El mausoleo del emperador Qin Shi Huang, en China, es famoso por albergar el impresionante Ejército de Terracota. Este increíble hallazgo no solo muestra la grandeza de una antigua civilización, sino también el dedicado trabajo de arqueólogos y restauradores para conservar más de 2000 figuras que siguen maravillando al mundo.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Xi'an en China está profundamente ligada a la historia de la civilización y atesora uno de los mayores hallazgos arqueológicos de la humanidad.
00:07La tumba del emperador Qin Shi'an fue un proyecto monumental, iniciado incluso antes de su muerte.
00:13La creación del ejército de Terracota es solo una parte de la vasta estructura que rodea su mausoleo.
00:19Cuenta la leyenda que el emperador de la dinastía china, quien se le atribuye la primera versión de la construcción de la gran muralla china
00:26y la reunificación de los reinos combatientes, obsesionado con la inmortalidad, ordenó construir un gran ejército de Terracota
00:33que lo acompañase en la vida y en sus conquistas después de la muerte.
00:37Cincuenta años después de su descubrimiento, los arqueólogos siguen desentrañando los secretos de esta enorme obra funeraria.
00:44El mausoleo se construyó 38 años después de que Jing Zheng fuera enterrado.
00:49La tumba es muy rica y está bien conservada.
00:51En 1974, los arqueólogos llevaron a cabo una excavación científica y rigurosa.
00:59Desde 1974 hasta 2024, un periodo de cincuenta años, la continua excavación arqueológica
01:06nos ha permitido comprender la disposición del mausoleo del emperador Qin Shi'an y la situación del enterramiento.
01:13Cinco décadas de excavaciones, descubrimientos y documentación de la complejidad del sitio
01:19lo convierten en referente en las investigaciones de tumbas imperiales.
01:23El proceso de excavación es meticuloso.
01:25Combina habilidades científicas y artísticas para garantizar la autenticidad en la conservación de las piezas.
01:31Hay que dibujar, fotografiar, medir y grabar a la primera.
01:36Registrar su ubicación original, de modo que sirva de base para futuras investigaciones y restauraciones.
01:43Ahora tenemos un equipo de cinco arqueólogos, y entonces nos aseguramos de que la información es exacta,
01:50y nos aseguramos de que se registra la imagen completa en primer lugar.
01:53Así que, con un equipo de cinco excavadores, se tarda tres meses en excavar un guerrero de terracota,
02:00y luego otros tres meses en restaurar un guerrero de terracota,
02:04así que son seis meses para excavar y restaurar un guerrero de terracota.
02:09En cincuenta años hemos excavado casi dos mil guerreros de terracota,
02:13que es una cantidad increíble de trabajo.
02:16Los que se exhiben en esta exposición especial son algunos guerreros y caballos de terracota,
02:21especialmente el que tiene el dorso de silicato de cobre.
02:23Color púrpura y un brazo, que hemos conservado a través de la práctica y exploración continua a lo largo de los años.
02:30Hemos logrado proteger este tipo de pintura.
02:32De hecho, constituye el mayor logro científico y tecnológico para nosotros.
02:37Turistas de todo el mundo, como la visitante chilena Vitoria,
02:40quedan impactados al descubrir que lo que parece una figura de cerámica
02:43es en realidad una muestra compleja de arte y técnica avanzada.
02:47Es que yo no sabía que terracota hablaba netamente de un tipo de cerámica,
02:51sino que más bien pensé que era netamente una forma de, especialmente para las personas que eran armadas,
02:59que en verdad es una técnica de trabajo.
03:01Y ir viendo de a poco, descubriendo cada uno de los detalles que va teniendo el cuerpo,
03:06la simetría y las expresiones que van teniendo,
03:10lo hace maravilloso, en verdad maravilloso.
03:12Según los resultados de las excavaciones, se estima que casi 8.000 guerreros y caballos
03:17continúan enterrados en los pozos.
03:19Este sitio, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO,
03:23constituye una de las maravillas más impresionantes de la historia.
03:27El ejército estacionado a las afueras de la antigua capital china
03:30simboliza la legión subterránea que acompañará al primer emperador en el inframundo.
03:34Desde Xi'an, China, Evelyn Leiva, Telesur.