Es algo atípico en la capital, deben seguir respetándose DDHH, campamento migrante de la Vallejo fueron reubicados
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la colonia Vallejo.
00:08Le hemos presentado en varias ocasiones lo que ocurre en la colonia Vallejo, donde se instalaron primero migrantes, luego los intentaron desalojar, se quedaron unos días porque pidieron que los dejaran para que sus hijos terminan el ciclo escolar, pero ahora sí, ya los reubicaron y me acompaña vía Zoom nuestra colaboradora Eunice Rendón, coordinadora de Agenda Migrante, y que además ha dado seguimiento puntual a estos migrantes y a este campamento y
00:29regular en la Vallejo. ¿Cómo estás, Eunice? Buenas noches. Hola, Alejandro. ¿Cómo estás? Buenas noches. Pues, ¿qué has visto? Y si esta reubicación es positiva para ellos y también para sus hijos, ¿no? Porque un poco el reclamo era, lograron que entraran a la escuela y si los desplazaban de ahí, pues ya no irían a las escuelas donde les habían dado espacio.
00:49Bueno, sin duda este es un tema complejo porque hay una colisión de derechos, ¿no? Desde 2023 vemos esto que pues realmente es atípico en la Ciudad de México, no lo habíamos visto antes en esta medida, no tantos campamentos, no el de la Vallejo siendo pues uno de los más grandes, pero como bien dices, es compleja la situación.
01:11Por un lado están las personas migrantes que sin duda y más con ahora sí que la vocación de la Ciudad de México es ser una ciudad hospitalaria, pues es muy importante que se defiendan y que se respeten los derechos humanos de estas personas que hoy, pues por un lado, incluso guiadas por el Instituto Federal de la Defensoría Pública, pues al menos 91 personas tuvieron, solicitaron
01:41un estado de la Colonia Vallejo a estos albergues que bien mencionas y bueno, creo que esto de alguna forma dificulta una solución viable, o sea, ha habido unas gentes que han, se han trasladado, otras no, y no va, creo que aquí la pregunta, Alejandro, es con la solución que da el juzgado, ¿no basta con que haya una oferta de alojamiento que sea adecuada y respetuosa a los derechos humanos de los migrantes?
02:05Tú mencionaste además otro tema, el tema educativo, algo que entiendo la Ciudad de México está ofreciendo es a esos niños que muevan con sus familias, no solamente conseguir la escuela, sino incluso brindarles el transporte para que vayan a la escuela y no pierdan justamente sus estudios,
02:23pero el tema de, digamos, de este amparo, no solamente requiere de que el alojamiento, sí lo requiere, pero no únicamente de que sea un alojamiento adecuado, sino también, de alguna forma, requiere la voluntad expresa, expresa de los migrantes,
02:39y eso es muy difícil, porque ahí, bueno, y ahí pues hay de todo, desde la gente, como tú bien dices, que pues tiene a los hijos en la escuela y eso es una motivación para no irse,
02:48hasta personas que pues corre un rumor de que los van a llevar a un lugar feo o que previamente tuvo malas experiencias en albergues, o incluso hay el rumor de que de ahí los van a llevar a Tapachula,
02:59entonces, bueno, muchas son las situaciones, pero pues me parece importante aquí respetar los derechos de todos, de los vecinos, de los migrantes, cuidar que sí sea un lugar adecuado,
03:09pero lo más importante, Alejandro, entender que tanto los campamentos como los albergues son medidas temporales, entonces, eventualmente, hay que también encontrar soluciones duraderas,
03:20la regularización, por ejemplo, migratoria, porque muchas de estas personas, Alejandro, tú y yo los hemos visto, trabajan ya desde hace un año aquí en la ciudad,
03:29entonces, creo que esas personas que ya están ahí desde hace tiempo, que se van a quedar, lo más viable es ir regularizando también su situación para que su inclusión laboral también sea mejor,
03:40porque hoy sabemos que les pagan la mitad que un mexicano, entonces hay una explotación laboral y una, ahora sí que no hay una igualdad, digamos, de competencia entre el mexicano y el migrante.
03:50Sí, bueno, ahí la exigencia, como dices, ¿no?, de estas condiciones que tendrían que cumplirse para que sea un trato humanitario el que se les dé, vivir en la calle, por supuesto, que es inhumano,
03:58¿las condiciones en los albergues para los que aceptan son mejores? Tú que ya los pudiste conocer.
04:03Sí, yo estuve ahí el jueves pasado, me parece que el albergue que está ahí en Tepito, que es el Vasco de Quiroga, que es a donde llevaron a varios de las personas que aceptaron irse,
04:12creo que eran hasta el día que yo fui el jueves, eran cerca de 50, 60 personas que aceptaron irse, pues es un albergue adecuado, yo me metí hasta la cocina,
04:21la comida estaba impecable, estaba el albergue con colchones reales, de camas, diferentes cuartos, entiendo que también van a extenderlo a otro albergue ahí muy cerca,
04:32que antes era un edificio de, creo que la Escuela de Homeopatía, entonces bueno, está haciendo un esfuerzo, me parece, la Ciudad de México,
04:39el albergue y digamos que el amparo, lo que decía es que justo tienen que estar en un buen lugar, eso yo estoy de acuerdo, coincido,
04:48pero creo que es importante también la flexibilidad, a lo mejor hay algunas cosas que siempre pueden mejorar,
04:56pero mientras estén las personas cuidadas, porque también hemos sido testigos, y pues también con ustedes hemos estado en ese campamento,
05:02de las violencias que han sufrido estas personas, y además muchas veces no se denuncian otras violencias,
05:10entonces están en condiciones insalubres, peligrosas, ha habido hechos de violencia, abusos, entonces yo creo que aquí tenemos que preguntarnos
05:18cuál es el mejor lugar para estas personas, y más allá de todo el tema legal.
05:24Claro, Eunice, pues damos seguimiento a este y a otros temas contigo como siempre, muchísimas gracias.
05:29Muchas gracias a ti Alejandro, hasta luego.
05:30Gracias a Eunice Remo.
05:32Gracias a ti Alejandro, hasta luego.