Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Él ve mi abuela a tu lecho de amor, a tu sueño anterior, a tu suelo.
00:11La muestra representa un homenaje a la lucha de los indígenas pemones de Mapaurí,
00:18por la repatriación de su roca sagrada abuela, Kowai Cueca,
00:22sustraída en 1998 por un artista alemán que la instaló en un parque de Berlín.
00:29Esta exhibición surge de la producción de la película Cueca Memoria Ancestral,
00:34de la realizadora venezolana María de los Ángeles Peña,
00:37que se estrenará próximamente en los cines del país.
00:42Este trabajo sigue el rastro de la herida y lo hace elegible, audible, archivo para el presente y para el futuro,
00:49rindiendo un homenaje a la memoria, a la memoria viva.
00:53Los pueblos indígenas de nuestro país están presentes.
00:57Hicimos todo lo posible de haber rescatado a nuestra abuela,
01:03que no solamente es una piedra, sino es una abuela que ancestralmente,
01:09como pueblos originarios, le demos el respeto.
01:13Somos un equipo, de verdad, y la abuela Cueca es nuestra abuela,
01:19no solamente del pueblo pemón, sino de todos, de todos los venezolanos, de toda América.
01:25Durante la inauguración, autoridades del gobierno nacional indicaron que el filme es la segunda producción cinematográfica
01:34que impulsa la gran misión Viva Venezuela, mi patria querida.
01:38Además, exhortaron a la ciudadanía a proyectarla en escuelas, universidades y comunidades.
01:44Esta gesta, esta épica del pueblo pemón por el rescate de su abuela Cueca,
01:50nos llena de orgullo a todas las venezolanas y a todos los venezolanos.
01:56El haber rescatado esa parte de nuestra identidad cultural adquiere un valor supremamente especial.
02:03Y hoy podemos decir que Venezuela está mucha más completa que lo que estuvo durante los 20 años de la abuela secuestrada.
02:12Y vemos la persistencia milenaria del pueblo pemón que sabe defender sus derechos, que sabe defender sus valores.
02:23Este documental, que además es el símbolo de una lucha de varias décadas.
02:30Esta exposición que muestra la historia, reivindicación, reconocimiento y el respeto sobre las identidades y el patrimonio cultural
02:40estará disponible al público de martes a domingo a partir de las 10 de la mañana hasta las 2 de la tarde.