El Cónclave se acerca y Julio Ocampo nos trae desde la columnata de la Plaza San Pedro esta reflexión sobre la importancia de este emblemático lugar a lo largo de l historia del cristianismo.
Vídeo exclusivo del diario digital Vozpópuli. Para no perderte nada de información y estar al día de la actualidad, puedes visitar nuestra web y seguirnos en redes sociales.
Vídeo exclusivo del diario digital Vozpópuli. Para no perderte nada de información y estar al día de la actualidad, puedes visitar nuestra web y seguirnos en redes sociales.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Yo estaba leyendo hace días una entrevista interesante publicada por un semanal que sale con el diario La República.
00:08Una conversación con el cardenal Rabasi, en la cual, que por cierto Rabasi no podrá entrar en el cónclave al superar los 80 años, es decir, al carecer de poder legislativo.
00:20Era una conversación interesante hablando de Judas.
00:23Recuerdo que el cardenal citaba el evangelio de Juan.
00:30Juan decía que Judas, de alguna manera su cuerpo fue ocupado, un chirpado contaminado, le hizo operar así durante la última cena junto a Jesús.
00:42Me viene en mente lo que decía el premio Nobel italiano, Dario Afó, que decía Afó que no siempre se le puede echar la culpa de todo al diablo, al demonio.
00:57Y tampoco se le puede, podemos dejar que recaiga en el Espíritu Santo, como dice la curia, toda la responsabilidad para que se elija un nuevo papa.
01:06Para que se elija al sucesor de Francesco, el que sería el número 267 de la Iglesia Católica.
01:14Nos encontramos precisamente en las entrañas de la plaza de San Pedro, en medio de estas mastodónticas columnas barrocas de Bernini,
01:26que abrazan el obelisco, que es el obelisco más importante de Roma y casi del mundo.
01:33Roma, que es la ciudad con más obeliscos de todas las ciudades posibles.
01:38Estamos aquí porque en el año 64, en el siglo I, Roma estaba en llamas.
01:43Es el famoso incendio que incluso a día de hoy hay controversia si lo provoca o no Nerón.
01:47El caso es que Nerón era el emperador entonces y necesitaba un culpable, un chivo expiatorio,
01:51alguien que, digamos, que cargara con todas estas culpas del delito.
01:58Había una pequeña comunidad en Roma semiclandestina, monoteísta, eran los cristianos.
02:04Pasarán a la historia como las primeras persecuciones hacia los cristianos acusándoles de ese incendio.
02:09Morirán algunos de ellos, dos especialmente significativos, Pedro y Pablo.
02:16A Pablo, Pablo muere decapitado.
02:21Su cabeza, según la tradición, da tres botes.
02:24Cada bote hace surgir un manantial de agua.
02:28A día de hoy en Roma podemos visitar incluso la abadía de las tres fuentes.
02:34Pedro muere en la cruz, con la cabeza hacia abajo por decisión propia para distinguirse.
02:38Decía que no era digno de morir como Cristo.
02:41Pedro es detenido y es crucificado en el circo de Nerón.
02:49El testigo de todo eso fue el obelisco, que trajo Calígula de Alejandría.
02:54Ese obelisco es la victoria del cristianismo sobre el paganismo.
03:00Constantino construyó un universo en torno a eso.
03:02Cuando el año 313, siglo IV, legaliza el cristianismo, legitima el cristianismo
03:11y lo hace coexistir con otras religiones venidas de Oriente.
03:16Realizará, construirá, encima de la tumba de Pedro, encima de la necrópolis, la primera basílica constantiniana.
03:23Siglo IV se utilizará durante 12 siglos hasta el XVI, cuando se creará la basílica actual.
03:30Que a su vez está adyacente a la capilla Sixtina, donde esperemos que en un par de días no entre Judas,
03:41pero tampoco recaiga todo el peso en el Espíritu Santo.