Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Este año se llevará a cabo por primera vez una elección del Poder Judicial. Jueces y Magistrados, serán elegidos por los mexicanos. Hoy nos acompañan en el estudio: 
-Leslie Laura Sonck Martínez, Candidata a Jueza de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México
-Errol Obed Ordóñez Camacho, Candidato a Juez de Distrito Especializado en Materia Laboral del Estado de México
-Yaib Patricia González Torres, Candidata a Magistraturas de tribunales colegiados de circuito en la Ciudad de México
 


¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 

Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 

Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4

🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El próximo primero de junio se llevará a cabo por primera vez en nuestro país la elección del Poder Judicial de la Federación.
00:06Los mexicanos podrán elegir a los próximos jueces y magistrados que impartirán justicia,
00:10pero para que nos hablen más sobre este proceso, le damos la bienvenida a Leslie Laura Zank Martínez,
00:17candidata a jueza de distrito en materia administrativa en la Ciudad de México,
00:21también a Errol Ovet Ordóñez Camacho, candidato a juez de distrito especializado en materia laboral del Estado de México,
00:28así como a Yaib Patricia González Torres, candidata a magistratura de tribunales colegiados de circuito en la Ciudad de México.
00:38Buenos días a todos, muchísimas gracias por acompañarnos, qué gusto.
00:41Gracias.
00:42Y bueno, me gustaría empezar contigo, Leslie.
00:46Se ha dado, digamos, esta semana mucha discusión acerca de algunos candidatos que no parecieran,
00:51según algunos estudios que han hecho pocas personas, pero de la ideoneidad de algunos de los candidatos.
00:58Y estamos poniendo en una misma bolsa a varios, casi el 60 o 65 por ciento que no tienen ningún cuestionamiento,
01:05que tienen experiencia y demás, junto con otros personajes, digamos, de dudosa reputación para hacerse a estos cargos.
01:13O sea, ¿qué opinión te merece todo, digamos, este escándalo y el hecho de que permitan, de alguna manera, según la presidenta,
01:20que participen y luego, entonces, ya descalificarlos en caso de encontrar, digamos, inconsistencias para ejercer su cargo?
01:29Sí. Bueno, buenos días a todos.
01:31Agradezco la invitación y el espacio para poder manifestarme y darme a conocer.
01:36En cuanto a la pregunta, considero que, pues, aplicando las bases del derecho, pues, creo que todos tenemos un principio de presunción de inocencia, ¿no?
01:47Al final va a haber personas que estén en contra, personas que estén a favor y muchas de las personas en contra, pues, van a hacer acusaciones a candidatos
01:54sin evidenciarlo o presentar evidencia, pruebas o sin siquiera iniciar una denuncia formal, ¿no?
02:03Entonces, creo que la actitud y la forma de llevar a cabo de la presidenta me parece idónea
02:10porque está permitiendo que se lleven a cabo las investigaciones, en todo caso, y de resultar cierto, pues, obviamente, descalificarlos
02:18porque la función o la idea de esta reforma es elegir a los perfiles más idóneos, ¿no?
02:25Claro.
02:26En este mismo tenor, Errol, pues, a lo largo del sistema de justicia en nuestro país hemos encontrado, pues, algunos claroscuros.
02:32Sabemos que los jueces y magistrados han, algunos, dado mucho a que hablar, algunos mucho que desear, definitivamente, en algunos aspectos,
02:41pero ahora cuando se cambia completamente este parámetro, esta pauta en donde es una elección atípica, una elección que no se había visto antes,
02:51tenemos que considerar que también hay jueces y magistrados calificados muy buenos que ya no van a trabajar,
02:56que están retirados y en su lugar van a entrar otros.
02:59¿De qué manera y en qué condiciones ahora todos ustedes y los que están candidateando pueden ofrecer certeza en los procesos en los que cada uno van a participar
03:07para generar confianza a un sector de la población que en algunas ocasiones ha perdido un poco la confianza en el sistema judicial en nuestro país?
03:15Muchas gracias, Max, por la pregunta y desde luego por este espacio que así como a nuestras compañeras y a sus servidores se nos ha brindado a muchas personas,
03:26candidatas, en específico, en relación a tu pregunta, muy interesante a propósito.
03:31Este proceso está abierto justamente para que el pueblo de México conozca a las personas candidatas y candidatos a diversos puestos,
03:41desde ministros, magistrados, magistradas, juezas y jueces de distrito, así como locales.
03:49Estoy seguro de que la ciudadanía estará informada como justamente hay observatorios ciudadanos
03:58para que se conozcan los perfiles, se conozcan las aptitudes, las herramientas que tiene cada persona
04:05para justamente impartir la justicia desde diversas trincheras, ¿verdad?
04:11En el caso de tu servidor, que estoy como candidato especializado en materia de trabajo,
04:17en la página de Conóceles, justamente del Instituto Nacional Electoral,
04:22se puede conocer justamente la trayectoria, los conocimientos especializados en la materia,
04:27y así como su servidor, para diversas personas en las diversas candidaturas que se está ofreciendo.
04:32Leslie, ¿cómo podemos mejorar o cómo se puede mejorar la percepción de la ciudadanía del Poder Judicial
04:38en cuanto a, me uno a la pregunta, elitismo y corrupción,
04:43que ha sido, digamos, una de las grandes razones por las que ahora se cambia la metodología
04:47y se expone de alguna manera a los jueces, magistrados, etcétera,
04:52de los que están participando ahora en esta elección?
04:54Bueno, muchas gracias por la invitación. Soy Yai, Yai González Torres.
04:59Ah, Yai.
05:00Sí, es que me dijiste, Leslie.
05:01Perdón.
05:02No te preocupes. Yo soy candidata para desempeñar el cargo de magistrada de circuito
05:07en materia civil dentro del Poder Judicial de la Federación
05:10y con sede en la Ciudad de México, que es el primer circuito.
05:13Al respecto, bueno, el término, había precisamente esta necesidad de combatir los errores que subyacen aún
05:23dentro del Poder Judicial de la Federación.
05:26La corrupción, hablabas del término corrupción, también implica, nos involucra a todos,
05:34tanto a las personas que representan a alguien, digamos los abogados, como a los operadores jurídicos.
05:42Esto es a los titulares, que son los que toman las decisiones finales y también los servidores que les auxilian, ¿sí?
05:51Como una forma de combatir esta corrupción es a través de la preparación y la actualización,
05:57porque la ignorancia también es una forma de ser corrupta.
06:01El Poder Judicial de la Federación, como bien lo dice el señor juez y mi compañera candidata,
06:07es una institución de excelencia.
06:11Nosotros tenemos al interior la Escuela Federal de Formación Judicial.
06:16Anteriormente se llamaba Instituto de la Judicatura Federal.
06:20Y nosotros, al menos para combatir la corrupción desde la perspectiva institucional,
06:26teníamos el deber y la obligación de estarnos actualizando cada trimestre o cada semestre
06:33con la oferta educativa jurídica para poder aplicarla en los asuntos que se nos ponen a consideración y en la mesa.
06:41En relación, creo que decías otro punto, ¿no?
06:44Corrupción y elitismo.
06:46Y elitismo.
06:47Bueno, esto está encaminado, creo, al nepotismo, porque sí, había una clase élite.
06:53Nosotros, en la Vox Populi, al menos yo que desempeñé, bueno, trabajé al menos 17 años aproximadamente
07:03dentro del Poder Judicial de la Federación.
07:05Actualmente soy miembro, pero tengo licencia sin goce de sueldo.
07:10Nosotros enfrentamos esta barrera cuando no eres pariente o allegado de algún titular,
07:18cuando no tienes un apellido que pese.
07:20En mi caso, que todo lo que he logrado tanto en Poder Judicial del Estado,
07:25soy oriunda de León, Guanajuato, y posteriormente me incorporo a las filas de Poder Judicial de la Federación
07:31una vez que me titulé.
07:33Pero insisto, cuando tú no tienes esta, o no eres parte de ese elitismo,
07:38todo lo tienes que hacer por tu propia mano.
07:41Y justamente dentro del Poder Judicial de la Federación,
07:44para poder desempeñar los cargos, tienes que acreditar esos exámenes.
07:48Y justamente en mi trayectoria, que como dice el juez, la pueden verificar en la plataforma
07:54Conóceles.
07:55Yo estuve en diversos circuitos judiciales.
07:58Perfecto.
07:58No solamente en Guanajuato, también en Tamaulipas, aquí en la Ciudad de México,
08:03en Cancún, en Toluca, que es el segundo circuito, porque yo quería progresar.
08:07Entonces, quería buscar esta posición.
08:09Vamos a ir entonces ahora, precisamente a eso.
08:12Vamos a hablar de la trayectoria de cada uno de ustedes,
08:15y por qué las personas, los espectadores que los están viendo, deben votar.
08:20Leslie.
08:21Muchas gracias.
08:22Perfecto.
08:23Yo soy licenciada en Derecho.
08:26También tengo una especialidad en Justicia Administrativa,
08:29impartida por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa,
08:31y una maestría en Derecho Administrativo y Fiscal, impartida por la Barra Nacional de Abogados.
08:39Actualmente me desempeño como secretaria proyectista en un juzgado de distrito
08:44en materia administrativa en la Ciudad de México,
08:47y mi trayectoria ha sido tanto a nivel privada como a nivel jurisdiccional.
08:53He estado en despachos de materia de cobranza mercantil, de fiscal, derecho aduanal,
09:03y también he desempeñado funciones desde abajo en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa
09:08y en el Poder Judicial de la Federación.
09:11He estado como oficial judicial, oficial CTA,
09:17y actualmente estoy como secretaria proyectista.
09:20Errol.
09:23Muchas gracias.
09:24Bueno, pues en realidad yo soy juez en funciones, especializado en materia de trabajo.
09:28Tengo una trayectoria de aproximadamente poquito más de 20 años en la Judicatura Federal.
09:34Conozco el interior de la Judicatura porque para llegar a este cargo
09:38pues comencé así desde meritorio, oficial, secretario de juzgado,
09:43secretario del Tribunal Colegiado en materia administrativa,
09:46y también estuve un periodo fuera de la Judicatura en el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje
09:51cerca de cinco años como magistrado representante del gobierno federal
09:55y también en la justicia local en el Estado de México como juez laboral.
10:00Fui la primera generación de jueces especializados en la materia de trabajo
10:04a propósito de la reforma que hubo en el 2017 y 2019 a la Ley Federal del Trabajo.
10:09Bueno, mis estudios, Max, soy licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de Nuevo León.
10:18Tengo una maestría en Derecho Procesal Constitucional por la Universidad Panamericana
10:22y cuento con cuatro especialidades, dos en materia de trabajo,
10:28una en materia administrativa y otra en derechos humanos.
10:32Sí, hay 17 años de experiencia.
10:35Sí, comencé en 1999 en un despacho jurídico, insisto, en la ciudad de León, Guanajuato.
10:41Cuando me matriculé en la universidad, comencé en un trabajo de intendente en el juzgado mercantil,
10:48posteriormente emigré a un juzgado de primera instancia en materia civil y luego a un juzgado penal.
10:54Todo esto en Poder Judicial del Estado de Guanajuato en la ciudad de León.
10:58Bueno, posteriormente estuve seis meses de meritoria en Poder Judicial de la Federación,
11:03pedí una licencia en mi base, sin embargo, pues no pude obtener ningún interinato ni ningún nombramiento.
11:10Regresé a mi base y luego salí de Poder Judicial del Estado de Guanajuato,
11:15me incorporé a la Junta, ya no existe, a una Junta especializada en materia de trabajo,
11:19o Junta Federal de Conciliación, y terminé en fiscalía,
11:24lo que anteriormente era la Procuraduría General del Estado de Guanajuato.
11:28Estuve aproximadamente un año y medio.
11:31Cuando me titulé, comencé en Poder Judicial de la Federación en 2006, cuando tenía 22 años.
11:37Mi primera adscripción fue en Nuevo Laredo, Tamaulipas, en un juzgado mixto,
11:42sección de amparo, sección penal.
11:44Después estuve en la ciudad de Guanajuato, capital, en un tribunal unitario,
11:49lo que ahora se denomina como tribunal de apelación.
11:52Posteriormente en un tribunal colegiado, luego aquí en Ciudad de México,
11:55en un juzgado especializado en materia penal, en un juzgado de ejecución,
12:00luego en Toluca, en un tribunal colegiado en materia civil, juzgado de distrito,
12:04y actualmente estoy en la visitaduría judicial aquí en la Ciudad de México.
12:08Bastante experiencia tenemos en esta mesa.
12:09Así es.
12:10Rápidamente, antes de terminar, ya hay rol, Leslie, las propuestas que ustedes tienen en la mesa
12:16y lo que le han ofrecido a cada una de las personas que han visitado,
12:19porque es trabajo que tienen que hacer ustedes por su cuenta.
12:21Empezamos contigo, Leslie.
12:22Bueno, para mí es importante dejar en claro que yo como candidata juzgadora
12:29no puedo prometer cosas que son inherentes al cargo como tal,
12:36como es impartir justicia es inherente al cargo.
12:39Resolver en el tiempo que marca la ley es inherente al cargo.
12:44Atender a la gente y ser cercana con la sociedad es inherente al cargo.
12:48Yo creo que lo único que yo puedo comprometerme es a no fallarle a las personas
12:55que van a confiar en mí en caso de que voten por mí, no fallarles a las personas,
13:00actuar con integridad, con autonomía y sin presión externa, sobre todo.
13:06Y obviamente siempre prevaleciendo los derechos humanos.
13:10Errol.
13:11Errol.
13:11Me llamó rápidamente la atención que dices que vas a actuar con autonomía,
13:14pero ahora ya el Poder Judicial ya no va a tener autonomía.
13:18Entonces, ¿de qué manera también se puede uno desprender en este sentido?
13:21Bueno, mucha gente dice que ya no va a tener autonomía,
13:23pero creo que eso es un comentario muy anticipado, ¿no?
13:26Yo creo que parte de la reforma es, bueno,
13:29la intención de la reforma de acuerdo a la presidenta y a los legisladores,
13:32que son ellos los que crean todo esto,
13:34es que sea más autónomo, que justo tenga esa autonomía, esa independencia, ¿no?
13:39Eso es lo que ellos dicen, esperamos, habrá que probarla,
13:42habrá que analizarla y en su momento juzgarla.
13:45Claro.
13:45Correcto.
13:46Errol.
13:46Muchas gracias, Max.
13:48Pues en realidad lo que, platicando con las personas,
13:51justamente en las calles, que es lo que propicia esta reforma al Poder Judicial de la Federación,
13:57lo que destaco es justamente mi experiencia en el servicio público,
14:01mi vocación en la impartición de justicia.
14:05Estoy convencido de que las personas que van a ocupar estas plazas,
14:09estos cargos en el Poder Judicial de la Federación,
14:11deben estar comprometidas justamente con la impartición de justicia.
14:17Estoy convencido de que las personas que lleguen a estos cargos
14:19deben ser las más capacitadas y profesionales en el cargo,
14:24pero también las más sensibles, conocedoras de las principales problemáticas
14:29y desigualdades que existen en nuestro país.
14:32Por ello, justamente lo que se toca en las calles,
14:36de que estas personas conozcan las problemáticas de la realidad en que vivimos,
14:42comprometidos y comprometidas con los derechos humanos
14:46y, desde luego, una justicia con valores y principios.
14:52El juez debe ser la persona justamente, el ejemplo,
14:56tanto afuera como adentro del órgano jurisdiccional.
15:00Sí, que actúe con imparcialidad.
15:01Y ahí, finalmente.
15:02Gracias.
15:03Bueno, como les he comentado,
15:05no soy política ni soy miembro de ningún partido,
15:08entonces no hago promesas, me adhiero a lo que dicen los compañeros,
15:11tanto el señor juez como la candidata,
15:13pero mis responsabilidades frente a la ciudadanía,
15:18cada expediente es una persona
15:19y, afortunadamente, como también tuve la oportunidad de litigar,
15:23yo tocaré todos los puntos posibles,
15:26no nada más la necesidad de precisamente el justiciable,
15:29que es el que toca la puerta a través del expediente,
15:32sino interpretar de manera razonable lo que me pida el abogado,
15:36que en este caso será su representante,
15:38también las necesidades de los propios compañeros
15:42al interior de Poder Judicial de la Federación,
15:45porque como empleada también no desconozco las situaciones
15:49por las que estamos pasando
15:51y, precisamente, como titular,
15:53llevar el liderazgo y cumplir el código de ética,
15:56que es lo que decía el señor juez,
15:57impartir la legalidad con honradez y transparencia.
16:01Uno de mis lemas es legalidad con humanismo
16:04partiendo de esa perspectiva.
16:06Leslie, Errol, Yaif,
16:08muy rápidamente ya nos despedimos
16:11y algo que se discute mucho,
16:13¿cómo votar?
16:14¿Cómo encontrarlos?
16:15Porque para algunas personas sigue siendo confuso,
16:17entonces, díganos dónde los pueden ubicar
16:19para que el primero de junio puedan encontrarlos
16:21y, evidentemente, hacer el voto de confianza
16:24en cada uno de ustedes.
16:25¿Y en qué color está en su plantilla?
16:27Colores, aclaración, ¿de qué rosado?
16:29¿De qué tipo de rosa?
16:30Rosa Magenta, rosa Mexicano.
16:32Exacto, por favor.
16:32Claro que sí.
16:33En mi caso, voy para jueza federal
16:36en materia administrativa en la Ciudad de México.
16:39Mi boleta es la amarilla
16:40y me van a encontrar con el número 13.
16:43Te salvaste, amarilla.
16:44Amarilla.
16:45Solo hay un amarillo.
16:46Exacto, Errol.
16:47Yo también estoy en la boleta amarilla.
16:49Mi número es el 31
16:51y voy por el Distrito 1 del Estado de México
16:53que comprende, entre otros municipios,
16:55el de Naucalpan, Tlanepantla, Atizapán,
16:59Cuautitlán, Cuautitlán-Izcali, Zumpango y demás.
17:03Ok.
17:04Correcto, Errol.
17:05Muchas gracias.
17:05En mi caso, todas las boletas de magistrados son color rosa.
17:10Es decir, el cargo para magistrados de circuito,
17:13Poder Judicial de la Federación, es color rosa.
17:16Boleta rosa, cuadro rosa, que es materia civil,
17:18y el número 10, que me fue asignado por el INE.
17:22Cuadro rosa, boleta rosa, escribir 10.
17:25Porque había dos rosas ayer, rosa magenta, rosa mexicano.
17:27¿En cuál de los dos rosas?
17:29En mi caso, pues yo no sabía que había un rosa magenta.
17:31Según yo, es este rosa el que porto.
17:34Sí, rosa mexicano debe de ser.
17:35Sí, pero aquí la importancia es que distingamos
17:38boleta para magistrado de circuito, color rosa.
17:42En mi caso, es cuadro rosa, materia civil,
17:45y escribir el número 10, que fue asignado por el INE.
17:48Muy bien, perfecto.
17:50Pues muchísimas gracias, bienvenidos.
17:51Mucho éxito en este proceso atípico, extraño para los mexicanos,
17:55complicado, en algunos momentos confuso,
17:57pero esperemos que sea óptimo para tener y generar una justicia
18:01y una imparcialidad en estos casos que son tan necesarios a nuestro país.
18:06Muchísimas gracias, Leslie Errol.
18:07Gracias.
18:07Y ahí, muchísimas gracias.

Recomendada