• ayer
#IA #Tecnología
En un futuro inmediato es tanto el poder que se generará con la inteligencia Artificial I.A. que uno de los retos más indispensables es crear al mismo tiempo sistemas de gobernanza, porque nos encontramos ante una revolución total de la tecnología, aseguro el director del Laboratorio de Inteligencia Artificial del Sistema Universitario de Radio Televisión y Cinematografía, Carlos Gutiérrez Medrano, Entrevistado en el programa Perspectivas, que conduce el periodista Jonathan Lomelí.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En un futuro inmediato, es tanto el poder que se generará con la inteligencia artificial,
00:06que uno de los retos más indispensables es crear al mismo tiempo sistemas de gobernanza,
00:12porque nos encontramos ante una revolución total de la tecnología, aseguró el director
00:18del Laboratorio de Inteligencia Artificial del Sistema Universitario de Radio y Televisión
00:24y Cinematografía de la Universidad de Guadalajara, Carlos Gutiérrez Medrano.
00:29Entrevistado en el programa Perspectivas que conduce el periodista Jonathan Lomeli.
00:35Más que la parte tecnológica, el reto está en la gobernanza de esta tecnología.
00:40Correcto. La tecnología es infinitamente poderosa y vamos a ir viendo cómo los seres
00:49humanos le vamos a empezar a delegar tareas. Y esto viene en este año. Este año es el
00:54año de los agentes, que son sistemas autónomos que van a empezar a operar o tomar decisiones
01:01con tu autorización.
01:05Al enfrentar los complejos escenarios éticos de la inteligencia artificial, no bastan las
01:10regulaciones legales, sino que esta vigilancia debe partir de la propia sociedad civil, opina
01:17este analista y productor de contenidos audiovisuales.
01:21Lo que debería estar sucediendo, que el Senado está realizando en nuestro país diferentes
01:26pláticas para buscar una regulación, debería de existir lo que conocemos como triple hélice
01:33o cuádruple hélice. La sociedad civil tiene que estar involucrada porque debe de saber
01:37el riesgo potencial o las implicaciones que tienen estas tecnologías.
01:41Actualmente la inteligencia artificial está apoyando a la producción de series, podcasts
01:46y programas especializados, entre otras producciones para el sistema universitario de radio, televisión
01:54y cinematografía de la Universidad de Guadalajara.
01:57¿Qué tipo de productos están imaginando?
01:59Series generadas cada vez más con procesos automatizados, personajes, sistemas interactivos
02:07o propios agentes, de tal forma que tú puedas estar hablando con Clara en tiempo real y
02:12puedas consultarle dudas y puedas hablar con ella por teléfono o te llame por teléfono.
02:18Todo lo que está surgiendo con papers que están lanzando de tecnología se va a usar
02:25y se va a experimentar con el propósito principal de investigación, por un lado, pero de generar
02:30productos. Entonces vas a ver contenidos, vas a ver actores, vas a ver personajes y
02:37sobre todo agentes.
02:38Entre otros muchos nuevos avistamientos que son necesarios debido al avance de la inteligencia
02:43artificial se encuentra la impostergable alfabetización digital, pues con la ignorancia tecnológica
02:50se abre una enorme brecha de desigualdad entre los ciudadanos.
02:56Para ver y escuchar el programa Perspectiva, sintonice el Canal 44 todos los jueves a las
03:0219 horas.
03:03En UDG TV, Canal 44, José Díaz Betancur.

Recomendada