Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Carlos Lupi estaba en el ojo de una tormenta política luego de que se detectaran descuentos no autorizados en los recibos de jubilaciones y pensiones, realizados por sindicatos y otras asociaciones con la posible connivencia de funcionarios del Instituto Nacional de Seguridad Social brasileño.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/ministro-seguridad-social-brasil-presenta-renuncia-escandalo-corrupcion-20250502-757424.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El presidente brasileño, Luis Ignacio Lula da Silva, aceptó este viernes 2 de mayo la
00:05renuncia de su ministro de Seguridad Social en medio de un escándalo de corrupción por
00:09un presunto esquema nacional de fraude a jubilados y pensionados, informó el gobierno.
00:13Carlos Lupi estaba en el ojo de una tormenta política luego de que se detectaran descuentos
00:17no autorizados en los recibos de jubilaciones y pensiones, realizados por sindicatos y otras
00:22asociaciones con la posible connivencia de funcionarios del Instituto Nacional de Seguridad
00:26Social. El gobierno comunicó la renuncia a través de una nota a la prensa.
00:30Tomó esta decisión con la certeza de que mi nombre no fue citado en ningún momento en
00:34las investigaciones en curso. Se defendió Lupi en una carta divulgada en su cuenta de X.
00:39Los investigadores calculan que hasta 6.300 millones de reales, unos 1.100 millones de dólares,
00:45fueron descontados entre 2019 y 2024 por sindicatos y asociaciones que en teoría debían prestar
00:50servicios a jubilados, como asistencia jurídica u obtención de descuentos en planes de salud.
00:55Una parte aún no determinada de ese monto se habría debitado de forma ilícita. La salida
01:00de Lupi, miembro de un partido de la base del gobierno, sacude las alianzas de Lula camino
01:04a las elecciones presidenciales de 2026, en las que el líder del Partido de los Trabajadores
01:09podría intentar su reelección.

Recomendada