Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
La araucaria centenaria de la Plaza 14 de Septiembre se seca y causa preocupación

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este es uno de los árboles más longevos que tiene Cochabamba.
00:03Está en la Plaza de Armas 14 de septiembre.
00:05Se trata de una especie forestal que en las últimas semanas
00:08ha presentado un fuerte deterioro de su imagen.
00:11Parece ser que se va muriendo.
00:12Se trata de un árbol de la especie Araucaria, Angustifolia.
00:17Según los registros, tiene al menos 135 años de antigüedad
00:20y una altura que supera los 25 metros.
00:23En esta oportunidad se ha invitado a una mesa técnica
00:27a profesionales del área forestal y biólogos
00:30que son conocedores de los árboles urbanos.
00:33Ellos han venido a hacer una evaluación con nosotros
00:36y darnos también sus criterios técnicos respecto al estado actual
00:40en el que presenta esta Araucaria, que tiene más de 130 años,
00:45que está ya catalogado como un árbol patrimonial.
00:47El árbol, por supuesto, no es nativo de Cochabamba.
00:49Sin embargo, por su antigüedad, es considerado un patrimonio de los cochabambinos.
00:54En las últimas horas fue sometido a varios exámenes.
00:57Se ha podido identificar que hay un daño severo al árbol
01:02por prácticas que se han ido realizando a lo largo del tiempo.
01:08Y, bueno, esto de hecho ha afectado a todo lo que es la parte estructural
01:14y fisiológica del árbol, lo que está generando esta sequedad.
01:18Sin embargo, también se ha podido identificar algunos indicios
01:22de actividad fisiológica que todavía podría dar, digamos,
01:26la oportunidad, digamos, tal vez, de recuperar el árbol.
01:32Sin embargo, esto es un poco más complejo.
01:34En los próximos días se dará a conocer los resultados de las pruebas
01:37que se realizaron a esta especie forestal
01:39para saber qué pasa con este árbol y qué acciones se tomarán.

Recomendada