Por segundo día consecutivo, autoridades de la Ciudad de México realizaron un operativo para reubicar en un albergue a los migrantes que habitan en el campamento irregular en Vallejo. Señalaron que entre ayer y hoy lograron trasladar a alrededor de 30 personas, sin embargo falta convencer a más de 300 extranjeros.
Más información: https://bit.ly/4jPSFzp
¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización.
#migrantes #campamentomigrante #vallejo #cdmx #alberguemigrante
Más información: https://bit.ly/4jPSFzp
¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización.
#migrantes #campamentomigrante #vallejo #cdmx #alberguemigrante
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Me va a pagar a mí un día, donde yo trabajo a la semana y yo voy a hacer un trabajo.
00:06Conozcan nuestro caso de asistencia que el gobierno de la ciudad está poniendo a su disposición.
00:11Ahorita hay un autobús para que vayan y lo conozcan.
00:15La idea, la invitación es que tomen como opción este espacio que el gobierno les está poniendo,
00:20donde tienen comida, cama, lugar para lavar su ropa, seguridad.
00:25Yo no estoy diciendo que ustedes sean iguales los mismos. Yo no generalizo ni hablo igual para todos.
00:33Observa, sí. Por lo menos a mí me gusta ir. No me gusta vivir ni compartir.
00:39Hoy es el segundo día del operativo de traslado del campamento de Vallejo al albergue Vasco de Quiroga
00:46y hemos logrado entre ayer y hoy trasladar alrededor de 30 personas.
00:51Hay disposición de la Embajada de Venezuela en aportar vuelos de retorno voluntario.
00:56Y hubo un compromiso el día de ayer de la embajadora de poder conformar listas
01:00a partir de las personas que acepten el traslado al albergue.
01:04Entonces eso nos ha permitido que hoy, segundo día del operativo,
01:07pues ya muchas familias estén realizando sus maletas, acomodando sus cosas
01:11para ser trasladadas en unos minutos más al albergue y poder remover sus casitas.
01:17Esta operación es de mucho diálogo, de mucha paciencia, porque bajo ninguna circunstancia
01:23lo que estamos buscando es impedir el ejercicio de sus derechos.
01:28Pero también hay una colisión de derechos en este espacio entre la población que habita
01:34de manera originaria la Colonia Vallejo y la población que ha llegado a establecer un campamento irregular.
01:41Estamos nosotros convencidos de que podamos darles una mejor calidad de vida en un albergue
01:46que estando en la vía pública.
01:48Pero no estamos desalojando nosotros, estamos realizando un traslado voluntario.
01:52Para que no haya esa confusión, ¿no?
01:53Cada vez que se desmonta una casita es por un acuerdo de traslado voluntario.
01:59Y además la gente firma el documento que establece su traslado.
02:02Es derecho de la población en contexto de movilidad la garantía de sus derechos,
02:08pero tampoco es derecho irrumpir en el espacio público impidiendo el ejercicio de los derechos del resto de la población.
02:15Pues calculamos que nos faltan alrededor de 300 personas,
02:18pero creemos que hoy va a ser un día muy activo con un traslado de mayor cantidad de personas.
02:24Cada año nos organizamos para traerles pequeñas cosas a los niños en este campamento.
02:40No es nuestra primera vez, venimos lo que es diciembre, el Día del Niño,
02:44a traerles una pequeña alegría que no nos cuesta a nosotros compartir con todos ellos.
02:49Para nosotros una sonrisa de los niños es un gran regalo.