Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Presidente y Fundador del Instituto Transnacional de Singularidad Genómica, habla sobre inteligencias artificiales, ‘Pablo’ y ‘Nanoluci’, que podrían reducir costos y tiempo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a ver lo que ha pasado con varios investigadores nacionales que han desarrollado una tecnología única en el mundo
00:06que podría cambiar por completo la forma en que se diagnostican enfermedades como la gripe aviar y el sarampión.
00:12Se trata de dos inteligencias artificiales llamadas Pablo y Nanolucy que permiten reducir hasta en un 99% el costo y el tiempo de los diagnósticos.
00:22Y precisamente para abordar este tema, saludo con muchísimo gusto a Octavio García, que es presidente y fundador del Instituto Transnacional de Singularidad Genómica.
00:32Octavio, ¿cómo estás? Muy buenas tardes. Bienvenido al espacio.
00:35Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes. Muchas gracias por la invitación.
00:37Oye, Octavio, bueno, pues háblanos de Pablo y Nanolucy. ¿Cómo nace la idea? Y tengo entendido que va con inteligencia artificial.
00:46Sí, efectivamente. Nanolucy es el resultado de unos 12 años de desarrollo, donde la idea era precisamente poder llevar el diagnóstico donde la gente lo necesita y no al revés.
00:58No tomar la muestra y tener que transportar a un laboratorio, que fueran laboratorios muy caros.
01:02Más o menos un laboratorio que hace, por ejemplo, pruebas PCR, pues montarlo cuesta 7, 8 millones de pesos, requiere varias personas que estén especializadas.
01:11Entonces, nosotros desarrollamos Nanolucy, que hace justamente lo mismo que un laboratorio de PCR, pero en un equipo del tamaño como de una cafetera, pues a 3 kilos.
01:20Y puedes llevarlo a donde quieras, conectarlo en el diseñador de tu auto, llevarlo a la sierra, donde quieras, y correr una prueba de PCR en unos cuantos minutos sin que tengas que tener ningún tipo de entrenamiento científico previo.
01:32Es decir, es completamente intuitivo. A la par de eso, hace 18 meses exactamente, empezamos un proyecto en el cual desarrollamos a Pablo.
01:44Pablo es una inteligencia artificial que tiene como característica que es un científico virtual.
01:51Y lo que hace, por un lado, es que nos hace vigilancia epidemiológica, que es esto que vimos mucho en COVID, ¿no?
01:58Lo del semáforo verde, amarillo, rojo.
02:00Nos saca, por ejemplo, resultados de todo el mundo y de México, por supuesto, sobre potenciales brotes epidemiológicos de alguna enfermedad.
02:08Por ejemplo, ahorita estamos viendo lo de sarampión.
02:11Te da una especie de resumen de noticias diario y te dan también las tendencias, pero también te puede hacer predicciones.
02:17Entonces, ¿cómo se va a comportar este brote epidemiológico a lo largo del año?
02:21¿Qué sucede si yo, por ejemplo, pongo vacunas o pongo sana distancia?
02:25¿Cómo se va a afectar la curva del brote epidemiológico?
02:30Y una cosa más interesante también de que hace Pablo es que si ves algo de interés y no existe la prueba de PCR,
02:37dando solamente clic a un botón, te hace todo el diseño de la prueba de PCR.
02:41Es decir, te dice cómo tendrías que hacerla.
02:44Ese es un trabajo que usualmente tarda meses, pero Pablo lo hace solamente en 30 segundos.
02:49Entonces, este binomio Pablo-Nanolusi nos habla de que podemos atacar los brotes epidemiológicos
02:56desde la información, con lo que hace Pablo, hasta ejecutar la prueba por sí misma en donde quiera que se requiera.
03:03Bueno, y Nanolusi, por ejemplo, porque ahorita nos hablabas de Pablo con este monitoreo,
03:09también ahorita que lo comentabas, por ejemplo, en el tema del COVID,
03:12que puede dar como este tema de las inmunidades de rebaño,
03:15poder dar como este panorama de qué tal bien le va a ir.
03:20Eso es Pablo.
03:20¿Y Nanolusi?
03:22Nanolusi, lo que te comentaba al principio, es un laboratorio de PCR,
03:25nada más que no es del tamaño de los laboratorios normales, que son habitaciones completas
03:31y que cuestan 7, 8 millones de pesos, sino que es un equipo del tamaño de una cafetera, portátil,
03:36y que cualquiera puede correr una prueba de PCR porque no necesitas ser científico para hacerlo, ¿no?
03:42Nada más poner la muestra en un pequeño cartucho, como del tamaño de un tóner,
03:47ponerlo dentro de Nanolusi, esperar unos minutos y te da el resultado de la prueba PCR.
03:52Pablo y Nanolusi pueden trabajar de manera conjunta, por supuesto,
03:55porque pues mientras uno detecta los brotes o te da la información sobre los brotes,
04:00la tendencia y además, Nanolusi ejecuta las pruebas de PCR en el campo.
04:05Que otra cosa que es muy importante, voy a ser muy breve,
04:08es que usualmente una prueba de PCR y todos lo vimos resulta carísima, ¿no?
04:12Dos, tres, cuatro mil pesos.
04:14El costo de la prueba de PCR en Nanolusi es entre doscientos y trescientos pesos.
04:19Entonces también es una gran ventaja competitiva hacer esto.
04:22Sin lugar a duda. Oye, ¿y por qué sarampión y gripe aviar?
04:26O sea, ¿están pensando en implementar alguna otra enfermedad que también puedan tener este tipo de monitoreo?
04:31¿O no se puede por las condiciones?
04:33Fíjate que tenemos más de doscientas pruebas ya desarrolladas para salud humana, para veterinaria, para agricultura.
04:41Y sarampión y gripe aviar son las últimas pruebas que hemos desarrollado justamente a raíz de este brote
04:46y del lamentable deceso de una niña en el norte del país y que ya están en el proceso de ser incorporados a Nanolusi.
04:54Pero previo a eso tenemos ya doscientas diferentes pruebas desde el COVID,
04:58para el engue, zika, chikungunya, VIH, enfermedades del agave, enfermedades de diferentes plantas.
05:05Es decir, podemos correr muchas pruebas distintas ahí dependiendo qué es lo que se requiera.
05:09Octavio, nos comentabas ahorita que, por ejemplo, es muchísimo más barato, a diferencia de las pruebas PCR convencionales.
05:16¿Han hablado con alguna institución, ya sea pública o privada, para poder empezarlo a implementar
05:21y que puedan estar teniendo como esta expansión?
05:24¿O cómo es que este modelo es tan barato y cómo se le puede hacer para que pueda llegar a más personas?
05:31Pues sí, en la parte pública, para el caso de Nanolusi y de las pruebas, ya se están comercializando algunos de ellos,
05:37se están desarrollando otros para campañas de impacto social,
05:41donde estamos platicando con algunos gobiernos estatales y algunas partes del gobierno federal.
05:48También en el caso de Pablo, ese es sin ningún ánimo de lucro,
05:52y lo que yo estoy buscando son, sobre todo entidades públicas,
05:56que requieran manejar mucha información para ver temas de vigilancia epidemiológica,
06:00donde hay un brote, cómo se comporta,
06:02para donarles, Pablo, para que lo puedan usar para sus propios objetivos,
06:08que yo no tenga ninguna injerencia en Pablo, eso es importante,
06:10yo no me quedo con ningún tipo de información,
06:13lo desarrollamos y se los montaríamos en un servidor completamente gratuito
06:17y que ellos hagan uso de él.
06:18Entonces sí, efectivamente y afortunadamente ha tenido mucho interés y mucha aceptación.
06:23También en China ha habido esta aceptación,
06:26y me acaban de invitar a un evento de inteligencia artificial donde se va a presentar Pablo.
06:32En Estados Unidos también hay este tipo de cosas,
06:35vamos a ir a Boston en una semana y media a presentarlo,
06:39entonces ha ido muy bien, tanto para Pablo como para Danolusi,
06:42y me da mucho gusto porque son dos cosas hechas en México,
06:45con el distintivo hecho en México además.
06:47Además son pioneros, ¿no?, por lo que entiendo.
06:49Entonces, preguntarte rapidísimo, el tema de la inteligencia artificial,
06:53en donde muchas personas, ha habido un debate ahorita que comentabas el tema de la Unión Americana,
06:58¿qué tanto se le puede confiar el tema de la salud a la inteligencia artificial?
07:02¿Qué tan fiable es para que la gente tenga como esta certidumbre cuál es el margen de error?
07:06Lo comentabas, estudios te tardan meses, días, semanas, y este te lo hace en 30 segundos.
07:14Sí, una de las cosas más importantes que uno debe de saber cuando lidia con inteligencia artificial
07:19es que estamos, por primera vez, desarrollamos como humano algo que es más inteligente que nosotros,
07:25porque así es, procesa más rápido la información, puede hacer cosas mucho más rápidas.
07:30Entonces, como tal, tenemos que retar las respuestas que nos da.
07:34En el caso de Pablo hay una cosa interesante,
07:36porque ustedes ven que Chaxe, PT y todos estos hablan de decenas de millones de dólares
07:42o hasta centenas de millones de dólares para desarrollar una inteligencia artificial.
07:46Mi intención hace 18 meses era probar que se podía desarrollar una inteligencia de este tipo
07:53sin tanto dinero.
07:55En total invertí alrededor de 200 mil dólares y con eso lo logramos.
08:00Hay resultados concretos y, de hecho, se está por publicar un artículo científico
08:03donde se muestra cómo funciona Pablo y cómo funciona junto con Anolusi.
08:08Entonces, la evidencia está, los reportes ahí están,
08:11y pues es algo que tendremos que ir mostrando cotidianamente.
08:15Bueno, pues sí, de hecho, justo estuve ahorita tratando de checar, por ejemplo,
08:20a través de ChatGPT, el tema del sarampión y todo.
08:23Lo da muy rápido, pero evidentemente no hace este muestreo de monitoreo,
08:27el cual nos comenta, se tienen que poner ahí las pruebas.
08:30Y, pues, enhorabuena por este avance pionero, ya lo decíamos, una empresa mexicana,
08:35que, bueno, que puedan ir no solamente a nuestro vecino del norte,
08:38en donde también el tema de las farmacéuticas y este tipo de situaciones son muy importantes,
08:44pero también a China.
08:45Y me parece que también la colaboración que puedan tener en Asia es muy importante.
08:48Ahorita que hablabas del COVID, pues, todo lo que se pueda dar allá también
08:52en materia tecnológica y de la inteligencia artificial que puedan empezar a incorporar, ¿no?
08:56Sí, sí, no solamente China, también tenemos estrecha relación con Japón y Latinoamérica.
09:03Entonces, Estados Unidos es obviamente un gran socio,
09:06pero estamos buscando llegar a países que no pueden pagar los precios estratosféricos,
09:12como los americanos o los europeos,
09:14y brindarles tanto la inteligencia artificial como las pruebas tipo PCR de nanoluz
09:19y cualquiera de las doscientas que les sirva,
09:21la idea es que lo puedan tener a muy bajo costo y muy rápidamente.
09:24Octavio, yo te agradezco, muchísimas gracias para poder entender
09:28y, por supuesto, también tener confianza, ¿no?
09:30Creo que es lo más importante cuando vemos inteligencia artificial.
09:33Muchas personas todavía son reacias y me parece que es una gran iniciativa.
09:36Gracias.
09:37Gracias a ti.
09:38Buen día.
09:39Buen día.
09:39Buen día.

Recomendada