Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Arranca una nueva semana con lo más destacado del mundo automotriz junto a Arturo Rivera. Descubre las novedades del Porsche 718 Spyder RS, el renovado Geely 2025, el elegante KIA K4 Sedán 2026 y mucho más en esta edición de Motores al Día.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal? ¿Cómo les va amigos de Motores al Día?
00:18Como siempre, bienvenidos en este fin de semana con mucha información.
00:23Y bueno, ya lo sabe, estamos aquí en Milenio Televisión.
00:26Y como siempre, saludo a mis compañeros, mi estimado Charly, ¿cómo estás?
00:30Me queda Arturo muy contento y muy contento porque como cada semana tenemos mucha información.
00:35Hoy vamos a hablar de varias noticias para empezar el programa.
00:37Vamos a platicar un poquito sobre Gili, que está patrocinando nuevamente los splits,
00:41estas carreras que son tan importantes para los runners.
00:44También vamos a platicar un poquito sobre Porsche, que Porsche está creciendo,
00:48inauguró una agencia hace unos días en Angelópolis, vamos a platicar un poco de esto.
00:52Y también tú estuviste en la prueba de manejo de Kia K4,
00:54entonces vamos a entrar un poco en detalle de este gran modelo.
00:57Sí, mucha información, mucha información como siempre, autos todoterreno,
01:00autos clásicos, autos deportivos, mucha información, análisis del mercado,
01:04de la industria automotriz y bueno, por supuesto, importantes entrevistas.
01:10Así es que, ¿qué les parece si ahora vamos con la sección de noticias con Sahara Mercado?
01:14Porsche Center Angelópolis, en Puebla, reabre sus puertas con el concepto Destination Porsche,
01:25la actual identidad corporativa de la marca, queriendo fortalecer la conexión con la comunidad.
01:31Este renovado espacio ofrece una experiencia digital personalizada,
01:35donde los clientes podrán explorar productos, novedades e historia de la marca,
01:40haciéndolos sentir bienvenidos e inspirados a regresar.
01:44El invitado de honor de la noche fue el exclusivo Porsche 718 Spyder RS Panamericana Special,
01:51un modelo único que conmemora la historia de la marca y su participación en la carrera panamericana.
01:57Se distingue por mejoras estéticas, equipamiento exclusivo y detalles nostálgicos
02:02que rinden homenaje al 550 Spyder de Hans Hermann, el primer Porsche en ganar en su categoría esta carrera.
02:10Este auto será subastado en los próximos meses con fines benéficos.
02:14Hablando del diseño del edificio, se buscó reflejar el ADN de la marca,
02:19buscando elegancia, innovación, dinamismo, precisión y funcionalidad.
02:24Con una nueva fachada de aluminio que parece flotar sobre el vidrio,
02:28generando una sensación de velocidad gracias a sus proporciones estilizadas.
02:33El acceso hace referencia a la parte trasera de los vehículos,
02:36con aperturas modulares e iluminación roja.
02:39Con un diseño abierto y luminoso inspirado en una pista de carreras,
02:43el showroom ahora es un espacio inmersivo y tecnológico.
02:46Aquí los visitantes podrán sumergerse en el mundo Porsche.
02:49A través de los puntos de contacto digitales,
02:52los clientes podrán conocer a detalle cada modelo,
02:55explorar la historia de la marca y descubrir las últimas novedades.
03:00Los colaboradores de Porsche Angelopolis son verdaderos embajadores de la marca.
03:05Fueron capacitados con los estándares de Destination Porsche,
03:08teniendo como objetivo garantizar que cada visita sea memorable
03:12y motive a los clientes a regresar.
03:14No se te olvide de disfrutar un café en la Porsche Platz.
03:17Las instalaciones están abiertas al público en general.
03:20Para más información, visita la página oficial de Porsche Center Angelopolis.
03:24Gilly México renueva por segundo año consecutivo como el auto oficial de los Adidas Splits,
03:32una plataforma que ayuda en la preparación física y mental de más de 40.000 corredores.
03:37Los modelos Cool Ray, Star Ray y City Ray serán los vehículos oficiales de esta edición 2025,
03:44guiando en cada paso a los corredores para garantizar una ruta segura.
03:48La imagen de Gilly México tendrá presencia en las playeras y medallas conmemorativas del evento,
03:54con el objetivo de fomentar el deporte y una vida saludable,
03:57alineando su imagen como marca aventurera, inspiradora y optimista.
04:02Esta competencia tendrá un total de siete carreras,
04:05cuatro en la Ciudad de México, una en Guadalajara y dos en Monterrey,
04:09iniciando este mes de abril en la capital del país.
04:11Con estas acciones, Gilly México reafirma su compromiso con los usuarios por una movilidad progresiva e innovadora,
04:19buscando ofrecer experiencias para impulsar que los corredores desafíen sus límites
04:23y fortalezcan sus hábitos por el deporte.
04:27Kia México anunció el inicio de ventas de su modelo K4 2026.
04:32Este modelo redefine el segmento de los sedanes compactos,
04:36y ahora también en su versión GT Line.
04:38Además de presumir el sello de hecho en México, específicamente en la planta de Kia Nuevo León,
04:43el K4 destaca por su diseño vanguardista, elegancia, tecnología y deportividad.
04:49La imagen deportiva del Kia K4 GT Line es llevada a otro nivel.
04:54Cuenta con elementos distintivos como fascias con diseño exclusivo,
04:58detalles en negro brillante, iluminación LED, techo panorámico y distintivos GT Line.
05:02Los faros cúbicos de proyección y los faros de niebla delanteros son exclusivos de la versión GT Line Turbo.
05:09El Kia K4 es el más largo de su categoría, lo que permite ofrecer mayor espacio en el habitáculo.
05:15Además, el interior tiene vestiduras en piel bitono, volante de tres brazos, pedales deportivos y botón para accionar diferentes modos de manejo.
05:24Las versiones tope de gama cuentan con una pantalla combinada de casi 30 pulgadas,
05:30que incorpora la nueva interfaz personalizable de Kia, compatibilidad Android Auto y Apple CarPlay,
05:36cargador inalámbrico, aire acondicionado de doble zona, asiento del conductor eléctrico, luz ambiental,
05:42llave inteligente y un sistema audio premium de ocho bocinas.
05:46La seguridad como prioridad.
05:48El Kia K4 fue reconocido con el premio Top Safety Pick 2024.
05:54Cuenta con seis bolsas de aire, cámara de visión trasera, control electrónico de estabilidad, sensor de lluvia, entre otros.
06:01Por si fuera poco, tiene 11 tecnologías de asistencia a la conducción,
06:06mencionando algunas como asistente de mantenimiento de carril, detector de punto ciego, asistente de arranque en pendiente y muchas más.
06:13El Kia K4 2026 ya está disponible en los 99 distribuidores de la marca en el país.
06:20Llega en siete versiones distintas, con un costo inicial de 398 mil 900 pesos,
06:26hasta los 565 mil 900 pesos en su versión GT Line Turbo.
06:30Regreso con ustedes, Arturo.
06:31Gracias, mi estimada Sahara Mercado, con estas noticias tan importantes.
06:40Y ahora estamos, bueno, pues con Gerardo Gómez Galvez, que es el director de J.D. Power México,
06:47con noticias también muy importantes porque, pues esta empresa tan importante a nivel mundial,
06:53obviamente, pues hace algunas encuestas que a todos nos interesan.
06:57Mi estimado Gerardo, ¿cómo estás?
06:58Muchas gracias. Muy bien, Arturo. Aquí estamos.
07:00Gracias, gracias por aceptar esta invitación.
07:03Oye, bueno, pues platícanos.
07:04Hace tan solo unos días acaban de dar unos reconocimientos muy importantes a marcas que ya operan, obviamente, aquí en el país.
07:11Me llamó mucho la atención al estar yo ahí también en esta conferencia de prensa,
07:16que ya también se integran más marcas, obviamente, de origen asiático.
07:19Pero, ¿cómo se hacen estas evaluaciones?
07:22¿Qué fue lo que calificaron ahora?
07:23¿Qué fue lo que reconocieron ahora para estas marcas?
07:26Mira, en esta ocasión hicimos el estudio que analiza la satisfacción del consumidor con respecto al proceso de ventas,
07:34desde que identificó su vehículo en internet o pasó a visitar un distribuidor y hasta que lo compró y se lo entregaron.
07:40Entonces, basado en esta encuesta, nosotros lo que identificamos es cómo evalúa el consumidor,
07:47cómo fue atendido y generamos un nivel de satisfacción específico.
07:52Entonces, lo que estamos haciendo es llevando la voz del consumidor al público en general
07:57para que sepa en qué agencia, en qué marca los atienden con mejores niveles de satisfacción,
08:03cumpliendo las necesidades del consumidor.
08:04Ok, pero esta encuesta también, obviamente, bueno, cuando tú vas a una agencia a visitarla, a ver un vehículo,
08:12pues, obviamente, es desde las instalaciones, ¿no?
08:14Porque tú buscas el lugar de estacionamiento y si no encuentras dónde estacionar la agencia,
08:18dices, bueno, para empezar, híjole, yo creo que mejor me voy porque no tengo ni siquiera dónde estacionar el coche
08:23para entrar a la agencia a ver el vehículo.
08:26¿Cómo hacen esta evaluación con todos estos pasos para que realmente estas marcas sean reconocidas?
08:32¿Cómo es este análisis?
08:34Nosotros analizamos cinco grandes factores, que es, como bien mencionas, las instalaciones,
08:40la negociación, la atención por parte del personal, el producto, la presentación del producto
08:47y las facilidades de compra, ¿no?
08:49Basado en todo esto, nosotros generamos un índice base mil,
08:52donde los consumidores, con sus respuestas que no se alimentan,
08:56la metemos en la metodología de J.D. Power
08:58y ahí generamos este índice de satisfacción desde el punto de vista del consumidor.
09:03Y luego esta información la utilizan todas las armadoras para generar esas mejoras de cara al consumidor
09:11y de impactar positivamente al consumidor para generar esa retención y lealtad a mediano y largo plazo, ¿no?
09:15En esta ocasión tenemos marcas, como bien mencionabas, hay nuevas marcas que están entrando al mercado
09:20que nos están jalando en algunas ocasiones los indicadores para abajo o para arriba.
09:25En este caso, llevamos los últimos tres años que veníamos hacia abajo
09:28y este año ya repuntó específicamente hacia arriba.
09:31Lo que estamos analizando aquí es que las nuevas marcas inicialmente
09:34se estaban adaptando a las necesidades de los consumidores mexicanos
09:37y les faltaba un poquito más de punch, digámoslo así, para cumplir con todo lo que busca el consumidor.
09:43Y últimamente ya hubo marcas que llevan un poco más de tiempo en el mercado,
09:47entienden al consumidor mexicano y están ya llegando a los niveles que busca el consumidor.
09:52Estas encuestas que hacen a los consumidores son a nivel nacional
09:55y también platícanos un poquito cuántas marcas actualmente están inscritas con ustedes
09:59porque sabemos que México es un país muy diverso que tiene muchísimas marcas.
10:03Sí, nada más, gracias Carlos, muy buena pregunta.
10:06Si vemos, nada más han entrado más de 30 marcas asiáticas, específicamente de China, en los últimos cuatro años.
10:12Y si sumamos las otras más de 30 que tenemos, ya tenemos más de 60 marcas operando en el país.
10:17Para participar en el estudio, no es que las armadoras levanten la mano y dicen
10:22yo quiero participar, nosotros salimos al mercado, buscamos a todos estos consumidores
10:26en donde los encontremos, nos contestan y posteriormente les damos esa retroalimentación a todo el mercado
10:32y las marcas que se suscriben al estudio pueden tener acceso a tener más detalle de la información de su marca
10:38y cómo compara contra las demás marcas, como un nivel competitivo,
10:42cómo lo están haciendo en cada uno de estos factores y a cada nivel de detalle,
10:45quiénes son sus clientes, etc.
10:46¿Y estos reconocimientos se hacen de manera anual, semestral?
10:49¿Cómo los están entregando actualmente?
10:51Nosotros corremos el estudio de manera anual.
10:53Anual.
10:54Este estudio, hay armadoras que luego se suscriben a ya servicios especializados que hace J.D. Power,
11:00que de manera mensual pueden contar con cierta retroalimentación,
11:03específicamente de los clientes de su marca, y ahí es donde estamos.
11:08Pero nosotros de manera anual es donde generamos todos nuestros estudios indicados de J.D. Power.
11:12Bueno, a ver, en esta ocasión reconociste a dos marcas importantes, una de ellas es BMW, la otra de ellas es Dodge.
11:19¿Cómo hacen para hacer este reconocimiento? O sea, obviamente hacen una comparativa o hacen un scouting de las marcas que se encuentran en este segmento.
11:28Es decir, reconoces a BMW, pero obviamente también viste este segmento Premium, en donde está Mercedes-Benz, en donde está Audi, donde está Volvo, donde están las marcas, obviamente, Premium, y por el otro lado también las marcas de volumen.
11:43Entonces, en esa comparativa o en esa diferenciación es donde encuentras, obviamente, estas calificaciones, ¿no? O cómo se maneja.
11:51Sí, por supuesto, Arturo. Aquí lo que hacemos es partimos el mercado, lo segmentamos en marcas de volumen y marcas de lujo.
11:57¿Por qué? Porque las marcas de lujo generalmente siempre es un volumen menor y atienden de manera diferente al cliente,
12:02y el mismo producto per se les ofrece otras prestaciones al consumidor desde el punto de vista del consumidor.
12:06Entonces, nosotros generamos esa segmentación en todos nuestros estudios a nivel menudeo, digamos, en ventas y posventa,
12:12que también tenemos otro estudio que saldrá a mediados de septiembre, que analiza la satisfacción con el proceso de servicio cuando llevas tu vehículo a atender a un distribuidor autorizado.
12:21Y también tenemos los estudios de calidad.
12:22Hay muchas quejas, ¿eh?
12:23Bueno, ahí es otra historia, ¿verdad? Que también tienen que seguir escuchando al cliente para poder mejorar tanto en ventas como en posventas.
12:29Y ahí es donde separamos estos segmentos y podemos retroalimentar de manera específica para que generemos esos objetivos de las marcas que quieran seguir creciendo.
12:40Perfecto, perfecto. Pero bueno, no te preocupes, vamos a tener más tiempo aquí para que regreses y nos sigas platicando cómo se hacen todas estas estrategias de revisión,
12:50obviamente, de cada uno de los puntos que las agencias buscan para darle un mejor trato al cliente en servicios, en garantías, en refacciones, en atención al cliente.
13:00Y te esperamos acá en próximas ediciones.
13:06Mi estimado Juanito Busco, bienvenido como siempre.
13:08¿Qué tal, mi estimado Arturo Charly? Qué gusto saludarlos en este fin de semana. Muy contento.
13:13Qué bueno. ¿Qué nos vas a platicar el día de hoy?
13:15Fíjate que tuvimos una experiencia increíble en una expedición hacia Tuxpan, Veracruz.
13:21Justo está a hora y media de, perdón, a tres horas y media de la Ciudad de México.
13:27Pues ya me quedo más pequeño.
13:28En avión, ¿no? En avión a lo mejor.
13:29Exactamente.
13:30Pero a tres horas y media y lo disfrutamos mucho porque fue una ruta de día y media, es la primera vez que estamos en esa región.
13:37Y descubrimos pues manglares, fuimos por la playa hacia, primero, el primer día fuimos hacia el sur y el segundo día hacia el norte.
13:47Y bueno, pues la playa trae manglares, trae pues pruebas específicas que utilizamos en los 4x4, que como lo estamos viendo, pues cruce de ríos, pantanos, nos metimos a los manglares.
13:59En fin, pues tuvimos que sortear muchos obstáculos para llegar a Tecolutla.
14:04Ahí hicimos el oasis, una pequeña comida pues muy sabrosa y de mariscos.
14:09Y tomamos el chalán.
14:10El chalán es una panga donde suben seis vehículos máximo.
14:15Ajá.
14:15Tú mismo jalas este vehículo, este transporte con unos palos de madera, con una cuerda, entonces tienes tú mismo que cruzar o ayudar a cruzarlo porque no tiene un motor.
14:29Y muy divertido porque son experiencias que pues vives en México de otra manera, que no es común, y que puedes disfrutarlo porque México pues es de nosotros y qué mejor disfrutarlo y conocerlo de manera segura y sobre todo con alineamientos de disciplina.
14:43¿Cuántos vehículos participaron ahora?
14:45Fueron treinta vehículos divididos en dos fines de semana.
14:48Ajá.
14:49En el primer contingente, en la primera ruta, no pudimos cruzar el mar porque estuvo la marea alta.
14:55Ajá.
14:56Teníamos que ir por la orilla, hay rocas que teníamos que sortear, entonces baja un poco la ola y cruza el vehículo y así cada uno hasta llegar a terminar con la barredora.
15:07En el segundo contingente sí lo pudimos hacer por la playa.
15:10Ah, muy bien.
15:10Este, pero bueno, pues siempre estamos dispuestos a trabajar en equipo.
15:14Oye, y respetando la naturaleza solamente, ¿no?
15:16Claro.
15:16Sí, sobre todo porque sabemos que hay tortugueros en zonas específicas, por el momento no están en ese proceso.
15:22Desobando.
15:22Entonces siempre cuidamos esa parte de no entorpecer la naturaleza y sobre todo ser friendly o amistad con la naturaleza, así es.
15:33En este caso, Bosco, ¿pueden ir personas con un vehículo stock, un vehículo que compraron en la agencia, o necesitas ciertas modificaciones?
15:41Porque estamos viendo en los videos que realmente, pues sí, hay algunas cosas extremas, ¿no?
15:45Como entrar al mar, la capacidad de evadeo, todo esto.
15:48¿Necesitas algún accesorio específico o es stock?
15:51En realidad no, porque estamos en una época donde es seca, entonces no hay esa parte de que puede llegar a llover y entonces te suben los ríos y entonces se vuelve complicado.
16:00Hay cruces de río para stock y para modificados.
16:04¿Cuál es el límite al cual puede llegar el agua?
16:07Recordemos que es el filtro de aire.
16:09Si el filtro de aire toma agua, se apaga.
16:11Si lo echas a andar, se va a las bielas y es pérdida total.
16:14Previamente los mecánicos estudian qué vehículos van a participar.
16:18Por ejemplo, tuvimos desde la Sierra de Nali, tuvimos la Bison, la Cheyenne Bison, tuvimos los 4Y, el eléctrico enchufable de Jeep, tuvimos los L200 Mitsubishi GCR,
16:31pick-ups, Raptor, Ranger, Broncos.
16:34Como que ya hay más participación de pick-ups, ¿no?
16:36Sí, sobre todo en las rutas de playa los invitamos más a participar porque es donde se desempeñan mejor, en terrenos abiertos, en terrenos arenosos, amplios.
16:46Entonces también fue la Ram Rino, fue una Ram Rino, muy divertida verla, cómo se desempeña y cómo hace los obstáculos fácil, ¿no?
16:58Claro.
16:58Grande, empoderada y bueno, pues lo disfrutas al máximo viendo pasar diferentes modelos, versiones, capacidades y ahí es donde ves realmente qué le vas a meter para la siguiente ruta.
17:11A lo mejor un juego de llantas, un snorkel, un winch, unas defensas de metal.
17:16Bueno, ¿cuánto es tu próximo evento?
17:19Estamos listos para ir a Parrilleros 2025, es un evento que combina las carnes asadas con los vehículos 4x4 en una pista natural metálica creada por Jeep, para Jeep.
17:33Y bueno, vamos a estar también ahí trabajando este fin de semana.
17:37Bueno, por ahí estaremos llevando un Itacate ahí para ver que nos ponemos allá.
17:39Claro que sí, con mucho gusto.
17:41Y gracias porque toda esta información pues la vamos a traer también aquí a Motores Alí.
17:46Vamos a vernos el fin de semana a disfrutar con unas buenas carnes asadas.
17:50Así es.
17:50Así es, Juanito.
17:51Gracias.
17:51Así es, Juanito, muchas gracias.
17:53Estamos con Jorge Sabiñón que precisamente nos va a hablar de los mejores autos clásicos.
18:01Mi estimado Jorge Sabiñón, ¿cómo estás?
18:03Hola, mi querido Arturo, Carlos, ¿cómo les va?
18:05Pues un auto extravagante, lo más extravagante que se fabricó de la marca Cadillac, incluso si vean la corbata, es de Cadillac 59.
18:1459.
18:15El máximo de aletas, el máximo de extravagancia.
18:20Que eso los vendían por metro, ¿no?
18:21Tú llegabas y decías, déme.
18:22En lugar de tenencia pagaba predio.
18:24Pagaba predio.
18:25Exactamente.
18:26Bueno, el auto es extraordinariamente reconocido en todos lados, porque salen pósters en películas en todos lados, porque es donde se vuelca la era del jet y la era de la carrera espacial.
18:40Oye, que por cierto, se hizo también famoso porque uno de ellos era de Elvis Presley.
18:44Sí, por supuesto, hubo muchísimos de artistas, eran muy buscados, porque por la extravagante que era el carro en sí, ¿no?
18:51Entonces, por sí, el auto tiene características que parece cohete, ¿no?
18:58Parece tomas de avión, parece cosas muy extravagantes.
19:02Bueno, empecemos por los faros.
19:04En 58 se instituye que sean cuatro faros en lugar de dos.
19:09Después tiene abajo unas como tomas, que no son tomas, sino es los cuartos y las luces direccionales.
19:16Y si nos vamos hacia atrás, pues vemos las aletas que tienen como dos salidas de cohete.
19:22Así es.
19:22Unos conos de calavera muy altos.
19:26Y en ese año es lo más grande de las aletas.
19:30De ahí en adelante empiezan a disminuir de tamaño, a quitarse los cuentes aquellos y empiezan a hacerse más estilizados.
19:37Y para atrás empiezan los fines de los 40 a salir esas aletas.
19:43Pero bueno, el auto en sí fue muy grande, baja de distancia del piso.
19:48Tiene un motor de 390 pulgadas con 325 caballos.
19:53O sea, bastante potente, aunque el auto es pesado, pero se mueve muy bien.
19:59De accesorios, tenía una larga, larga lista de accesorios y los voy a leer.
20:04Radio con antena trasera, con bocina trasera, perdón, 165 dólares costaba.
20:11Tenía un radio con control remoto en el pedal, fíjate, aunque eran radios AM, hay que aclarar.
20:17Claro.
20:18Valía 247 dólares.
20:20O sea, valía porque tú se lo podías poner.
20:22Sí, tú lo accesorizabas.
20:23Algo extra.
20:24Lo que ahora es la famosa personalización.
20:28No, dale, más o menos.
20:29Híjole, le puse esto a mi coche.
20:30Qué bueno que lo dices, porque por eso exactamente lo comento, porque muchos accesorios que van a escuchar ustedes ya existen desde hace muchísimos años.
20:38Sí, claro, pero muchas personas piensan que la personalización nació hace poco.
20:42No, no, no.
20:43Y la personalización ya tiene muchos años en muchas marcas.
20:46Definitivamente.
20:47Bueno, calentador en la serie 75, que era la limusina, 179 dólares.
20:52En los otros modelos, 129.
20:55Asiento de seis posiciones, valía 188 dólares.
21:00Tenemos los vidrios eléctricos, 73 dólares.
21:05Aletas, que ya desaparecieron en todos los autos.
21:08Eléctricas también, 73 dólares.
21:11Aire acondicionado en la limusina, 624.
21:14En el coche normal, 474 dólares.
21:19Suspensión de aire, que ahora es muy famosa, 215 dólares.
21:24Ojo electrónico, se llamaba Autronic Eye, 55 dólares.
21:28Híjole, bueno, pues una lista muy grande que no terminaríamos.
21:31Así como es de grande el coche, también la lista es muy grande.
21:34Así es de grande.
21:36Y hay que hablar de un modelo muy peculiar de este año, el Biarritz.
21:39El Biarritz se fabricó en Italia.
21:41Ok.
21:42Entonces eso se lo hacía carísimo.
21:44Se calcula que costaba en ese entonces más de 13 mil dólares
21:47contra el coche normal, que valía 5 mil.
21:50Oye, Jorge, ¿y aquí en México habrá coleccionistas que tengan este tipo de vehículos?
21:54Sí, por supuesto, por supuesto, los hay.
21:57Les voy a hablar, por ejemplo, del Dorado Seville.
22:00Se construyó en 975.
22:02El Biarritz convertible, 1,320.
22:06Y el Proham, 99.
22:07Y de la limusina, nada más, 710.
22:10Muy limitado.
22:10Perfecto, perfecto, mi estimado Jorge.
22:12Bueno, pues nos estarás platicando de otros vehículos la próxima semana.
22:20Listo, mi estimado Fanny, ¿de qué nos vas a platicar el día de hoy?
22:22¿Qué tal, Arturo?
22:23¿Qué tal, Charlie?
22:24Yo estoy muy contento de estar aquí con ustedes.
22:26Y el día de hoy les traigo un auto de una marca espectacular,
22:29Maserati, que para mí está regresando.
22:31¿Por qué digo regresando?
22:32Porque es una marca con prácticamente 110 años de historia, que se funda en 1916.
22:37Hace 99 años, en 1926, lanza su primer auto, el tipo 26.
22:42Después ganó un campeonato, bueno, dos campeonatos de Fórmula 1 con Juan Manuel Fangio,
22:47que fue el primer pentacampeón de esta categoría.
22:49Fue la primer marca también que introdujo los motores Biturbo.
22:52Marca italiana, por cierto.
22:53Sí, marca italiana de Bolonia.
22:56Precisamente eran tres hermanos que se llamaban Maserati, se apellaban Maserati,
22:59que fundan esta marca.
23:01Y ahorita les voy a dar un poco más de datos del origen de la marca y de su logotipo.
23:04En 1981 fueron la primer marca en introducir un motor Biturbo a una producción grande,
23:10en un modelo que se llamaba de igual manera Biturbo,
23:12y que en 1993 perdió autonomía, ya que fue comprada por Fiat,
23:16y después fue delegada hacia Ferrari, que desarrolló los motores y los autos de esa época.
23:22Sí, por eso decían que los Maserati eran los Ferraris de los pobres,
23:26porque no se alcanzaba para comprar un Ferrari, pero se compraron un Maserati.
23:30Pero Maserati, pues incluso es más vieja que Ferrari y tiene mucho más tradición en el automovilismo mundial.
23:37Sí, Ferrari aparece en 1947, 30 años después de Maserati.
23:41¿Y por qué digo que regresó Maserati?
23:43Porque en 2019 lanzan o desarrollan el MS-20, que adquiere su nombre de Maserati Course 2020,
23:50porque terminó saliendo a producción en 2020, ya a la venta,
23:54y que es un auto maravilloso, ya con un desarrollo de Maserati 100%,
23:57motor Neptuno, Neptuno por el tridente de la estatua de Neptuno en Bolonia,
24:03que es de ahí donde sale también el logotipo.
24:05Y que es precisamente el logotipo y, bueno, el emblema de la marca a nivel mundial.
24:10Así es, ese tridente de la estatua de Neptuno allá en Bolonia,
24:13y es un motor V6 de 3 litros Biturbo,
24:16y que nos da un 0 a 100 en 2.9 segundos,
24:19y una velocidad máxima de 325 kilómetros por hora,
24:22convirtiéndose en el motor más rápido de la marca.
24:25En el MC-12, que había sido el auto que estuvo antes del padre, digamos, del MC-20,
24:31habían alcanzado los 330 kilómetros por hora,
24:33pero como les decía, con un motor desarrollado por Ferrari.
24:36Prácticamente era un Enzo Ferrari con otra carrocería
24:38y con el nombre de MC-12, que es de Maserati.
24:41Sí, digo, actualmente Ferrari y Maserati venden bajo el mismo piso de venta
24:45y comparten incluso algunos componentes.
24:47Ahí es donde nos damos cuenta de esta alianza tan importante.
24:50Y bueno, en el caso del MC-20, el precio estimado es de 7 millones de pesos.
24:54Algo que me gusta es que hay una balanza que está pareja entre deportividad y lujo,
24:58porque adentro no es el típico auto deportivo que está destinado solo al desempeño.
25:03Tenemos un poco más de comodidad, interiores en alcántara, en fibra de carbono.
25:07La verdad es que está bastante bien distribuido ahí.
25:10Oye, hace unos minutos hablábamos con Jorge del tema de personalización.
25:13Este es uno de los vehículos que puedes personalizar hasta donde tu billetera te den.
25:17Claro, el precio que te di es de entrada, pero se puede ir hasta donde tú quieras,
25:20depende de las modificaciones que le quieras hacer.
25:23Pues muchas gracias, mi estimado Vani.
25:25La verdad es que siempre es un placer platicar contigo.
25:27Esperemos que la próxima semana traigas también otro vehículo,
25:31así como este Maserati MC-20, que es una verdadera belleza.
25:36Y te esperamos.
25:37Claro que sí, como siempre, con muchísimo gusto de estar en el mejor programa.
25:40Muchísimas gracias, muchísimas gracias.
25:42Y muchísimas gracias, amigos de Motores al Día, por haber estado el día de hoy aquí con nosotros.
25:46Muchísimas gracias, Chávez.
25:47Gracias, Arturo, nos vemos al siguiente fin.
25:48Nos vemos al siguiente fin.
25:50Yo soy Arturo Rivera, quédese con la mejor información aquí en Milenio Televisión.
25:54Nos vemos a la próxima.
25:55¡Gracias!
25:57¡Gracias!
25:58¡Suscríbete al canal!

Recomendada