Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El 22,25% de los docentes españoles sufre conflictos en redes sociales, que se sitúan por primera vez como el segundo problema detectado en los centros docentes, por detrás de las agresiones verbales (insultos, amenazas, mofas y faltas de respeto) denunciadas por casi el 53% de los profesores. Así lo refleja una encuesta presentada este lunes por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), en la que han participado más de 5.000 docentes de toda España y se ha realizado el pasado mes de abril.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El 22,25% de los docentes españoles sufre conflictos en redes sociales,
00:07que se sitúan por primera vez como el segundo problema detectado en los centros docentes,
00:11por detrás de las agresiones verbales denunciadas por casi el 53% de los profesores.
00:16Lo más habitual que nos encontramos son insultos en los grupos,
00:21mensajes ofensivos en redes sociales con perfiles ocultos,
00:24pero que se puede sospechar quiénes son.
00:27Y en cuanto a las agresiones, las que tenemos, las que hemos registrado son empujones, lanzamientos de objetos y salivazos.
00:35Así lo refleja una encuesta presentada este lunes por la Central Sindical Independiente y de funcionarios,
00:40en la que han participado más de 5.000 docentes de toda España,
00:43quienes han expresado una falta de respaldo por parte de la Administración.
00:47El 71% de las respuestas arrojan que el profesorado no tiene el respaldo de la Administración Educativa en su trabajo como docente.
00:56El 99%, dato abrumador, afirma que la burocracia es excesiva y dificulta su labor pedagógica.
01:04Además, CESIF ha exigido al Ministerio de Educación que traslade una propuesta en firme del Estatuto Docente,
01:09a la vez que ha compartido sus principales reivindicaciones.
01:12Una reducción de ratio, una reducción de horario lectivo, una mejora de la autoridad como docente
01:16y, evidentemente, una consideración como profesional de la rama
01:20y que, por tanto, su opinión quede reflejada como una opinión del que es el profesional del servicio público.
01:26Exigimos también que haya una regulación del móvil que se prohíba su uso no pedagógico
01:31porque nos está trayendo más que problemas de convivencia.
01:33CESIF destaca que las reuniones se retomarán previsiblemente después del 15 de mayo
01:37y exige que se plasmen en un documento donde prime la mejora de las condiciones laborales.

Recomendada