Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Libertad de Prensa, periodistas palestinos lamentan asesinatos de más de 200 periodistas en los últimos 19 meses. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Se conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa, una fecha que fue implementada por la UNESCO
00:06para conmemorar el trabajo que realizan los trabajadores de prensa, así como los trabajadores de los medios periodísticos.
00:15Y en todo el mundo este día se celebra, sobre todo, se celebra la libertad de poder cubrir los acontecimientos,
00:21pero sin embargo, aquí en el interior de la Franja de Gaza, este día no se celebra ni se conmemora, sino que se lamenta.
00:28Durante la guerra genocida israelí, en estos 19 meses, más de 200 periodistas han sido asesinados a breve por parte del Ejército de la Ocupación
00:38y decenas de ellas, mientras realizaban su trabajo periodístico y cubrían ataques del Ejército de la Ocupación.
00:45Y por lo tanto, en el día de hoy, la mayoría de los periodistas no han celebrado este día, sino que han llorado la pérdida de sus compañeros y de sus seres queridos
00:55y han asegurado que aquí, en el interior de la Franja de Gaza, así como en toda Palestina, no hay libertad de prensa.
01:01En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, nosotros, como periodistas, no tenemos ninguna libertad de prensa.
01:12Este uniforme azul, que el derecho internacional garantiza proteger, no nos protege, transmitiendo la imagen y el mensaje.
01:20Hoy nos hemos convertido en un objetivo para la ocupación israelí.
01:24La Ocupación silencia deliberadamente a los periodistas, asesinándolos a ellos y a sus familias.
01:33En este día nos consolamos por la pérdida de 220 colegas periodistas.
01:39Durante esta guerra, hay compañeros que están detenidos y hay compañeros que resultaron heridos en la guerra.
01:45Pero en este día, renovamos nuestro mensaje claro y verdadero,
01:49que hemos estado repitiendo desde nuestra entrada.
01:54No abandonaremos al pueblo y continuaremos nuestro mensaje mediático,
01:58exponiendo los crímenes de la ocupación israelí y los crímenes y la limpieza étnica
02:04que está cometiendo contra nuestro pueblo en la Franja de Gaza.
02:06El ejército de Israel ha asesinado de manera intencionada a aquellas personas
02:15que intentaban mostrar al mundo la verdad de los crímenes del ejército de la ocupación
02:20y no solamente la Franja de Gaza, sino que han habido casos,
02:24como ha sido la periodista Shirin Abu Akhla,
02:27que fue asesinada de manera directa por parte del ejército de la ocupación
02:31en el momento en el que se encontraba cubriendo distintos acontecimientos.
02:36Y por lo tanto, en el día de hoy, los azatíes están pidiendo
02:41de que puedan obtener esta libertad de prensa,
02:45puedan cubrir los acontecimientos,
02:47si tenerán el miedo de que puedan ser bombardeados,
02:50ya que siempre hay ese miedo al cubrir los acontecimientos
02:54de que seamos nosotros las siguientes víctimas del ejército de la ocupación.
03:00También en el día de hoy se ha informado de que este chaleco,
03:04supuestamente que debía de ser una prenda para inducir de que somos periodistas
03:09y que nos proteja y nos cubra,
03:11pero literalmente este chaleco en este momento está siendo una señal
03:15para el ejército de la ocupación de que esta persona es periodista
03:18y nos puede perjudicar ya que nos pueden atacar de manera directa.
03:23Y por lo tanto, lo que se pide en este momento es que se debe de tener
03:27esta libertad de prensa, es momento de que la Comunidad Internacional
03:31presiona al ejército de la ocupación para parar estos crímenes
03:35que lleva cometiendo contra los periodistas palestinos
03:37y en concreto con los periodistas gazatíes
03:40durante este periodo de la guerra genocida a la Franja de Gaza
03:43que hasta el momento continúa atacando y asesinando
03:46a periodistas de manera directa.
03:49Y lo que se pide es que personas como nosotros,
03:51que lo único que tenemos son micrófonos o son cámaras,
03:55no nos cueste la vida seguir cubriendo lo que el ejército de Israel
03:58realiza en el interior del enclave costero.

Recomendada