El tipo de cambio subió levemente en un mercado que asimilaba las más recientes noticias sobre Estados Unidos y China, y datos laborales de la mayor economía.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/precio-dolar-hoy-2-mayo-2025-cuanto-cerro-20250502-757403.html
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/precio-dolar-hoy-2-mayo-2025-cuanto-cerro-20250502-757403.html
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El peso mexicano terminó sin cambios contra el dólar tras las operaciones de este cierre de
00:04semana. La divisa local cayó poco en un mercado que asimilaba la más reciente información de
00:08la guerra comercial entre Estados Unidos y China y datos laborales de la mayor economía. El tipo
00:13de cambio terminó la jornada en el nivel de 19.5985 unidades por dólar, con el dato oficial
00:19del Banco de México, frente a un precio de referencia de LSG de 19.5946 unidades ayer,
00:25sin cierre oficial por feriado. La moneda perdió un marginal 0.02%. El precio del dólar se movió en
00:31un rango con un máximo de 19.7020 unidades y un mínimo de 19.5487 unidades. El índice dólar
00:38del Intercontinental Exchange, que mide al dólar con una canasta de seis monedas de referencia,
00:43perdía 0.20%, al nivel de 99.99 unidades. El gobierno de China informó este viernes que
00:50se encuentra evaluando una oferta de Estados Unidos para mantener conversaciones sobre los aranceles
00:54del 145% impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump a sus mercancías y que amenazan la
01:00economía global. En las cifras económicas, las nóminas no agrícolas estadounidenses se situaron
01:04en abril en 177.000, por encima de las expectativas del mercado de 138.000. La tasa de desempleo se
01:11situó en 4.2%, en la línea con las expectativas, y los salarios por hora aumentaron 0.2%. Además,
01:18después de la pausa del jueves por el Día del Trabajo, los operadores locales también estuvieron
01:22pendientes del sondeo de analistas del sector privado del Banxico, quienes revisaron a solo
01:260.20% su expectativa para el crecimiento de la economía de México este año.