Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Estamos con Guillo Kriper, candidato a diputado por el Departamento Capital del Frente Unidos por Salta
00:06y te queremos consultar, Guillo, cuáles son tus principales propuestas para la Cámara de Diputados.
00:12Maranela, ¿cómo estás? Muy buenos días. Muy buenos días para todos. Muchas gracias por el espacio.
00:17Es muy importante para poder llegar a la gente con el mensaje, con las propuestas.
00:22En relación a las propuestas, estoy impulsando una ley de aporte al estímulo deportivo
00:29Hace unos días mantuve una reunión con especialistas en materia deportiva
00:37Ignacio García Vez, que es el secretario de Deporte de la provincia
00:40y Ezequiel Barragirre, que es el secretario de Deporte de la Municipalidad de Salta
00:45Coincidimos en que actualmente hay un montón de deportistas, de jóvenes deportistas salteños
00:52que se ven limitados en su crecimiento a nivel competencia
00:56tienen, por ejemplo, necesitan de la logística para poder viajar
01:00para encontrar una marca a nivel nacional, a nivel internacional
01:04y muchas veces se ven limitados por falta de recursos o falta de ayuda
01:10La intención de este proyecto, de esta iniciativa
01:14es justamente poder ayudar a que estos deportistas salteños puedan seguir creciendo
01:20Recordemos que hace unos días, tanto el intendente de la ciudad de Salta
01:25como el gobernador de la provincia anunciaron grandes inversiones en materia de infraestructura deportiva
01:31Lo hizo el gobernador de la provincia anunciando un polo deportivo
01:35que va a funcionar en lo que es hoy, el legado Güemes
01:39y el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durán
01:42anunció un polideportivo en lo que es Norte Grande, la zona sudeste de la ciudad
01:50O sea que vamos a tener infraestructura deportiva mejorada en este sentido
01:56y lo que necesitamos ahora es un impulso, una ayuda para los deportistas
02:01para que puedan seguir creciendo y que tengamos futuro en el deporte salteño
02:06Así que es uno de los proyectos que estoy impulsando en la Cámara de Diputados de la provincia
02:13si llego a ocupar una banca
02:15Pero también decirte que con el doctor Viela, que me acompaña, es el candidato a senador de mi lista
02:21trabajamos en materia de prevención de la salud
02:25y a mí me gusta y hace mucho que lo hago
02:29trabajo mucho en la calle, hablo mucho con la gente, trabajo mucho en los barrios
02:33es una gestión muy cercana, la misma que impulsa Gustavo Sainz y Emiliano Durán
02:39en la provincia, en la ciudad de Salta, también Manuel Saravia en San Lorenzo
02:45porque yo soy candidato por el departamento capital
02:49y esta gestión cercana a la gente, con escuchar a la gente, conoces las problemáticas
02:56actualmente hay dos temas que realmente son de gran preocupación para la gente
03:01en diferentes barrios de la ciudad de Salta
03:04estamos hablando de la problemática de las drogas
03:06estamos hablando de la problemática del acoso escolar, el bullying y el grooming
03:11es algo que surge cada vez que hablas con la gente en diferentes barrios de la ciudad de Salta
03:17con gran preocupación
03:18el doctor Biela tiene mucha experiencia en relación a prevención de la salud
03:24yo creo que la problemática de las drogas hay que abordarla en tres temas muy importantes
03:30hay que reforzar la columna de prevención, de asistencia y de control
03:35pero puntualmente no existe una ley específica de asistencia a familiares de adictos
03:44te cuento que existen normativas y programas en relación al abordaje integral
03:50en materia de problemática de drogas
03:52pero específicamente una asistencia a ayuda para familiares de adictos no existe
03:58hay un artículo, el artículo 11 de la ley que es la 7.445
04:03porque Salta tiene una ley provincial en relación a esta problemática
04:08la 7.445 en su artículo 11 y el inciso B
04:13habla precisamente de involucrar a los familiares en el proceso de recuperación de los adictos
04:20algo muy importante
04:21un padre, una madre que tiene la problemática en casa de su hijo adicto
04:29debe recibir una ayuda y una asistencia
04:31en este caso la ley contempla involucrarlos para ser parte del proceso de recuperación
04:39pero en materia de asistencia y ayuda no existe una ley específica y quiero trabajar también con eso
04:47y por el lado de bullying, el grooming, acoso escolar que también es un problema que preocupa mucho a la gente
04:55está actualmente en todos los lugares
04:57existen también leyes y hay que revisar y actualizar lo que está pasando con las leyes
05:04y si se están cumpliendo básicamente
05:07porque sabemos que existen protocolos vigentes que hacer en el caso de bullying
05:12la ley provincial habla de prevención y erradicación del bullying en establecimientos escolares
05:18entonces hay que ver qué está pasando en relación a eso y cómo poder reforzar y ayudar en materia legislativa
05:26en estos temas puntuales que tanto preocupan a la gente
05:30me parece que tiene que ir por ahí, buscar soluciones para la gente
05:36tanto en el ámbito legislativo como en el ámbito ejecutivo
05:41por eso soy parte de un equipo que tiene a Gustavo Sáenz en la provincia, liderando en la provincia
05:47Emiliano Durán en la ciudad y también en la ciudad de Salta
05:50y Manuel Sarabia en la ciudad de San Lorenzo
05:55soy parte de este equipo que básicamente no improvisa
06:00escucha, planifica y busca soluciones para la gente
06:05y por eso quiero ocupar una banca en la legislatura provincial
06:08Bien, Guillo, contanos ahora cuál consideras que fue tu proyecto más importante como concejal
06:13Yo siempre digo que los proyectos son una demanda social
06:19entonces una vez que ingresé al Consejo Deliberante
06:23integré la Comisión de Medio Ambiente
06:26y en la Comisión de Medio Ambiente siempre mi impronta y la de todo el equipo
06:31siempre fue salir a ver qué estaba pasando
06:33en materia de medio ambiente, en materia de cuidado ambiental en la ciudad de Salta
06:40y una vez tuvimos una visita al relleno sanitario San Javier
06:46y ahí nos vimos que a la par de los que se trabajaba en el relleno sanitario San Javier
06:51había un programa que era Salta Separa
06:53donde básicamente se le pedía a los vecinos de la ciudad de Salta
06:57y se le sigue pidiendo separar la basura
07:01en este caso lo húmedo y lo seco
07:04si bien la señora hacía ese trabajo en casa
07:07una vez que llegaba todo el residuo al relleno sanitario
07:13se mezclaba lo húmedo con lo seco
07:15es lo que pudimos detectar y entonces comenzamos a ver qué estaba pasando con este proceso
07:21lo que pasaba es que si bien vos como Marianela hacía la separación
07:25quizás tu vecino u otros vecinos de la cuadra no la hacían
07:28el camión cuando pasa retira todo y se termina mezclando en el relleno sanitario
07:33esto solo lo vamos a cambiar con educación
07:36¿por qué?
07:37porque es un cambio de conducta que tenemos que impulsar
07:41una conducta que después se va a convertir en un hábito
07:44para que esto pueda funcionar, el proceso pueda funcionar
07:48pero nada de eso vamos a cambiar si no existe educación ambiental
07:52por eso propuse un foro de educación ambiental
07:56que hoy existe en el seno del Ejecutivo Municipal
08:00que es una mesa de educación ambiental
08:03que avanza en materia de educación ambiental y de cuidado
08:07a partir de este caso puntual
08:08pero también a la vez por ejemplo
08:11hay diferentes programas que integran esta mesa
08:14que está permanentemente generando acciones para el cuidado ambiental
08:18y fue uno de los proyectos que avanzó, se aprobó
08:22y se pudo reglamentar en el Ejecutivo Municipal
08:26en materia de cuidado ambiental
08:27¿por qué digo esto?
08:29porque siempre trabajo para que los proyectos sean viables
08:33vos sabés que así como surgen de la demanda social
08:40tienen que ser viables, para que sean viables los proyectos
08:43que llegan a un ámbito legislativo
08:46tiene que haber diálogo y trabajo
08:48con el Ejecutivo Municipal en este caso
08:52por eso es tan importante formar parte de este equipo
08:54y destaco esto, digamos un trabajo en conjunto
08:59gobernador con intendente
09:01y por eso es realmente muy importante formar un equipo
09:04que básicamente le va a buscar soluciones a la problemática de la gente
09:09otro de los proyectos que para mí fue algo que ayudó mucho
09:16y está ayudando actualmente
09:18tiene que ver con un proyecto que se llama Adultos Conectados
09:22en este recorrido y en la diaria de hablar con la gente
09:27me tocó visitar muchos centros de jubilados
09:31me tocó a nivel reclamo y también como periodista
09:38llegaban muchos reclamos, por ejemplo, de diferentes entidades financieras
09:43donde había filas larguísimas de jubilados, de adultos mayores
09:48esperando para hacer un trámite
09:50ha pasado también en organismos nacionales
09:53lo vemos a diario
09:55y ¿qué pasaba?
09:56el programa Adultos Conectados lo que impulsa
10:00que actualmente se está ejecutando en diferentes barrios de la ciudad de Salta
10:05es que las personas mayores se puedan independizar a nivel digital
10:10conocer y aprender en materia digital
10:14cómo funcionan las diferentes redes sociales
10:16cómo se pueden hacer los trámites desde el teléfono
10:19había mucho, y hay todavía porque hay mucho trabajo por hacer
10:23hay mucho desconocimiento en este sentido
10:25el programa Adultos Conectados lo que hace es
10:27llevar a los barrios, a los centros de jubilados
10:31una capacitación en esta materia
10:33para que el día de mañana
10:35los adultos mayores no caigan en estafa
10:38por alguien que viene y le dice
10:39yo te voy a ayudar a hacer este trámite
10:41por el WhatsApp o por otra red social
10:44o descargando un formulario en la web
10:46que se han dado muchísimos casos
10:48ese también fue otro proyecto
10:50que se aprobó
10:52y avanzó con su reglamentación
10:55en el ámbito ejecutivo
10:56que hoy actualmente se desarrolla en la ciudad de Salta
10:59Bien, Guillo, ¿está de acuerdo con que haya una sola Cámara de Legisladores
11:04para reducir gastos como se implementa
11:06y se pretende implementar en otras provincias?
11:08¿Estarías de acuerdo con que se haga acá?
11:10Es una discusión que me gustaría dar
11:11si llego a ocupar en una banca
11:14en la legislatura provincial
11:17una discusión que me gustaría dar
11:19creo que actualmente
11:22y de acuerdo a lo que he podido ver
11:24en diferentes lugares
11:27de otras provincias que funcionan
11:30diríamos con una sola Cámara
11:32no ha sido precisamente
11:34una merma significativa
11:35en el gasto
11:37de todas formas es algo que tenemos
11:38que revisar porque
11:40de acuerdo a la Constitución
11:42lo que hace justamente
11:44un sistema bicameral
11:47es darle equilibrio
11:48a nivel representación
11:50y hablando de Constitución
11:52hace muy poquito
11:53que se reformó
11:55la Constitución de Salta
11:56y quizás no sea el momento
11:58actualmente
12:00no sea el momento
12:01para volver a hacerlo
12:03me parece que tenemos
12:05que centrarnos
12:06en cosas concretas
12:07y en esto de buscar
12:09soluciones para la gente
12:10bien
12:11desde hace tiempo
12:12los sectores productivos
12:13como el comercio
12:15y el turismo
12:15reclaman
12:16una baja de impuestos
12:18¿hay alguna iniciativa
12:19que esté considerando
12:21en relación a esto?
12:22hace unos días
12:23hace una semana
12:25aproximadamente
12:26tuvimos una reunión
12:29en la Cámara de Comercio
12:31que hoy preside
12:33Gustavo Herrera
12:34estuvo el doctor Viela
12:37y también
12:38bueno estuve yo
12:39y Marianela Ibarra
12:41Marianela Ibarra
12:41es la candidata
12:43que me sigue en la lista
12:45es la segunda
12:46en mi lista
12:47también candidata
12:48a diputada provincial
12:49y fue
12:51una de las solicitudes
12:53de la Cámara
12:54vamos a
12:57trabajar
12:58para revisarlo
12:59y por eso es tan
13:00tan importante
13:00esto de decir
13:01hay diálogo
13:02con el ejecutivo provincial
13:04entonces
13:04estaría bueno
13:06también no asfixiar
13:07a los comerciantes
13:08con impuestos
13:09y si
13:10nos recalcaron
13:11que
13:11y todos lo conocemos
13:12no están atravesando
13:14un buen momento
13:15y entonces
13:16me parece que
13:16hay que ayudar
13:18si se puede ayudar
13:19desde la
13:20legislatura provincial
13:22cuenten conmigo
13:23así que
13:24ha sido un tema
13:25para
13:26poder avanzar
13:27con diferentes reuniones
13:29y diálogos
13:30que es lo más importante
13:31sobre todo
13:31este diálogo
13:32entre
13:33los sectores productivos
13:35como la Cámara de Comercio
13:36y también
13:37la legislatura provincial
13:38me parece que
13:39es muy importante
13:40para poder crecer
13:41y para poder ayudar
13:42bien
13:43con relación al déficit
13:45habitacional
13:45que hay
13:46hay alguna propuesta
13:47para la construcción
13:49de viviendas sociales
13:49o que contemple
13:50este tema
13:51sí
13:52voy a trabajar
13:53no solamente
13:54en materia
13:55también de vivienda
13:56que es una preocupación
13:58permanente
13:59cuando salimos
14:01a los barrios
14:01y hablar con la calle
14:02hablar con la gente
14:04en la calle
14:04voy a trabajar
14:06por eso
14:06y también
14:07es muy importante
14:08el desarrollo urbanístico
14:10en la ciudad de Salta
14:11hace unos meses
14:13avanzó
14:14un proyecto
14:15en el seno
14:16del Consejo Deliberante
14:18que hablaba
14:18de cómo debe desarrollarse
14:20urbanísticamente Salta
14:21y fíjate que Salta
14:23tiene hoy
14:23dos lugares
14:24para poder
14:25para poder ampliarse
14:28en materia urbanística
14:30y hablando puntualmente
14:31de vivienda
14:32¿no?
14:33estamos hablando
14:34de la zona de ingreso
14:36a la ciudad de Salta
14:38y estamos hablando
14:38de la zona
14:40de San Luis
14:41¿sí?
14:41son los dos lugares
14:42que hoy tiene Salta
14:44como zona
14:44para poder
14:45seguir expandiéndose
14:47no han quedado
14:48muchos lugares
14:49si
14:50hay una preocupación
14:53en materia
14:54de vivienda
14:55gente que
14:56hoy
14:57se le hace
14:58muy difícil
14:58por ejemplo
14:59poder pagar
15:00un alquiler
15:01y voy a trabajar
15:02también
15:03en ese sentido
15:04insisto con esto
15:05siempre
15:06escuchando
15:07y si
15:08cuando escuchas
15:09una problemática
15:10que debe ser prioridad
15:12vamos a trabajar
15:13por ello
15:13bien
15:14y yo para cerrar
15:15¿qué mensaje
15:17le querés dejar
15:18a los salteños
15:19para que te voten?
15:21bueno
15:21yo soy parte
15:22hace mucho tiempo
15:24que trabajo
15:26hace más de cuatro años
15:27que trabajo
15:28y soy parte
15:29de un equipo
15:29que tiene
15:30a Gustavo Sanz
15:31en la provincia de Salta
15:32que ha marcado
15:33un cambio productivo
15:35muy importante
15:36recordemos que
15:38este cambio productivo
15:40antes
15:40históricamente
15:41estaba marcado
15:42por el agro
15:43y el turismo
15:44pero actualmente
15:45lo marca
15:46un sector minero
15:47que está
15:49en constante crecimiento
15:50ese hecho
15:51y que tengamos
15:52una provincia
15:53productiva
15:54tiene un líder
15:55que es
15:56Gustavo Sanz
15:56en la ciudad de Salta
15:58Emiliano Durán
15:59es una persona
16:00que
16:01trabaja
16:02permanentemente
16:03en la búsqueda
16:04de soluciones
16:04vino de afuera
16:06y es
16:06la verdad
16:07me sorprende
16:08lo que es
16:09su
16:09trabajo permanente
16:12no para
16:13es en el día a día
16:14y estamos trabajando
16:15por ello
16:15para recuperar
16:17la ciudad de Salta
16:18Manuel Saravia
16:18también
16:19en San Lorenzo
16:20está haciendo un trabajo
16:21de dar respuesta
16:23a la gente
16:23en materia de
16:24soluciones
16:25con esa impronta
16:27muy cercana
16:28a la gente
16:29es que formo parte
16:30de este equipo
16:31con Gustavo
16:33Emiliano
16:34y Manuel Saravia
16:35y quiero seguir
16:37transformando
16:38y quiero seguir
16:39haciendo que
16:40crezca
16:40en materia productiva
16:42la provincia de Salta
16:43que se siga recuperando
16:45una ciudad
16:46que actualmente
16:47está en marcha
16:48y un proceso
16:48de cambio
16:49que tiene
16:50hoy
16:51a Salta
16:52y San Lorenzo
16:53que necesita
16:54de leyes
16:55sostenibles
16:55para seguir creciendo
16:57por eso
16:58quiero ocupar
16:58una banca
16:59en la legislatura
17:01provincial
17:02para no improvisar
17:04siendo parte
17:05de un equipo
17:06para escuchar
17:07y resolver problemas
17:09que me parece
17:09que es lo más importante
17:11hoy la gente
17:12demanda soluciones
17:13y no discusiones políticas
17:15y por eso
17:16quiero seguir trabajando
17:17y no discusiones
17:19que se siente
17:21que se siente
17:22en la legislatura
17:22y no discusiones
17:23lo más importante
17:23que se siente
17:24que se siente
17:25en la legislatura