Durante la administración actual de Donald Trump, se han confiscado más de once mil armas de fuego y miles de cartuchos útiles de diferentes calibres en las fronteras del suroeste de Estados Unidos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y el sistema de aduanas y protección fronteriza de Estados Unidos decomisó 11 mil armas en el suroeste de Estados Unidos, la mayoría era para el cártel de Sinaloa.
00:09Marco Flores tiene toda la información. Adelante, Marco, buenas tardes.
00:16Pues precisamente desde el 20 de enero, cuando Donald Trump asumió su segundo mandato, se intensificaron estos decomisos de arma en la frontera suroeste de Estados Unidos.
00:27Eso le hemos dado puntual seguimiento, pero en solo los primeros meses del año, el cártel de Sinaloa ha dejado de recibir alrededor de 11 mil armas de fuego.
00:37Tú tienes más detalles de esto, Marco. Estaremos tratando de restablecer la comunicación contigo para ampliar esa información, pues han sido interceptadas por agentes de aduanas y protección fronteriza.
00:50Guadalupe Ramírez, director de operaciones de campo en Tucson, señaló que el cruce entre los Nogales es de los más activos.
00:59Destacó que ahí se cuenta con oficiales dedicados las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a revisar lo que va hacia México, algo que no ocurre en todos los puertos.
01:10Aunque muchas armas provienen de Arizona, también llegan de otros estados.
01:14Según Ramírez, estas armas van directo al cártel de Sinaloa, que controla la zona y no permite entregas a otros grupos.