Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00Ok, con este video te vas a dar cuenta que realmente le doy los comentarios y los escucho.
00:05Cualquier cosa que necesitan los voy a estar leyendo.
00:08Y ustedes mismos me dijeron que querían que esta aplicación esté en el canal,
00:12que la analicemos en profundidad y que les cuente sus beneficios.
00:16Es una aplicación que sí o sí tenés que tener en tu PC con Windows.
00:21Así que la aplicación es...
00:23¡Poom! PC Manager.
00:26Es una aplicación oficial de Windows y hace muy poquito hice un video
00:31porque tiene una herramienta para desinstalar los programas de manera profunda,
00:37que es la manera correcta de desinstalar tus aplicaciones.
00:41Pero más allá de eso, tiene un montón de otras cosas y hoy lo vamos a analizar.
00:46Es la aplicación ideal para mantener tu PC como corresponde.
00:51Para descargarla y para instalarla, lo único que tenés que hacer es ir a la Microsoft Store,
00:56escribir PC Manager.
00:58Recordá que es una aplicación oficial, o sea que eso suma mucho más.
01:02Nos vamos acá y le vas a dar obtener, instalar, lo que sea.
01:06Yo ya la tengo instalada, así que no lo voy a hacer.
01:08Si no, vean el proceso en el otro video que les dejo por acá en las etiquetas.
01:13Pero bueno, vamos a abrirla directamente.
01:15PC Manager.
01:16Lo primero, si te aparece en inglés, anda configuración, cambia el idioma.
01:21Yo lo puse en español México.
01:23Y muy importante, iniciar PC Manager automáticamente al iniciar sesión con Windows.
01:29Y le voy a dar clic acá como para que todo el tiempo esté tratando de mejorar el rendimiento de la PC.
01:35Vamos a inicio y veamos qué podemos hacer.
01:38Como pueden ver, yo tengo 32 GB de memoria RAM y está ocupada en este momento en archivos temporales 5,20 GB.
01:45El 40% de la memoria está ocupada.
01:48Así que vamos a darle mejorar rendimiento a ver qué hace.
01:52Lo primero, esperemos brevemente a que termine el proceso y mientras tanto, suscríbete.
01:57Ok, terminó el proceso.
01:58Acá tenemos otra opción de comprobación de mantenimiento, en donde me va a hacer unas recomendaciones.
02:05Elementos que se van a enviar, caché del explorador, lista de archivos recientes.
02:08Podemos ver los procesos que tenemos en este momento corriendo en el sistema.
02:13Podemos finalizar alguno de estos procesos sin necesidad de ir al administrador de tareas.
02:18Es una gran opción.
02:19Podemos hacer una limpieza profunda y con esto recuperar mucho espacio.
02:24Acá va a recorrer todos los discos y ver qué archivos se repiten.
02:27¿Qué podemos llegar a limpiar? ¿Qué archivos temporales hay?
02:30Y bueno, acá tenemos elementos de aplicación, 3,8 GB.
02:33Tenemos un montón de otras cosas que yo, por el momento, no voy a borrar.
02:38Ustedes lean atentamente qué borrar y qué no.
02:42Luego de esto tenemos otra opción que es el inicio.
02:44¿Qué pasa con esto?
02:45Hay un montón de aplicaciones que cuando arrancamos el sistema, inician también.
02:49Esto ya de entrada nos ocupa mucha memoria RAM, que por ahí no es necesario.
02:54Y lo bueno de este programa es que te sugiere la desactivación.
02:57Lo que a mí me sugiere, yo no lo voy a desactivar, pero ustedes vean aplicación por aplicación.
03:02Y si pueden desactivar algo, mucho mejor porque la PC va a iniciar mucho más rápido.
03:07Sigamos.
03:08Vamos ahora a la solapa de protección.
03:10Y acá viene otro tema, el tema de antivirus.
03:13Si vos tenés un antivirus como el Pandadome, Karpersky, cualquiera que tengas extra que no sea Windows Defender,
03:20esto te va a parecer como deshabilitada la opción.
03:23Pero en mi caso dejé Windows Defender y le puedo dar examinar directamente de acá.
03:27También el tema de Windows Update.
03:29También tenemos como para decidir cuál es el navegador predeterminado.
03:32Reparación de la barra de tareas.
03:34Restaurar aplicaciones predeterminadas.
03:36Administración de elementos emergentes.
03:39Y comprobación de la red para ver cómo está funcionando.
03:42Además de esto, tenemos en almacenamiento.
03:44Podemos nuevamente hacer una limpieza profunda.
03:47Podemos analizar qué archivos descargados tenemos en descargas.
03:51Porque por ahí la carpeta de descargas la vamos llenando, llenando, llenando, llenando.
03:54Y nos olvidamos.
03:55Acá podemos eliminarlo directamente.
03:58Nos analiza los archivos grandes que tenemos en el disco C o en cualquiera de los discos.
04:02Podemos poner todos los discos y que nos analice los archivos duplicados.
04:05Pasa muchísimo que descargamos más de una vez un archivo.
04:08Lamentable, pero pasa.
04:11Y además tenemos sensor de almacenamiento que va limpiando automáticamente los archivos temporales.
04:18Esto está muy, muy bueno.
04:20Luego, si nos vamos a la solapa aplicaciones.
04:23Esto es lo que les mostré el otro día en el video que dejé en las etiquetas.
04:26Que es el lugar donde vamos a eliminar un programa, desinstalar un programa de manera correcta.
04:31La desinstalación profunda, donde no queda ningún archivo de este programa.
04:35Aquí es en aplicaciones.
04:36Además podemos, como les dije, el tema de los procesos, la aplicación de inicia, la desinstalación que les dije.
04:42Y abrir la Microsoft Store directamente de acá.
04:45Esta opción que les voy a mostrar ahora es espectacular.
04:48Porque tiene un cuadro de herramientas flotante.
04:51Lo podemos habilitar y miren.
04:53Aquí tenemos este cuadro donde nos muestra la memoria RAM utilizada.
04:57Donde tenemos distintas opciones.
04:59Si vamos acá, podemos agregar o sacar herramientas.
05:03Y acá podemos agregar, por ejemplo, la calculadora.
05:06El clima directamente.
05:09La búsqueda la podemos deshabilitar.
05:11Podemos poner subtítulos acá directamente.
05:13La captura de pantalla.
05:14Aquí.
05:15Esto está buenísimo.
05:16Clickeo aquí, captura de pantalla.
05:18Y fíjate que me puedo capturar directamente desde acá.
05:20Seleccionando lo que quiera de la pantalla.
05:23Esto es excelente.
05:25Así que a mí me encanta tenerlo acá a mano.
05:28Y aparte no molesta.
05:29Lo dejo acá quietito.
05:30Estoy aquí.
05:31Y no molesta.
05:32Como que queda algo más.
05:33¿Qué te parece a vos?
05:34¿Te gusta?
05:34A mí me encanta.
05:35Pero fíjate todas las herramientas que tenemos.
05:37Búsqueda de imágenes.
05:38Herramientas web.
05:39Traductor de Bing.
05:40El compartidor de moneda.
05:42Y si no.
05:42Las herramientas que ya son nativas de Windows.
05:45Como la grabadora.
05:46El bloque de notas.
05:47Tenerlo directamente acá.
05:48Creo que es algo que nos puede beneficiar.
05:51Y está muy bueno.
05:52Me gusta.
05:52Me gusta.
05:53Luego si no.
05:53Vamos a restaurar.
05:55El equipo usa la configuración recomendada.
05:56Para ser seguro.
05:57Rápido.
05:57Eficiente.
05:57Así que estamos bien.
05:59Configuración.
05:59Tenemos más configuraciones del programa.
06:02Y acá podemos dejar comentarios.
06:04Es un programa súper sencillo.
06:07Súper intuitivo.
06:08Que mejora el rendimiento de la PC.
06:10Que nos da muchas herramientas.
06:12Y a la vez está muy bueno.
06:14Es muy liviano.
06:16Mucho mejor que ese cleaner.
06:17Así que te lo súper recomiendo.
06:20¿Y sabes qué más te recomiendo?
06:21Que te suscribas.
06:22Que le des clic a esa campanita.
06:24Que me ayudes a llegar a la misión de suscriptores.
06:26Y que compartas este video con más amigos.
06:28Que sigue este programa.
06:30Porque no es muy conocido.
06:31Si vos preguntás en la calle.
06:32A ver vamos a preguntar.
06:34¿Qué te parece el PC Manager?
06:35¿Qué es ese PC Manager?
06:38Además te voy a invitar a que me sigas en las distintas redes sociales que están por acá.
06:42Donde el contenido es mucho más fluido.
06:44De todos los días y demás.
06:46Y te vas a enterar de cosas.
06:47Porque se viene un canal nuevo.
06:49Ya más de entretenimiento.
06:51¿Quieres saber de qué es?
06:52Bueno.
06:53Lo leo en los comentarios y les respondo.
06:55Nos vemos en próximos videos.
06:57Soy Gonzalo Arcón.
06:58Esto es La Mano Tecno.
06:59Ah, ah, ah, ah.
07:00Contame, ¿cómo te fue?
07:01¿Mejoraron los FPS después de este video?
07:03Chao.