La periodista presenta Diario de una traidora, una crónica crítica del nacionalismo catalán desde su vivencia en Argentona.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Igual me llegué a la Amazonas.
00:01Bueno, bueno, bueno, es que claro, vienen de Cataluña,
00:04vienen de la barbarie, del horror, y entonces se encuentran en Madrid,
00:09respiran, pero vamos a ver, Laura Fabrias, bienvenida, como siempre.
00:14Muchas gracias, buenos días.
00:15Y enhorabuena por el libro, que además es una preciosidad,
00:18es un objeto que no siempre pasa con los libros.
00:21Eso es cierto, es una editorial muy bonita,
00:24su editor Max Lacruz es muy detallista en estas cosas.
00:26Además es un clásico, Max, de los militantes de toda la vida.
00:31Es importante que un editor sepa lo que edita, que no siempre.
00:35Bueno, el diario de una traidora es...
00:37El título es exacto, ¿eh?
00:39Porque es lo que es, diario de una traidora.
00:41Pero ¿por qué esta necesidad?
00:43Bueno, yo he hablado muchas veces con Boadella,
00:46que es el, digamos, el arquetipo del traidor.
00:48El traidor por antonomasia.
00:49Sí, pero ¿por qué esta necesidad, digamos,
00:52de recoger lo que se le dice a uno en Cataluña?
00:56¿Por qué este afán, digamos, de devolver el golpe?
01:01Bueno, yo a mí, en este sentido, me influenció mucho a Andoni Unzalo,
01:08que era un vasco que, bueno, que falleció hace poco
01:12y que había sido de joven nacionalista, incluso cercano a ETA,
01:16y luego se desmarcó totalmente.
01:19Y que me hizo una reflexión sobre ser traidor,
01:21que socialmente normalmente es lo que más penalizado está
01:24y lo que peor se ve.
01:26Pero si no fuera por traidores, por gente que les dice a los suyos,
01:29a su comunidad, que se están equivocando
01:31y que no van bien las cosas, tampoco avanzaríamos como sociedad.
01:35O sea, seguiríamos en la era del paleolítico,
01:37si no hay gente que un poco pone en cuestión los mitos,
01:41los dogmas de su propia gente.
01:43Y entonces, por eso, hice propio este término que parece muy malo,
01:51pero que quizás no lo es tanto.
01:53¿Cómo ha sido tu, digamos, tu decurso?
01:56Lo estaba comentando ahora con Ignacia.
01:58Yo de vez en cuando veo el Parlamento de Cataluña
02:01con una sensación, primero, porque ver a Silvia Urriols,
02:05que es la que va a mandar allí con toda seguridad,
02:07yo la descubrí desde que la dije, que es una gran oradora.
02:11¡Oh, es el Jiménez de los Santos y habla de la Urriols,
02:14la que se nos viene encima!
02:16Tal y cual.
02:17Bueno, pero el otro día vi también a la que ahora está en el PP
02:21y antes en Ciudadanos.
02:24Bueno, hizo un discurso en español, pero extraordinario.
02:29Digo, mira, esto está claro, se va decantando.
02:32El problema en Cataluña es que ha llegado tan lejos durante tanto tiempo
02:36que ahora ya tampoco hay muchos términos medios.
02:39Que quieres echar a quien sea de Cataluña, vota a Silvia Urriols.
02:43Que quieres defenderte, pues tienes al PP, a Vox y a la gente independiente
02:48que estuvo en Ciudadanos, que fue traicionada por Ciudadanos.
02:51Y esa es la pregunta que te quería hacer.
02:53¿Qué ha pasado para que de aquel voto masivo a Ciudadanos,
02:57que era también un voto de censura contra el nacionalismo,
03:00se haya pasado a que el PSC, de Illa además, que es lo peor,
03:06o sea, pero se haya apropiado de buena parte de ese voto.
03:10Es por sobrevivir, porque otros son peor.
03:13Antes de contestar a esto, lo que has dicho es muy interesante,
03:16porque es verdad que en Cataluña ahora se han creado anticuerpos,
03:18antes no existían.
03:19O sea, ahora hay el nacionalismo, pero hay el antinacionalismo,
03:22y es muy fuerte.
03:23De hecho, también hay que recordar que Vox,
03:25la única, creo, de las pocas comunidades autónomas
03:27donde ha superado el PP, es en Cataluña.
03:29Ya le hizo sorpaso.
03:30¿Por qué?
03:31Porque hay una situación de mucho cansancio,
03:33de mucha polarización,
03:34de gente que ya no quiere comprar la paz de esta puyolista,
03:38de pensar que todo va bien.
03:40Y entonces esto es verdad que ahora ya habla todo el mundo muy claro,
03:43unos y otros.
03:44Llamo a Roldán.
03:45Lorena Roldán.
03:46Lorena Roldán, que la recuerdo con unas fotos,
03:49porque gente del PP siempre tan cariñoso con los suyos,
03:52enseguida sacaron fotos de ella, joven.
03:54Pues eso.
03:57Pero el otro día hizo un discurso, además en español,
04:00cosa que antes no se hacía.
04:01Eso fue Ciudadanos, los tres de Ciudadanos.
04:03No, no, el primero que habló, fíjate,
04:05aunque sea pecador, hay que decirlo,
04:08fue Julio Ariza, cuando estaba con Alejo Vidal Cuadras.
04:11El primer discurso en español lo hizo Julio Ariza.
04:14Y se pusieron, pero vamos, como si les hubieran mentado la bicha.
04:18Ahora es normal.
04:20Ahora es normal.
04:20Incluso ella utiliza mucho el español,
04:22más que ningún otro presidente de la Generalitat,
04:25porque, por ejemplo, Montilla, si os acordáis,
04:27intentaba siempre hablar un catalán un poco.
04:28Bueno, así sufría.
04:29Sí.
04:30Laura dedica el libro a sus padres,
04:32y yo creo que tiene unos capítulos iniciales que son extraordinarios,
04:37porque tú hablas de tus orígenes en Argentina,
04:40cómo vivíais en Argentina,
04:42y luego un momento que a mí me ha parecido muy interesante
04:46es tu trayectoria en esos primeros cursos de la ESO y el bachillerato,
04:50lo que vas observando en los diferentes colegios públicos.
04:53Sí, yo lo he estudiado siempre público.
04:55Pero cuéntanos un poco cómo vivíais allí.
04:56Sí, a ver, yo esto lo he contado como arquetipo de una generación,
05:00la mía, que somos gente que estamos a 35, 40 años,
05:04y que es una de las generaciones que, según el CIS catalán,
05:07son los más independentistas.
05:09Y entonces, por eso me parecía interesante explicar
05:11cómo una persona que ha estado en la escuela pública,
05:14que ha estado en un pueblo de mayoría nacionalista,
05:17cómo se genera esta nacionalización de las masas,
05:20a través de la educación, a través de los medios de comunicación,
05:23a través del ocio.
05:26Y entonces, pues bueno, es esto,
05:28que vas en una escuela catalanista,
05:30que es casi una inercia, que te lleva a esto,
05:32y luego salir tienes que hacer también un esfuerzo intelectual
05:36para un poco desmarcarte.
05:37Y entonces, no es tanto mi historia como la historia de mucha gente,
05:41porque la gente que lo ha leído me dice que se siente muy representada,
05:44pues de unos valores concretos,
05:46de un catalanismo que intenta no hablar mucho de España,
05:51como si España fuera siempre algo un poco alejado,
05:53que no tenemos vínculos muy estrechos.
05:57Y entonces, bueno, pues es un poco explicar todo esto.
05:59Algo tú cuentas como en la escuela catalana pública,
06:03el que hablaba en español era el popular,
06:07era el más ligón, la chica más popular.
06:10Hablabas también de que en el instituto las chicas que hablaban en español
06:15eran mucho más avanzadas que tú, en este caso, por ejemplo.
06:19Sí, fíjate que esto me lo ha leído una amiga periodista del País Vasco
06:23y me ha dicho, pasa exactamente lo mismo en el País Vasco.
06:25Las castellano hablantes, tal,
06:28sí, son un poco más avanzadas, más directas.
06:33Quizás el nacionalismo a veces también tiene una cosa como de cohibir, ¿no?
06:37El otro día leí una cosa que contabas,
06:41me llamó la atención porque abunda en eso ya con, digamos, con números,
06:45porque lo asombroso es eso.
06:48En el País Vasco veía ayer un anuncio de Nico Williams.
06:53No puede ser más guapo Nico Williams,
06:54salvo que está en un sitio equivocado,
06:56todos sabemos dónde debería estar, pero...
06:59Y claro, son Nico, Señaki Williams,
07:02otro negro, pero negro, negro,
07:04que juega muy bien de delantero centro, etc.
07:07Entonces quieren hacernos pensar que eso,
07:09que es una sociedad bajo el terror, no pasa nada.
07:13Y comentabas el otro día, o al hilo del libro,
07:16decía, no, es que en estos momentos ha bajado tanto
07:19el nivel de uso habitual del catalán,
07:22y ha subido tanto el nivel del español,
07:24incluso entre los que tienen el catalán como lengua materna,
07:27claro, eso sí que es una sociedad esquizofrénica
07:29que solo aguanta una dictadura.
07:31Claro, es que fíjate que la escuela, cuando...
07:34A ver, los adolescentes que quieren ser rebeldes,
07:36si los profesores, si todo es...
07:39El catalán es lo mejor, pues se crea una subcultura
07:42que es la inversa, ¿no?
07:44Y que al final los guays, los que ligan, los que tal,
07:48usan el castellano porque les parece incluso más rebelde,
07:50más provocador.
07:51Y yo siempre pienso, si esto era así en mi época,
07:54que era mucho antes del procés,
07:56yo no sé cómo va a estar ahora la escuela,
07:58yo creo que, bueno, por lo que vemos en los datos,
08:01pues todavía es más atractivo el español como idioma.
08:04Laura, y bueno, el apellido Fábregas es un apellido pata negra,
08:09pata negra por el que mucha gente en Cataluña mataría,
08:12por apellidarse Fábregas,
08:14porque te da ya la señal de pertenencia a la tribu.
08:17Quiero decir, empezaste tu carrera en un sitio como Cataluña Radio.
08:24Sí, sí.
08:24Y has estado almón de racú, o sea, quiero decir, en el huevo de la serpiente,
08:29con todo a favor, porque ya eras como tú misma,
08:33ya eres, formas parte del pueblo elegido, ¿no?
08:37O sea, tú no tienes que hacer méritos para pertenecer.
08:40Entonces, este camino a la inversa como los salmones,
08:42que le decía antes a Federico,
08:44que es necesariamente sincero porque es perjudicial para ti,
08:47nadie va a peor.
08:48Muy mal negocio.
08:49Nadie va a peor porque, bueno, para fingir, ¿no?
08:54Tú vas a peor porque verdaderamente tienes una convicción.
08:57¿Hubo algún, en esta trayectoria que ha debido ser muy lenta,
09:01además yo como vivo en Cataluña y sé perfectamente,
09:03yo no porque siempre estuve en el otro lado,
09:05pero este proceso tuyo que ha debido ser lento,
09:09¿tuvo algún momento de caída del caballo?
09:11¿Hubo alguna anécdota que te hizo pensar,
09:14esto no se sostiene, o sea, yo me salgo de esta religión?
09:17Fueron varias, o sea, es un proceso gradual,
09:19no es que de golpe des la luz, ¿no?
09:21Yo quiero dejar muy claro porque hay gente que ha malinterpretado.
09:24Yo durante el proceso ya no era independentista.
09:26Yo desde las primeras horas me opuse al proceso.
09:28Sí, tú ya estabas fuera.
09:28Porque hay gente que se piensa que como ahora hay otro escenario,
09:31hay otra coyuntura.
09:32Lo recuerdo, además, lo recuerdo muy bien.
09:32Además, su voz era muy importante.
09:34Exactamente, porque además era la gente que entendía
09:38lo que estaba pasando.
09:39El otro día nos recordaba Alejandro Fernández,
09:43que fue Soraya Sáenz de Santa María,
09:45personaje siniestro y estúpido donde los haya,
09:48a imagen de su amo, Mariano Rajoy,
09:51que cuando él le dice que esto va en serio,
09:54dice, bueno, yo aprecio mucho lo que dices, Alejandro,
09:58pero quizás los que estáis delante, en primera fila,
10:02pues perdéis perspectiva.
10:03Se ve mejor desde Madrid.
10:06No puede ser.
10:07Se lo dijo, se lo dijo.
10:09Fue, además, presidenta de la Generalidad,
10:12después del golpe.
10:14¿Y qué hizo?
10:15Iba a los fines de semana,
10:17le habilitaron el cuarto de las escobas en el Palacio de la Virreina.
10:21Claro, total, iba un rato, cabía allí,
10:24pues se reían de ella,
10:26y ella salió encantada.
10:28Decía, hay que ver cómo colabora la Generalidad.
10:30No toco la radio, no toco la televisión,
10:32no toco todo el aparato económico del golpe.
10:35Entonces, la pregunta es,
10:37¿qué esperan para el próximo golpe?
10:39O sea, ¿cuándo crees tú que van a animarse a meter la pata?
10:45Porque la verdad es que cada vez que los catalanes lo han intentado,
10:49siempre han fracasado.
10:50Yo creo que sí, que a ver, ellos lo tienen en su objetivo,
10:53a largo plazo, si quieres,
10:55ahora ya no de forma inminente,
10:56pero ellos trabajan para este objetivo,
10:58porque además es su sentido vital de existir.
11:01Entonces, bueno, yo creo que siempre tendrán que hacerlo
11:05en unas circunstancias, en una coyuntura económica
11:07que sea desfavorable para los intereses económicos de España.
11:11Entonces, es una manera de vender su producto a gente
11:15que busca a la desesperada una alternativa.
11:18Esto en realidad es lo que pasó en el proceso.
11:20Veníamos de muchos años de lluvia fina a favor del nacionalismo,
11:23pero en 2008 hay una crisis económica muy grande
11:26y les venden la ilusión de que hay una manera de salir
11:29y que es irse del Estado español.
11:31Entonces, bueno, la gente a veces busca alternativas
11:34mágicas o infantiles,
11:38pero yo creo que están esperando al momento oportuno
11:40y también así Sánchez, quienes son socios prioritarios,
11:44les acepta un referéndum o sus peticiones.
11:48Y tú, para volver a ver antes,
11:51¿cómo fue con los momentos estos que...?
11:54Mira, bueno, hubo un momento, yo explico que yo estaba,
11:56yo soy de un pueblo que siempre ha gobernado Convergencia
11:59y que en los años del Prusés gobernó la CUP,
12:01¿vale? O sea, un pata negra, ¿no?
12:02Entonces, yo las primeras consultas que se hicieron en 2009,
12:06que eran de los pueblos,
12:09sí que me involucré un poco
12:10y me acuerdo que me sorprendió mucho
12:12porque luego se fue a la plaza del pueblo
12:14y sonó el himno de Cataluña
12:16y a mí me dio mucha vergüenza ajena.
12:18O sea, estar ahí con todo el mundo cantando,
12:21me entró como una cosa, que esto se tiene de serie,
12:24que, bueno, me sentía incómoda, ¿no?,
12:26ver todo el mundo igual, ¿no?
12:29Entonces, bueno, esto fue un primer paso,
12:30de notar de pie lo que es el nacionalismo, ¿no?,
12:33de todos igual, todos con las banderas,
12:35todos sin ningún mínimo de autocrítica, ¿no?,
12:39de un pensamiento cautivo
12:41de que todo el mundo piensa lo mismo
12:43y que incluso da un poco de miedo
12:45porque, claro, luego tenía un poco
12:47de conocimientos de historia
12:48y sabes que cuando hay este fervor nacionalista,
12:52colectivo, suelo empezar muy bonito
12:54pero suelo acabar muy mal, ¿no?
12:57Entonces, bueno, esto fue, por ejemplo,
12:58un punto de inflexión,
12:59pero luego hubo otros, claro, también,
13:01a ver, tengo una pareja que es de fuera
13:02y que también como observador externo,
13:05pues también me decía muchas cosas sobre España
13:07muy bonitas, ¿no?,
13:09que siempre te hablan mal de España
13:10como si fuera un país prácticamente franquista
13:12y, oye, luego te vienen de países de Europa
13:15y valoran muchas cosas de las que tenemos aquí, ¿no?
13:17Entonces, bueno, fue una cosa un poco, pues, gradual, ¿no?
13:21Hay una...
13:21Perdón, Tomás.
13:22No, no, sí.
13:23Estaba...
13:24O sea, la situación en Cataluña,
13:27si hay más traidores,
13:30hay esperanza.
13:32Sí.
13:33Yo creo que también hay un desarraigo,
13:36porque estos han...
13:37han hecho que se pudriera todo
13:40lo que había de digno en Cataluña,
13:42Cataluña, con muchas cosas.
13:43El idioma, nunca se ha hablado peor catalán
13:46que en este momento.
13:47Nunca ha habido menos autores interesantes
13:50que en este momento.
13:51O sea, los años 60 eran muchísimo mejores.
13:54Mira, en Teruel, año...
13:55Estamos hablando en la dictadura,
13:57año 68, 67, 68.
14:02En Teruel se recibía el disco rojo de Serrat,
14:05el mejor, no era otro igual,
14:08y la gente tenía gala
14:09y yo leía la antología de Castellet,
14:13de poetas catalanes,
14:15y entonces era...
14:16No era de buen gusto,
14:17era casi obligado como etiqueta.
14:20Ah, pero no has leído nada de...
14:22Vasco no,
14:23porque primero hay pocos poetas
14:25y además son ilegibles en Vasco.
14:27Pero el gallego,
14:28menos poetas buenos que en Cataluña.
14:30Teníamos que traernos a Celos Emilio Ferreiro,
14:32que era horrible.
14:34Pero los clásicos,
14:36pero Riva,
14:37Riva,
14:38Fosch,
14:39pero todos,
14:40Carné,
14:41Ferrater...
14:42Yo recuerdo cuando se suicida Ferrater,
14:45que estaba,
14:45pues como si se hubiera muerto un primo.
14:48Todo por una cosa que decía de la tarde,
14:51dice de la tarde,
14:52ahora es color de poma,
14:53que tiene color de manzana.
14:56Eso es de un grandísimo poeta.
14:58Ahora,
14:59yo creo que no saben ni quién es Ferrater.
15:00Es que te va a decir,
15:01mira, fíjate,
15:02también lo digo en mi libro.
15:03A mí me sorprendió mucho
15:04porque luego me di cuenta
15:05que gente como Federico,
15:07Xavier Pericay,
15:08Farrán Tutain,
15:09es gente,
15:10algunos de ellos,
15:11con el caso de Pericay y Tutain,
15:12que son filólogos en lengua catalana,
15:14que son mucho mejores en lengua catalana
15:16que los políticos nacionalistas,
15:18que aman a la cultura catalana
15:20y que no son nacionalistas,
15:22al revés,
15:23incluso son fundadores de Ciudadanos,
15:24algunos de ellos.
15:25Entonces,
15:26esto también a mí me abrió un poco los ojos
15:27porque en la escuela parece
15:29que si amas la cultura catalana
15:31tienes que ser independentista,
15:33¿no?
15:33Y que los que no son independentistas
15:34están en contra de la cultura catalana.
15:36Y luego,
15:37bueno,
15:37pues te das cuenta de estos caros
15:38que Federico conoce mejor Ferrater
15:40que todos mis profesores.
15:41Porque tú coges la lista
15:43de libros más vendidos de la vanguardia
15:45y la mitad son recetarios de cocina.
15:48Cuando la poesía catalana
15:49es la poesía más buena del siglo XX.
15:53Después del XXVII,
15:54bueno,
15:55es igual.
15:55Es un idioma creado para la poesía.
15:57Porque eso lo decía Ferrater,
15:59da justo para la poesía,
16:01es que te da para la poesía.
16:02Laura,
16:02tú en el 1O trabajabas en Crónica Global,
16:04creo recordar.
16:05Sí, sí.
16:06Escribiste una columna
16:08donde básicamente
16:10en una de las frases decías algo así como
16:12solo sé que esas porras
16:13eran más demócratas
16:14que aquellos a los que iban dirigidas, ¿no?
16:16Sí.
16:17Y luego ese artículo,
16:19la expareja de una de tus hermanas,
16:21creo,
16:22lo divulgó en tu pueblo.
16:23¿Cómo es el regreso
16:24de una traidora a Argento?
16:26Yo ese día tuve miedo
16:27de perder amistades.
16:29Porque es verdad que, mira,
16:30hay gente que es muy irracional
16:31incluso cuando se habla de política.
16:33Pero cuando los políticos
16:34someten a las sociedades
16:36en momentos de mucha tensión,
16:39la gente incluso más racional
16:40acaba,
16:41se abre una grieta,
16:43se acaba saltando
16:44la parte más visceral.
16:46Y ese día me escribieron amigas
16:47que eran súper sensatas,
16:48que nunca se querían pelear conmigo
16:50de política,
16:51muy bien enfadadas
16:52y diciéndome,
16:53¿y de esto qué opinas?
16:54Bueno, entonces,
16:56claro que tuve miedo
16:57porque yo les estaba diciendo,
16:58mira, es que,
17:00o sea,
17:00es un referéndum
17:01que no es legal,
17:02que incluso la comisión de Venecia
17:04ha dicho que no cumple
17:06con ningún criterio democrático.
17:08Además,
17:09si quieres hacer una secesión
17:10de forma unilateral,
17:11digo yo,
17:12que lo mínimo es entender
17:14que habrá una resistencia
17:15en frentes,
17:15que también nos han vendido
17:16que la independencia es,
17:18bueno, no sé,
17:19rosas y gratis.
17:22Pero claro,
17:22en esos momentos
17:23son muy críticos.
17:24De hecho,
17:24también cuento
17:25que familiares míos
17:27en el pueblo
17:28empezaron a señalar
17:29a mi padre
17:30por no ser independentista
17:31y que siempre digo
17:32si no hubiera sido
17:33un conflicto
17:34de baja intensidad
17:35alguno de mis padres
17:37lo hubiera terminado
17:38colgado
17:39de la plaza del pueblo.
17:40O sea,
17:40yo intento reír
17:41y pasarlo bien.
17:42Pero solo por el tono
17:44de tu voz
17:44se nota el precio
17:45que has pagado,
17:46el precio humano.
17:47Fueron momentos complicados.
17:49Cataluña,
17:49es decir que
17:50hay un problema
17:51cuando se observa
17:52desde Madrid
17:53que tendemos a pensar
17:54que Cataluña
17:54es Barcelona.
17:55Claro,
17:56no tiene nada que ver.
17:57Y no.
17:57No,
17:57en el ERI,
17:58en el Círculo de Economía,
18:00de España.
18:00En Lérida tampoco.
18:01En Lérida tampoco.
18:03Es que ese es el problema.
18:05Yo también digo
18:06no hay un guanetín,
18:07no hay una bandera.
18:09No ha habido ningún líder
18:10nacional
18:10que haya vivido
18:12en Barcelona.
18:13No haya en Cataluña,
18:14en Barcelona.
18:15Pero ninguno.
18:16Y eso se ha traducido.
18:17Ni Suárez,
18:19ni Calvo Sotelo,
18:20ni Felipe,
18:21ni Aznar,
18:22no digamos Zapatero,
18:24no digamos Sánchez,
18:26y no digamos Mariano Rajoy
18:27y sus escolios orallescos.
18:30No tienen ni la menor idea.
18:31Llegan allí
18:32y siempre es lo mismo.
18:33Vamos a rendir pleitesía
18:35al Círculo de Economía
18:36y a Can Godó.
18:37Pero vamos a ver,
18:38Godó,
18:39que cobra del golpe,
18:40¿qué te va a decir?
18:41Que no pasa nada.
18:42Además no te va...
18:43No,
18:43hay cosas que no están bien,
18:45¿eh?
18:45No están bien.
18:46¿Por qué?
18:47Porque yo sé que el primer,
18:48el primer,
18:49el primer.
18:49Bueno,
18:50esto pasó con Casado,
18:51Casado que tenía
18:52un discurso muy duro,
18:53la primera vez creo
18:54que fue a Cataluña,
18:55se reunió con la vanguardia
18:56y casi pidió perdón
18:58por el 1B.
18:59Y aquí me quedé,
19:00yo como catalana
19:01constitucionalista,
19:02fue,
19:02pero de verdad,
19:03ahora el líder del PP
19:04viene a Cataluña
19:05y pide perdón
19:06cuando yo llevo aquí
19:07no sé cuánto tiempo
19:08defendiendo la intervención policial
19:10y defendiendo
19:11la ley.
19:12Las banderas eran iguales
19:13y que él no...
19:14Ese día,
19:15que fue el día
19:16antes de las elecciones
19:17autonómicas
19:18que estábamos todos flipando
19:19y me acuerdo que hablaba
19:20con Niña que ya corría
19:21pero tú has oído a Casado
19:22lo que acaba de decir
19:23pero está loco
19:24o qué le pasa a todos.
19:25Perdió el PP,
19:26ese día perdió cinco escaños.
19:28Fue cuando Vox...
19:30Pocos fueron,
19:30claro.
19:31Bueno,
19:32a ver,
19:32¿por dónde van los oyentes hoy?
19:33Pues Laura,
19:34hemos recibido preguntas
19:35para ti,
19:36si te parece,
19:37las escuchamos
19:37tras la pausa
19:38pero también seguimos
19:39recibiendo,
19:40recogiendo mensajes
19:41sobre el apagón
19:43a los que ahora,
19:43claro,
19:43se suman los efectos
19:45del caos ferroviario
19:46de esta noche.
19:47La conclusión de los oyentes
19:48es que,
19:49visto lo visto
19:50y visto que no funciona
19:51ni la red eléctrica
19:52ni la red ferroviaria,
19:55en España
19:56la única red que funciona
19:57es la red de corrupción
19:59del gobierno.
20:00Una cosa,
20:02perdón,
20:03el otro día veía
20:04que en Rodalíes,
20:05que tanto se han empeñado
20:06en tener Rodalíes,
20:08era un desastre
20:08como el del resto de España
20:10pero peor todavía,
20:12que había gente
20:13que llevaba
20:13no sé cuantísimas horas
20:15y además que esa noche
20:16tampoco las iban a rescatar.
20:18Me asombra
20:19la incompetencia
20:21que es algo parecido
20:22a lo que sucede
20:23en el País Vasco
20:24que siempre ha dicho
20:24no,
20:25pero son buenos gestores.
20:26No es verdad,
20:27no es verdad
20:28que el catalanismo
20:29sean buenos gestores.
20:30A ver,
20:31yo creo que Cataluña
20:31hace años
20:32que está en una inoperancia grave,
20:35o sea,
20:35yo también explico
20:35que en la universidad
20:36con el Plan Bolonia
20:37empezaron los primeros piquetes,
20:38los primeros cortes
20:39de carretera,
20:40y es una cosa
20:41que se valora
20:41como se romantiza
20:43este tipo de violencia
20:45de baja intensidad
20:45de esos altercados.
20:47Entonces,
20:47bueno,
20:48¿qué quieres?
20:48O sea,
20:49si el discurso público
20:50y dominante,
20:51hegemónico,
20:51va de que todo esto está bien,
20:53pues ahora estamos teniendo
20:55problemas distintos
20:56en Lérida,
20:56en Sal,
20:57en Mataró,
20:58porque bueno,
21:00porque hay tensiones
21:01por distintos tipos
21:02y bueno,
21:03y al final
21:03es un caldo de cultivo
21:04que favorece
21:06pues la violencia
21:07esta de baja intensidad
21:08en las calles,
21:09¿no?
21:09Y a veces
21:10no deja de serlo.
21:11¿Cómo entiendes
21:11el fenómeno
21:12de Silvia Ríos?
21:13Estoy tratando,
21:13pues fíjate,
21:14yo fui la primera periodista
21:16a nivel español,
21:17nacional,
21:18que hablé de ella,
21:18hablé de ella
21:19cuando todavía
21:20no era ni alcaldesa
21:21y era solo una concejal
21:23en Ripoll.
21:23Y ya me daba cuenta
21:24que esto de la entrevista
21:26me dice hace poco
21:27Filipe Fialipoy.
21:27¿Cómo te diste cuenta?
21:29Bueno,
21:29porque bueno,
21:30como soy de pueblo
21:31y tengo olfato
21:32y soy periodista
21:34y intento estar en la calle
21:35más que en los despachos,
21:37pues me daba cuenta
21:38que esta tía
21:38tenía un discurso muy claro,
21:41que daba esperanza
21:41a los suyos,
21:42que tiene carisma,
21:44tiene unos elementos
21:45que se nota
21:45que es una líder político.
21:47Y es verdad,
21:47y luego me daba cuenta
21:48porque las noticias suyas
21:50funcionaban súper bien
21:51cuando era nada,
21:52una concejal.
21:54Y bueno,
21:54yo le veo mucho futuro
21:56porque también le interesa
21:57al PSC que tenga futuro,
21:59porque es que ahora...
21:59Para antagonizar, ¿no?
22:01Si tú ves los informativos
22:02en TV3,
22:02aunque intenten hablar
22:03lo mínimo de ella
22:04porque no la quieren
22:05darle promoción,
22:07pero claro,
22:07solo son respuestas
22:08de Silvia Urriols
22:09a Illa
22:10y Illa a Silvia Urriols.
22:12Entonces,
22:12yo creo que es muy posible
22:13que ella siga creciendo
22:15y que Illa
22:16tenga una autopista libre
22:18durante muchos años
22:19para gobernar
22:20la Generalitat
22:21porque será la alternativa.
22:23Entonces,
22:23incluso gente
22:24muy nacionalista
22:25quizás dice,
22:26bueno,
22:26pues votó a Illa
22:27antes que...
22:27¿Tú no crees
22:27que va a votar también
22:29pues ya puestos
22:30a Silvia Urriols?
22:31Bueno,
22:31sí crece...
22:32Yo creo que Junts
22:33está en muy mala situación,
22:34pero mucho peor
22:35de lo que se cree.
22:36Yo sé gente
22:36que votó a Puigdemont
22:38porque decía
22:38que volvía,
22:39pero que si no
22:40ya se hubiera ido
22:40con la alianza catalana
22:42de Silvia Urriols
22:42y que el futuro
22:44es que se vayan a ella.
22:46Es que además
22:46cuando la entrevisté
22:47me sorprendieron
22:47muchas cosas
22:48porque yo he entrevistado
22:49a muchos políticos
22:49de primera línea
22:50y ella,
22:51por ejemplo,
22:51vino sola,
22:52no vino con un grupo
22:53de asesores.
22:54Eso es importante.
22:55Luego me dejó
22:55en su despacho
22:56tan tranquila
22:57y se fue un rato
22:58que tenía una reunión pequeña
23:00y bueno,
23:01con una seguridad,
23:02unas cosas
23:03que yo ya vi
23:04y al otro lado
23:09¿qué pasará?
23:10En el lado constitucionalista
23:11¿qué va a pasar
23:11con el Partido Popular
23:12y con Vox?
23:13Porque claro,
23:13el liderazgo
23:14de Alejandro Fernández
23:15yo creo que todos sabemos
23:17un poco
23:17lo que puede suceder
23:18próximamente.
23:20Alejandro Fernández
23:20es muy valorado
23:21en Cataluña
23:22lo que pasa
23:22que los menos en Génova
23:23no lo ves tanto.
23:25Como siempre,
23:26es que en Génova
23:26es que no tiene perspectiva.
23:29Si tuviera perspectiva
23:30sería una rata
23:31que iría a Cango
23:32a acreditar a la fe.
23:32¿Qué le ves entonces
23:33que va a continuar
23:34porque no va a haber
23:35renovación en este caso?
23:37Bueno,
23:37tienen que celebrar
23:38el Congreso
23:38el Partido Popular
23:39y es verdad
23:39que lo está retrasando.
23:40También es cierto
23:41que justo ahora
23:42creo que han dado
23:42más poder a Dulos Monserrat
23:44que es su adversaria
23:46dentro del PP catalán
23:47digamos que son
23:48dos corrientes antagonistas.
23:50Lo que pasa
23:51que a ver
23:51ha sacado muy buenos resultados
23:52logró que el PP
23:53volviera a ser
23:54por debante de Vox
23:56y es verdad
23:56que en los debates
23:57tiene mejor
23:58y hace muy buenos
23:59debates parlamentarios
24:01de muchas
24:02muy buenas
24:02intervenciones.
24:03También en el debate
24:04de TV3
24:05que hicieron
24:06para las elecciones
24:06del 12M
24:07fue de los más valorados
24:09incluso entre los nacionalistas
24:10porque habla muy bien
24:11es muy divertido
24:12no lo sé
24:14qué puede pasar
24:14sé que
24:15antes había más división
24:17en el PP
24:18dentro del grupo parlamentario
24:20y sé que ahora
24:20están más unidos
24:21bajo su figura
24:22eso sí que
24:23lo he notado
24:24pero no sé
24:25qué van a hacer con él.
24:26Laura
24:26yo sé que hay mucha gente
24:28que votaba Vox
24:29por el tema
24:30de la inmigración
24:31enloquecida
24:32en muchos sitios
24:33que has nombrado antes
24:34la misma Lérida
24:35Sal
24:36tú crees que puede haber
24:38y gente muy muy
24:39catalanista
24:40que votaba Vox
24:40porque tenía una política clara
24:42tú crees que por esto
24:43puede haber una transferencia
24:44de voto de Vox
24:45Alianza
24:46sí la puede haber
24:47pero también hemos detectado
24:48o sea lo han detectado
24:49los partidos
24:49yo lo he visto con datos
24:51que el 12M
24:52o sea que también hay
24:53voto del PSC
24:55del extrarradio de Barcelona
24:57que se está yendo a Vox
24:58o sea es como que el PSC
24:59está creciendo
25:01entre el catalanismo
25:02o en la derecha
25:04convergente
25:04de toda la vida
25:05y en cambio
25:06Vox
25:07en los barrios
25:09les está también
25:10cogiendo votos
25:11entonces yo Vox
25:12no les doy por muerto
25:13porque además Vox
25:14en Cataluña
25:15está haciendo una
25:15estrategia muy inteligente
25:16que es pisar la calle
25:18ir barrio por barrio
25:20y bueno
25:21yo creo que no
25:22de hecho en la peli
25:25el 47
25:26ahora en la peli
25:27el 47
25:28que es Torra Baró
25:28el barrio
25:29este barrio
25:29el 28M
25:31el partido más votado
25:32si no recuerdo mal
25:33o el segundo
25:33pero diría el primero
25:34fue Vox
25:34en el barrio socialista
25:36por antonomasia
25:37de Cataluña
25:37ex socialista
25:38lo que está pasando
25:39con la izquierda
25:39de toda Europa
25:40toda Europa
25:41claro
25:41bueno pues va
25:42una pausa
25:43y vamos con los oyentes
25:44pues decíamos
25:49antes de la pausa
25:50que seguimos recibiendo
25:51mensajes sobre el apagón
25:52y sobre el caos ferroviario
25:53con denuncias
25:54por ejemplo
25:55de personas que siguen
25:56sufriendo
25:57las consecuencias
25:57del cero energético
25:59y después
26:00si un par de preguntas
26:00para ti Laura
26:01a ver si puedes
26:02resolver
26:03las dudas
26:04de los oyentes
26:04y si te animas
26:05a recoger
26:06el guante
26:06que te lanza
26:07madre mía
26:08se ha repetido
26:09otra vez
26:10encerrados los trenes
26:11bueno pues
26:12ándense con cuidado
26:13porque según decía
26:14mi padre
26:15no hay dos sin tres
26:16el día del apagón
26:18la ministra Morán
26:19se fue
26:20a las dos de la tarde
26:21a Cullera
26:22a ver
26:23la dispara
26:24de una mascleta
26:25porque era fiesta
26:26en Valencia
26:26pero luego
26:27hasta las seis de la tarde
26:29no apareció
26:30¿por qué critica
26:31tanto a Mazón
26:32cuando ella está
26:33haciendo lo mismo?
26:34lo que debería hacer
26:35callarse
26:36y malos uno
26:37y malos lo otro
26:37lo que yo no me explico
26:39es cómo es posible
26:40que pasando
26:41lo que está pasando
26:42en el país
26:42desde el COVID
26:44la dana
26:45la filomena
26:46y ahora
26:46con lo que está pasando
26:47con el apagón
26:48con el robo de cobres
26:51los retrasos
26:51en los trenes
26:52¿cómo no nos movilizamos
26:54de una santa vez?
26:54¿por qué tenemos
26:55lo que tenemos
26:56ahí?
26:57porque
26:57el pueblo español
26:58es así
26:58dame paguitas
27:00dame
27:00dame
27:01y lo demás
27:02me da igual
27:03no sé
27:04no entiendo
27:05un atajo de borregos
27:06es lo que somos
27:06aquí en España
27:07con perdón
27:08por los borregos
27:09advertí
27:09desde que
27:10desde que
27:11el 28 de abril
27:12se produjo
27:12el apagón
27:13pues muchos móviles
27:14de muchos españoles
27:15seguimos sin recibir
27:16sms
27:17no los podemos recibir
27:18por lo tanto
27:19no podemos hacer
27:20un bizum
27:20o una transferencia
27:21porque cuando haces
27:22un bizum
27:23o una transferencia
27:23te mandan un sms
27:24con un código
27:25para que lo puedas hacer
27:26y yo he consultado
27:27con mi banco
27:28y con mi operador
27:28telefónico
27:29y no es un problema
27:31del banco
27:31ni de la red
27:33móvil
27:33vamos
27:33por lo menos
27:34no es del operador
27:35señora fábregas
27:36cuál fue el detonante
27:37que le hizo despertar
27:38y rebelarse
27:39contra el discurso
27:40independentista
27:40y contra el pensamiento
27:42único
27:42cree usted que la sociedad
27:44independentista catalana
27:45se cree realmente
27:46el relato
27:47del pueblo oprimido
27:48o están
27:49totalmente aborregados
27:50y adoctrinados
27:51y ve usted posible
27:53o cercano
27:54que las nuevas generaciones
27:55comiencen a despertar
27:56y empiecen a rebelarse
27:58Laura fábregas
27:59preguntarle
28:00por favor
28:01a ver si se anima
28:02y cuando va a escribir
28:04un diario
28:05de un traidor
28:06de un felón
28:06abro paréntesis
28:08Pedro Sánchez
28:09cierro paréntesis
28:10muy buenas las preguntas
28:13hay una traidora buena
28:15que es la que va bien
28:16y luego un felón
28:17que es el que siempre es malo
28:19a ver
28:20la primera
28:20la primera parte
28:21si ya lo he dicho
28:22que no fue un momento
28:23sino varios
28:24y luego si yo creo
28:26que quizás ahora menos
28:28pero en los momentos
28:28de más tensión
28:29la gente realmente
28:30se pensaba
28:31que España
28:32quería terminar
28:33con la lengua catalana
28:34con las libertades
28:36en Cataluña
28:37y se lo creían
28:37y a mí esto es lo que
28:38más me fascinaba
28:39porque ponían
28:41por ejemplo
28:41en el perfil de Whatsapp
28:42ponían yo quiero
28:43en catalán
28:43yo quiero ser libre
28:44yo pensaba
28:45pero a ver
28:45si tú tienes la misma libertad
28:47en Barcelona
28:47que en Copenhague
28:48que en Berlín
28:49o sea
28:50¿qué significa
28:51que quieres ser libre?
28:52eres libre
28:52tienes todas intactas
28:54todas tus libertades
28:55puedes trabajar
28:56puedes ir a Madrid
28:56y trabajar
28:57seas independentista
28:58o no
28:58es que no hay
28:59no hay barreras
29:00de ningún tipo
29:00para un independentista
29:01en España
29:02entonces bueno
29:03sí que me sorprendía
29:04bueno
29:05es que les habían creado
29:06una imagen
29:07de España
29:07como país
29:08que quiere aniquilar
29:09las lenguas
29:10que quiere aniquilar
29:10las idiosincrasias
29:12o las formas de ser
29:13de sus propios pueblos
29:15y a mí me sorprendía
29:16un poco
29:16pero bueno
29:17es que si te bombardean
29:18con esta idea
29:18pues es fácil
29:20que te la puedas creer
29:21creo que quizás
29:23esto ahora ya no es tan así
29:24porque ha pasado
29:25lo más preocupante
29:27lo más grave
29:28pero sí que veo
29:30ya respondiendo
29:32a la última pregunta
29:33de la primera oyente
29:34que las generaciones
29:36más jóvenes
29:37no están por este asunto
29:38yo creo que hay
29:39otras cosas
29:40otros motores
29:41que les motivan
29:42no sé
29:43por ejemplo
29:44hay también
29:45una reacción muy fuerte
29:46al feminismo
29:47porque bueno
29:48hay chicos jóvenes
29:49el discurso que hace
29:50Silvia Orriols
29:51es perfecto
29:52claro
29:52es que
29:52fíjate
29:53yo a veces pienso
29:54que Silvia Orriols
29:55no solo gana adeptos
29:56por el tema de la inmigración
29:57sino porque es la única
29:58en Cataluña
29:59que tiene un discurso
30:00muy contrario
30:01a lo políticamente correcto
30:03y es muy anti-walk
30:05que se dice ahora
30:06y yo creo que esto
30:06también le está haciendo crecer
30:08porque dice cosas
30:09bueno
30:10que son de sentido común
30:11pero que se habían perdido
30:13y más en una tierra
30:13como Cataluña
30:14que es pionera
30:15en todas las educaciones
30:17alternativas
30:18de izquierdas
30:20y más raras posibles
30:21entonces
30:22faltaba alguien como ella
30:24habla un catalán
30:26que no es el de TV3
30:27no
30:27habla un catalán
30:28habla un catalán
30:29muy bueno
30:30excelente
30:30en fin
30:32bueno
30:32te hemos exprimido Laura
30:34todo lo posible
30:35muchas gracias
30:36de hecho bueno
30:36presento el libro
30:37este miércoles
30:38a las 7
30:38en Cacebrería
30:40que es una librería
30:41que está
30:42calle
30:43no me acuerdo ahora
30:43o sea una librería
30:44que se puede tomar café
30:45sí
30:46entonces bueno
30:46eso es fundamental
30:47aquí en Madrid
30:48en Barcelona ya lo presenté
30:50y quien quiera venir
30:52¿cuál es la dirección?
30:53es que ahora no me acuerdo exactamente
30:55pero
30:55Cacebrería
30:57¿y quién te lo presenta?
30:58pues Arcadi Espada
30:59hombre
31:00mira
31:00que es uno de los que bueno
31:02que en Cataluña
31:03de los primeros
31:04que también denunció
31:05todo lo que
31:05es un libro contra Cataluña
31:06sí
31:07muy bueno la verdad
31:07sí sí
31:08no es que esto está lleno de traidores
31:10es que en Madrid no cabe uno más
31:12ya ya
31:12estamos todos aquí
31:13en la calle Buen Suceso
31:15podría ser número 14
31:16perfecto
31:17en una zona maravillosa
31:18en el distrito de Moncloa
31:20bueno
31:20enhorabuena Laura
31:21por el libro
31:22y hasta la próxima
31:23muchas gracias a vosotros
31:24por invitarme
31:25gracias a vosotros
31:26gracias a vosotros
31:27gracias a vosotros
31:28Gracias por ver el video.