TikTok fue multada el viernes con unos 600 millones de dólares por el principal regulador de la privacidad de la Unión Europea por sus dudas sobre cómo protege la información de los usuarios.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/tecnologia/ue-impone-millonaria-multa-tiktok-dudas-sobre-protege-informacion-usuarios-20250502-757341.html
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/tecnologia/ue-impone-millonaria-multa-tiktok-dudas-sobre-protege-informacion-usuarios-20250502-757341.html
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:01TikTok fue multada el viernes con 530 millones de euros, unos 600 millones de dólares, por el
00:06principal regulador de la privacidad de la Unión Europea por sus dudas sobre cómo protege la
00:11información de los usuarios y se le ordenó suspender la transferencia de datos a China
00:15si su tratamiento no se ajusta a la normativa en un plazo de seis meses. Según el comisario
00:20de protección de datos de Irlanda, TikTok, propiedad de la China, Bytans, no ha demostrado
00:24que los datos personales de los usuarios de la Unión Europea, algunos de los cuales tiene
00:28acceso remoto personal de China, gocen de alto nivel de protección que establece la legislación
00:33de la Unión Europea. En consecuencia, la plataforma de videos cortos no abordó el posible acceso
00:38de las autoridades chinas a los datos en virtud de la legislación contra el espionaje y las
00:42otras leyes que, según TikTok, difieren sustancialmente de las normas de la Unión Europea, señaló
00:47el regulador europeo en un comunicado. TikTok rechaza enérgicamente la sentencia y afirma
00:53que ha utilizado el propio marco jurídico de la Unión Europea, en concreto las denominadas
00:57cláusulas contractuales tipo para conceder un acceso remoto limitado y estrictamente
01:02controlado. Tiene previsto recurrir la sentencia.