Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 5/5/2025
Un estudio reciente revela cómo diferentes países manejan el silencio en situaciones sociales. Argentina lidera con una tolerancia de 6,5 segundos antes de sentir incomodidad, seguida por Hong Kong y Estados Unidos. El análisis destaca que los espacios cerrados, como ascensores, son los más incómodos para los argentinos. La conversación explora cómo el silencio es percibido en distintas culturas y su relación con el respeto hacia los demás. Además, se discuten las situaciones más incómodas para mantener el silencio, como encuentros con desconocidos o familiares lejanos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...de los distintos países frente al silencio.
00:05Y nosotros, como siempre, estamos, estamos ahí en el podio.
00:10Sextos quedamos. Miren, Brasil tiene una tolerancia de 5,5 segundos.
00:16Cuando digo tolerancia, quiero decir que soportan 5 segundos en silencio
00:20antes de ponerse incómodos en alguna situación, ¿no?
00:24Segundo lugar, Colombia con 6,2 segundos, Italia también 6,2.
00:29Estados Unidos 6,3, Hong Kong 6,4 y Argentina 6,5.
00:3621 países analizados.
00:38¿Qué significa que no te bancás más de 5 segundos, 6 segundos en silencio?
00:42Que ya te pones incómodo.
00:43A mí me encanta el silencio.
00:45Y yo me pongo un poco incómoda.
00:46No, a mí me gusta.
00:47Acá estamos hablando del silencio cuando estás con otras personas.
00:51Claro, miren, claro.
00:54A raíz de esto, le preguntaron a los argentinos,
00:56bueno, pero ¿en qué situaciones te pones incómodo?
01:00Miren la siguiente placa, porque acá justamente tenemos los ejemplos.
01:04Espacios cerrados como ascensores, un 78%.
01:08Al terminar una relación, 75%.
01:12Primeras citas, son tensas, claro.
01:16Y el funeral, está perfecto.
01:17Y el funeral, sí, eso es medio raro.
01:20¿Qué vas a decir?
01:21Sí, en eso no coincido.
01:22Y conversación con un desconocido, 69%.
01:24O sea, el ascensor es la principal preocupación.
01:26El ascensor.
01:28Y lo que pasa es que estás en un metro cuadrado.
01:30Ah, mirar para otro lado.
01:31Estás en un metro cuadrado.
01:33Sí.
01:33Seis segundos.
01:33Y de cada seis y medio, ¿no?
01:34A mí seis y medio me parece un montón.
01:37Vamos a hacer seis y medio.
01:38Comentarios sobre el clima es lo primero.
01:40Vamos a hacer seis segundos.
01:42¿En silencio?
01:43Sí, a ver cuánto es.
01:44A ver.
01:45¿Cuándo empezamos?
01:45¿Listo?
01:46Vamos.
02:05No, es muy incómodo.
02:06Sí, Nacho López Abril no lo aguantó.
02:09Nacho, Nacho.
02:11Al segundo y medio ya hablo.
02:13Si estás mano a mano en el ascensor con alguien,
02:15es bastante.
02:16Dos veces habló en los seis segundos.
02:18Estornudó y habló dos veces.
02:19Para mí seis segundos es una eternidad.
02:21En un ascensor.
02:23No, depende.
02:23Para mí es un placer el silencio.
02:25Para mí también.
02:26No, yo soy charlatana.
02:27Yo creo que podés saludar al que está en el ascensor
02:29y después cada uno hace un segundo.
02:31El ascensor igual para mí es incómodo.
02:33Pero no te pones con el celular.
02:34¿De qué vas a hablar?
02:35Hola, ¿qué tal?
02:36Buen día.
02:36Buen día, buenas tardes.
02:37No, no, no.
02:37No, no, no.
02:37Lo buen día.
02:38Hola, buen día.
02:38Buenas tardes.
02:39Agarrás el teléfono para disimular.
02:41Claro.
02:42Hola, buen día.
02:42Como eso, che.
02:43No, nada.
02:43Va a llevar todo.
02:44Dice.
02:44Dice.
02:45Dice que va a llevar toda la semana.
02:46Eso me pone a mí nervioso también.
02:47Dice que va a llevar toda la semana.
02:48Dice que va a llevar toda la semana.
02:48Dice que va a llevar toda la semana.
02:48Dice que va a llevar toda la semana.
02:49Sí, sí, sí.
02:50Yo no necesito.
02:50Que por eso es saludar, que sos educado.
02:53Claro.
02:53Se acabó la historia.
02:54No tienes obligación de hablar.
03:06Te saludo, ser educado con el otro y después ya te guardas en silencio.
03:10Yo sé dónde lo veo ir.
03:12Volando, vos estás al lado, es como un ascensor.
03:16Sí.
03:17¿Y qué vas a hablar?
03:17¿Todo el vuelo?
03:18No.
03:18Ven y apagalo.
03:19Te abro la puerta de emergencia y te tiro.
03:22Entonces, claro.
03:24Es en silencio.
03:25Y disfrutás el silencio.
03:26Es que parte de un vínculo, digo, piloto-copiloto o un vínculo con confianza es que puede haber
03:33silencio y no es incómodo.
03:34Vos con tu primer oficial, o sea, ¿van como a sorteo o no?
03:40No, no, la empresa te arma la tripulación, sí.
03:42Ok.
03:43Hay algunos con los cuales te llamas mejor o peor.
03:45Yo lo voy bien con todo.
03:46Ok.
03:46En general lo llevamos con todo.
03:48No, bueno, y a mí qué me importa.
03:50Estoy preguntándose.
03:52¿Podés estar en silencio una hora de vuelo?
03:54Obviamente, todos atentos a lo que está ocurriendo.
03:56Sí, porque te toca un vuelo de ocho horas, ¿qué vas a hacer?
03:59No, bueno, bueno.
04:00Claro.
04:00Hay gente que de ocho horas te habla, no hay problema.
04:03Te sacan todos los temas.
04:04Me pongo auriculares.
04:05Pero eso te pasa a vos.
04:06Cancelación de ruido, no te escucho.
04:09Claro, porque hay otros temas.
04:10A todos les pasa.
04:11No, es genial.
04:12¿Te ha pasado en algún momento?
04:14No, no, ahora.
04:14En algún momento de volar con gente que sí lo incomodara al tema del silencio y que
04:18vos lo veías queriendo sacar conversaciones.
04:21Sí, pero no la hablás y listo.
04:23Pero no.
04:24No, hablas...
04:26Todos, todos, que en el mundo no tenés obligación de hablar todo el tiempo.
04:30En el momento en que se te agotan, pero hay gente que le pasa, pará.
04:32Sí, es cierto, para mí se tendría que normalizar.
04:33Hay gente que es fanática de hablar.
04:34A mí particularmente me molesta eso.
04:36Yo, el silencio creo que, así como hay que respetar también el silencio, si el otro
04:41no quiere hablar.
04:41Obvio.
04:42Sí.
04:42No, a mí las personas que tienen necesidad de hablar todo el tiempo me sacan un poquito.
04:46Antonio, en los países...
04:47Porque no hay siempre cosa para decir.
04:48No.
04:48Entonces terminás escuchando tonterías muchas veces.
04:51En los países asiáticos es donde más tolerancia tienen al silencio y lo relacionan
04:57justamente con una cuestión de respeto hacia el otro, el silencio.
05:02¿Quieren saber, por otro lado, ¿quieren saber con quiénes se incomodan más en estas
05:06conversaciones los argentinos?
05:08Porque también hicieron un ranking.
05:10Miremos la siguiente placa.
05:11A ver.
05:11Desconocidos un 56%, jefes 39% y familiares lejanos o suegros 27%.
05:21Ah, familiares lejanos sin duda.
05:24Es incómodo.
05:25Solo pareciera que más confianza menos incomodidad.
05:27Sí.
05:27Easy.
05:28Sí.
05:30A mí es un tema de la familia.
05:31Más confianza, más de decir callate o quiero estar en silencio y listo.
05:34Claro, no hay incomodidad.
05:35La pregunta es, tenés mucho...
05:36Pero es confianza, pero no tanta, ¿viste?
05:38Porque familiar lejano, jefe.
05:39¿Familiares lejanos tener?
05:40Sí.
05:41Sí.
05:42O familiares con los que tenés poca relación.
05:45Claro.
05:45Que son cercanos y encuentran...
05:47Te encontrás en un evento y es un familiar, pero al mismo tiempo no tenés nada para
05:50hablar.
05:51Claro.
05:51Es algo incómodo.
05:52Es incómodo.
05:54Yo quisiera hacer silencio, pero me incomoda.
05:56Yo me acuerdo hace un par de meses, un día, quería hacer algo, no coincidíamos en
06:03horarios con amigos o conocidos para ir a jugar al tenis o a Escollo o lo que fuere.
06:09Entonces me fui a jugar al padel.
06:10En realidad fue tomar una clase de padel porque como no tenía cuatro para jugar, dije, bueno,
06:15ya que estoy voy.
06:16No paró de hablar el profesor.
06:18No paró de hablar.
06:19Fue la única vez que fui.
06:20No, no, no volví nunca más.
06:22No, no, no, no, me sugerís indicaciones.
06:24No, olvidate.
06:25A ver, yo cuando voy a ir, sí, vamos a jugar.
06:28Claro.
06:28No vas a tomar clase.
06:29No voy a, claro.
06:30No voy a jugar un torneo mañana.
06:32Así que vamos a jugar.
06:33No, no paró de hablar, pero no dando indicaciones, hablándome de cualquier cosa.
06:37Pero capaz se puso nervioso porque eras vos.
06:39Claro.
06:41Eso suele pasar.
06:42Pero yo estaba, pero te juro, por favor, callate, por favor, callate.
06:45A Fernando Bravo lo he escuchado decir, hablo todo lo que tengo que hablar al aire.
06:49Fuera del aire, no hablo porque trabajo de hablar.
06:51Claro.
06:52Te terminás a vos.
06:54Te terminás a vos.
06:54Bueno, sin saber que lo sea Fernando Bravo, a quien admiro profundamente.
06:58Hablar casi.
06:59Vengo de hablar cuatro horas.
07:00No te sigas preguntando y mucho menos no me preguntes por cosas del país.
07:04Claro, claro.
07:05Gastamos la batería esa allá en el programa.
07:07Son cuatro horas.
07:08Hablar canso.
07:09Ahí está todo.
07:10Claro.
07:10Pero es una tentación.
07:12Vos piloto, el pasajero, decís, uh, está elaje acá.
07:15Y le mandás.
07:16Sí, sí.
07:16¿Sabés que lo tengo alaje acá?
07:18Le voy a preguntar por.
07:19No, pero con el pasajero hablo.
07:21Claro.
07:22Igual cuando me preguntan, yo acá estoy como piloto.
07:25Claro.
07:25No me meto en política, no meto en...
07:27Y está bien, tenés que separar porque si no...
07:28Te cuento todo lo que quieras del avión.
07:30No es para despejar.
07:32¿Y qué te preguntan?
07:33¿Estás bien dormido?
07:34No, no, no, no.
07:36Pero te preguntan mucho del país, de la política.
07:40Te preguntan.
07:41Pero acá se habla del vuelo.
07:43Es bueno eso.
07:44Está bueno, por eso lo mataban.
07:45Bueno, hay que tener herramientas.
07:48Bueno.
07:48Bueno.
07:49Bueno.
07:50Bueno.
07:50Bueno.
07:50Gracias.

Recomendada