La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como "una buena noticia" el anuncio de que Estados Unidos mantendrá el arancel cero para las autopartes fabricadas en México, una medida que beneficiará al sector automotriz. La mandataria destacó que esta decisión fortalece el comercio bilateral, que alcanza los 70 mil millones de dólares anuales en importaciones mexicanas a EE. UU. El acuerdo se logró tras una revisión de las reglas de origen del tratado de libre comercio (T-MEC). Sin embargo, persisten preocupaciones: Sheinbaum enfatizó la necesidad de que EEUU respete los acuerdos y no imponga aranceles futuros, ya que aún afectan medidas como el 25% sobre metales. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En vivo, Antonio Aranda con más detalles desde Ciudad de México.
00:03Antonio, buena noticia ha dicho la presidenta mexicana.
00:08Así es, Luis, muy buenas tardes.
00:10La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que Estados Unidos había hecho
00:14o había tomado esta decisión de mantener cero aranceles a las autopartes fabricadas en México
00:19y la presidenta calificó este anuncio como una muy buena noticia.
00:23Esta reducción de aranceles a las autopartes elaboradas en nuestro país
00:26dará una ventaja competitiva a México en el sector automotriz.
00:30Había señalado también la mandataria.
00:33Claudia Sheinbaum destacó la importancia de la decisión,
00:35ya que la exportación de autopartes de México hacia Estados Unidos
00:38genera un comercio bilateral de 70 mil millones de dólares
00:42y recordó que la aplicación de aranceles en un principio
00:45solo fueron para México y Canadá como represalia por temas de seguridad en la frontera norte del país
00:50y después aplicaron a todo el mundo.
00:53¿Cómo se logró la tasa cero de aranceles para las autopartes?
00:56La presidenta Sheinbaum detalló que la tarifa preferencial
00:59se debió a la revisión de una serie de normativas,
01:02en particular las reglas de origen que establece el Tratado de Libre Comercio
01:06México, Estados Unidos y Canadá, que se conoce como TEMEC,
01:10en el cual se prioriza cualquier producto u objeto fabricado
01:13entre las tres naciones que integran este acuerdo económico.
01:17El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard,
01:20también recalcó en este sentido que la principal preocupación
01:24es que el gobierno de Estados Unidos respete el Tratado de México, Estados Unidos y Canadá
01:29en materia de comercio libre sobre autopartes para que no impongan aranceles
01:33y puedan seguir exportando de esta forma preferencial.
01:36Finalmente, el gobierno de México reconoció que aún hay medidas arancelarias,
01:40ya lo escuchábamos con la presidenta Sheinbaum,
01:42que nos siguen afectando porque el gobierno de Estados Unidos mantiene sobre nuestro país
01:46y sobre todo el mundo también, pues, este 25% de aranceles a lo que son los metales
01:51como el acero y el aluminio, pero también se destacó que, pues,
01:55esta parte se seguirá negociando.
01:57También parte de esta situación de eliminar los aranceles a las autopartes en México
02:01tiene que ver con estas negociaciones que se dan semana a semana
02:04entre altos funcionarios tanto de México como de Estados Unidos.
02:09Hasta aquí nuestro reporte.
02:10Sí, Antonio, antes de finalizar, también preguntarte,
02:13porque en medio de toda esta dinámica comercial,
02:16el apoyo del pueblo mexicano a la presidenta Claudia Sheinbaum no hace más que parar.
02:22Efectivamente, hay una gran aceptación por parte de la población mexicana
02:27a todo este tema que está haciendo desde la Secretaría de Economía
02:30la gestión de Claudia Sheinbaum.
02:34Así es, Luis.
02:35En general se ha visto, sobre todo en las encuestas que se han publicado recientemente,
02:39la presidenta Sheinbaum ha mantenido unos índices de popularidad
02:43por encima del 80%, una cuestión que normalmente empieza a reducirse
02:47cuando hay este tipo de polémicas.
02:48Sin embargo, la presidenta, pues, ha mantenido el apoyo del pueblo de México
02:52que se ve reflejado precisamente en estas encuestas
02:54que se han ido llevando semana a semana
02:56y que, pues, reflejan lo que es la voluntad del pueblo mexicano
03:00de seguir fortaleciendo y manteniéndose en unidad
03:03ante estos embates del gobierno de Estados Unidos hacia nuestra economía.
03:07Muchísimas gracias, Antonio, por este completo reporte que nos ofreces.
03:10Nuestro compañero Antonio Aranda, desde México.