Especialistas del sector privado volvieron a recortar su expectativa de crecimiento para el Producto Interno Bruto (PIB) de este año a 0.41%, según los resultados de la Encuesta aplicada por el Banco de México (Banxico).
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/economia/especialistas-recortan-0-40-expectativa-pib-mexico-tension-comercial-encuesta-banxico-20250401-752979.html
#Banxico #PIB #México
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/economia/especialistas-recortan-0-40-expectativa-pib-mexico-tension-comercial-encuesta-banxico-20250401-752979.html
#Banxico #PIB #México
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Especialistas del sector privado volvieron a recortar su expectativa de crecimiento para
00:05el PIB de este año a 0.41%, según los resultados de la encuesta aplicada por el Banco de México.
00:13Esta previsión incorpora un ajuste sobre el pronóstico de 0.80% que tenían en marzo
00:18y se convierte en la perspectiva más baja para el crecimiento de la economía en al
00:22menos 12 meses. El recorte en la proyección hilo cuatro lecturas consecutivas a la baja
00:27y sigue alejándose del máximo esperado por ellos mismos en enero de 2024, cuando estimaron
00:32que sería posible conseguir un incremento de 2.01% en el PIB. La nueva expectativa media
00:39de los especialistas del sector privado consultados por el Banco de México se encuentra por arriba
00:43del punto medio del intervalo que proyectó el Banco de México para el crecimiento, que
00:48es de 0.6% puntual. Todas las previsiones recabadas por el sector
00:52privado y organismos internacionales se mantienen lejos del rango estimado por la Secretaría
00:56de Hacienda. Entre 2 y 3% supuesto en el que se fundamenta el paquete económico para
01:012025 y que anticipan los analistas, recortará al presentar esta tarde los precriterios de
01:07política económica 2026. Según los resultados, el 19% de los entrevistados
01:13refiere a la política sobre el comercio como el factor de mayor riesgo para la economía,
01:18una proporción que ha venido escalando desde diciembre del año pasado y rebasa incluso
01:22a los problemas de inseguridad pública e incertidumbre sobre la política económica
01:26interna como obstáculos para el crecimiento.