No eran restos de víctimas, sino vestigios arqueológicos. No eran sitios crematorios, sino fogatas. Por absurdo que suene, esta es la nueva versión que presentó el fiscal general de la república, Alejandro Gertz Manero, sobre el caso del rancho Izaguirre en Teuchitlán. En conferencia de prensa el 29 de abril, Gertz negó categóricamente que el rancho fuera un sitio de exterminio.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Los restos humanos en Teuchitlán no eran de víctimas, eran restos arqueológicos.
00:04Los sitios donde vieron la presencia de cenizas no eran zonas de cremación, eran fogatas.
00:08Esta es la versión que acaba de dar el fiscal general sobre el rancho Izaguirre.
00:12Había ahí un sitio de cremación, no hay una sola prueba que acredite ese dicho.
00:15Se encontraron lugares, zanjas y algunos agujeros que se habían hecho donde hacían fogatas.
00:18Se encontró una pequeña vasija con fragmentos muy pequeños de huesos de una antigüedad que creemos que es importante.
00:23También dijo que investigadores determinaron que no se registraron sitios donde el fuego superará los 200 grados,
00:28por lo que no pudieron deshacerse de cuerpos de esa forma.
00:31Y hay varias preguntas que nos quedan.
00:33Si no quemaban a las víctimas, ¿dónde las dejaban?
00:35Porque a mí no se me olvida cuando Harfuch dijo que ahí sí mataban a gente que intentaba escapar de acuerdo al testimonio de El Astra,
00:41líder criminal ya detenido.
00:43Entonces, ¿qué pasó con todas esas personas?
00:45El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que dio a conocer el rancho, le respondió a Gertz.
00:50Escribieron, hace unos días nos mataron de una mamá del colectivo.
00:53Hoy el fiscal general quiere matar la verdad.
00:55Dijeron que identificaron 17 lotes de restos humanos, que llenaron hasta 10 cubetas con huesos que clasificaron
01:01y que el Instituto Forense atestigó esto, no solo es la vasija de la que habla el fiscal.
01:05El gobierno se ha esmerado en meterse en un debate lingüístico para tratar de minimizar los hechos,
01:10que si fue o no fue un campo de exterminio y sobre todo planteado que el rancho nada tuvo que ver con desapariciones forzadas.
01:16Es más, que ni hay desapariciones forzadas en el país.
01:19Y con no hay desaparición forzada es del Estado.
01:22Eso no existe en México.
01:23Esto lo dijo la presidenta después de que una comisión de la ONU dijera que sí hay desapariciones forzadas en México.
01:29Y aquí cabe una importante aclaración.
01:30Según la ONU, una desaparición forzada es aquella ejecutada por el Estado
01:34o una desaparición que ocurre por el apoyo del Estado,
01:37seguida de la negativa a reconocer dicha privación o del ocultamiento del paradero de la persona.
01:42Colusión, ocultamiento, negativa a reconocer, ¿no es eso lo que estamos viendo?
01:46Aunque tanto dicen que no hay desapariciones forzadas, el propio Gertz esta semana contradijo esa versión.
01:51Vamos a seguir cumpliendo órdenes de aprehensión en contra de autoridades locales que hayan estado involucradas en esto.
01:57O sea que sí hubo autoridades coludidas.
01:59Y esto no es nuevo, ya habían informado de policías detenidos por estar ligados.
02:03Además, Gertz informó que las autoridades locales ya sabían y no hicieron nada.
02:07Tenemos pruebas desde 2021.
02:08La Comisión de Derechos Humanos de Jalisco le informó a las autoridades locales lo que estaba ocurriendo ahí.
02:13No hicieron nada.
02:14En su momento, por tener la osadía de decir que había desapariciones forzadas en México,
02:18el Senado hasta pidió sanciones para el titular de la Comisión de la ONU.
02:21Pero sin querer, pues el fiscal lo afirmó también.
02:24No solo es él.
02:24Los propios datos de la Secretaría de Gobernación muestran que desde que AMLO tomó el poder,
02:29han registrado más de 500 casos de desaparición forzada.
02:32Su portal, sus datos.
02:33Desde que salió a la luz el caso Teuchitlán,
02:35la Secretaría de Gobernación ha tenido varias reuniones con buscadores.
02:38Y ese es un gran cambio con el sexenio anterior.
02:41Mi duda es si esa fue una gran estrategia para el manejo de una crisis mediática
02:45o algo que será perceptible para las familias que siguen buscando justicia.