Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Últimas noticias | 05 mayo - Mediodía

Ponte al día con las noticias más importantes de Europa y el mundo: noticias de última hora, internacional, negocios, entretenimiento, política, cultura, viajes.

MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/05/05/ultimas-noticias-05-mayo-mediodia

¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenaza con imponer un arancel del 100% a las producciones internacionales de películas, acusando a otros países de destruir la industria cinematográfica de Hollywood.
00:30Trump también quiere reabrir la prisión de Alcatraz cerrada desde hace tiempo, sugiriendo que los inmigrantes irregulares podrían ser detenidos ahí sin juicio.
01:00El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenaza con imponer un arancel del 100% a los estándares actuales sería una tarea costosa y difícil.
01:24Se cerró hace más de 60 años debido al deterioro de las infraestructuras y a los elevados costes de mantenimiento.
01:54El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenaza con una sorpresa.
01:56Una sorpresa que lleva el candidato independiente, Nicu Shordan, el mayor de Bucharest, en la segunda ronda de la elección presidencial.
02:04El 18 de junio de Televisional, el final de los 18 de julio, el presidente de Estados Unidos, el presidente presidencial.
02:09El mayor de dicha de Rome.
02:12Estamos antes de la final y estamos buscando saber si será el candidato extremamente cercano.
02:20O si será el candidato pro-europeano, Nicu Shordan, porque este es el dadro para los romanos.
02:26y esta elección en el 18 de mayo, el camino para la Rumanía para estar en la familia europea
02:32o quizás la Rumanía para mirar hacia el Oeste, lo que es muy preocupante ahora mismo.
02:40Así que todo será decidido en las próximas dos semanas.
02:48Al menos 82 periodistas perdieron la vida en el ejercicio de su profesión el año pasado,
02:53según informaron las Naciones Unidas con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa.
02:59La cifra supone un aumento del 10% respecto a 2023 y una marcada diferencia con las 124 muertes
03:05registradas a principios de año por el Comité de la Protección de los Periodistas.
03:10Según el CPJ, casi dos tercios de los periodistas y trabajadores de los medios de comunicación asesinados
03:15eran palestinos que cubrían el conflicto de Gaza.
03:23Fuentes locales informaron de que los repetidos ataques aéreos israelíes han destruido la gran mayoría
03:50de las oficinas de prensa, obligando a los trabajadores de los medios de comunicación
03:54a operar desde las calles o desde cualquier lugar que haya acceso comercial a internet.
04:00Según el CPJ, el número de conflictos en el mundo se ha duplicado en los últimos cinco años,
04:05lo que se refleja en el elevado número de muertes de periodistas en muchas naciones,
04:09como Sudán, Pakistán y Myanmar.
04:12Los libaneses acuden a las urnas para votar en unas elecciones municipales por primera vez desde hace casi una década.
04:24Son los primeros comicios locales desde que Israel y el grupo militante Zbulá acordaron un alto el fuego.
04:31Los enfrentamientos durante 14 meses de guerra entre ambos países serán un factor clave en el resultado de este domingo.
04:39La votación comenzó en los maltrechos suburbios del sur de Beirut, donde se encuentra el cuartel general de Zbulá.
04:48Los comicios para elegir alcaldes y consejos municipales son un barómetro del impacto de la guerra en el apoyo a políticos y partidos.
04:55Se espera que Zbulá y el movimiento Amal, otro partido chií, obtengan la mayoría de los votos en este barrio,
05:02donde el líder de Zbulá, Hassan Nasrallah, murió en ataques aéreos israelíes el año pasado.
05:07Los votantes afirmaron estar especialmente preocupados por la reconstrucción de sus hogares y sus medios de subsistencia.
05:20Este domingo se ha celebrado una misa eucarística en la Basílica de San Pedro
05:25para conmemorar el último día oficial de luto por el difunto Papa Francisco.
05:30La misa, presidida por el cardenal Dominic Manberti, contó con la presencia de sus homólogos,
05:39así como de los principales asesores del Papa y numerosos fieles.
05:44El tradicional periodo de luto de nueve días que se observa en la Iglesia Católica tras la muerte de un Papa
05:52ha sido conmemorado con misas diarias en la Basílica de San Pedro.
05:58El Papa Francisco falleció el lunes de Pascua a los 88 años a causa de un derrame cerebral
06:04tras semanas de lucha contra una neumonía doble.
06:09El cónclave comenzará el miércoles 7 de mayo para elegir al Papa número 267.
06:15El caos generado por el gran apagón que ha causado un colapso nacional
06:23ha reabierto el debate sobre las fuentes de energía.
06:25Las primeras hipótesis apuntan a un problema por la fuerte penetración de la energía fotovoltaica.
06:31La energía nuclear parece ser la más estable según técnicos en esta materia.
06:37Estamos poniendo en riesgo la viabilidad de ciertas tecnologías que necesitamos
06:41y son vitales en otras ocasiones ya que nos aportan estabilidad a la red,
06:46garantía de suministro y siempre a unos precios competitivos.
06:50Pese a esto el Gobierno de España aprobó en 2019 un plan para desmantelar las centrales nucleares del país.
06:55Sánchez ha negado tras el apagón que la falta de nucleares haya influido en el colapso
06:59y mantiene su plan de cerrarlas.
07:03Desde el punto de vista técnico no hay ningún motivo.
07:07La central nuclear de Almaraz es una central completamente actualizada.
07:12Cada año se hacen inversiones de 50 millones de euros,
07:15todos enfocados a actualización tecnológica, a mejoras en la seguridad.
07:19Las autoridades locales del área de Almaraz insisten en que las energías renovables y nuclear pueden convivir.
07:26Ponen como ejemplo otros países de Europa que están apostando por abrir nuevas centrales.
07:30Pero se acaba de dar cuenta Alemania,
07:33que había desmantelado, estaba desmantelado todas sus centrales y lo ha parado.
07:36Pero se ha dado cuenta Italia, que ahora quiere construir centrales.
07:40Se ha dado cuenta Polonia, pero es que se ha dado cuenta hasta Bélgica.
07:45Han aprobado esos dos reactores nuevos, con la firma, por supuesto, de Teresa Rivera.
07:52Teresa Rivera, antigua ministra en España y actual vicepresidenta de la Comisión Europea,
07:56aprobó el plan de desmantelamiento de la energía nuclear en España.
07:59Como comisaria sí aboga por el funcionamiento de estas centrales,
08:02aunque el gobierno español no da marcha atrás en aquella decisión.
08:04El Ejecutivo Autonómico pide revertir la medida.
08:08El gobierno autonómico está a favor de la continuidad,
08:10tanto a nivel regional, lo que es la presidencia de la Junta de Extremadura,
08:15como son las dos diputaciones.
08:18Varios informes apuntan a posibles apagones una vez se cierre Almaraz.
08:23Además del efecto energético, su cierre tendrá un fuerte impacto económico en la zona.
08:28Los trabajadores, lógicamente, tendrán que emigrar a otros puntos de España para poder buscar trabajo,
08:32con lo cual pierdes población, con lo cual el consumo desciende una burrada.
08:36El cierre de esta central podría provocar apagones en España según diferentes informes.
08:41Además, obligaría al gobierno a comprar energía de países terceros
08:45en un momento geopolítico de máxima incertidumbre internacional.
08:49Es parte de la denuncia que hace la plataforma de afectados.
08:52En Almaraz, Roberto Macedonio, Euronews.
09:01La prensa europea está asfixiada.
09:04Aunque el continente sigue siendo la primera región en la clasificación mundial de la libertad de prensa,
09:09publicada el viernes por Reporteros sin Fronteras, la situación se deteriora.
09:14Las dificultades económicas amenazan las redacciones, sobre todo las independientes.
09:17Los medios de comunicación se enfrentan tanto al fin de la ayuda norteamericana
09:22como al refuerzo de la propaganda rusa.
09:25Noruega, Estonia y Holanda dominan esta clasificación.
09:28Por el contrario, Grecia, Serbia y Kosovo son los países peor clasificados del continente.
09:33Dentro de la Unión Europea, Atenas ocupa el último lugar.
09:36En Grecia, la prensa de prensa es realmente sufocada por impunidad de los crimes cometidos contra los jornalistas.
09:44Aquí estoy hablando de la asciación de la jornalista Giorgio Scarabas en 2021.
09:50Hay un trial hasta ahora, y los acusados han sido acquitados.
09:56También hubo la mayor seguridad de los jornalistas en la EU, en Grecia.
10:02Más de 10 profesionales de media se enfrentaron a la prensa de prensa,
10:07que dio el nombre a la famosa historia de la prensa de prensa.
10:13Hungría, señalada por sus ataques al Estado de Derecho, ocupa un lugar más destacado que Grecia.
10:18Pero esto se debe a que ningún periodista ha sido asesinado, explica Reporteros sin Fronteras.
10:23La organización señala que el primer ministro húngaro utiliza a otros medios para controlar la información.
10:29Alrededor del 80% de las redacciones están controladas por personas próximas a Viktor Orban.
10:34A pesar de todo, Europa sigue siendo la zona más segura para los medios de comunicación.
10:53Y Europa sigue siendo el mejor continente para los jornalistas, sin embargo de todos los problemas.
11:01Y una de las razones de la razón por la que el gap entre Europa y los otros continentes es más amplio,
11:10es porque de la legal indicación de la prensa de prensa.
11:13La ley europea de libertad de prensa pretende reforzar la independencia editorial,
11:27proteger las fuentes, garantizar una mayor transparencia en la propiedad de los medios
11:30y proteger a los periodistas de cualquier forma de espionaje.
11:34Pero no todos los Estados miembros aplican la legislación de la misma manera.
11:38¡Gracias!

Recomendada