Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El fabricante de automóviles de Detroit planea competir con sus propias unidades de potencia a partir de 2029 después de usar motores Ferrari inicialmente.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/gm-dice-proyecto-cadillac-f1-ve-afectado-aranceles-autos-20250503-757481.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La reducción de las expectativas de beneficios y un posible golpe de 5.000 millones de dólares
00:05por los aranceles a los autos no afectarán el debut de Cadillac en la Fórmula 1 la próxima
00:10temporada, dijo el sábado el presidente de General Motors, Mark Royce. General Motors,
00:15matriz de Cadillac, recortó esta semana su previsión de beneficios para 2025 ante la
00:20incertidumbre por los aranceles introducidos por el presidente Donald Trump. El fabricante
00:25de automóviles de Detroit planea competir con sus propias unidades de potencia a partir de 2029
00:31después de usar motores Ferrari inicialmente. Royce dijo el sábado en el Gran Premio de Miami a un
00:37grupo de periodistas seleccionados, que incluyó a Reuters, que General Motors sigue plenamente
00:42comprometida a llevar el undécimo equipo a la parrilla de la Fórmula 1. Hay un impacto de
00:47alrededor de 5.000 millones de dólares para nosotros, dijo Royce cuando se le preguntó
00:52sobre los aranceles, pero no va a afectar a este proyecto, agregó. Royce no se pronunció sobre
00:58el costo del proyecto de Fórmula 1, que lleva mucho tiempo gestándose con Cadillac, que ya está
01:03formando un equipo de 350 personas para prepararse para la próxima temporada y que espera aumentar a
01:101000 en el futuro.

Recomendada