En esta nueva oportunidad de "A Todo Motor por Venezuela" nos encontramos en la empresa Cartón de Venezuela (CartoVen) ubicado en el municipio Sucre del estado Miranda, donde conoceremos más sobre el proceso de elaboración y distribución de este importante rubro tanto de cartón como de papel.
Síguenos:
@VTV_canal8
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
Youtube: La Noticia VTV
Youtube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@VTV_canal8
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
Youtube: La Noticia VTV
Youtube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y de esta manera nosotros llegamos a otra de las empresas que se suma hacia el crecimiento económico y desarrollo productivo de nuestra nación.
00:27Desde el municipio Sucre, parroquia Petar en el estado bolivariano, acompáñennos a conocer más de Cartón Venezuela.
00:57¿Qué tal? Buenas tardes. ¿Cómo estás, señor César?
01:15Buenas tardes. ¿Cómo le va?
01:16¿Cómo está usted?
01:17Muchísimas gracias.
01:17Siempre de bien para bien.
01:19Bueno, chévere. Gracias a Dios.
01:20Vamos a iniciar esta visita que vinimos a hacer a Cartobén, Cartón de Venezuela.
01:27Ya me encuentro con César Rengifo, quien es director nacional de los Consejos Productivos de Trabajadores y Trabajadoras de Cartobén.
01:34Así que bueno, con esta bienvenida vamos a conocer un poco más esta planta, señor César.
01:38Primero que nada vamos a darle la gracia a Dios y la gracia al presidente de la República, Nicolás Maduro Moro, y al ministro Eduardo Piñati, a la Junta.
01:49Y gracias al canal que hoy nos está entrevistando acá en nuestra planta, Cartones de Venezuela.
01:56Bueno, y con esta bienvenida, calurosa bienvenida que nos da toda la familia de Cartobén acá en el municipio Sucre, Parroquia Petar, en el estado olivariano de Miranda,
02:06así iniciamos nuestro recorrido para conocer más de este proceso, elaboración y distribución de este importante rubro tanto de cartón como de papel.
02:15Adelante.
02:15Bueno, luego de este recibimiento que nos hiciera el señor César Rengifo, quien es director nacional de los Consejos Productivos de Trabajadores y Trabajadoras de Cartón de Venezuela,
02:34así iniciamos este en su programa de todos los sábados con reifusión los días domingos.
02:39Hemos venido hasta la parroquia Petare, justamente en el municipio de Sucre, en el estado olivariano de Miranda, para conocer más de esta gran familia que se une hacia esa productividad,
02:49esa producción, esa generación de empleo, para así sumarse a ese desarrollo y crecimiento productivo y económico de la nación.
02:56Señor César, como ya lo indicábamos antes, queremos saber cómo nace Cartón de Venezuela, cómo es ese proceso que se realiza desde acá, qué se elabora, qué se ofrece para todo el país.
03:06Bueno, veo, veo, Cartón de Venezuela nace a principios de 1975, tenemos una trayectoria de 49 años, vamos para 50 años trabajando, produciendo cartón para el estado venezolano y para el embalaje de alimentos.
03:27Pero todo comienza desde la siembra en Ospino, Acarigo, en el estado de Llanero, que allí hacemos toda la siembra de pino, eucalipto y melino.
03:39Y en base a eso también la recolección de reciclado, que también hacemos parte para sanear el estado de algún desecho que nos sirve a nosotros como fibra.
03:54Perfecto, o sea, que iniciaría, pudiésemos decir, iniciaría lo que es la materia prima para poder arrancar lo que es la productividad de Cartón de Venezuela.
04:02Allí vamos a Mocalpel, esta siembra se traslada en camiones hacia Mocalpel, Molino, San Felipo.
04:12De allí es procesada, es procesada, astillada, cocinada y de ahí llevada, llevarla hasta las bobinas de papel de diferente calibre para elaborar cada uno de estos en las diferentes corrugadoras.
04:28Perfecto, que es lo que tenemos, ustedes pueden observar, atrás de nosotros está parte de los grandes derivados que sale de este importante rubro, como lo es el cartón y el papel como tal.
04:41Coméntenos un poco acerca de cuántas plantas también cuenta Cartón de Venezuela para satisfacer lo que es el mercado venezolano.
04:47Bueno, Cartón de Venezuela cuenta con 11 plantas, 6 corrugadoras y 3 molinos.
04:56Ok.
04:56Y un corporativo y otras plantas que están subdivididas de la parte de la siembra y hacemos 11.
05:05De eso es de allí donde nace, donde nace de vida lo que nosotros queremos hacer para el país.
05:13Exactamente, mire, un punto muy importante que es lo que es la manufactura venezolana.
05:18¿Con cuántas personas cuenta Cartón Venezuela en todo el territorio nacional para satisfacer también las necesidades de los venezolanos y así también ofrecer un producto de calidad?
05:27Bueno, mira, nosotros contamos alrededor de 1.300 trabajadores a nivel del Estado.
05:36Ok.
05:36A nivel del Estado.
05:38Y esos 1.300 trabajadores nosotros los comportalizamos, que son más de 30.000 a 35.000 familias que gozan de un bienestar directo.
05:50Pero son millones de venezolanos los que gozan de este bienestar directo, porque nosotros como empacamos y hacemos cajas para el embalaje, gozan lo que comen la pizza, lo que llevan su huevito a la casa, lo que llevan el saco de cemento, lo que llevan cada uno de esos.
06:09Y es grato nosotros trabajar para Cartones de Venezuela.
06:14Aparte de eso, hoy en día, con nuestra nueva junta y el ministro Piñate, estamos diciéndole a los jóvenes que tienen que estudiar, porque es el reemplazo de nosotros, lo que ya vamos pasando.
06:28Hay una constante también, digamos, un estímulo, ¿no?, para que este personal que se encuentra dentro de planta pueda seguir creciendo a través de sus conocimientos, ¿no?, que es importante.
06:38Bueno, nosotros a través de los CPT, gracias a la creación en el año 2016 de nuestro presidente Nicolás Maduro, y cuando le da ley en el 2018, nosotros a través de esto vamos preparando en el área a los trabajadores más jóvenes,
06:58que ya sean en la parte de instrumentación, electricidad, soldadura y en los laboratorios que nosotros tenemos, y muchas de las amplias, el amplio conocimiento para que se quede y no tengamos que traerlo de afuera.
07:15Sean nuestros copios venezolanos los que ayudemos a los venezolanos.
07:19¿Con qué cuenta el trabajador hoy en día en Cartón de Venezuela? Porque vemos que hay áreas sumamente interesantes, me llamaba muchísimo la atención, las áreas como el comedor, otras áreas que puede contar también.
07:30Nosotros tenemos aquí comedor, odontología, panadería, y entre otros que también buscamos parte de trabajar con las clínicas que están alrededor de cada uno de los estados donde hacemos vida, ¿se entiende?
07:50La clínica para que se receten los trabajadores de nosotros allí y puedan gozar de ese seguro que nosotros les brindamos.
07:59Empresas del estado que están allí también potenciando, dignificando al trabajador venezolano, a la mujer venezolana, para sumarse hacia ese crecimiento económico y productivo de nuestra nación.
08:10Un capítulo que usted no se puede perder en A Todo Motor por Venezuela a través de las pantallas venezolanas de televisión para que usted vea cómo se hace posible que le llegue allí el cartoncito de huevo, como las cajas de pizza, todo lo que se elabora a nivel de cartón y papel, cartón de Venezuela lo tiene para usted.
08:27Ese mensaje, señor César, de seguir allí en la lucha constante, seguir trabajando por nuestro país para colocar esa Venezuela potencia ante el mundo.
08:37Bueno, mira, un mensaje que le doy a cada uno de nosotros, los venezolanos, que debemos luchar y debemos hacer esta revolución más grande, porque el primer revolucionario en el mundo fue Jesucristo, y sigue siendo Jesucristo, y nosotros lo hicieron a imagen y semejanza de Jesucristo, y debemos seguir luchando para que Venezuela y el mundo se siga desarrollando.
09:02Y que gracias a él estamos aquí, ¿no? Primeramente.
09:05Primeramente.
09:05A parte, bueno, gracias al presidente también, Nicolás Maduro, que da estas políticas de atención y se suma a esa productividad al país.
09:12Bueno, gracias al presidente y gracias a Piñate y a la Junta y a cada uno de los que hacemos vida en Venezuela y en cartones de Venezuela.
09:23Y así le damos recomendación a otras industrias que sigan luchando, que sigan creciendo, Venezuela para los venezolanos.
09:31Así es, bueno, el señor César Rengifo, director nacional de los Consejos Productivos de Trabajadores y Trabajadoras de Cartobén, Cartón de Venezuela.
09:38Pero yo quería, antes de irme al corte, bueno, ahí donde estamos acá sentados, el set que nos ha preparado todo el equipo de producción y técnico, es elaborado y también hecho, y lo he visto por allí en algunas expos que han estado, para vender así este gran producto, este gran rubro que se suma a ese desarrollo productivo de nuestra nación.
09:57Agradecemos, señor César, muchísimas bendiciones, que siga allí fortaleciendo lo que es la clase obrera, la clase trabajadora, la manufactura venezolana con calidad de exportación y que se siga alimentando ahí con, bueno, con esa bendición de Dios Todopoderoso.
10:12Amén.
10:12Así que bueno, estamos a la orden por acá, su casa venezolana de televisión siempre.
10:15Bueno, siempre estamos a la orden aquí en cartones de Venezuela y en el ministerio y con el presidente de la república.
10:23Bueno, hombres y mujeres, la gran familia venezolana de Cartobén, que se suma a ese desarrollo productivo de la nación.
10:29Es hora de establecer un corte, ya regresamos con muchísimo más, ya todo motor por Venezuela, no se parte.
10:33¡Gracias!
10:34¡Gracias!
10:35¡Gracias!
11:05Muchísimas gracias por mantenerse allí en la pantalla venezolana de televisión.
11:22Este es el espacio de todos los sábados con redifusión los días domingos a todo motor por Venezuela.
11:26Seguimos conociendo de esta gran y maravillosa familia de cartón de Venezuela.
11:31Ya me encuentro con otro de los gerentes principales que tiene esta importante empresa del estado.
11:38Como gerente de producción de molinos, nuestro queridísimo amigo Lino Marino, que le damos la más cordial bienvenida.
11:45Lino, muchísimas gracias por estar acá.
11:46Muchas gracias por la invitación.
11:47Con nosotros.
11:48Coméntanos un poco acerca de este proceso.
11:50Luego de que llegue la materia prima, me indicaba César, que hay un proceso que continúa para tener esa línea de producción activa acá en Cartón de Venezuela.
11:58Sí, por supuesto. Primeramente nosotros hacemos el proceso de recolección del cartón.
12:03Hacemos una selección previa al cartón que vamos a reciclar.
12:06Esto todo estábamos aquí con el cartón reciclado en esta planta petalaria.
12:08Correcto.
12:09Luego de esa reclasificación del cartón, mediante la formulación que nosotros implementamos dentro de planta,
12:16realizamos justamente en el proceso de hidrapulpa.
12:18Ahora colocamos y echamos la paca de corriente nacional de materia prima, que se llaman en el proceso,
12:25para posteriormente ellos en el hidrapulpa ir formándose esa pulpa de papel.
12:29Luego que llega, porque ustedes pueden observar a través de las pantallas de Solana de Televisión,
12:33¿cómo se escucha el proceso ahorita activo?
12:35Empresas que están activas y ese ruido que ustedes pueden escuchar a través de las pantallas de Solana de Televisión,
12:42es que se viene generando un proceso que comienza desde el hidrapulpa, ¿no?
12:48Sí, correcto. Desde el hidrapulpa nosotros lo que hacemos es formular y la fibra reciclada,
12:53volvemos, la trituramos, la convierte en una pasta de papel.
12:56Esa pasta luego entra en un proceso de la máquina formadora de papel en plantas petales.
13:00Cortamos una planta que tiene 7 signos de formadores.
13:03Una máquina va con 7 signos de formadores que mediante un proceso de filtración,
13:08un proceso de limpieza, gracias a nuestro dispositivo de limpieza,
13:11por eso es que le damos el acabado que ustedes puedan observar aquí en la bobina.
13:15Luego esa función de formación de papel entra en los secadores.
13:18Ok. Es como un horno, ¿no? Gigante.
13:20Sí, correcto. Tenemos un tren de secado muy amplio.
13:22Ok.
13:22Eso nos permite darle un buen acabado al papel, un buen secado al papel,
13:25que se requiere en la parte de las turbadoras.
13:28Y luego formamos el jumbo de papel, que es lo que se vamos ahorita mediante este proceso
13:32y acabamos ahorita la máquina de acabado que se encarga de respilar la bobina
13:36para, dependiendo del cliente que se requiera, en el tipo de colores.
13:39¿Qué están haciendo ahorita, en este momento, Lino, para procesar?
13:43Estamos fabricando papel para cajas de huevo, actualmente.
13:48Bueno, un proceso que definitivamente se encuentra activo.
13:51Empresas del Estado, Cartón de Venezuela, ofreciendo esta calidad,
13:55este rubro importantísimo, tanto de cartón como de papel.
14:00Un proceso que viene desarrollándose para satisfacer las necesidades de todos los venezolanos.
14:06Correcto.
14:06Coméntalo un poco.
14:07Entonces, ¿eso sería la parte principal o más importante de lo que tiene el cartón de Venezuela?
14:12Sí, este es un molino que tenemos aquí actualmente en Ranta Petare.
14:15Adicionalmente, contamos con un molino en Valencia, cartonal,
14:18y otro molino en el Estado de San Felipe, en Yaracuy.
14:21En el Estado de Yaracuy, llamábamos Carpeño,
14:23que él es con fibra de virgen proveniente de los marcos.
14:25Pero este es netamente reciclado.
14:27Este es uno de los tantos molinos que posee la corporación.
14:30Lino, en porcentaje, no hablemos de cifras, sino porcentaje de producción que actualmente
14:35el cartón de Venezuela se encuentra gestionado y lo se encuentra labrando
14:38para satisfacer el mercado venezolano en todos nuestros territorios.
14:42Actualmente, en el molino de Petare, contamos con un cierto por ciento de la capacidad
14:46que está produciendo mensualmente en este molino.
14:51Perfecto.
14:52Hablábamos a otras cámaras del proceso de industrialización
14:56de lo que sufre cada uno de estos cartones que van a diversificarse
15:01para los cartones de huevo, los cartones de pizza,
15:06los diferentes cartones para también confitería.
15:09¿Cómo sería también ese proceso para poder diversificar
15:14todo en un mismo lugar con estas 11 plantas que tiene el cartón de Venezuela?
15:17Lo que pasa es que actualmente en el país hay mucha demanda en lo que es el sector de empaque
15:22que sufre de papel y cartón, porque Cartón de Venezuela es una empresa
15:27en la cual siempre ha dado un plus.
15:31Nosotros siempre hemos querido aportar lo máximo que podamos al país,
15:35trabajamos día a día para eso y a poder atacar todos los sectores
15:39que necesiten las cajas en nuestro país.
15:41Obviamente, para que si nosotros podamos consolidarnos como empresa,
15:44como una empresa nacional del Estado y como una empresa que responda rápidamente
15:50a todos los que son nuestros clientes.
15:52¿Crees que con esta apuesta, César Lino, se viene desarrollando la apuesta
15:58desde el cartón de Venezuela para ese crecimiento económico de la nación?
16:02Sí, por supuesto.
16:03Nosotros colocaremos en esa parte su reganito de arena correspondiente
16:07para que esta empresa ayude del impulso económico en nuestro país.
16:10¿Cuál ha sido la clave fundamental para mantenerse en el mercado
16:13y poder satisfacer a todos los usuarios y usuarias que utilizan este tipo de rubro
16:18en todo lo que tiene que ver la distribución que tiene Cartón de Venezuela?
16:22Yo pienso que lo fundamental y la clave de la empresa como tal son los trabajadores.
16:28Primeramente, ellos son la fuerza y la vitalidad de esta empresa y de esta industria.
16:31Sin ellos, esto no tendría ningún sentido, ningún valor,
16:36ya que con su experiencia, su larga experiencia,
16:39aquel trabajador que menos tiempo tiene puede tener 15 años de experiencia.
16:43Entonces, gracias a ellos, gracias a su trabajo, su compromiso, su esfuerzo,
16:48su amor al país y a la patria, es que estamos como estamos nosotros.
16:51Mira, como gerente de Molino, de la producción de Molino como tal,
16:57¿cuántas personas operan desde este punto principal,
17:00una de las líneas de producción de Cartón de Venezuela?
17:02En esta línea de producción, trabajamos a dos turnos,
17:05cada turno cuenta aproximadamente con un personal entre 20 a 25 personas
17:09en esta línea de producción como tal.
17:10¿En un solo turno?
17:11En dos turnos, 25 personas en un turno y 25 personas en otro turno.
17:14Perfecto.
17:14Contando mecánicos y operarios.
17:16Perfecto.
17:16¿Y cómo ha sido también para tener esa sostenibilidad, Lino,
17:21de la maquinaria, de que esté constante?
17:24Porque vemos que es una empresa que siempre está produciendo,
17:27siempre está activa allí y trabajando todo motor por Venezuela.
17:29¿Cómo es el mantenimiento que se le hace a estas máquinas
17:31para que tengan esa continuidad de producción?
17:33Nosotros normalmente trabajamos a partir del día lunes a jueves,
17:36horarios continuos, 24 horas al día.
17:40Luego, los días jueves en la tarde,
17:41a eso de las 2 de la tarde, 3 de la tarde,
17:44empezamos con la parada de mantenimiento a las plantas,
17:46porque hacemos un mantenimiento preventivo
17:48y a veces aplicamos un mantenimiento correctivo.
17:52Nos enfocamos más que todos los días jueves, viernes y los lunes
17:55antes de arrancar el proceso productivo
17:57para que entre semana no tengamos ningún tipo de problema.
17:59Bueno, ustedes pueden observar a través de las pantallas venezolanas de televisión
18:02cómo se encuentran activos a todo motor por Venezuela presente.
18:07Es tangible lo que usted está pudiendo observar
18:09a través de las pantallas venezolanas de televisión.
18:12Todo este procesamiento, toda la distribución, elaboración
18:17que se viene gestionando de estos espacios
18:19acá en el municipio Sucre, parroquia Petara,
18:22en el estado bolivariano de Miranda.
18:2411 plantas que vienen desarrollándose allí
18:26para tener esa sostenibilidad en el espacio y tiempo.
18:29¿Cuál ha sido la clave para mantenerse
18:31y seguir profundizando el mercado venezolano
18:34desde el cartón venezolano?
18:34La clave ha sido los trabajadores, como te comenté.
18:38Esa ha sido la clave de todo esto.
18:41Ellos han mantenido la empresa como está.
18:44Su compromiso y su dedicación, también el apoyo del estado venezolano
18:48ha sido muy útil para los trabajadores.
18:51Ellos están muy agradecidos con el estado
18:53ya que les ha brindado en su momento el apoyo
18:56y lo siguen haciendo a través del Ministerio del Trabajo
18:59e igual contamos con un apoyo importante.
19:02Mira, se tiene el personal en constante mantenimiento
19:04para que se vayan actualizando aquellos que vengan ingresando
19:09o lo que es la manipulación de cada maquinaria.
19:12Coméntanos un poco acerca de eso
19:13porque es interesante saber que esto no se trabaja solamente.
19:17No es una máquina que está ahí, rudinamentaria,
19:19y que está paralizado, que solamente hace su trabajo,
19:22sino que también la manufactura venezolana,
19:23el hombre, el humano, esté allí también potenciando
19:27su conocimiento, esta importante producción para el país.
19:30Claro, ellos, hay una generación de religiosos
19:33que se están formando poco a poco en las plantas.
19:35Estamos dando el ingreso a los jóvenes
19:37para que los jóvenes puedan poco a poco seguir formándose
19:40en todo lo que es el mundo de papel y de manufactura.
19:44Ese mensaje a la juventud venezolana como tú,
19:48a esa madre de casa, a ese padre, a esa madre de familia
19:50que están allí, que puedan seguir contando con cartón de Venezuela
19:52para gestionar así el crecimiento económico de la nación, Molino.
19:56Sí, seguro. Contamos con cada persona.
19:59Al final, esto es por un país, esto es por Venezuela.
20:02Esto es por la patria que nos dejó Simón Bolívar a nosotros acá.
20:07Así es.
20:07Y aquí seguimos luchando y contamos con todo el apoyo
20:11de todas las personas del país, obviamente.
20:14Bueno, agradecemos a Lino Marino,
20:17quien es gerente de producción de Molino,
20:20otra de las líneas de producción que posee cartón de Venezuela.
20:23Todo motor por Venezuela vino a conocer esas líneas de producción,
20:27darles a ustedes a través de las pantallas venezolanas de televisión
20:29este proceso, esta retroalimentación, comercialización,
20:32distribución de este importante producto
20:33para satisfacer el mercado nacional e internacional.
20:36Así que, bueno, les deseamos muchísimo éxito, bendiciones.
20:38Muchas gracias.
20:39Eso es para establecer un cuarto.
20:40Ayer regresamos con muchísimo más.
20:41Este es su espacio de todos los sábados,
20:43a todo motor por Venezuela.
20:45Ayer regresamos.
21:02A todo motor por Venezuela continúa desde el corazón
21:16de cartón de Venezuela, justamente para conocer esa producción,
21:21esa manufactura venezolana,
21:22ese tratamiento que se le da desde estos increíbles espacios ubicados.
21:27Uno de los epicentros del estado Miranda,
21:29como es la parroquia Petare, municipio Sucre.
21:32Ya me encuentro con otro de los ingenieros que, bueno,
21:36funge como gerente de porrugado de esta importante producción,
21:41línea de producción que se encuentra activa en nuestro país.
21:44Freddy Salazar.
21:45Freddy, muchísimas gracias por estar con nosotros.
21:47Coméntanos un poco acerca de qué vamos a encontrar
21:49en esta línea de producción.
21:50Hablábamos con Lino en el corte anterior sobre, bueno,
21:54estas bobinas, la materia prima, luego bienes a esta área.
21:57¿Qué podemos encontrar acá en Cartón de Venezuela
21:59en su línea de producción?
22:00¿Qué os puede ofrecer?
22:01Ok.
22:02Muy buenas tardes, Erickson.
22:03Bienvenido a nuestra línea de producción.
22:04Un placer tenerlo hoy en las tardes de hoy.
22:07Bueno, ya hablando un poco anteriormente del proceso en molinos,
22:11la penalidad es traernos a nuestra sección de trabajo.
22:15donde transformamos la bolina proveniente del molino en papel corrugado
22:21para diferentes tipos de uso.
22:23Y dependiendo del tamaño de la onda corrugada que se requiere
22:28para los diferentes tipos de empaques, cajas o otras utilidades
22:33como lo que es envolver productos delicados para resguardar en el momento de traslado.
22:39De hecho, hasta bolsas, ¿no?
22:40Podemos ver por ahí que ustedes procesan para, bueno,
22:43o sea, supermercados o líneas que les, tiendas de comida rápida
22:47que les poseen este tipo de comidas.
22:48Exactamente.
22:49En Venezuela tenemos diferentes tipos de plantas corrugadoras y molinos
22:54que producen papeles y papeles con gramaños diferentes
22:59para cada tipo de uso, ¿verdad?
23:01Entonces, en diferentes plantas, como lo es la planta de Colombate en Valencia,
23:06producimos bolsas de papel, de papel cartón,
23:11como son las bolsas de pan, las bolsas de regalo y de diferentes tipos de uso.
23:18Mira, en esta área, ¿cuántas máquinas están ahorita operativas?
23:20¿Cuánto es el personal que las maneja?
23:22Esa manufactura venezolana también, que es la calidad
23:25y es lo que lo han identificado ustedes para poseer
23:28y, bueno, dar un producto 100% allí venezolano, ¿no?
23:32Con un sello venezolano.
23:34Bueno, ok.
23:35Pues todas las máquinas que tenemos hoy en día,
23:37gracias a estar operativas,
23:39hemos hecho una harta labor a nivel de mantenimiento
23:42y darle seguimiento a todos los equipos que tenemos,
23:44ya que tienen años de trabajo y uso,
23:47pero a pesar del año de uso y del trabajo,
23:50sigue estando operativa en el día de hoy.
23:52Tenemos una plantilla de trabajo en la sección de corrugado
23:56de 16 personas.
23:58Perfecto.
23:58Aparte, tenemos un área de conversión directamente para las cajas,
24:02fregables y autornables.
24:05Perfecto.
24:05Si quieres, ahorita vamos a llegar a un área importantísima,
24:08que es el manejo específico que tú haces,
24:11lo que es el área de corrugado.
24:13Coméntanos un poco acerca de esa transformación
24:15y cómo ha sido esa meta para poder cumplir y satisfacer desde esta área,
24:21línea de producción también importante para, bueno,
24:24esas necesidades que van a cubrir y luego sacar esa distribución en toda Venezuela.
24:29Bueno, ya una vez teniendo el suministro de papel que es nuestra materia prima,
24:33lo más importante en el proceso de la corrugadora,
24:36tenemos la máquina como tal, que es la corrugadora.
24:40Donde tenemos los rodillos formadores de onda corrugada
24:43y se suministra con dos líneas de papel diferentes.
24:49Una para la onda y otra para el liner,
24:52que es lo que se denomina la cara externa del papel,
24:55ya que el cartón está constituido por tres tipos de papel.
24:59Un liner externo, un medio, que es lo que es la onda corrugada,
25:04que su tamaño va a depender de la finalidad del uso que se le quiera dar.
25:09Y el liner interno, que es la sección, la última sección de nuestro proceso
25:13para formar la lámina de papel o la hoja de papel corrugado.
25:20Mira, Freddy, ¿qué producto para quienes nos sintonizan ahorita
25:23a través de las pantallas de televisión?
25:25Nos encontramos en planta, una de las 11 que tiene
25:28y posee cartón de Venezuela en nuestro territorio, en nuestra amada patria.
25:32Pero, ¿qué producto en específico, si podemos mencionar uno o dos,
25:36que sale de este corrugado, en este papel corrugado que tienen ustedes acá?
25:39Bueno, hay diferentes tipos de productos.
25:41Desde caja de huevo, caja para aceites, cajas para cocina,
25:49cajas autoarmables que salen de la sección de los troqueles,
25:52que son para cajas de archivos, que no requieren pega
25:56ningún tipo de mecanismo que adhiera a la capa de la caja.
26:00Si me meten unas láminas autoarmables que tienen la manera de plegarse
26:06y quedar en su posición natural para los usos como caja de archivos,
26:11bandeja de transporte, caja de pistas, también su caja autoarmable.
26:14Imagínate, esto es un proceso que es lo que usted está viendo acá atrás de nosotros,
26:19es donde se hace el papel corrugado.
26:21Diferente, una diversidad de la línea de producción
26:24para también satisfacer y poder tener un producto de calidad.
26:28Coméntanos un poco acerca de ese porcentaje en producción
26:31que puede generar en el papel corrugado,
26:33o esta área, estas máquinas que están siendo hoy rentables
26:36para poder producir ese papel de calidad, ese cartón de calidad.
26:41Bueno, el porcentaje de producción no tenemos.
26:44Hemos recuperado lo que es la fuerza productiva de la empresa,
26:48ya que con el esfuerzo de mantenimiento de los procesos que se han incorporado,
26:52los procesos que hemos obtenido, gracias a Dios,
26:55del apoyo del Estado,
26:57hemos podido recuperar internamente nuestras actividades de producción
27:01y hemos podido aumentar lo que es la fuerza productiva de cada sección.
27:06Bueno, usted quiere conocer aún más de todos estos procesos,
27:10otra área que representa esta impresionante empresa,
27:14esta impresionante industria del cartón y del papel,
27:17uno de los mayores productores en el país
27:19para potenciar así ese crecimiento económico de la nación,
27:23que es allí pegadito.
27:25Seguimos recorriendo junto a Freddy Salazar, ingeniero venezolano,
27:28que está allí trabajando a todo motor por Venezuela.
27:31Bueno, Freddy, seguimos acá,
28:00en otra de las importantes líneas de producción.
28:02Ustedes podrían ver ahorita en el área de corrugado
28:04cómo sale justamente la materia prima o el producto final
28:09por lo menos en esa línea de producción como tal, ¿no?
28:12Ahora se conoce como single phase,
28:14que es una primera cara corrugada con una onda de liner,
28:17que es la parte interna de la lámina corrugada,
28:20que se va para la caja.
28:21Perfecto.
28:22Mira, ¿y qué otro proceso ahorita donde estamos,
28:24que se puede también obtener a través de esta importante línea de producción?
28:29¿Ya ha pasado a lo del corrugado?
28:30Bueno, como les venía explicando,
28:32una vez salida la lámina de la corrugadora,
28:35entra lo que es el proceso de secado
28:37para aceptar el exceso de humedad que trae el papel,
28:43que viene provocado por la segunda adherencia de capas
28:48en lo que es la tensión de almidón,
28:51o sea, donde se adhiere la especial liner,
28:54que es lo que se conoce como el liner externo de la lámina,
28:58para una vez constituir lo que es la lámina de papel corrugado.
29:02Me indicaba que también lleva lo que es,
29:04para hacer el pegamento, ¿no?
29:07Es un almidón como tal, especial.
29:09La pegamento que usamos en la corrugadora
29:12es un pegamento a base de almidón,
29:14es una formulación constituida entre almidón,
29:17borax y solacáutica,
29:19y una porción de agua para realizar la mezcla.
29:22Por eso mismo es importante
29:24pasar las láminas de papel corrugado
29:27por un tres de secado
29:28para eliminar el exceso de humedad
29:31provocado por el pegamento.
29:32¿Cuántas máquinas están operativas,
29:34por lo menos en esta área?
29:35¿Cuántas personas están,
29:36o cuál es el personal que está,
29:38bueno, acá?
29:40Calificado para poder generar
29:42esta producción importante de cartón Venezuela.
29:44Ok, como te diría diciendo,
29:45gracias a Dios,
29:46todos nuestros equipos están operativos
29:48por un gran esfuerzo
29:49del departamento de mantenimiento
29:51y un conjunto de trabajo
29:52que se vienen haciendo
29:53para poder mantener
29:54la continuidad operativa de la planta.
29:55Perfecto.
29:56En esta área de trabajo
29:57está constituida por tres operadores,
30:01más los montacarguistas periféricos
30:02que ayudan a la descarga
30:04del producto terminado.
30:07Excelente.
30:08Bueno, ustedes pueden escuchar
30:10a través de la pantalla
30:11venezolana de televisión
30:12esa operatividad
30:13que hemos venido constantemente
30:14hablando
30:15para generar
30:17estos importantes productos
30:18que se realizan
30:19desde el cartón Venezuela.
30:20Pero yo quisiera,
30:21si quieres te coloco por acá,
30:22Freddy,
30:23yo quisiera hablar
30:24con alguno de los operadores,
30:26que es el señor José Valera.
30:28José, ¿verdad?
30:28Bienvenido a todo
30:29en el cartón Venezuela.
30:30Si quieres, bueno,
30:31te volteo un momento por acá.
30:32Muchísimas gracias.
30:33Coméntanos esta experiencia.
30:35¿Cuántos años tienes
30:36de cartón Venezuela?
30:37Y, bueno,
30:37¿y qué se realiza acá?
30:39¿Qué supervisa?
30:40¿Qué es una de las fuentes fundamentales
30:41en tu presencia
30:42en esta importante empresa?
30:44Bueno,
30:44tengo casi 30 años en la empresa
30:45y soy el maestro operador
30:47de esta máquina
30:48con casi 20 años.
30:49Bueno,
30:49ya en esta área específica
30:52donde yo estoy ahorita
30:52ya es la culminación
30:55del proceso de elaboración
30:57de una caja de cartón.
30:59Esa caja de cartón
31:00pasa por los ciclos de frey,
31:01después pasa por el sistema de secado
31:03y sale específicamente la lámina
31:05como debe ser
31:06con todas sus especificaciones,
31:07con el gramaje
31:09y todo lo que el cliente
31:11nos exige el mercado.
31:14Y con un papel ya seleccionado,
31:16reciclado y muy bien elaborado
31:18con la gran mayoría de mis compañeros.
31:20Mire,
31:20¿cómo te sientes
31:21de pertenecer a una gran familia
31:23aquí en Cartón, Venezuela
31:25y aportando
31:26ese granito de arena
31:27de tu espacio
31:28para ese crecimiento económico
31:29de nuestro país?
31:32Perfecto,
31:32perfecto,
31:32me parece que viviendo,
31:33hay que hacer lo que queremos
31:34todos los venezolanos,
31:35la mayoría,
31:36que produzcamos,
31:38producir es vencer,
31:39producir es bueno,
31:40avanzar,
31:41¿verdad?
31:42Para el desarrollo,
31:43para el progreso
31:43de toda nuestra familia,
31:44nuestros hijos
31:45y nuestros familiares
31:46y por el país,
31:47que es lo más importante.
31:48Bueno,
31:49agradecemos a José Valera,
31:51otro de los supervisores
31:52de esta gran familia,
31:53otro de los empleados.
31:54Muchísimas gracias,
31:55bendiciones y éxitos.
31:56Te dejamos para que sigas allí
31:57operando activamente
31:58esas máquinas
31:59a todo motor por Venezuela.
32:01Mucho éxito,
32:01pues.
32:02Bueno,
32:03Freddy,
32:03continuamos por acá.
32:05Este proceso también
32:06importante
32:07de tener ese contacto
32:08diario
32:09con el personal.
32:11Tú como gerente,
32:13también allí
32:14enmarcado
32:15en darle esa dignificación
32:17a todos tus empleados
32:19de una manera
32:20que se sientan satisfechos,
32:21porque vemos
32:22que cuentan
32:22con servicio médico,
32:24cuentan con una panadería,
32:26cuentan con un comedor.
32:27Cuéntanos un poco
32:28acerca también
32:28de esa gran convivencia
32:29que tienen con los empleados
32:30acá en Tartón, Venezuela.
32:32Bueno,
32:32como lo dijiste,
32:34es muy importante
32:34mantener el contacto diario
32:35con cada uno
32:36para así poder conectar
32:38con el trabajador,
32:39ya que es imprescindible
32:42poder tener esa conexión
32:44con ellos
32:44y entender
32:45lo que es cada uno
32:47como ser humano
32:48para poder así
32:49llevar a cabo
32:49todas las labores
32:50que debemos realizar
32:52en el día a día.
32:53Oh,
32:53buenísimo.
32:54Ese mensaje
32:54ya para irnos al corte
32:56positivo
32:57para la población venezolana
32:58que existe una empresa
32:59que está activa
33:00y generando esa economía,
33:03esa productividad
33:03y ese bienestar
33:04para todas las familias
33:05venezolanas,
33:06Freddy.
33:07Bueno,
33:07es muy importante
33:08y se sabe
33:09que el objetivo
33:11es mantener la producción
33:12para así mejorar
33:13los procesos internos
33:14y externos
33:15y para,
33:16obviamente,
33:17mantener
33:18la dignificación
33:19del trabajador.
33:20Bueno,
33:20agradecemos a Freddy Salazar,
33:22ingeniero venezolano,
33:23gerente del área
33:24de corrugado.
33:25Ya hemos aprendido
33:26un poco más
33:26de este procesamiento
33:27importante en materia prima
33:29desde que llega
33:30su procesamiento,
33:32otra de las líneas
33:33de producción
33:33que se van sumando
33:34para obtener
33:35ese producto final.
33:37Freddy,
33:37muchísimas gracias,
33:38éxito,
33:39bendiciones,
33:40que siga ahí aportando,
33:41bueno,
33:41esa es la amistad
33:41de nada
33:42para la economía
33:43del país,
33:43¿ok?
33:44Correcto.
33:44Es hora de establecer,
33:46bueno,
33:46nada,
33:47es hora de establecer
33:47un corte
33:48y ya regresamos
33:48con muchísimo más
33:49de este espacio
33:50de todos los sábados
33:51con redifusión
33:51los domingos
33:52a todo motor
33:53por Venezuela
33:53desde Cartón,
33:55Venezuela,
33:56ya regresamos.
33:56¡Suscríbete al canal!
34:26Muchísimas gracias
34:29por mantenerse allí
34:48en las pantallas
34:48venezolanas de televisión,
34:49nosotros seguimos
34:50desde el corazón
34:51de Cartón de Venezuela
34:52y es que la mujer
34:54venezolana
34:55también se hace presente
34:56de estos espacios,
34:57ya me encuentro
34:58con otra de las líderes
34:59de esta importante
35:00empresa,
35:02industria
35:02que se encuentra activa,
35:03Oriana Pereira.
35:04Oriana,
35:04muchísimas gracias,
35:05jefa de producción
35:06de esta importante empresa,
35:07comentanos un poco
35:08acerca de qué
35:10podemos encontrar
35:11en esta área,
35:11cuál es tu función
35:12y específicamente,
35:14bueno,
35:14esa presencia
35:15de la mujer allí
35:16tú sabes,
35:16para defender
35:17cada uno
35:17de estos espacios
35:18en Cartón,
35:18Venezuela.
35:19Buenas tardes,
35:20Edison,
35:20bienvenido a Cartón de Venezuela
35:22y específicamente
35:23en la división
35:24de corrugados
35:24en el área
35:26de conversión.
35:28Como ya se explicó
35:29el área
35:30de la corrugadora,
35:31ya después
35:31tenemos las láminas
35:33de cartón
35:33con unas dimensiones
35:34alto y largo,
35:36estas serán alimentadas
35:37en las diferentes
35:38marcas.
35:38Nosotros ahorita
35:39disponemos
35:39de dos tipos
35:40de máquinas,
35:41troqueladora
35:42y sensorada.
35:43Cuáles son las diferencias
35:44entre una y otra,
35:46unas son para
35:46cajas automobiles
35:47y otras son para
35:48cajas rectanguladas.
35:49Cuando me hablas
35:50de cajas autoarmables
35:51vienen siendo
35:52las cajas de postura,
35:54las cajas de pizza,
35:56duches,
35:58esas serían
35:58como que dicen
35:58las cajas autoarmables
36:00que no requieren
36:01el sistema de pegado
36:03que solamente
36:04se ensamblan
36:05por sí solas
36:06y no necesitarían
36:07como que ni sep.
36:08En cambio,
36:08las rectangulares
36:09necesitarían
36:10un sistema de pegado.
36:12Mira,
36:13aquí sería,
36:14digamos,
36:15es el punto
36:15o la línea de producción
36:16para hacer los cortes,
36:18las dimensiones
36:18de la caja,
36:20clasificar por marca,
36:21correcto,
36:21porque veo muchas marcas
36:22también que se van sumando
36:23y ustedes van clasificando
36:25de acuerdo a la distribución
36:26y el pedido que tengan,
36:27correcto?
36:27Claro,
36:28claro.
36:28Este,
36:30como inicialmente
36:30os expliqué,
36:31cuando ya tenemos
36:32la lámina
36:32con una dimensión
36:34y ancho largo,
36:36de acuerdo
36:36a los requerimientos
36:37del cliente,
36:38ella pasa a ser alimentada
36:39a la máquina,
36:40ella va a pasar
36:41por los diferentes
36:42cuerpos impresores
36:43y colocará
36:44el diseño
36:45el logo
36:45del cliente.
36:47La caja en prensa,
36:48en este caso.
36:49Exacto.
36:49Y luego pasará
36:50a hacer troquelada
36:53por así,
36:54luego sería,
36:56luego,
36:59que estaría dividiendo
37:01en bultos
37:02por así,
37:03luego ser paletizado.
37:04Interesante información.
37:05¿Cuál será la diferencia?
37:15Por ejemplo,
37:16puede ser troquelada,
37:18llevaría el sistema
37:18de pegado
37:19y el corte,
37:21como que dicen,
37:22las solapas
37:23que le da,
37:23como que dicen,
37:24la forma de la caja
37:25tan espectacular.
37:26Guau,
37:26mira,
37:27¿cuántas personas
37:27tienes en esta área
37:29para seguir allí
37:30esa línea de producción?
37:32Porque vemos
37:32que aquí la manufactura
37:33venezolana
37:34vale muchísimo.
37:34Y en esta área
37:35específicamente,
37:36¿cuántas personas
37:37atienden estas máquinas?
37:38Por ejemplo,
37:38varía.
37:40Por ejemplo,
37:40ahorita nosotros
37:41disponemos de dos turnos,
37:43diurnos y nocturnos.
37:45Cada máquina
37:45tiene su personal,
37:46alrededor de siete
37:47o dos personas.
37:48Hay tonal a esto,
37:50por ejemplo,
37:51está el mecánico de turno,
37:52el electricista,
37:54y...
37:55Hay un personal
37:55atento allí, ¿no?
37:56Exacto,
37:57para cualquier eventualidad.
37:59Exacto.
38:00Perfecto.
38:01Mira,
38:01¿tú crees que con esta apuesta
38:02que ustedes están realizando acá,
38:04ustedes estén sumándose
38:05a ese crecimiento económico
38:07de la nación?
38:08Claro que sí.
38:09Eso es lo que se busca,
38:10el tratado de aumentar
38:11la producción a nivel nacional
38:14para así cubrir
38:15esas necesidades
38:15que se requieren.
38:16¿Y por qué Oriana
38:17se quedó aquí en este país,
38:19se quedó aquí
38:19en Cartón de Venezuela?
38:20No te he preguntado
38:21cuántos años
38:22tienes con la gran familia
38:23de Cartón de Venezuela
38:24para seguir apostando
38:25por nuestro país.
38:26Ahorita,
38:28ya yo tengo cinco años,
38:29desde que comencé acá,
38:31he estado aprendiendo
38:32en diferentes divisiones,
38:34porque inicialmente
38:34yo comencé a morir,
38:35después de ir a la feria
38:37aquí a Portugal,
38:38y he aprendido,
38:39porque este es un mundo
38:40que, o sea,
38:41es muy diferente,
38:42porque yo soy ingeniero civil,
38:44y para mí esto
38:45cuando yo entré aquí
38:46fue algo nuevo.
38:47Entonces me he ido preparando,
38:49avanzando,
38:50y he investigado
38:51cómo se se coge.
38:53Yo jamás pensé
38:54que en la feria más.
38:56Imagínate.
38:57Imagino que, bueno,
38:58lo difícil no se ve,
39:01sino a simple vista,
39:02una mujer venezolana,
39:03joven venezolana,
39:04que se quedó
39:05en nuestro país
39:06apostando
39:06por esa producción nacional
39:08desde una de las empresas
39:09más importantes
39:10en el que procesa
39:12el mayor cartón,
39:13el mayor papel
39:14en el país.
39:15Oriana Pereira,
39:16que es ingeniera también,
39:17se suma
39:18de esa productividad,
39:19ese mensaje
39:20a esa mujer venezolana,
39:22a esa joven
39:22que siga luchando
39:23en cada uno
39:24de sus espacios
39:24para, bueno,
39:26insistir, persistir
39:27y no, digamos,
39:30caer en batallas,
39:31sino luchar
39:32y aportar
39:33ese grano de arena
39:33para Venezuela.
39:34Claro.
39:35Nosotros como mujeres
39:36deberíamos
39:36prepararnos,
39:39avanzar
39:40para que este país
39:41crezca
39:42no solamente
39:43a nivel nacional,
39:43sino internacional
39:44y ser como
39:45quien dice
39:45esa mujer
39:46de ejemplo.
39:48Bueno,
39:49que inmensas palabras,
39:50bellísimas palabras,
39:51bendiciones y éxito.
39:52Oriana Pereira,
39:53quien es jefa
39:53de producción de esta área
39:55en Cartón de Venezuela.
39:56Nosotros vamos
39:57ya casi finalizando
39:58nuestro programa
39:59por el día de hoy.
40:01Nos vamos a trasladar
40:02conjunto con Oriana,
40:03se van a incorporar
40:04también otros compañeros
40:05que ya hemos tenido
40:06en otro de los capítulos
40:06para ver también
40:08la distribución,
40:09el producto final
40:10que usted
40:10va a tener
40:11en sus manos
40:12cuando vaya
40:12a su supermercado,
40:13cuando vaya
40:14a esas tiendas
40:14de comida rápida,
40:15simplemente
40:16a esas tiendas
40:17donde ven
40:18esos papeles
40:19de regalos
40:20o simplemente
40:21esos cartones
40:22que están siendo
40:23procesados
40:24y que han sido
40:24manipulados anteriormente,
40:25bueno,
40:25salen de acá,
40:26de esta empresa
40:27que se encuentra
40:27activa y trabajando
40:29a todo motor
40:30por Venezuela.
40:30Nos dirigimos
40:31a todos los espacios,
40:32los invitamos
40:32a que se queden allí
40:33pegaditos
40:33a través de la pantalla
40:34venezolana
40:35de televisión.
40:39Bueno,
40:40estamos casi ya
40:41finalizando
40:42nuestro programa
40:42por el día de hoy
40:44en esta visita
40:44que vinimos a hacer
40:45a Cartón de Venezuela,
40:47nos encontramos
40:47justamente en otra
40:48de las áreas
40:49ya finales
40:50que posee esta empresa
40:51para la distribución
40:52y tener ese producto
40:54final,
40:55señor César,
40:56para, bueno,
40:57abastecer el mercado
40:58venezolano,
40:59¿correcto?
40:59Claro,
41:00sí,
41:00aquí es donde
41:02se reparten las cajas
41:03y se distribuyen
41:05a cada una
41:06de las empresas,
41:07ya sea las pizzas,
41:08ya sea los cartones
41:09para los huevos,
41:11ya sea para los cobres,
41:12para cualquiera
41:14de las empresas,
41:15para el embaraje
41:16de los alimentos.
41:17Aquí se puede ir
41:18viendo cómo
41:19se van repartiendo.
41:20Total,
41:21bueno,
41:21acá están los camiones
41:22que ya están de salida
41:23para dar esa ruta
41:25que tiene Cartón de Venezuela
41:27por todo nuestro
41:28territorio nacional,
41:29satisfaciendo allí
41:29como lo hemos indicado
41:31al inicio
41:31de nuestro programa
41:32a poder,
41:34bueno,
41:34dar ese producto
41:36final
41:36en cada uno
41:37de los mercados
41:38venezolanos.
41:39De esta manera,
41:40nosotros estamos llegando
41:41al final de nuestro programa
41:42pero yo no quisiera
41:43despedirme
41:43sino antes también
41:44invitar a esos hombres,
41:46esas mujeres
41:46que han sido parte
41:48de este programa
41:48en el día de hoy,
41:49agradeciéndoles a ustedes
41:50que son los protagonistas,
41:52son los verdaderos,
41:55bueno,
41:56digamos,
41:56protagonistas
41:57de este capítulo
41:58en el día de hoy
41:59con esta manufactura
42:00venezolana,
42:00agradecemos a Freddy Salazar,
42:02a usted,
42:03señor César Rengifo
42:06y, bueno,
42:07nuestra queridísima Oriana
42:08Pereira
42:09que también nos ha recibido,
42:10Lino también,
42:11todo el equipo César
42:12que han estado allí
42:13recibiéndonos
42:14desde muy temprano
42:15en Cartón de Venezuela.
42:16De esta manera,
42:17con esta salida
42:18de este importante
42:19rubro venezolano,
42:20manufactura con calidad
42:21de exportación,
42:22nosotros despedimos
42:23nuestro programa
42:24por el día de hoy,
42:26pero si no antes,
42:27dándole ese mensaje final,
42:28señor César,
42:29a esa población venezolana
42:30que sigue allí
42:30batallando y luchando
42:32a viento y marea
42:33en popa
42:34con esta revolución
42:36que nos caracteriza
42:37para seguir trabajando
42:37todo el motor
42:38por Venezuela.
42:38Bueno,
42:40hay que darle un mensaje
42:41a toda Venezuela
42:42que sigamos luchando,
42:44revolución
42:45para los revolucionarios,
42:47Venezuela
42:47para los venezolanos
42:49y dándole la gracia
42:51a Nicolás Maduro,
42:52el apoyo
42:53a Nicolás Maduro,
42:55a Piñate
42:55y a Venezolana
42:57de Televisión
42:57y a todo motor
42:58por Venezuela.
43:00Bueno,
43:00agradecidísimos,
43:01señor César,
43:02bendiciones para ustedes,
43:03toda la familia
43:03que representa
43:04esta importante industria,
43:06una de las más importantes,
43:08una de las mayores
43:09en ese procesamiento
43:10de distribución
43:11del cartón y papel
43:12venezolano,
43:13lo tiene acá
43:13el cartón de Venezuela.
43:15Erickson López,
43:16en nombre de todo
43:16el equipo técnico y humano
43:17que hace posible
43:18este espacio,
43:19agradeciéndole a usted
43:20que es nuestro más fiel
43:21televidente
43:22que cada sábado
43:23y domingo
43:23está pendiente allí
43:24de dónde estamos,
43:26de dónde vamos
43:27a ir a visitar
43:28a esos hombres y mujeres
43:29que están trabajando
43:29con amor y cariño.
43:31Todo este trabajo
43:32lo hacemos
43:33con esa prestancia,
43:34respeto
43:35que usted merece
43:36para informar,
43:37educar y entretener
43:38en todo momento.
43:39La invitación
43:39que le hacemos
43:40para que nos vuelvan
43:41a sintonizar
43:41el próximo sábado
43:42con redifusión
43:43los días domingos
43:44para seguir conociendo
43:45a muchísimas más personas
43:47que se encuentran
43:48trabajando
43:48como desde el cartón
43:50Venezuela
43:50a todo motor.
43:52Por Venezuela.
43:56Para nosotros
43:57producir es de ser
43:58siempre adelante.
44:00Cartón de Venezuela
44:01División Molino.
44:22¡Suscríbete al canal!
44:38¡Suscríbete al canal!