nosotros somos hijos de Dios.
02:08El alcalde de Esmeraldas, Vico Villasís, informó que al menos 20 viviendas ubicadas en el centro de Esmeraldas resultaron afectadas,
02:15al tiempo que Maquinaria Pesada ejecutaba tareas de limpieza de escombros de las calles.
02:21Tenemos el levantamiento de 60 casas, pero vemos estructuras que han sido afectadas internamente.
02:26Ahorita estamos haciendo la limpieza de todas las vías.
02:29Por si tuviéramos nuevas emergencias, podamos ponernos a tono para poder hacer las evacuaciones.
02:34El COE provincial se activó de inmediato para evaluar los daños.
02:38Tenemos problemas con las comunicaciones, tenemos problemas con el fluido eléctrico,
02:44han reventado, han explotado algunos transformadores y en ese sentido vamos a seguir trabajando.
02:50Según un reporte preliminar, en el Cantón Esmeraldas, una persona resultó con heridas en la cabeza.
02:57Hubo pérdida de energía eléctrica y telecomunicaciones.
03:01Cinco edificios públicos con daños.
03:03También hay novedades en el edificio de la prefectura.
03:0615 bienes públicos afectados del sistema eléctrico.
03:10Cinco cables de energía eléctrica colapsados y 10 postes dañados.
03:14También un puente de desnivel en la parroquia 5 de agosto.
03:1860 viviendas según la evaluación preliminar.
03:21Tres centros de salud.
03:2320 metros de vía afectada de segundo orden en el sector La Libertad.
03:2720 metros de vía afectada de tercer orden en el sector El Tigre.
03:31La vía San Lorenzo quedó inhabilitada por un deslizamiento de tierra debido al temblor.
03:37La policía y militares se encuentran en las calles precautelando la seguridad de los habitantes y evitar saqueos o hechos delictivos debido a la emergencia.
03:46El bloque de seguridad intervino en el hospital del IES, Carlos Andrade Marín de Quito, por amenazas al personal de salud.
03:54Los detalles.
03:56La operación estuvo liderada por los ministros de defensa, Giancarlo Lofredo y del interior, John Rainberg.
04:01Recorrieron las instalaciones del hospital del IES, Carlos Andrade Marín de Quito.
04:06Ingresaron con un fuerte contingente de la fuerza pública.
04:09¿Qué motivó esta intervención?
04:11Sí, acá recibimos alertas de amenazas también que tenían algunos funcionarios.
04:14Así que por eso nos encontramos acá y como bloque de seguridad no solamente analizar los procesos internos, sino también estar en la parte exterior brindando protección como hacemos en otros hospitales.
04:28Policías y militares llegaron cerca de la una de la tarde de este lunes, hora en la que los pacientes estaban siendo atendidos en diversas áreas.
04:35Luego de finalizar la inspección en la Casa de Salud, el ministro del Interior precisó que han recibido alertas de que grupos de delincuencia organizada podrían estar operando en el sistema.
04:46Justamente para identificar a estos CDOs que están queriendo intervenir acá.
04:50¿Quiénes son estas personas, tanto internas como externas, que quieren hacer daño al hospital?
04:56Las investigaciones están en marcha.
04:58Un equipo de élite permanecerá en el hospital recabando información.
05:01Sin embargo, de acuerdo al nivel de amenaza, se implementarán otras acciones.
05:06Estamos evaluando según el grado de la amenaza que haya. Vamos a ver si tenemos personal policial militar en bloque de seguridad conjunto.
05:15En el HK laboran 4.400 empleados. Para los usuarios estas intervenciones son necesarias.
05:21Que estamos protegidos y que tranquilamente se pueda uno caminar. Ojalá los delincuentes vean esto y no se atrevan.
05:30El bloque de seguridad seguirá recorriendo más casas de salud.
05:34Mega arredada contra la delincuencia en el sur de Guayaquil. Veamos lo que se encontró en Las Guaridas.
05:40La operación Apolo 14 empezó el miércoles por la noche en distintos sectores de Guayaquil.
05:52Ya en la madrugada de este jueves, el bloque de seguridad continuó con la rodada en el distrito sur, donde allanaron más de 50 domicilios.
06:01Tenemos muchos operativos, mucha gente detenida. Eso es un compromiso que tiene Policía Nacional que está realizando todos los días para la seguridad de los ecuatorianos.
06:10Y por supuesto el bloque de seguridad junto a Fuerzas Armadas que están trabajando en operativos como ustedes vieron el día de hoy.
06:16Que inclusive vinculamos que trabaje el operativo a la agencia de tránsito de Guayaquil para que pueda ayudar.
06:22No solamente a detener lo que ya sabíamos, la irregularidad de estas trisimotos y motos que trabajan para los grupos delictivos.
06:31Porque necesitamos que ellos se den cuenta el trabajo que necesitamos aquí en la ciudad que ellos hagan.
06:36Porque esto ayuda a las economías de los grupos delictivos.
06:40¡Adiós a la policía! ¡Adiós a la policía!
06:43¡Adiós a la policía!
06:45Un trabajo coordinado entre policías y militares con apoyo de agentes de tránsito
06:50que llegó incluso a tres clínicas de rehabilitación que funcionan al margen de la ley
06:56y cuyos internos serían utilizados para delinquir utilizando motos y trisimotos.
07:02Sí, esas son las evidencias encontradas lamentablemente en estas llamadas clínicas que son lugares clandestinos
07:08donde emplean a esos jóvenes que están ahí que tienen sus problemas para delinquir.
07:15Y es por eso la importancia de estas operaciones para lograr que esto no suceda.
07:20Al menos 69 personas fueron apresadas por el bloque de seguridad.
07:29Decomisaron armas de fuego, droga, explosivos, motos, trisimotos y una camioneta.
07:35También encontraron más de 300 cartuchos de fusil.
07:38Algunos ya estaban percutidos y listos para ser recargados.
07:42En una de las casas allanadas incluso encontraron un altar de la Santa Muerte.
07:47Los lugares intervenidos son la Floresta Guasmo 1, 2 y 3 y Unión de Banaderos.
07:54Se allanaron aproximadamente 50 domicilios.
07:57Tuvimos siete objetivos con la participación también de nuestras unidades investigativas,
08:02Policía Judicial, Antinarcóticos, Dinased,
08:05que aprovechando los operativos Apolo se unen con la información que tenemos requerida.
08:12Se hace una planificación, se incluye a Fuerzas Armadas dentro del bloque de seguridad
08:17para hacer la aprehensión y la retención de estas trisimotos.
08:21También el día de hoy contamos con la participación de la Agencia Metropolitana de Tránsito,
08:26sobre todo para darle legalidad a los resultados que hemos obtenido el día de hoy.
08:31Los operativos del bloque de seguridad continuarán ejecutándose en todos los sectores sensibles de Guayaquil
08:37para terminar con las bandas narcoterroristas y garantizar la tranquilidad de toda la población.
08:44Y pongan mucha atención, pues 130 apresados dejó la operación Tsunami 5
08:51ejecutada en seis provincias por parte del bloque de seguridad.
08:57El objetivo es acabar con todas las organizaciones narcoterroristas
09:01que operan en diferentes sectores del país.
09:04Es por eso que el bloque de seguridad ejecutó al menos 143 redadas
09:09en El Oro, Manaví, Guayas, Los Ríos, Santo Domingo y Santa Elena,
09:14donde apresaron al menos a unas 130 personas.
09:18En este operativo que hicimos a nivel nacional, tenemos más de 65 capturados,
09:2347 personas fueron aprendidas y 18 detenidas con orden judicial.
09:29Durante la mega operación denominada Tsunami 5,
09:32los agentes del bloque de seguridad decomisaron 27 armas de fuego,
09:37182 cartuchos de diverso calibre, varios kilos de droga,
09:428.100 galones de combustible robado, 27 carros, 28 motocicletas,
09:4853 teléfonos celulares, entre otras evidencias.
09:52Es un operativo que hicimos a nivel nacional en varias provincias,
09:56aparte de los distintos operativos de este operativo nacional,
09:59otros simultáneos que realizamos el día de ayer,
10:02que se realizó en El Oro,
10:03de grupos que se dedican a las extorsiones,
10:07fueron detenidos con explosivos que usan para atemorizar a la gente.
10:11Los delincuentes que cayeron durante la operación Tsunami 5,
10:15ejecutada por el bloque de seguridad en seis provincias,
10:18estarían vinculados a robos, secuestros, extorsiones,
10:22muertes violentas, atentados terroristas y otros delitos.
10:26Los ex vocales de participación ciudadana procesados en el caso Ligados,
10:32enfrentan una nueva denuncia por tráfico de influencias.
10:36Les presentamos los detalles.
10:37Primero con la revelación de los chats y ahora con los audios,
10:46recuperados del celular de Augusto Verdura,
10:48se revelaría cómo la revolución ciudadana,
10:50a través de sus operadores,
10:52a la interna del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social,
10:55pretendían poner personas de su interés en concursos de selección de autoridades de control,
11:00e incluso en los audios.
11:01Se hablaba de cómo, hasta supuestamente,
11:04tenían gente que les daba información de los procesos
11:07a la interna del Tribunal Contencioso Electoral.
11:09Ya tenemos esta tarea.
11:11El David Carrillo, que era el anterior secretario del Tribunal Contencioso Electoral,
11:17ahora trabaja de asesor de la Viviana Velos en la Asamblea.
11:22Entonces, el David Carrillo tiene toda la información de adentro del tribunal.
11:26Entonces, él también nos está pasando la información
11:29de cómo están las cosas cocinándose ahí,
11:32y por eso conocemos algunas decisiones también anticipadamente.
11:36Es por ello que el jurista Jairo Lalaleo, al sentirse afectado por estos hechos,
11:41ha interpuesto hoy por hoy, ante la Fiscalía General del Estado,
11:44una denuncia por presunto tráfico de influencias
11:47en contra de los ex consejeros de participación ciudadana de la denominada Liga Azul.
11:51En la que refieren que cuatro jueces del Tribunal Contencioso Electoral
11:55son afines al correyismo.
11:57Hablan de que tienen información privilegiada y los votos asegurados.
12:02Yo me pregunto,
12:02todos los ciudadanos que son denunciados por este movimiento político
12:06en el Tribunal Contencioso Electoral,
12:08¿vamos a gozar de imparcialidad?
12:10¿Van a actuar los jueces objetivamente?
12:12Claro que no.
12:13Entonces, por eso precisamente el día de hoy denuncié.
12:16Pero más allá de todo esto,
12:18se ha generado una estela de duda,
12:20hasta en otros procesos de selección de autoridades,
12:23como el del Consejo de la Judicatura.
12:25Nosotros como gremio hemos sido los que siempre estamos levantando la voz
12:29por el tema de transparencia para que exista esta independencia judicial.
12:34Entonces, desde ese sentido,
12:36por supuesto que alerta muchísimo
12:38esta incidencia que puedan tener
12:40sobre quienes han sido enviados dentro de la terna.
12:44Ternas que para criterios de unos tendrían que ser devueltas
12:48y para otros ser analizadas profundamente
12:51en cuanto a los nombres que las conforman
12:53para evitar a que puedan existir intereses de por medio
12:56y con ello darle una transparencia eficaz
12:59a la Administración de Justicia.
13:01Y una jueza de la Corte Nacional
13:04denunció haber recibido amenazas
13:06tras sentenciar a una red criminal
13:09en uno de los casos más sonados del país.
13:12Metástasis.
13:16Mercedes Caicedo, jueza nacional,
13:18enfrentó uno de los procesos más oscuros del país.
13:24Metástasis.
13:25Una red criminal infiltrada en el Poder Judicial
13:28y ahora, tras dictar sentencia,
13:31denuncia haber sido amenazada
13:33y vigilada hasta incluso en su hogar.
13:36Desde hace algunos meses,
13:37personas que desconozco identidad
13:39han decidido perseguirme, intimidarme, amenazarme.
13:43No es una denuncia menor.
13:45Caicedo presidió el tribunal
13:46que sentenció a 20 implicados en la red criminal,
13:50incluyendo al ex juez Wilman Terán
13:52y al ex director del SNI Pablo Ramírez.
13:55En el epicentro de una estructura mafiosa
13:58con tentáculos en las cárceles,
14:00en el sistema judicial y la política.
14:03Hemos decidido como familia
14:04que continúe elaborando,
14:06pero haciéndoles conocer a ustedes
14:07que buscan justicia
14:09y a quienes les interese que estén alerta,
14:11que he presentado la denuncia respectiva
14:14ante los hechos suscitados en la fiscalía.
14:16La Corte Nacional de Justicia
14:18reaccionó con respaldo.
14:20Su presidente, José Swin,
14:22condenó los ataques
14:23y llamó a proteger a los operadores judiciales.
14:26Ningún juez o jueza debe recibir amenazas
14:28o amedrentamiento por cumplir con la ley
14:30y hacer efectiva la justicia que el Ecuador demanda.
14:33El Estado tiene la obligación
14:35de garantizar la seguridad
14:36de quienes imparten justicia.
14:39Una amenaza a una juez
14:40es una amenaza al sistema judicial,
14:43sostiene el ex juez Fausto Vázquez.
14:46El área del derecho penal
14:47es un área muy sensible
14:49donde todos los actores jurídicos
14:51deberían tener ese ámbito de tutela.
14:54Los abogados que están también involucrados,
14:57es decir, el peligro es inminente
15:00que siente el juez
15:02en los procesos que está resolviendo
15:04frente a los presuntos sujetos activos
15:06o los procesados.
15:08Por lo tanto, el juez evidentemente
15:10llega un momento dado
15:11en que se siente desprotegido.
15:13Mercedes Caicedo anunció
15:15que vuelve a sus funciones
15:16bajo resguardo de la policía.
15:18Dice que seguirá ejerciendo con coraje
15:21el deber que dictamina la justicia.
15:24Al regresar, no se lo pierdan,
15:26hemos preparado un especial homenaje
15:29póstumo al Papa Francisco.
15:31Y además se dio inicio
15:32a la recolección de firmas
15:34para la revocatoria del alcalde de Quito.
15:37Esto y mucho más en Impacto Semanal.
15:45El Papa Francisco fue un referente
15:58para la Iglesia Católica
16:00y a lo largo de su trayectoria
16:02se destacan ideas en pro de la vida
16:05y la igualdad social.
16:07Les tenemos un reporte especial.
16:08El Papa, hijo de inmigrantes italianos,
16:13nació bajo el nombre de Jorge Mario Bergoglio
16:15en Argentina el 17 de diciembre de 1936.
16:19Se graduó como técnico químico
16:21y después eligió el camino del sacerdocio.
16:24En 1958, ingresó en el noviciado
16:27de la Sociedad de Jesús.
16:29Continuó sus estudios en Humanidades,
16:31graduándose con una licenciatura
16:33en filosofía en 1963.
16:36En 1969 fue ordenado como sacerdote
16:39e hizo su profesión final
16:41con los jesuitas en 1973.
16:44Más tarde, ese mismo año,
16:46fue nombrado Provincial de los Jesuitas
16:48en Argentina
16:49y ocupó ese cargo durante seis años.
16:52Después trabajó a nivel colegial
16:53como rector y sacerdote
16:55de la parroquia San Miguel
16:56entre 1980 y 1986.
16:59En 1998, se convirtió
17:03en el arzobispo primado y ordinario
17:05para los fieles de rito oriental de Argentina,
17:08quien no tenía un rito propio.
17:09Tres años más tarde,
17:11el papa Juan Pablo II
17:12lo nombró cardenal,
17:14asignándole el título de San Roberto Belarmino.
17:17En esa ocasión,
17:18invitó a los fieles a no acudir a Roma
17:20para celebrar la púrpura
17:22y a destinar a los pobres
17:23el importe del viaje.
17:25Mientras en América Latina,
17:27su figura se hacía cada vez más popular,
17:28en abril del 2005,
17:31participó en el cónclave,
17:32en el que fue elegido Benedicto XVI.
17:35Ocho años más tarde,
17:36el 13 de marzo del 2013,
17:38Francisco fue elegido como sumo pontífice.
17:41Su pontificado estuvo marcado por primeras veces,
17:45fue el sucesor de Benedicto XVI,
17:47el primer papa en renunciar desde el siglo XV.
17:50También fue el primer pontífice de origen latinoamericano
17:53y el primer jesuita
17:54y uno de los pocos no europeos
17:56en la historia de la Iglesia Católica.
17:58Poco después de su nombramiento
18:00como obispo de Roma,
18:01el papa aprobó una reforma
18:03del Código Penal de la Santa Sede
18:05y la Ciudad del Vaticano,
18:07que amplió la definición
18:08de los delitos contra menores,
18:10para incluir, entre otros,
18:11la prostitución
18:12y la pornografía infantil.
18:14Abrió el debate sobre el celibato
18:16en la Iglesia,
18:17aunque luego dijo que es un don
18:18y que no está de acuerdo
18:20con permitir el celibato opcional.
18:22En 2016,
18:23el papa autorizó a los sacerdotes
18:25para que puedan perdonar el pecado del aborto
18:28sin tener que recurrir
18:29a la autorización de un obispo,
18:31como tenía que hacerse antes.
18:34En reiteradas ocasiones,
18:35Francisco lavó los pies de jóvenes detenidos
18:38y de personas vulnerables,
18:40reflexionando sobre el gesto de humildad de Cristo
18:42con sus apóstoles.
18:44Hoy, con esta celebración,
18:51Jesús quiere enseñarnos
18:52la nobleza del corazón.
18:55Cada uno de nosotros puede decir,
18:58pero si el papa supiera las cosas
18:59que llevo dentro,
19:01Jesús lo sabe todo
19:02y nos ama tal como somos
19:04y nos lava todos nuestros pies.
19:07En 2018,
19:12el papa dio su apoyo
19:13al Pacto Mundial de las Migraciones
19:14y pidió a la comunidad internacional
19:17ofrecer una respuesta humanitaria
19:19a los miles desplazados.
19:21En 2019,
19:22enfrentó escándalos de abusos sexuales
19:24por parte de sacerdotes
19:25en Chile y Estados Unidos.
19:28Francisco aceptó la renuncia
19:29de varios obispos,
19:31se reunió con líderes
19:32de la Iglesia Católica
19:33y autorizó la investigación
19:34sobre los casos de abuso sexual
19:36en ambos países.
19:37El 27 de marzo del 2020,
19:40Francisco rezó en una plaza
19:42de San Pedro desierta
19:43para pedir por el fin de la pandemia.
19:46El 5 de enero del 2023,
19:49Francisco despidió
19:49al Papa Emérito Benedicto XVI
19:51al perseguir su funeral
19:53en la plaza de San Pedro del Vaticano.
19:55Ahí destacó la sabiduría,
19:57la delicadez
19:58y la entrega de Benedicto.
20:00Benedicto, fiel amigo del esposo,
20:04que tu gozo sea perfecto
20:06al oír definitivamente
20:07y para siempre su voz.
20:11La muerte de Joseph Ratzinger
20:13puso fin a un capítulo
20:14sin precedentes
20:15en los 2.000 años
20:16de historia de la Iglesia Católica.
20:18La renuncia de Benedicto
20:19en 2013
20:20abrió camino
20:21para la elección de Francisco
20:23y los dos hombres
20:24vivieron en el Vaticano
20:25durante una década
20:26como papas,
20:27emérito y en el cargo.
20:29Ese año los fieles católicos
20:31celebraron los 10 años
20:32de pontificado de Francisco,
20:35marcados por su popularidad
20:36entre los feligreses
20:37y su voluntad reformista.
20:39Intensificó la fe
20:41y también hizo que los jóvenes
20:44también convocó a los jóvenes
20:46a que participen también,
20:49que la Iglesia cristiana
20:51de cierta forma
20:52estaba un poco alejada
20:53de los jóvenes
20:53y ahora se ve mucho más cercano
20:56ese vínculo.
20:58Durante sus años como papa,
20:59Francisco hizo más de 40 viajes,
21:02visitó más de 60 países
21:04y recorrió más de 400.000 kilómetros.
21:06Solo en este último año
21:08ha realizado cinco viajes
21:10y un sínodo
21:11sobre el futuro de la Iglesia
21:12que puso en el tapete
21:14temas como el diaconado femenino.
21:17El jesuita argentino
21:18que se desplazaba
21:19en silla de ruedas
21:20nunca disminuyó
21:21su ritmo frenético
21:23a pesar de las complicaciones
21:25en su salud.
21:27El papa Francisco
21:27hizo su última aparición pública
21:29el pasado domingo
21:30y compartió su mensaje
21:32desde el balcón principal
21:33de la Basílica de San Pedro.
21:35Escuchemos.
21:39Nadie se esperaba
21:40que estas serían
21:41las últimas palabras
21:42del papa en público.
21:44Cari fratelli e sorelle,
21:48Buena Pascua.
21:49Maestro de la ceremonia,
22:00te leyes el mensaje.
22:03Y nadie se esperaba
22:06que su último mensaje
22:07sería para pedir
22:08el fin del rearme mundial.
22:10En Roma, su muerte
22:29ha sido totalmente inesperada.
22:31En los últimos días
22:32había incrementado
22:33sus apariciones públicas.
22:35Eran esporádicas
22:36y apenas hablaba,
22:37pero se notaban
22:38sus ganas de estar con la gente.
22:40Uno de sus últimos encuentros
22:41fue con este grupo de presos.
22:43El papa,
22:44que destacó
22:45por su cercanía
22:46y sus ganas
22:46de estar con los últimos,
22:47cumplió su deseo
22:49hasta el último momento.
22:50El papa Francisco
23:09ha partido
23:10a la casa del padre.
23:11Esta fue la frase
23:12del camarelengo
23:13de la iglesia romana
23:14para anunciar
23:15el fallecimiento
23:16del sumo pontífice.
23:17Era el lunes 21 de abril,
23:20día en que había sufrido
23:21un derrame cerebral
23:22luego de meses
23:23de complicaciones respiratorias.
23:26Su deceso
23:27conmovió
23:28al planeta entero.
23:30El primer papa latinoamericano
23:32ha dejado
23:32una profunda huella
23:33en la iglesia católica
23:35desde que asumió
23:36esa alta dignidad
23:37en el año 2013.
23:39Su legado
23:40ha tenido
23:41una clara orientación
23:42hacia la humildad,
23:43inclusión
23:44y justicia social.
23:46Impulsó
23:47una iglesia
23:47muy cercana
23:48a los marginados,
23:49inmigrantes
23:50y los que sufren
23:51desigualdades.
23:53Subrayó
23:53la importancia
23:54de acompañar
23:55a los más pobres
23:56entre los pobres,
23:58dando un rostro
23:59concreto
24:00del evangelio
24:01del amor.
24:02Intentó
24:03modernizar
24:04y transparentar
24:05la curia romana,
24:06priorizando
24:07la evangelización
24:08sobre la burocracia,
24:10permitiendo
24:11a laicos,
24:12incluyendo mujeres,
24:13asumir
24:14roles de liderazgo.
24:16Fueron reformas
24:17que no estuvieron
24:18exentas
24:19de controversias
24:20en la iglesia católica.
24:22El Papa
24:22enfrentó
24:23los casos
24:24de abusos sexuales
24:25con más firmeza
24:27que sus predecesores.
24:29Su encíclica,
24:30Laudato Si,
24:31en 2015,
24:33marcó
24:33un hito.
24:34Fue un llamado
24:35urgente
24:36a proteger
24:36el planeta
24:37y combatir
24:38el cambio climático
24:39desde el ámbito
24:40ético
24:41y espiritual.
24:42Construyó
24:44puentes
24:44especialmente
24:45con el islam
24:45y el judaísmo,
24:47al igual que
24:48buscó
24:48el acercamiento
24:49con líderes mundiales,
24:51inclusive en contextos
24:52de guerras
24:53y crisis políticas.
24:55Promovió
24:56una actitud
24:57pastoral
24:57más abierta
24:58a divorciados,
25:00personas LGBT+,
25:02y familias
25:03no tradicionales
25:04con el lema
25:05¿Quién soy yo
25:07para juzgar?
25:09Sí,
25:09amigos,
25:09la era del Papa Francisco
25:11ha llegado
25:12a su fin.
25:14Su legado
25:14refleja
25:15la visión
25:16de una iglesia
25:17más humilde,
25:19más comprometida
25:20con el mundo actual
25:21y más dispuesta
25:22a escuchar.
25:25Luego del sepelio
25:26del Papa
25:26de los pobres
25:27y los nueve días
25:28de duelo
25:29a partir de hoy,
25:30se procedería
25:31a realizar
25:31el cónclave
25:32en el mes de mayo
25:33para elegir
25:34a su sucesor.
25:36Se abre entonces
25:37un periodo
25:38de reflexión
25:39sobre el tipo
25:40de liderazgo
25:41que va a requerir
25:43la iglesia.
25:44El próximo Papa
25:45enfrentará desafíos
25:47claves
25:47sobre todo
25:48en cómo
25:50mantener
25:50la influencia
25:51moral
25:52en un mundo
25:53cada vez
25:54más caótico.
25:56Atención amigos,
26:18la próxima Asamblea Nacional
26:19podría eliminar
26:20el Consejo
26:21de Participación
26:22Ciudadana
26:23y pasar
26:23a un Congreso
26:24bicameral
26:25de diputados
26:25y senadores
26:26con menos
26:27integrantes.
26:29El abogado
26:30constitucionalista
26:31José Chalco
26:31cree que si existe
26:32una vía alternativa
26:34que podría evitar
26:34la instalación
26:35de una Asamblea
26:36Constituyente
26:37y concretar,
26:38por ejemplo,
26:38la eliminación
26:39del Consejo
26:39de Participación
26:40Ciudadana,
26:41se refiere
26:41a una reforma
26:42parcial
26:43que ya recibió
26:43luz verde
26:44de la Corte
26:44Constitucional.
26:45Hacia el año
26:462019
26:47y 2022
26:48aprobó
26:50que vía
26:51reforma
26:52parcial
26:53se puedan
26:54hacer
26:54ciertos
26:55cambios
26:56en la Constitución
26:57vuelvo a decirlo,
26:58cambios sobre los cuales
26:59el Ecuador
27:00tiene un consenso
27:00que es que
27:02eliminar
27:03el Consejo
27:03de Participación
27:04Ciudadana
27:05y Control Social,
27:06aquel Consejo
27:07de Ligados
27:08de Liga Azul,
27:09aquel Consejo
27:10que ha servido
27:11únicamente
27:12para hacer
27:12un engendro
27:13constitucional
27:14y estorbar
27:14a la buena
27:15marcha del país.
27:16Entonces,
27:17si existe
27:17la voluntad
27:17política
27:18en la próxima
27:19Asamblea
27:19Nacional,
27:20esa reforma
27:20podría ser
27:21analizada.
27:21A la eliminación
27:22del Consejo
27:23de Participación
27:24Ciudadana
27:24se sumaría
27:25además
27:25la posibilidad
27:26de reducir
27:26el número
27:26de asambleístas
27:27a través
27:28de la conformación
27:28de un sistema
27:29bicameral.
27:30Según José Chalco,
27:52ese trámite
27:53no demoraría
27:53más de seis meses
27:54y solo se necesitan
27:5577 votos
27:56para que eso
27:57sea aprobado.
27:58El asambleísta
27:59electo Andrés
27:59Castillo
28:00ve a esa
28:00como una
28:01posibilidad
28:01real,
28:02aunque reconoce
28:03que la propuesta
28:03de ir hacia
28:04una asamblea
28:04constituyente
28:05está entre
28:06los temas
28:06que maneja
28:06el gobierno.
28:07Ya estamos
28:08viviendo
28:08ahora mismo
28:09un montón
28:09de prórrogas
28:10por irresponsabilidad
28:12del Consejo
28:13de Participación
28:13Ciudadana.
28:14Por ejemplo,
28:14el fiscal
28:15general
28:15de la nación
28:15es un cargo
28:16sumamente
28:17importante.
28:18La señora
28:18fiscal Diana
28:19Salazar
28:19está prorrogada
28:20en sus funciones
28:21no porque
28:21la quiera,
28:22sino porque
28:22el Consejo
28:23de Participación
28:23Ciudadana
28:24no hizo
28:25el concurso
28:25necesario
28:26para nombrar
28:27quién le iba
28:29minan
28:30la credibilidad
28:31institucional,
28:32golpean
28:33a la democracia
28:34y por supuesto
28:34son urgentes.
28:35Entonces hay que
28:36hacer los cambios
28:36necesarios
28:37con la brevedad.
28:38Castillo
28:38confirma
28:39que los diálogos
28:39para armar
28:40un bloque
28:40sólido
28:41de asambleístas
28:41en el próximo
28:42periodo
28:43está en marcha.
28:44El bloque
28:45político
28:45ADN
28:46sigue su búsqueda
28:47de más adhesiones
28:48para alcanzar
28:49una mayoría
28:50en la asamblea
28:51que le permita
28:52elegir a las
28:53nuevas autoridades.
28:55La bancada
28:55se reunió
28:56a puerta cerrada
28:57en Guayaquil.
29:00La asamblea
29:01nacional elegida
29:02en las urnas
29:02en febrero
29:03se instalará
29:04en el pleno
29:04el próximo
29:0514 de mayo.
29:06De ahí que las negociaciones
29:07entre bancadas
29:08se intensifican.
29:09La oficialista
29:09es decirla
29:10conformada
29:11por los legisladores
29:11de Acción Democrática
29:12Nacional
29:13que este miércoles
29:15tuvo una reunión
29:15a puerta cerrada
29:16en Guayaquil.
29:17Se fuerza
29:17en conseguir
29:18nuevas adhesiones.
29:19Necesita
29:2077 asambleístas
29:21para tener
29:22una mayoría simple.
29:23En las urnas
29:23obtuvo 66.
29:25Hasta ahora
29:25según el legislador
29:26reelecto
29:27Jorge Chamba
29:28se han unido
29:28cuatro de otras
29:29agrupaciones políticas.
29:30Actualmente
29:31somos 69
29:32y varios
29:33se van integrando
29:34de a poco.
29:35El momento
29:36que ya
29:36sea la hora cero
29:38y nos toque
29:39elegir
29:39las nuevas dignidades
29:41dentro de la asamblea
29:42nacional
29:42tendremos los votos
29:43suficientes
29:44para poder
29:45alcanzar
29:46todos estos
29:47compromisos
29:48en el campo político.
29:49Los asambleístas
29:50que se unieron
29:50son Steven Ordóñez
29:52del Movimiento Sur,
29:53Edwin Jarrín
29:53del Partido Social
29:54Cristiano
29:55Pablo Jurao
29:56del Movimiento
29:56Construye
29:57y Juan Gonzaga
29:58del Movimiento
29:59Acuerdo Ciudadano
30:00de Sucumbíos.
30:01Vamos a aprobar
30:01leyes que benefician
30:02a los ecuatorianos.
30:03Este año
30:03aún siendo
30:05un grupo pequeño
30:06de asambleístas
30:07que confirmamos
30:08ADN
30:08se han aprobado
30:09cerca
30:10de 60 leyes
30:12con más
30:13de 100 votos.
30:14Significa que
30:14cuando nos quitamos
30:15las banderas políticas
30:16los proyectos
30:17políticos importantes
30:18fluyen.
30:18Aunque no se unirán
30:19oficialmente
30:20a la bancada
30:20de ADN
30:21los asambleístas
30:22electos del Partido
30:23Social Cristiano
30:24que son tres
30:25respaldarán también
30:26al bloque de gobierno.
30:27Así lo confirmó
30:28Otovera
30:29actual vicepresidente
30:30de la asamblea
30:31y quien también
30:31resultó reelecto.
30:32Tenemos que sintonizarnos
30:33con el pueblo ecuatoriano
30:34que democráticamente
30:35eligió al presidente
30:37no va para que
30:37continúe cuatro años más
30:38en su gestión
30:39y que vamos a apoyar
30:41todas las gestiones
30:41positivas.
30:42Incluso apoyan
30:43la postulación
30:44de Anabella
30:44como presidenta
30:46de la asamblea.
30:46Ella por ser
30:47la candidata
30:48más votada
30:48dirigirá
30:49la sesión
30:50de instalación
30:50del pleno.
30:51Lo que buscamos
30:52es que exista
30:53tranquilidad
30:53en el país
30:54que exista
30:54gubernabilidad
30:55repito
30:56en sintonía
30:57de lo que ha pedido
30:57el pueblo ecuatoriano.
30:58Por su parte
30:59Mónica Salazar
31:00quien recientemente
31:01se disvinculó
31:01de la bancada
31:02de la revolución
31:03ciudadana
31:03manifestó
31:04que pese a que
31:05no se adherirá
31:06al bloque de ADN
31:07si votará
31:07con el oficialismo
31:08en temas que beneficien
31:10a los ciudadanos.
31:11La recolección
31:12de firmas
31:12para la revocatoria
31:13del alcalde de Quito
31:14empezó
31:15en el centro histórico.
31:16Las brigadas
31:17también estarán
31:18en otros sectores.
31:20El panorama
31:21del municipio
31:22de Quito
31:22el día de hoy
31:23fue diferente
31:23pues en los exteriores
31:24alrededor de 300 personas
31:26aportaron con su firma
31:27para la revocatoria
31:28del alcalde de Quito
31:29Pavel Muñoz
31:30y escuchamos
31:31sus razones.
31:32Que no cumple
31:33lo que prometió
31:34pues que dijo
31:34que iba a hacer
31:35por la ciudad.
31:36No está haciendo
31:37a lo que más está haciendo
31:38es proselitino político.
31:40Pero cuando los políticos
31:41obtenemos el favor
31:43de la gente
31:44de la ciudadanía
31:45y no cumplimos
31:47pues entonces
31:48también tenemos
31:48que asumir
31:49las consecuencias
31:50y de lo que se hunde
31:51en las calles
31:52se va el agua
31:53y todas esas cosas.
31:54Pues este 23 de abril
31:55oficialmente iniciaron
31:56las brigadas
31:56para este proceso
31:57que durará 180 días.
31:59El fin
32:00es recolectar
32:00el 10%
32:01del padrón electoral
32:02de la capital
32:03es decir
32:04206 mil firmas válidas.
32:06Nuestra expectativa
32:06es tener
32:07al menos
32:082 mil firmas válidas
32:09por día.
32:10Este no será
32:10el único sitio
32:11donde con papel
32:12en mano
32:12los dirigentes
32:13de la iniciativa
32:13estarán entregando
32:14el formulario
32:15emitido por el Consejo
32:17Nacional Electoral.
32:18Tendrán varios puntos
32:19en la capital
32:20y además según ellos
32:21el compromiso
32:22de varios dirigentes
32:23barriales
32:23que se han sumado.
32:24tenemos ya
32:25el ofrecimiento
32:26para estar
32:26en la calle J
32:27en Solanda
32:27tenemos ya
32:28la brigada
32:29para estar
32:29en Chillo Gallo
32:30en lo que sería
32:30el sur.
32:31Tuve conversación
32:32con 80 líderes
32:33barriales
32:33que cada quien
32:34quiere hacerse cargo
32:35de su zona
32:36del tema
32:36de la Mena 2
32:37en el sur
32:38y el barrio
32:39completo
32:39ha decidido
32:40plegar a la revocatoria
32:42y su representante
32:43hoy tarde
32:44vamos a estar
32:45organizándonos
32:46para ver
32:46pero ya es un barrio
32:47completo
32:47estimamos que ahí
32:48tendremos tal vez
32:49unas 800 firmas
32:50solo en ese barrio.
32:51En septiembre
32:51se cumplirá con este plazo
32:52para que estos formularios
32:54pasen por un estricto
32:55proceso de validación
32:56mientras que aproximadamente
32:57a mediados de noviembre
32:59los quiteños
33:00definirán
33:00el futuro
33:01del alcalde.
33:10Y el presidente
33:11ucraniano
33:12Volodymyr Zelensky
33:13recorta su viaje
33:15a Sudáfrica
33:15tras un bombardeo
33:17ruso
33:17en la capital
33:18ucraniana.
33:19Les contamos
33:19los detalles.
33:22El presidente
33:23estadounidense
33:24Donald Trump
33:24arremetió
33:25contra su homólogo
33:26ucraniano
33:27Volodymyr Zelensky
33:28por no aceptar
33:29la anexión
33:30de Crimea
33:30por Rusia.
33:32En una publicación
33:33en su plataforma
33:33Truth Social
33:34el mandatario
33:35republicano
33:36afirmó que
33:37un acuerdo
33:37de alto al fuego
33:38en Ucrania
33:39estaba muy cerca
33:40pero la negativa
33:41de Zelensky
33:42de aceptar
33:42los términos
33:43de Estados Unidos
33:44para poner fin
33:44al conflicto
33:45no hará más nada
33:47que prolongar
33:47el campo de muerte.
33:49La propuesta
33:50de acuerdo de paz
33:50presentada por
33:51el vicepresidente
33:52estadounidense
33:53J.D. Vance
33:53contempla que
33:54Rusia conserve
33:55las áreas
33:56que actualmente
33:56ocupa en Ucrania
33:57incluyendo Crimea.
33:59Sin embargo
34:00Zelensky
34:00declaró al diario
34:02The Wall Street Journal
34:03que ceder Crimea
34:04violaría la constitución
34:06de Ucrania.
34:07Ucrania y sus aliados
34:08europeos
34:09insisten en la restauración
34:10de las fronteras
34:11anteriores a 2014
34:12una postura
34:13que la Casa Blanca
34:14no considera
34:15realista.
34:16Hasta el 30 de este mes
34:37podrán registrarse
34:39los interesados
34:39en las becas
34:40de inglés
34:41que entrega
34:42el gobierno nacional.
34:43Centenares de personas
34:45acuden diariamente
34:46para el proceso
34:47final de la firma
34:48del contrato
34:49de la beca
34:49en inglés
34:50Because It's Nice.
34:50Me dijeron que tenía
34:51que venir acá
34:52a traer los documentos
34:53para venir a firmar
34:53el contrato
34:54para poder ingresar
34:55a la beca de inglés
34:56porque así se puede
34:57generar plazas de empleo
34:59futuramente
34:59porque puede servir
35:00incluso para las maestrías
35:02porque muchas maestrías
35:03piden cursos de inglés.
35:05Más que nada
35:05el certificado
35:06porque yo ya tengo
35:07ciertos conocimientos
35:07en inglés
35:08sabemos que los certificados
35:10te pueden abrir
35:10muchas puertas
35:11en trabajo
35:12o lo que sea
35:12y en Estados Unidos
35:13también.
35:14En Guayaquil
35:15hasta el momento
35:15más de 150 mil personas
35:17ya tienen adjudicada
35:19la beca.
35:19Como estudio la carrera
35:20de comunicación
35:21en la UTB
35:22entonces
35:23me brinda
35:25mayores oportunidades
35:26no solamente
35:27aquí en Ecuador
35:29sino para buscar
35:30fuentes de empleo
35:31en otras partes.
35:32Para la firma
35:32de los contratos
35:33de beca
35:34los beneficiarios
35:35se pueden acercar
35:36a cuatro sedes
35:36habilitadas en Guayaquil
35:38que son el gobierno
35:39zonal
35:39Instituto Superior
35:40Tecnológico Guayaquil
35:42Instituto Superior
35:43Tecnológico
35:43Vicente Rocafuerte
35:45y el Instituto
35:45Superior Tecnológico
35:46Simón Bolívar.
35:47En la página
35:49del CNSIC
35:49piden los datos
35:51la información
35:51y ahí uno aplica
35:52súper sencillo
35:54Sí, ya apliqué
35:55en la página
35:56en línea
35:58Sí, es fácil
35:59nada más
35:59hay que registrarse
36:00en la página
36:01Para aprender
36:02nunca es tarde
36:03claro
36:03y hay que darle ejemplo
36:04a los hijos
36:04que nunca es tarde
36:05para aprender
36:06El horario de atención
36:07en las sedes
36:08es de lunes a viernes
36:09desde las 8 de la mañana
36:10hasta las 16 horas 30
36:12Y las últimas horas
36:13los planteles privados
36:14de la costa
36:15iniciaron el periodo
36:16electivo
36:17mientras que los públicos
36:18lo harán
36:19el próximo mayo
36:20Los estudiantes
36:23del litoral ecuatoriano
36:25regresaron a las escuelas
36:26y colegios privados
36:27Hemos iniciado
36:29entre ayer y hoy
36:30con muchísimo entusiasmo
36:32y alegría
36:32el nuevo año electivo
36:34en el periodo
36:362025-2026
36:37para Costa y Galápagos
36:40Nos sentimos muy contentos
36:42por tener nuevamente
36:43a nuestros estudiantes
36:44de vuelta en las aulas
36:46y esto pues
36:49es siempre un aliciente
36:51un inicio
36:51un cuaderno nuevo
36:53para transformar
36:55el mundo positivamente
36:56que es nuestro propósito
36:58Con el retorno a las aulas
37:00la alegría
37:00y las emociones
37:01están a flor de piel
37:02para los que empiezan
37:04la escolaridad
37:05así como para los que
37:06están cerca
37:07de su graduación
37:08Como es una tradición
37:09festejamos
37:10nuestro último
37:11primer día de clases
37:12que los lideran
37:13pues nuestros
37:13estudiantes promotores
37:15de esa
37:15aquella última promoción
37:16en este caso
37:17la décima promoción
37:18realizamos algo significativo
37:20con el apoyo
37:20de los padres de familia
37:22de toda la comunidad
37:22y realmente se convierten
37:24no solamente
37:25en una algarabía
37:25y algo bonito
37:26como un último recuerdo
37:27sino también
37:28un paso adicional
37:29de lo que podemos
37:30generar en ellos
37:31como parte
37:32de nuestra comunidad educativa
37:33Los padres de familia
37:34debían ingresar
37:35a la página web
37:36juntos.educacion.gov.es
37:39buscar el ícono
37:40del régimen Costa Galápagos
37:42y de esta forma
37:43iniciar la matriculación
37:44oficial
37:44de sus representados
37:46ingresando los datos
37:47y documentos
37:48que el sistema solicita
37:49hasta finalizar
37:50dicho proceso
37:51Adicional
37:52aquí están publicados
37:54los diferentes cronogramas
37:55donde se establece
37:56que el periodo
37:57de matriculación
37:58se realizó en marzo
37:59y que el traslado
38:00de estudiantes
38:01estaba programado
38:02para este mes de abril
38:03además encontramos
38:04las fechas
38:05del retorno a clases
38:06para escuelas
38:07y colegios fiscales
38:08de acuerdo al nivel
38:09o curso
38:09para el 5, 6 y 7
38:12de mayo próximo
38:13Y después de dos meses
38:15volvió a volar
38:16un cóndor
38:16que fue herido
38:17en la ciudad de Cuenca
38:19Un día histórico
38:20acaba de volar
38:22Valentino
38:22Este es el momento
38:25exacto
38:26en el que Valentín
38:27el cóndor andino
38:28que fue herido
38:28con perdigones
38:29el 14 de febrero pasado
38:31regresa a la naturaleza
38:33regresa a su hogar
38:34sin exagerar
38:35este es un hecho histórico
38:37porque la reinserción
38:38del ave símbolo
38:39del Ecuador
38:39no se repite con frecuencia
38:41y en muchos casos
38:42no hay éxito
38:44Valentino
38:44fue herido
38:45con 5 perdigones
38:464 en el cuello
38:47y 1 en el cráneo
38:48por ventaja
38:49fue rescatado
38:50por la gente de la zona
38:51y luego curado
38:52en fundaciones amigas
38:54El evento
38:55donde se lo regresó
38:56al cielo
38:56se cumplió
38:57la mañana de este martes
38:58en una zona rural
38:59de Cuenca
39:00Esta liberación
39:01representa el trabajo
39:02articulado
39:02que se ha dado
39:03desde la organización civil
39:04centros de vida silvestre
39:06aquí en Cuenca
39:06y más que nada
39:07liderado por el Ministerio
39:08del Ambiente
39:09Que Valentino
39:10haya salido con vida
39:11y vuele luego
39:12de 65 días
39:13es un hecho
39:14muy importante
39:15desde un punto
39:16de vista simbólico
39:17porque es el ave
39:18ecuatoriana
39:19por excelencia
39:20y luego
39:20porque no hay
39:21muchas especies
39:22según los registros
39:24oficiales
39:24tenemos 19 cóndores
39:26registrados
39:27en la Cuenca
39:28del Río León
39:29y en el Austro
39:29y Sur del país
39:30y hoy
39:31la prueba fehaciente
39:32de la valentía
39:33de esta especie
39:34emblemática
39:35es que pudimos ver
39:36su liberación
39:37y cómo puede estar
39:38nuevamente conquistando
39:39los Andes
39:40y en este momento
39:41lo importante
39:42es que garanticemos
39:43el hábitat
39:43para que esta especie
39:44pueda seguir
39:45sobreviviendo
39:46en este país
39:46para garantizar
39:47su existencia
39:48a Valentino
39:49se le colocó
39:50un microchip
39:50que servirá
39:51para ubicarlo
39:52a toda hora
39:53y en cualquier lugar
39:53además
39:54como sus custodios
39:56están los habitantes
39:57de la zona
39:57en donde se lo liberó
39:59sin duda alguna
40:02esta última semana
40:03la partida
40:03inesperada
40:04del Papa Francisco
40:05nos ha impactado
40:06a nivel mundial
40:07Carlos
40:08y ha dejado
40:08un gran legado
40:09amigos
40:10les esperamos
40:10el próximo sábado
40:11a las 13
40:12y a las 20 horas
40:14aquí en
40:15Impacto Semanal
40:16Buenas Obras
40:23y
40:25A
40:26A
40:26A
40:28A
40:29A
40:30A
40:30A
40:30A
40:30A
40:31A
40:32A
40:32A
40:32A

Recomendada