La elección del Poder Judicial en Coahuila está blindada, al no existir riesgo de infiltrarse personas ligadas a la delincuencia organizada, afirmó el Magistrado Miguel Mery, quien dio a conocer que la elección arrancará este próximo 09 de mayo.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué pasa con las campañas de candidatas y candidatos federales?
00:30¿Qué pasa con las campañas de candidatas y candidatos federales?
01:00¿Qué pasa con las campañas de candidatas y candidatos federales?
01:02¿Qué pasa con las campañas de candidatas y candidatos federales?
01:04¿Qué pasa con las campañas de candidatos federales?
01:06¿Qué pasa con las campañas de candidatos federales?
01:08¿Qué pasa con las campañas de candidatos federales?
01:10¿Qué pasa con las campañas de candidatos federales?
01:12¿A qué se refiero con esto? Se evaluó muy bien su perfil académico, profesional y sobre todo también de su persona, de cuál ha sido su manera de conducirse a lo largo de su trayectoria.
01:24Entonces, lo que sí podemos garantizar es que en Coahuila no hay una sola persona que pertenezca o tenga nexos con la criminalidad.
01:33Entonces, en ese sentido, hay perfiles idóneos.
01:36Se cuidó mucho esto por parte de los tres poderes, del gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, de Luz Helena Morales en el Poder Legislativo y de su servidor en el Poder Judicial.
01:46Así que, bueno, iniciaremos campañas el 9 de mayo.
01:52¿Cuánto tiempo tendrá para hacer campaña?
01:54Los candidatos a magistrados tendremos 20 días y los candidatos a jueces tendrán 10 días.
02:00Se recortaron mucho estos periodos con respecto a los federales que tienen 60 días.
02:04Creo que es un tiempo suficiente y sobre todo que ayuda a que Coahuila pueda homologar y cumplir con este proceso de elección de magistrados y jueces locales a través del voto popular.