Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Se encuentra en este lugar en Colcapirgua para hablarnos sobre el problema de la basura que persiste.
00:05Jessica, buenas tardes. Adelante, ¿cuál es el reporte?
00:11Buenas tardes. Precisamente segundo día de bloqueo en el municipio de Colcapirgua
00:15debido a que no están dejando o no van a permitir el ingreso de la basura de cercado.
00:21Los dos camiones de EMSA de cercado continúan retenidos sobre la avenida Blanco Galindo.
00:26Asimismo, uno en el que ha ingreso al botadero, al relleno sanitario de Cotapachi.
00:31Dirigentes han masificado sus medidas de presión, han colocado promontorios de tierra sobre la avenida,
00:37una de las vías principales, recordemos, hacia el occidente del país.
00:41No van a levantar la medida de presión hasta que cercado retroceda y no permitan el ingreso de basura al relleno sanitario.
00:49Lo que piden ellos para dialogar es la mediación de la gobernación.
00:53Mientras tanto, por parte del municipio de cercado, señalaron de que no hay motivos para bloquear,
00:58ya que la basura de este municipio estaría ingresando a una celda de emergencia privada,
01:06es lo que ellos indicaban desde el municipio de cercado.
01:09Hasta el momento no hay ningún acercamiento de ambos municipios para hallar una solución a este problema.
01:14Son dos puntos de bloqueo.
01:16Uno en el kilómetro 9, justo en el ingreso del municipio de Colcapirgua,
01:20y otro en la tranca de Quillacoyo, dos puntos de bloqueo donde no se está permitiendo el paso de transporte público,
01:27de buses, de transporte pesado.
01:29El prejuicio es grande, la población tiene que realizar transbordos para poder llegar hasta sus puntos de destino,
01:35tanto sobre la avenida Blanco Galindo como sobre la avenida Capitán Ustaris.
01:40La gente está molesta, desconoce el bloqueo, porque han sido sorprendidos muchos con esta medida de presión.
01:45Vamos a preguntar por este lado. Buenas tardes, bueno, caminando.
01:51Señor, ¿cómo está caminando por el mundo?
01:53Bueno, la gente que está apurada, algunos tienen que realizar transbordos en motocicletas,
01:59son los únicos que están permitiendo pasar los puntos de bloqueo,
02:02pero sí, las medidas se han masificado en el municipio de Colcapirgua.
02:06Bien, muy amable, gracias. Le decimos a nuestra colega Jessica Areolo por lo que está pasando en este momento en el municipio de Colcapirgua.
02:12Y a propósito, seguimos en Cochabamba. Vean ustedes que este conflicto ya ha llegado a límites extremos.
02:22Enfrentamientos por el tema de la basura. Sucedió justamente en este municipio. Veamos.
02:25De esta manera, el conflicto por la basura se traslada hacia el municipio de Colcapirgua.
02:37Este sábado hubo enfrentamientos entre quienes piden el ingreso de la basura al sector,
02:41porque aseguran viven del reciclaje y vecinos de diferentes distritos de Colcapirgua.
02:45Pero hay más. El presidente del control social del municipio de Quillacoyo llegó hasta el lugar
02:58y fue agredido por representantes de un sector de los movilizados.
03:01Intentamos comunicarnos con el dirigente Pairmani, sin embargo, nunca contestó su teléfono móvil.
03:06Por el momento, el conflicto persiste. Todos están en la espera de que la gobernación haga un llamado
03:20a todos los municipios involucrados para buscar una solución a este conflicto por la basura,
03:25que en realidad afecta por ahora más al cercado, pues cabe recordar que se contrató a otra empresa
03:30que tiene una celda de almacenamiento en el sector de Cotapachi,
03:33en el límite tripartito entre los municipios de Quillacoyo, Cercado y Colcapirgua.
03:39Bueno, y el alcalde de Colcapirgua lamenta que Cercado haya traído su basura de manera ilegal hasta su municipio.
03:46Espera, no descarte el diálogo, pero fundamentalmente con la mediación de la gobernación.
03:51Manifesto.
03:53En Cochabamba, el municipio de Colcapirgua rechaza el ingreso de basura hacia su jurisdicción.
03:58Las autoridades municipales, junto a sus organizaciones sociales,
04:01anuncian medidas de presión en exigencia de que el cercado lleve hacia otro lugar sus residuos sólidos.
04:06El alcalde de ese municipio manifestó que no existe ni siquiera licencia ambiental.
04:10Colocaron agregados sobre la avenida Blanco, Galindo y Víctor Ustaris.
04:15Retuvieron dos motorizados de la empresa municipal de servicios de EMSA.
04:18Nuestra posición es justamente no al ingreso de la basura de Cercado, debido a que es un botadero que se ha construido de manera ilegal.
04:27En realidad no cuenta con la licencia ambiental y como no cumple con la licencia ambiental y las condiciones técnicas,
04:32va contaminando lo que es nuestro municipio, la parte sur de nuestro municipio en realidad.
04:36En realidad no ha habido ningún acercamiento y nosotros exigimos en realidad el tema de la mediación y la intervención de la Secretaría de la Madre Tierra.
04:44Es el ente en realidad que tiene que intervenir para que pueda, no existan estos problemas.
04:50En realidad estaban pasando por acá los casos basureros, estaban ingresando por Quillacol y por Cotapache,
04:54estaban ingresando a dejar el tema de la basura, es por eso que se toma esta decisión.
04:58Aseguran que es jurisdicción de su municipio donde se abrió la celda de emergencia y que no permitirán esta situación.
05:04Sin embargo también dijeron estar abiertos al diálogo, siempre y cuando exista la mediación de la gobernación de Cochabamba.
05:10Sí, nosotros estamos dispuestos a poder conversar, es más, nosotros estamos pidiendo la mediación de una vez de la gobernación
05:16que se pronuncie de alguna manera para evitar justamente este tema de conflictos más y problemas a toda la población civil
05:22que nada tiene que ver justamente con estos problemas internos que existen de contaminación medioambiental.
05:28Mientras se desarrollan las medidas de presión desde el municipio de Cochabambino,
05:31les recordaron una vez más que el lugar donde está emplazada la celda de emergencia
05:35está en el límite compartido, tripartito, entre el cercado Colcapiroa y Quillacoyo,
05:41por lo tanto no existen motivos válidos para su medida de presión.

Recomendada