Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 5/4/2025
En esta nueva oportunidad de "A Todo Motor por Venezuela" nos encontramos en el estado Bolívar, donde conoceremos toda la apuesta que viene realizando los empresarios venezolanos con el propósito de promover nuevas inversiones que permitan el reimpulso y desarrollo económico de la nación.

Síguenos:

@atodomotorporvzlaoficial
@edlopezbello

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En este nuevo capítulo de A Todo Motor por Venezuela nos dirigimos hasta el municipio
00:05Caroní en el estado Bolívar, con el objetivo en darles a conocer toda la apuesta que vienen
00:10realizando empresarios venezolanos con el propósito de promover nuevas inversiones
00:15que permitan la incorporación al desarrollo económico y social de la nación.
00:30¡Feliz y bendecida tarde, Venezuela! Bienvenidos a otro capítulo de A Todo Motor por Venezuela,
00:40siempre presente en las importantes ferias y expos que se realizan en todo el país,
00:44bueno, visibilizando aquellas instituciones que se suman hacia ese reforzamiento económico
00:49de la nación y Bolivuerto es uno de ellos. Y ya rápidamente, para conocer un poco más
00:54acerca de estos detalles, vamos a darle la mejor bienvenida a la gerente de línea comercial
01:00de planificación comercial a Yoreli Estaba, que le damos la bienvenida.
01:05¡Muchísimas gracias, Erickson!
01:07Yoreli, coméntanos un poco acerca de la importancia de Bolivuerto en el país y ese objetivo que tiene
01:13desde sus instalaciones, bueno, brindar también y sumarse dentro de las líneas que ha emanado
01:19el presidente Nicolás Maduro y la vicepresidenta ejecutiva del Cerro Rodríguez hacia el Cerro
01:23Cosamuca de la economía nacional. Bueno, muchísimas gracias. Bolivariana de Puerto
01:27es un ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Transporte, enmarcado en la
01:30gran misión Transporte Venezuela. Bolivariana de Puerto se encarga de la administración de los
01:35puertos de uso público de interés comercial, brindándoles los más altos estándares de calidad
01:40a todas estas empresas que quieran venir a Venezuela y que quieran exportar también desde
01:47Venezuela. Estamos enmarcados en la primera transformación en cuanto a impulsar la prosperidad
01:55del país a través de, obviamente, los servicios portuarios que prestamos a través de nuestros
02:00puertos. Tenemos la administración de siete puertos a nivel nacional, entre los cuales podemos
02:05nombrar el de Estado Carabobo, La Guaira, Trujillo, Portuguesa, Zulia, Anzuategui y Nueva Esparta.
02:14Brindamos servicio a la carga, servicio al buque, servicio al cliente. Podemos atender carga
02:22contenerizada, carga suelta, carga granel. Tenemos también un servicio de almacenamiento dentro de
02:26nuestras instalaciones y nuestros puertos. Una invitación. Hay variedad de bolivarianos para ofrecer esos servicios
02:34tanto nacionales como internacionales. Sí, correcto. Hemos participado tanto en ferias
02:39nacionales como ferias internacionales. Una ventana a tanto el importador como al exportador
02:44para poder mover sus mercancías. Es importante estar presente para llevar estas mercancías a nivel
02:53internacional y que tengan precios competitivos en el mercado internacional. Nuestros puertos
02:57tienen la capacidad instalada para atender, como te dije anteriormente, distintos tipos de cargas.
03:03Una invitación a todas aquellas líneas naveras, a todos aquellos agentes aduanales que quieran
03:07comercializar a través de Bolivariana de Puertos. Tenemos puertas abiertas y los invitamos cordialmente
03:14a que utilicen nuestros servicios y que puedan hacer uso de nuestros puertos. ¿Cómo sería, Yorely,
03:19ese proceso también para que cualquier empresa u otra institución pueda también unirse a esta
03:24gama de servicios que ofrece Bolivariana de Puertos en sus instalaciones para también comercializar
03:28sus productos tanto acá en Venezuela como a nivel internacional? ¿Cómo sería el proceso,
03:34el procedimiento? ¿Cómo los contacto con ustedes? Bueno, pueden ingresar a través de nuestra página web,
03:39también a través de nuestras redes sociales. Pueden buscar Bolivariana de Puertos S.A. Allí
03:44pueden encontrar información referente a los servicios que brinda Bolivariana de Puertos. También pueden conseguir
03:48parte de las tarifas y tasas que se cancelan a través de Bolivariana de Puertos. Estamos a
03:54la disposición de todas aquellas empresas que quieran colocar sus productos acá en Venezuela
04:00o colocar el producto venezolano con calidad de exportación en otros países y que puedan ser
04:06movilizados a través de los puertos de Bolivariana de Puertos. Así, impulsar todo el tema de las
04:11exportaciones, tanto no petroleros, que se les está dando un impulso importante en aras de lograr la
04:18prosperidad de nuestro país. ¿Creen que en estos siete puertos esté allí estimando también ese
04:23granito de arena de Bolivuerto para ese crecimiento económico del país? Sí, sin duda es una ventana
04:29para todos aquellos exportadores que pueden conseguir en Venezuela diversidad de productos
04:36que colocar en otros en otros países. Venezuela es rica en diversos productos de exportación, tanto
04:42en alimentos, pescados, frutos, minerales estratégicos que son altamente cotizados en el mundo y que pueden
04:50ser movilizados a través de nuestros puertos. Bueno, esa invitación a todos esos comerciantes, esos empresarios
04:55que desde cualquier parte del país, cualquier región, territorio, en toda nuestra amada Venezuela, se sumen y salgan
05:04de esa zona de confort y puedan invertir allí en bolivuertos para poder también disfrutar estos excelentes
05:09servicios que ofrece Bolivariana de Puertos aquí en Venezuela. Así es, bueno, invitamos a todas aquellas líneas
05:14navieras, a todos aquellos agentes, a todas aquellas empresas interesadas en colocar nuestro producto, el
05:19producto venezolano, fuera del país, a que, bueno, se acerquen. Bolivariana de Puertos está preparada
05:24para recibirlos, para atenderlos. Tenemos la capacidad instalada de primera, con estándares
05:31internacionales, así que, bueno, sean todos bienvenidos. Los invitamos a movilizar su carga a través de
05:36Bolivariana de Puertos. Estamos abiertos a atenderlos. Muchísimas gracias. Me imagino que la presencia, bueno, de la mujer
05:42venezolana en un bolivuerto tiene un porcentaje bastante considerable, ¿no? Sí, nuestra... La inclusión también de un proceso
05:49bolivariano para que puedan también ejercer sus funciones como profesionales. Sí, así es, dentro de los puertos, también hay muchísimas
05:57mujeres, no solamente los hombres están en la atención portuaria y en el manejo de lo que es la carga, tenemos
06:04responsabilidades en diversas áreas, muchas mujeres al frente de diversas responsabilidades dentro de
06:10Bolivariana de Puertos y estamos, bueno, para servirles, para atenderlas. Bueno, Yareli Estava, gerente de línea de
06:17planificación comercial de Bolivariana de Puertos, hombres y mujeres que se suman desde este motor
06:23productivo para atender así esos productos con manufactura venezolana también se han ubicado a
06:30nivel internacional como la Venezuela potencia que todos queremos. Seguimos allí descubriendo más
06:36instituciones que se suman hacia esa rectificación, hacia ese avance, eso en positivo, que siempre lo
06:44destacan las autoridades venezolanas para no colocar a Venezuela como la mejor del mundo.
06:52El Instituto Nacional para los Espacios Acuáticos en Venezuela también se une a ese
06:58reforzamiento, dar a conocer esas políticas que se vienen manejando de esta importante institución
07:02para reforzar aquí el apalancamiento económico de nuestro país. Ya nos encontramos con Laura
07:10Ugarte, quien es directora de gestión comunicacional de LINEA, que le damos la
07:13más cordial bienvenida. Gracias. Muchísimas gracias por estar acá con nosotros, conociendo
07:18también esta experiencia de expos, ferias nacionales e internacionales para también reforzar
07:23así y poner a Venezuela en la potencia como lo destaca el presidente Nicolás Maduro y la vice
07:27presidenta ejecutiva del Senado de Venezuela. Así es. Bueno, el Instituto Nacional de los Espacios
07:32Acuáticos es un ente adscrito a la Gran Misión Transporte de Venezuela. Nosotros somos la autoridad
07:37acuática y marítima y lacustre y fluvial de Venezuela. Nosotros tenemos en este momento una
07:45vinculación con todas las ferias y participamos en ferias y exposiciones porque tenemos un proyecto
07:49banderas, que es la construcción de embarcaciones de tipo monocasco y tipo catamarán, construidas
07:54con aluminio naval, aluminio que se produce en nuestro país. Estas embarcaciones son construidas
08:00por mano de obra 100% venezolana en astilleros nacionales. Tenemos astilleros en Bianca,
08:06en Puerto Cabello y en el astillero Julio Marino en Puerto Sucre, Pumaná, Estado Sucre. Nosotros
08:14ahí, desde el mismo diseño de las embarcaciones, lo hacen nuestra mano de obra calificada venezolana,
08:20pasando por lo que es la construcción de estas embarcaciones y estas embarcaciones tienen algo
08:25muy particular, que con estas embarcaciones nosotros estamos activando hidrovías para el
08:29desarrollo de nuestro país. Estamos uniendo localidades, uniendo regiones, conectando nuestros
08:36pueblos y sobre todo estamos incentivando la economía local, regional y nacional con estas
08:42embarcaciones. Uno de los proyectos banderas que lleva ahorita el Instituto Nacional de los
08:46Espacios Aquáticos. Perfecto. ¿Cómo se ha venido manejando o se va a venir manejando para estos próximos
08:52trimestres del 2025 esos remontadores, esas lanchas que se vienen también sumando desde
08:58Lignea? ¿Cuáles proyectos, otros proyectos banderas también van a estar aquí presentes para
09:03tener beneficio de todos los venezolanos? Esos son tres servicios estratégicos que prestamos
09:07nosotros como Autoridad Acuática Nacional, que es el servicio de lanchaje, pilotaje y remolcadores. Son
09:12tres servicios que garantizan la protección del ambiente marino, lo que es la seguridad de la
09:17vida humana y la seguridad de los bienes del Estado que son. Esto significa, por ejemplo, que cuando un
09:24buque entra a aguas jurisdiccionales, debe contratar un servicio de pilotaje y lanchaje. ¿En qué consiste
09:30el lanchaje? Lanchaje es cuando trasladamos al piloto práctico nacional venezolano con
09:37conocimiento de todo lo que es nuestra geografía marítima, lacustre y fluvial, hasta el buque que
09:42pretende entrar a nuestras aguas jurisdiccionales para asesorar al capitán del buque o tomar el
09:48mando de este capitán. El servicio de lanchaje es el traslado que se hace de esta persona, de este
09:54práctico. El servicio de pilotaje es cuando se asesora, ya una vez en el buque, se asesora o se toma
10:00el mando del buque y también tenemos la prestación del servicio de remolcadores, que es cuando
10:05ayudamos a los buques a entrar o salir de puertos. Esos son tres servicios importantísimos que
10:12prestamos nosotros en la Autoridad Acuática Venezolana. Excelente. ¿Por cuántas personas, hombres y
10:18mujeres está conformado el INE ahorita para también brindarnos el desemblaje, el armado? Eso es importante porque nosotros estamos, el instituto está
10:26distribuido a nivel nacional, tenemos 17 capitanías de puertos y ahí tenemos un talento humano
10:34bastante calificado y bastante profesional, de verdad que es el motor de la institución. El
10:41personal que construye las embarcaciones es un personal también bastante calificado, son empresas
10:46del Estado también. También trabajamos con la empresa privada que confía y apuesta por el
10:52desarrollo de este país. Se están articulando allí. Correcto. De hecho, tenemos hasta el momento con una
10:57empresa privada en Cumaná ya construidas 14 de 15 embarcaciones ese proyecto, que es con el que
11:03estamos ahorita abriendo las rutas para conectar nuestras regiones. Bueno, agradecido. Laura Huerta,
11:10directora de gestión comunicacional del Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos. Otra empresa,
11:16otra institución que se une también a prestar esos servicios en nuestro mar, en nuestros espacios
11:23acuáticos para así también reforzar la economía de nuestro país. Es hora de establecer un corte,
11:27pero ya regresamos con muchísimo más. Este es un espacio de todos los sábados con
11:31Redifusión los domingos a todo motor. Por Venezuela no se parte.
11:40Muchísimas gracias por mantenerse allí en las pantallas venezolanas de Televisión. Este es
12:04el espacio de todos los sábados a todo motor por Venezuela y es que la empresa privada también se
12:09une a hacer este reforzamiento a la economía del país. Esos proyectos que van desarrollando y van
12:15potenciando a Venezuela acá en nuestra región y ante el mundo como la mejor, como la posible.
12:21Son inversionistas privados y públicos que se vienen también de la mano para también tener
12:26esa sustentabilidad en el espacio y tiempo. Vamos a darle la más cordial bienvenida al señor William
12:32Lugo, quien es gerente de planta de la empresa privada Aurumin. Le damos la más cordial bienvenida
12:37a través de la pantalla venezolana de Televisión. Señor William, coméntenos un poco acerca de esta
12:41fusión. ¿Qué hace Aurumin ahorita en el 2025 para sumarse a ese reforzamiento de la economía
12:48de Venezuela? Muchas gracias por la entrevista. Aurumin es una empresa venezolana con una alianza
12:54estratégica con la acumulación minera y mineral para el procesamiento de arena agrícola para
13:02beneficios de oro y para el estado venezolano. Estamos ubicados en el sector del Callao a 4
13:13kilómetros de la troncal 10. Nuestro proceso es un proceso completo. Nosotros tenemos desde el
13:20inicio de minería, donde extraemos el material con porcentajes de oro, lo trituramos para reducir
13:31el tamaño y liberar las partículas de oro. Luego lo pasamos a un proceso de molienda, donde le
13:37agregamos unos reactivos, reactivos como el chaluro y la cal, para liberar ese oro y llevarlo a un
13:45estado de disolución. La pulpa pasa luego a unos tanques de disidiación, donde ocurre el tiempo
13:54de residencia para que el oro pase a disolución y se mantenga en líquido. En esos tanques también
14:00tenemos carbón activado. La función del carbón activado es absorber el oro que está en la pulpa
14:08y concentrarlo. Realmente lo que hacemos es una concentración del oro en el carbón. Una vez que
14:14el oro está concentrado en el carbón, extraemos el carbón y lo llevamos a un proceso que se llama
14:20disolución, dilución, perdón, que es donde sacamos el oro del carbón.
14:28¿Dónde viene ya el oro directamente?
14:30Sí, el oro en estado líquido. Ahí preparamos una solución de cianuro,
14:36disola cáustica. La función de esa solución, bajo una temperatura de 90 grados, es sacar el oro del
14:45carbón, llevarlo a solución y, para poder obtener el oro, lo hacemos pasar por un proceso
14:51electrolítico, formado por ánodos de cátodo y con una corriente contínua. La función de los
14:58cátodos es absorber los iones positivos del oro que quedan atrapados en la lana del cátodo. Una
15:06vez agotado el tenor del oro en la solución, sacamos la lana y la atacamos químicamente con
15:14ácido clorhídrico para diluir las impurezas que tenga el oro. El oro queda en un precipitado,
15:22ese precipitado lo lavamos, lo secamos, lo ligamos, lo mezclamos con fundente y lo pasamos
15:33a un horno de inducción, donde lo fundimos a la temperatura de 1.200 grados y obtenemos el oro
15:43¿Se cree, ya para ir finalizando, señor William, que esta apuesta que se tiene desde el sector
15:48privado, desde Aurumin, aporte también ese desarrollo de la economía en Venezuela?
15:54Correcto, por supuesto, una invitación a la empresa privada a que inviertan en este tipo
16:02de proyectos que van en crecimiento de la nación. Excelente, bueno, agradecemos al señor William
16:07Lugo, gerente de planta de la empresa Aurumin, proyectos que son tangibles, que simplemente,
16:13bueno, están allí posicionándose desde el estado Bolívar para ese beneficio, ese desarrollo y
16:18crecimiento de la Venezuela potencia. Estamos allí, en esas ferias importantísimas que se
16:24hacen en cada espacio de todo el territorio nacional para conocer también la apuesta desde
16:29lo privado y público a ese reforzamiento económico de Venezuela. Seguimos conociendo
16:37a muchísimas más empresas que se unen allí al sector productivo a seguir generando esa
16:42manufactura venezolana al 100% y Manfica es una de ellas, ya vamos a conversar con nuestra
16:49querida invitada de la tarde de hoy, Maricruz Castillo, que es administradora de contratos.
16:54Maricruz, bienvenida a Todo Motor por Venezuela, a través de la pantalla venezolana de televisión.
16:58Coméntanos un poco acerca de qué es Manfica, a qué se dedica y qué está ofreciendo en el día
17:03de hoy para sumarse también a ese reforzamiento de la economía nacional. Manfica es una empresa
17:08líder en el sistema de manejo de materiales a granel, cinta transportadora, esta es una maqueta
17:14a escala, por supuesto que simula todo lo que nosotros hacemos, pero solo que transporta
17:19caramelo. Originalmente ella transporta coque, uria, piedra, briqueta, pella, diferentes materiales.
17:28Existen bandas de dos metros de ancho y kilómetros y kilómetros de longitud, es una empresa que tiene
17:3535 años en el mercado en la ciudad de Puerto Ordaz, ofrecemos servicios a nivel nacional y local,
17:41por supuesto, fabricamos todas nuestras fabricaciones totalmente nacional, este sistema es una polea,
17:48un rodillo de banda transportadora, es pequeño por supuesto, pero la producción es aquí en la ciudad.
17:55¿Qué te puedo decir? Que hemos generado cantidad de oportunidades locales y nacionales,
18:04tenemos trabajadores en las ciudades de Anzuategui, aquí en la zona, podemos ir a donde el cliente lo solicite.
18:11¿Aproximadamente cuántas familias, cuántas personas integran lo que es Manfica para prestar también un servicio de calidad,
18:17sabiendo que la producción es nacional?
18:20Más de 60 familias a nivel nacional y depende del proyecto, por supuesto, podemos contratar personas para esos proyectos específicos,
18:29pero todo el año estamos trayendo personal a nivel nacional.
18:33¿Proyectos que tenga Manfica para este año 2025, próximamente, para también satisfacer el mercado venezolano a nivel industrial?
18:40Mira, seguir creciendo como familia, seguir brindando oportunidades de nuevos empleos,
18:46porque si estamos creciendo y tenemos mayores proyectos, tenemos mayor oportunidad de ofrecer empleo a la comunidad,
18:52porque es lo más importante.
18:53Maricruz, ese mensaje a esa mujer venezolana, que hoy la está representando también en esa lucha constante
19:00de poder integrar desde una empresa privada, sumarse a lo que son las políticas de Estado,
19:05de atención, de poder dar a conocer importantes proyectos que lleva Manfica,
19:10ese mensaje positivo también a la población venezolana.
19:13Oye, apostar por nuestra economía nacional, apostar y trabajar, porque tenemos que trabajar para que nuestra Venezuela
19:20siga proyectándose a nivel mundial, eso es lo más importante.
19:23Bueno, Maricruz Castillo, otra mujer venezolana que desde Manfica se ven allí,
19:27reforzando lo que es el mantenimiento, el manejo de los sistemas y materiales dentro de un proceso
19:34que justamente va a aportar el crecimiento exponencial de la nación ante el mundo.
19:41Así que bueno, nosotros agradecimos contigo, bendiciones y éxito, y que sigan creciendo, expandiéndose
19:47y generando esa manufactura venezolana y se mantenga en el espacio y tiempo.
19:51Vamos a establecer un corto y regresamos con muchísimo más.
19:54Este es el espacio de todos los sábados, con redifusión los días domingos a todo Motor por Venezuela,
19:59conociendo a gente maravillosa que sigue apostando por nuestro país.
20:03Ya regresamos.
20:12VENEZUELA
20:30Muchísimas gracias por mantenerse allí en las pantallas venezolanas de Televisión.
20:33Seguimos conociendo muchísimo más empresarios que desde Venezuela se está aportando allí
20:38gracias a la producción nacional y Bikemac Group también se une hacia ese reforzamiento comercial
20:44también para exportar con esa calidad que nos caracteriza esa manufactura venezolana.
20:49Ya vamos a dar la máscara de bienvenida a Osguimar Hernández
20:52que es la vicepresidenta de Bikemac Group.
20:55Le damos la máscara de bienvenida a todo Motor por Venezuela.
20:57Osguimar, coméntame un poco qué se viene gestionando,
21:00cómo se puede definir lo que es Bikemac que ofrece para el mercado venezolano
21:06y cuántos años tiene acá ofreciendo servicios para diferentes empresas e industrias en el país.
21:11Bikemac Venezuela, que es nuestro nombre principal,
21:16somos una empresa enfocada principalmente para ofrecer soluciones químicas a nuestros clientes.
21:24Más que clientes o proveedores, somos aliados.
21:27Esa es nuestra consigna.
21:29Tenemos aproximadamente 13 años en el mercado nacional
21:33y tenemos cada día esas expectativas de seguir creciendo
21:37y seguir suministrando productos y soluciones a nuestros clientes.
21:40Excelente.
21:41¿Qué tipos de químicos, qué tipos de servicios también más a profundidad
21:44se pueden organizar para una empresa que pueda pedir de estos productos
21:50para avanzar, gestionar y desarrollar desde su espacio también
21:54y aportar a la economía de lo que es el mercado venezolano?
21:57Bueno, nosotros tenemos varias ramas de negocio, por así decirlo.
22:01Inicialmente comenzamos con productos para tratamiento de agua.
22:06¿Qué tratamiento de agua?
22:08Generación de vapor, todo el sistema de torres de enfriamiento, tratamiento de fluentes
22:14y ahora estamos desarrollando una línea para todo el tema del tratamiento de agua de consumo humano.
22:21Excelente. Muy importante.
22:23Sí, sí. También tenemos esa área.
22:26También suministramos todo el tema de polímeros para el área industrial,
22:31que puede ir desde un modificador de cristales hasta un floculante, un anticumante.
22:37O sea, tenemos una gama completa de productos que le sirven a la industria venezolana,
22:44al área industrial y sobre todo en el área de Guayana y también en el área petrolera.
22:48Justamente se encuentran ubicados en Ciudad Guayana como tal,
22:52acá en el estado de Bolívar.
22:54Sí, aquí tenemos oficinas administrativas, pero también tenemos plantas en El Tigre y en Barcelona.
23:00Perfecto.
23:01Que por ubicación estratégica, geográfica estratégica,
23:05nos permite estar cerca de nuestros clientes y poder suministrar en oportunidad y tiempo.
23:11¿Cómo sería el avance o el abordaje de esas empresas que ustedes puedan visitar
23:16o quienes quieran acceder a lo que es PagmaCruz acá en Venezuela?
23:21¿Cómo lo pueden gestionar para también potenciar en sus espacios con este servicio que ustedes prestan?
23:26Bueno, nosotros tenemos nuestra página web, paymac.com, es nuestra página web.
23:32Ok.
23:33Y tenemos nuestras redes sociales, por allí pueden, pero por la página tienes todo el,
23:39digamos que el formato para que las personas que quieran solicitar alguna información,
23:45nos puedan hacer una solicitud por allí.
23:47PagmaCruz, ¿cree que está ahí dando ese granito de arena para seguir reforzando lo que es la economía aquí en Venezuela?
23:54Sí, sí. Gracias a Dios tenemos un buen equipo,
23:58estamos cada día impulsando aún más el comercio nacional, la producción nacional.
24:04Contamos con un equipo brillante, cada día estamos sumando más personas a nuestro equipo
24:10porque realmente nos hemos vuelto multidisciplinarios.
24:14Excelente, vale.
24:15Hay una necesidad de las empresas actuales nacionales de demanda, de mucha demanda,
24:22y nosotros estamos para ofrecer servicios y soluciones.
24:25Bueno, una empresa que se une justamente a reforzar lo que es la economía del país,
24:30PagmaCruz aquí en Venezuela ofreciendo también con esas planificaciones, productos, servicios,
24:36esa misión de desarrollar justamente con un equipo, una familia,
24:42para mejorar esos procesos químicos que su empresa necesita.
24:47Ese mensaje, Oslimar, a la mujer venezolana,
24:50a ese público que se está viendo ahorita a través de la pantalla venezolana de televisión,
24:54a que, bueno, no nos rindamos y sigamos trabajando para potenciar así esa Venezuela bella y hermosa
24:58que hoy, bueno, nos reconoce a nivel mundial.
25:01Sí, mi mensaje es a seguir trabajando.
25:04Las cosas hay que hacerlas de corazón y hacerlas bien.
25:07Distintamente el lugar que ocupas en la sociedad, seas médico, seas el panadero,
25:11seas el científico que está en el laboratorio,
25:16las cosas hay que hacerlas bien, con calidad, con esa intención siempre detrás de todo,
25:21hacer las cosas lo mejor que puedas.
25:23Siento que este momento es crucial para todos nosotros, es un momento de impulso
25:28y de demostrar lo que realmente somos los venezolanos,
25:32que somos personas trabajadoras, que estamos calificadas por ser personas trabajadoras,
25:37calificadas, estudiadas y con mucha preparación,
25:42que podamos dar nuestra mejor cara ante el mundo.
25:46Mira, antes de despedir, proyecto que tenga Bike My Dorita Group
25:50que nos pueda compartir en estos próximos trimestres del año 2025,
25:54que también ayuden y empiecen a conocer para tener también ese abanico de ofertas
26:00que ofrece esta importante empresa venezolana.
26:02Bueno, ahorita estamos precisamente culminando con la planta del Tigre,
26:06que es la relativamente nueva, estábamos haciendo una adecuación, una ampliación
26:12y bueno, vamos a estar presentes hacia el oriente del país, más hacia el oriente,
26:18para ir adentrando en todo este tema de operaciones hacia el área petrolera.
26:24Y allá también sería un abanico para nuestros clientes y para personas,
26:29porque vamos a empezar a contratar personas para desarrollar esos negocios.
26:34Bueno, eso es importante también, la generación de empleo,
26:36un estimado de lo que también puede dar la oportunidad de ese abanico de oferta laboral.
26:41Y como yo siempre he dicho, BEMAC no son las oficinas, no es la planta,
26:46no son los productos químicos que nosotros vendemos.
26:48Nosotros somos las personas que integramos BEMAC, eso es BEMAC.
26:53Gente, por eso siempre nos enfocamos mucho hacia desarrollar esa calidad
26:58del ser humano, ya que siempre estamos enfocados en ser excelentes seres humanos
27:02y excelentes trabajadores, obviamente.
27:04Y yo me imagino que por ser valorado, la manufactura venezolana tiene ese valor agregado
27:10para seguir también generándose no solamente un trabajador más,
27:14sino que comparta y ya se convierta en la gran familia de BEMAC.
27:19Así es.
27:20Agradecemos a Ojimar Hernández, vicepresidenta de esta importante empresa,
27:23que está sumándose allí hacia ese desarrollo, hacia los valores,
27:27hacia esa continuidad de producir para vencer, de no escatimar,
27:33esfuerzos para poder también aportar ese granito de arena a la sociedad,
27:38al Estado venezolano, y justamente para esa suprema felicidad que todos queremos.
27:43Generación de empleo para tener y mantener esa productividad en nuestra nación.
27:48Establecemos un corte y ya regresamos con muchísimo más
27:50desde su espacio de todos los sábados a Todo Motor por Venezuela.
27:54¡No se aparten!
28:21Muchísimas gracias por mantenerse llenos de pantalla venezolana de televisión.
28:24Este es su espacio de hoy a Todo Motor por Venezuela.
28:27Un nuevo capítulo para visibilizar a empresarios y empresarias venezolanas
28:32que siguen apostándose a ese desarrollo económico y productivo de la nación,
28:37visitando a través de los diferentes medios.
28:42Hemos podido llegar al Estado Bolívar,
28:45conocer así la operatividad de muchas empresas que están allí,
28:48apostando hacia el crecimiento económico de nuestra nación.
28:51Le damos la mejor bienvenida al gerente general e ingeniero
28:55Jhonatan Rovalles, de Ferrotrans.
28:57Le damos la bienvenida a Venezuela Venezolana de Televisión.
28:59Gracias por la invitación.
29:01Ingeniero, un espacio que hemos determinado para dar a conocer desde Ferrotrans,
29:06qué se viene gestionando, cuánto tiempo tiene en el mercado,
29:09y el objetivo principal, con importantes alianzas,
29:12para desarrollar lo que es la productividad,
29:15lo que es la transformación de la economía venezolana.
29:19Sí, gracias por la invitación, muy amable.
29:22Bueno, Ferrotrans es una empresa que fue constituida aproximadamente dos años y medio,
29:28casi tres años, con la misión y la visión de ser portador,
29:35y en estos momentos de exportar minerales de hierro a diferentes mercados del mundo.
29:40Principalmente nuestro principal cliente es el mercado asiático,
29:45donde aproximadamente en el año 2024,
29:49logramos exportar aproximadamente un millón de toneladas de productos,
29:54minerales de hierro fino,
29:56un mineral que es producido acá en la zona, en el estado de Bolívar,
30:02gracias a los principales yacimientos que tiene nuestro país,
30:06que es prácticamente el cuadrilátero de San Isidro,
30:09y otros yacimientos como Cerro Bolívar, el yacimiento Cerro Altamira.
30:13Y bueno, para nosotros es un momento importante,
30:15que en este momento estamos apoyando al desarrollo de la nación,
30:19a través de estas empresas que están aportando diariamente al desarrollo productivo,
30:27y bueno, en líneas generales,
30:30AIB Ferrotran funge principalmente hoy en día,
30:34con una perspectiva bastante importante para lo que va a ser el año 2025, 2026.
30:41Nosotros estamos prácticamente desarrollando hoy en día,
30:48gracias a las conversaciones y a todas las alianzas estratégicas
30:52que hemos venido teniendo con el estado venezolano,
30:55logramos un proyecto muy importante para nosotros como grupo,
31:00donde vamos a desarrollar el proyecto minero del yacimiento Altamira.
31:07Esta mina, como repito, se encuentra dentro de los espacios de Ciudad Piar,
31:13en el estado de Bolívar,
31:15y es un yacimiento que aproximadamente fue desarrollado en 1947,
31:22y bueno, ha sido explotado,
31:25y bueno, en estos momentos, en la actualidad,
31:28gracias a todos estos espacios que está brindando hoy el estado venezolano,
31:32nosotros entramos en colaboración y apoyo para el desarrollo productivo de este yacimiento.
31:40El valor también en la temática que se le da,
31:43desde este punto de vista empresario venezolano,
31:47que se unen, bueno, más allá del crecimiento económico,
31:50para exportar productos con calidad de sello venezolano.
31:56También es importante resaltar la cantidad de personas que hacen vida dentro de una empresa
32:02y que le dan también esa fuerza valor,
32:04esa fuerza humana para poder dar y brindar un servicio de calidad,
32:09como se ha manejado desde Ferrotrans y las empresas que se encuentran aliadas a ellas,
32:15para dar y brindar un producto de calidad en 2025,
32:19que está lleno de un crecimiento muy importante para el país.
32:22Sí, bueno, nosotros, gracias a nuestras operaciones actuales
32:25y lo que hemos venido desarrollando en los años anteriores,
32:28hemos logrado formar una estructura,
32:33tanto operativa como personal, con un recurso humano bastante capacitado,
32:39donde hemos cumplido, como repito,
32:42hemos cumplido con una tasa productiva de exportación hacia la región asiática,
32:49en este caso a China,
32:50y pues, por supuesto, para el año 2025-2026,
32:53también estamos desarrollando nuevos mercados,
32:55en el mercado de Turquía, estamos evaluando en el mercado de Europa.
32:59Ah, ¿tienen para expandir hacia otros clientes?
33:01Sí, efectivamente, no solamente es exportar al mercado chino,
33:05sino también nuestras aperturas en el mercado europeo.
33:08Perfecto.
33:09¿Cuál ha sido la clave para que Ferrotran se pueda mantener allí
33:15y brindar productos de calidad con ese sello de exportación?
33:20Bueno, primero que todo, creo yo que hemos sido bastante confiables.
33:25La parada de confiabilidad para el cliente es sumamente importante para este negocio,
33:29dado a que estamos trabajando con mineral de hierro.
33:32Cuando tú cumples con unas especificaciones técnicas,
33:34cuando cumples tú con la calidad del producto,
33:36cuando cumples con los tiempos establecidos en el negocio de exportación,
33:41que prácticamente tu principal variable a jugar es el tiempo logístico,
33:47entonces tú logras tener un éxito con los clientes
33:50porque te ven ya como una empresa confiable y responsable en esos aspectos.
33:56Perfecto.
33:57¿Cuál cree usted que desde Ferrotran será el impacto para mejorar también
34:03o aportar a la economía venezolana?
34:05¿Cuál cree usted que será el impacto de su presencia en el mercado venezolano?
34:08Bueno, es sumamente importantísimo porque, como te repito,
34:10nosotros para el 2025 vamos a lograr desarrollar la explotación del yacimiento Altamira.
34:17Nuestra perspectiva para el año 2025-2026,
34:20estamos manejando aproximadamente 2.5 millones de toneladas al año
34:24para ser exportadas a nuestros mercados
34:27que tenemos como clientes principales en Europa y en China.
34:31Y bueno, esto va a marcar algo bastante importante para la región, para el país,
34:36porque es volver a retomar la explotación minera en este yacimiento,
34:41en colaboración, por supuesto, con las empresas aliadas del Estado venezolano,
34:47con la ferrominera Orinoco y a través de la CBG,
34:50de la Corporación Venezolana de Guayana.
34:52Pues bueno, estas alianzas estratégicas van a ayudar a desarrollar el área
34:58y de que vamos a lograr nuevamente a exportar el mineral de hierro
35:03que en un momento Venezuela logró, objetivamente, logró hacerlo anteriormente.
35:10Bueno, agradecemos al ingeniero Donatan Ovalles,
35:14gerente general de una de las empresas privadas del país
35:17con alianzas también al Estado venezolano
35:20para seguir potenciando allí el aparato productivo de nuestra nación,
35:24el valor, el sentido común, el sentido de pertenencia,
35:27sumar para seguir generando la producción nacional,
35:30apostando hacia la economía no solo de Venezuela,
35:33también que vengan aliados internacionales para que, bueno,
35:37se lleven productos de calidad del Consejo Venezolano para exportar,
35:41introducir en el mercado internacional a estos productos y servicios
35:47que se ofrecen con mucho amor y cariño y entusiasmo,
35:50bueno, como lo es el venezolano.
35:51Así es.
35:52Agradecemos de verdad su proceso, su tiempo, su minuto,
35:56y bueno, estamos a la orden para seguir profundizando
35:59y llevándoles allí un seguimiento de ese crecimiento que los perro trans
36:04pueda darse no solamente para el 2025, sino también para los próximos años.
36:10Una visita que hemos hecho en estas ferias nacionales
36:14y también se suman muchísimos invitados internacionales
36:17para dar a conocer a través de las pantallas venezolanas de televisión
36:20un producto, hombres y mujeres que están allí potenciando
36:23el mercado nacional e internacional para dar esa Venezuela potencia ante el mundo.
36:28De esta manera nosotros llegamos al final de nuestro programa por el día de hoy,
36:32haciéndoles la más cordial invitación a que nos vuelvan a sintonizar
36:35el próximo sábado para seguir conociendo muchísimas más personas
36:38que están trabajando a todo motor por Venezuela.
36:41Erickson López, en nombre de todo el equipo técnico y humano
36:43que hace posible este espacio, se despide con el amor, el respeto y el cariño
36:48que siempre un equipo le damos para darle a ustedes a través de Venezolana de Televisión
36:53un producto de calidad.
36:55Hasta entonces Venezuela.
36:56Gracias.
36:57Muchas gracias.
36:58Gracias Erickson.
37:18Gracias Erickson.

Recomendada