Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A esta hora continúa la intervención del vicepresidente sectorial de Comunicación y Cultura,
00:04el ministro para la Comunicación e Información, Freddy Ñañez.
00:06Escuchamos de inmediato.
00:08Cibernética. Se hizo a través de una operación de guerra cognitiva, directamente.
00:13Que es llegar a nuestros WhatsApp y a través de nuestros WhatsApp,
00:17entonces, amedrentar al pueblo, desinformar al pueblo e intentar desmovilizar al pueblo.
00:23Esto lo denunció el presidente Nicolás Maduro antes de que ocurriera.
00:26Porque antes de que esto ocurriera ya habíamos tenido varios episodios con WhatsApp,
00:31habíamos tenido varios episodios con las otras plataformas digitales.
00:35Bien, la militancia bolivariana.
00:39Tienen que entender entonces que es necesario a nuestro diario trabajo en la calle,
00:46a nuestro diario trabajo comunitario, incorporarle el correcto trabajo comunicacional
00:52que va a tener como objetivo, primero, vencer la dictadura del algoritmo.
00:57Decía el presidente Nicolás Maduro en un ejemplo didáctico maravilloso,
01:01preguntando cuántos seguidores teníamos cada uno de los que estábamos en una marcha.
01:05¿Cuántos seguidores teníamos?
01:06La gente le decía, tengo 120, tengo 300, tengo 1000, tengo 500.
01:11Y el presidente decía, sumando a todos esos seguidores que ustedes tienen, modestamente,
01:17nosotros triplicamos la base que tienen los influencers que han utilizado precisamente
01:25para consumar en Venezuela un golpe fascista.
01:29Porque mientras ellos trabajan con bots y mientras ellos trabajan con los algoritmos a favor,
01:33nuestro pueblo que es de verdad, que trabaja de verdad todo el año, todos los días en su comunidad
01:40para resolver problemas, tiene muchísima más credibilidad que cualquiera de estos influencers
01:45que no viven en Venezuela y que no tienen ningún tipo de conocimiento de nuestra identidad como pueblo.
01:50Entonces la capacidad que nosotros tenemos para transformar nuestra realidad,
01:56hoy comprobada en todas estas elecciones de los proyectos que han planteado nuestras comunas,
02:05se multiplica cuando hablamos de nuestra capacidad de comunicar y de movilizarnos.
02:10La comunicación ya no es un oficio de especialistas.
02:15La propia tecnología ha hecho que la comunicación hoy sea un hecho cotidiano
02:20y todos los que estamos acá somos difusores de contenidos o productores de contenidos en buena medida
02:27o en la misma medida estamos siempre influyendo a otros en los grupos de WhatsApp que tenemos
02:35para el gas, para el CLAC, para todo lo que nosotros tenemos,
02:41tenemos un grupo de WhatsApp y una organización, eso tenemos que activarlo para librar esta guerra cognitiva.
02:47Cierro entonces la idea de la guerra cognitiva.
02:49Se dice guerra cognitiva y uno piensa que se está hablando de un lenguaje demasiado sofisticado,
02:55pero en lo cotidiano la guerra cognitiva no es otra cosa que el intento de interferir
03:01en los procesos complejos de aprendizaje, almacenamiento y procesamiento de información.
03:09¿Qué es lo que hace el ser humano desde que nace?
03:10Aprende, memoriza, procesa todo lo que aprende y procesa todo lo que aprende y todo lo que memoriza.
03:19Pero ese aprendizaje evidentemente no es un aprendizaje aislado o individual.
03:24Nosotros aprendemos porque estamos con los otros y con las otras.
03:27Somos una construcción de nuestras relaciones sociales.
03:30No hay manera de que un individuo se pueda considerar autárquico en relación a la carga cultural que lo contiene,
03:37a la carga histórica que lo contiene y a las relaciones vivas que lo hacen ser un zuliano.
03:42Pero ser un zuliano de la Guajira es diferente en una pequeña medida ser un zuliano de la parte urbana de Maracaibo.
03:51Toda esa complejidad social está en nosotros y solo nosotros conocemos los códigos que tiene nuestro pueblo.
03:58Nuestra convocatoria a este taller es para que asumamos, primero,
04:02nos asumemos como formadores de nuestro pueblo precisamente en esta era tecnológica
04:10donde es necesario utilizar la conciencia porque lo demás lo tenemos.
04:13Organización popular la tenemos.
04:15Pueblo noble que trabaja, que cree y que ama su país lo tenemos.
04:20Una historia llena de gloria, una historia llena de dignidad, una historia llena de heroísmo, la tenemos.
04:27Líderes valientes en nuestra comunidad calle a calle que han estado sacando la cara en el COVID,
04:34en el momento de la guerra de los alimentos, en el momento de la guerra eléctrica,
04:39en todos los momentos hemos tenido siempre allí a un líder o una lideresa a quien acudir.
04:43Y por supuesto que tenemos a un presidente como Nicolás Maduro.
04:50Que como pocos, como pocos en el mundo ha estado allí siempre para resolver los problemas
04:59y tenemos también, por qué no decirlo, en este momento en que nuestra democracia pone a prueba los liderazgos
05:09para la elección de una nueva dirigencia a nivel regional, yo creo que tenemos a los mejores hombres y a las mejores mujeres
05:20para hacerle frente a esta nueva etapa que es una etapa esplendorosa porque es una etapa de transformación.
05:27Alguien que sabe de comunicación, yo creo que de comunicación por lo menos Zuliana, muchísimo más que yo,
05:33es el compañero Luis Caldera, quien hoy va a estar con nosotros hablando de este taller Calles, Redes, Medios y Paredes.
05:39Luis, bienvenido.
05:41¡Con Luis! ¡Con Luis! ¡Con Luis! ¡Con Luis! ¡Con Luis! ¡Con Luis! ¡Con Luis! ¡Con Luis! ¡Con Luis!
05:47Agradecerle a todos los comunicadores populares, a las emisoras comunitarias, a los voceros de comunicación
05:54de las 354 comunas y circuitos comunales, agradecerle a esos comunicadores CLAC,
06:04a esos comunicadores sectoriales que estén aquí en este extraordinario, necesario taller
06:13con nuestro hermano vicepresidente sectorial, Freddy Ñaña.
06:18Hoy es una gran fuerza, vicepresidente, porque en las últimas horas lo ha demostrado.
06:27En primer lugar, estamos estableciendo un debate en el Zulia que tiene dos grandes áreas.
06:35La primera, desmontar, luchar contra la ausencia, la excusa y la división.
06:43Que han sido los hitos que han querido imponer en el Zulia.
06:49Y hoy, este pueblo grande, glorioso, en sus 21 municipios, en sus 576 comunas,
06:57en sus organizaciones de base, en sus más de 5.749 comunidades,
07:03está más clara que nunca derrotando esa ausencia de gobierno regional,
07:09esa excusa de gobierno regional y esa división que han querido imponerle al Zulia
07:16en sus diferentes áreas.
07:17No solo en el área política, inclusive en las áreas de clasismo social.
07:21Nos han querido dividir.
07:23Y hoy este pueblo está derrotando eso.
07:26Esa es la primera área.
07:28La segunda área es que estamos defendiendo lo que nosotros creemos.
07:32Creemos en un gobierno de la gente, creemos en un gobierno con decencia,
07:39creemos en soluciones para los Zulianos y las Zulianas,
07:43creemos en el Zulia potencia como la primera región de Venezuela,
07:47y creemos en la paz, la seguridad y la soberanía.
07:51Y esos cinco elementos que estamos en el debate, en el territorio,
07:56los garantiza la revolución bolivariana,
07:59los garantiza nuestra carga histórica con Urdaneta,
08:02Ana María Campos, Migales, los pueblos originarios, Chávez,
08:08y hoy el liderazgo y la conducción del presidente Nicolás Maduro,
08:11que nos ha propuesto y ya está en ejecución un plan de la patria.
08:19Un plan de la patria que hoy tiene siete transformaciones
08:22y sobre todo que está en un hecho ya cercano,
08:26que es el pueblo gobernando en el territorio.
08:28Eso es lo primero, hermano ministro.
08:30Lo segundo es que la comunicación popular es la que está salvando al pueblo.
08:36Y yo les voy a poner tres elementos básicos aquí para la discusión.
08:41Lo vivimos en el inicio de campaña.
08:44Nosotros cumpliendo lo que convocó el Consejo Nacional Electoral,
08:47fuimos a un acto de masas de inicio de la campaña electoral
08:50y nuestro acto estaba convocado para las cuatro de la tarde.
08:55Pues a la una de la tarde circularon un flyer,
08:58decían suspendida la marcha.
09:03Y comenzaron a correrlo.
09:06Pero así como ellos intentaron desmovilizar al pueblo,
09:09que al final los derrotó porque ha sido una convocatoria mollejúa
09:12de pueblo, de alegría.
09:16¿Quién lo derrotó?
09:18Lo derrotaron ustedes.
09:20Porque inmediatamente el pueblo salió en sus grupos,
09:23en sus teléfonos, en sus redes, en sus emisoras comunitarias,
09:25el acto va y ahora va con más fuerza.
09:28Es decir, que la comunicación popular ahí fue efectiva y arrasó.
09:32El otro hecho ocurrió ayer en una parroquia en Maracaibo,
09:36en la parroquia de Alfonso Vázquez.
09:37Por eso esta batalla es diaria, ministro, vicepresidente.
09:42Ayer publicaron esos que tienen esa tesis
09:47contra el pueblo de que haz tu uno por diez
09:52y el que haga el uno por diez más rápido
09:54le va a llegar el combo proteico a su casa.
09:58¿Me entienden?
09:58Por el susto que tienen en el fondo.
10:02Y inmediatamente el pueblo comenzó a decir
10:04eso es falso.
10:05Inclusive uno se sorprende cómo el pueblo hizo su,
10:08que llaman ahora flyers, su letrero
10:10y le colocaban arriba falso, falso, falso, falso
10:13y se les desmontó rapidito.
10:15Y otro elemento probatorio el que vivimos anoche.
10:19Anoche hicimos un casa a casa en una parroquia,
10:22en la parroquia Cristo de Aranza
10:23y los comunicadores populares que aquí están
10:26agarraron y hicieron su transmisión en vivo, ministro.
10:29Y llegamos a cinco mil conexiones en ese casa a casa.
10:35Considéreme uno de sus mejores estudiantes
10:37o de sus estudiantes en la comunicación popular
10:40porque lo que decía el ministro a mí me cuesta mucho.
10:43De hecho ahora es que estoy profundizando en las redes
10:46pero anoche habían cinco mil personas conectadas
10:48entre las siete y las siete y cuarenta de la noche
10:51siguiendo el casa a casa.
10:54Y el otro elemento, ministro, vicepresidente, hermano ministro
10:59y los que nos ven o nos escuchan
11:01es que no hay actividad que nosotros tengamos
11:05de carácter política, partidista
11:08o cualquier asamblea de debate
11:09que no culmine en una emisora comunitaria.
11:14Y hemos hecho programas
11:16aquí están los compañeros
11:18hasta de dos horas en esa emisora comunitaria
11:21y la gente llamando, interpelándonos
11:23la gente escribiendo
11:24y eso se debe a la gran pasión
11:27que hay aquí por la comunicación
11:29y que bueno aquí tenemos líderes y lideresas
11:32que cada día están en todo el territorio suliano.
11:37Y a esto se le suma un gran valor
11:39que tiene el Zulia, ministro.
11:41Es que por ejemplo la gran misión
11:43Viva Venezuela, mi patria querida
11:45que tuvo el mayor registro
11:47de participantes en Venezuela en Zulia
11:49nuestros comunicadores también son cultores.
11:54Mira que tenemos allá Joaquín
11:56y Joaquín se va con sus títeres
12:00y su entrevista
12:01y bueno y eso inmediatamente
12:03le gana hasta cualquier candidato
12:05en una entrevista.
12:07Porque el Zulia tiene
12:09esa capacidad y esa cualidad hermosa
12:12de la cultura, de todo eso
12:15en la comunicación popular.
12:17Y por último
12:18el hecho de mostrar
12:20lo que está haciendo el pueblo.
12:23Aquí por ejemplo
12:24yo veo a un compañero
12:25comunicador de Santa Rita
12:27que es una comuna
12:29que está ejecutando obras
12:31de las 576
12:33y ellos comenzaron a cambiar
12:35sus lámparas en Palmarejo
12:37desde el alumbrado público
12:39que tenía como 13 años
12:40en una competencia municipal
12:42y tenía 13 años sin electricidad
12:44y ellos comenzaron a instalar
12:46sus lámparas.
12:47Pero lo sorprendente
12:48no es la instalación de las lámparas.
12:50Lo sorprendente era la cantidad
12:51de videos y en vivo
12:52diciendo el pueblo
12:53está inaugurando su alumbrado.
12:55Entonces
12:56no solamente lo vivieron
12:58quienes hoy tienen esa luz
12:59sino que
13:01el Zulia dijo
13:02allá está ocurriendo en Palmarejo
13:04un hecho de que el pueblo
13:05está resolviendo problemas
13:07y el pueblo está siendo gobierno.
13:09De tal forma que
13:10este espacio para el debate
13:12y que es una guerra diaria
13:15ministro
13:16y gracias por venir
13:17y acompañarnos
13:18y ayudarnos
13:19porque por ejemplo
13:19aquí está el hermano
13:20ministro Velázquez Araguayán
13:22y uno se
13:23yo que estoy recorriendo
13:24al Zulia
13:25y uno ve
13:27que las únicas obras
13:28que están aquí
13:29son las que está ejecutando
13:29el presidente Nicolás Maduro.
13:34Porque
13:34el Ministerio
13:36del Poder Popular
13:37para el Transporte Terrestre
13:38en un estado
13:39que tiene
13:40la vialidad más grande
13:42del país
13:42uno ve entonces
13:44que el puente sobre el lago
13:45lo reparó
13:47lo levantó
13:48lo acondicionó
13:49lo está protegiendo
13:50el gobierno del presidente
13:51Nicolás Maduro
13:52y entonces ahí
13:54es donde nosotros
13:55así como
13:55sentimos esa pasión
13:57cuando voy a Maracaibo
13:59y empiezo a pasar el puente
14:00entonces todos esos videos
14:02tienen que decirle al país
14:03también
14:04que el gobierno bolivariano
14:06y que el pueblo
14:07cedió
14:07la reparación
14:08de su puente
14:09así como hoy
14:10se está dando
14:11la reparación
14:12de la Lara Zulia
14:13así como hoy
14:14se está dando
14:14la rehabilitación
14:16del piso 4
14:17de pediatría
14:18del hospital universitario
14:19así como se está dando
14:21así como
14:23y lo digo
14:24lo digo ministro
14:25ni siquiera como candidato
14:27lo digo como Zuliano
14:28ayer en el
14:29ayer en Francisco
14:31ayer en
14:32en Cristo de Aranza
14:33no fue en Francisco Eugenio
14:35una señora se me acercó
14:37a abrazarme
14:37a darme las gracias
14:38y yo digo
14:39¿por qué me da las gracias?
14:40y me dice ella
14:41yo soy un paciente renal
14:43en Francisco Eugenio
14:46¿verdad?
14:46y la señora me dice
14:47yo vengo a darle las gracias
14:48a ustedes
14:49porque yo soy un paciente renal
14:51y gracias a la unidad
14:52de diálisis
14:53que inauguró el presidente
14:54hace tres semanas
14:55a mí me atienden
14:57mejor que una clínica
14:58en el hospital
15:01general del sur
15:02y me dan todo allá
15:04y me atienden
15:05una silla nueva
15:06es algo hermoso
15:07y la señora
15:07se lo expresó a uno
15:09yo les agradezco
15:10y así como está
15:12la unidad de diálisis
15:13bueno
15:13está la Lara Zulia
15:14se están haciendo esfuerzos
15:16en el sur del lago
15:17en la circunvalación
15:18una en el otro distribuidor
15:19más de 30 mil toneladas
15:21de asfalto colocadas
15:22en apenas cuatro meses
15:23por parte del presidente
15:24Nicolás Maduro
15:2593 obras en ejecución
15:27¿quién rescató?
15:29fuimos ahorita a la misa
15:30por el eterno descanso
15:31del Papa Francisco
15:32el lunes
15:33en la basílica
15:34y uno preguntaba
15:36mire y los frescos
15:37por primera vez
15:38creo que en más de 100 años
15:40se recuperó la infraestructura
15:41de la basílica completa
15:43que son obras de arte
15:43más allá de lo religioso
15:45son patrimonio de la nación
15:46lo recuperó el presidente
15:48Nicolás Maduro
15:49pero bueno
15:49si cada uno
15:50seguimos avanzando
15:52en esta comunicación popular
15:53nosotros vamos a seguir venciendo
15:55mire y este estadio
15:56está muy bonito
15:56me da un poquito de envidia
15:58y el estadio
16:00y lo otro ministro
16:03yo hablo un poquito
16:05anoche
16:07anoche
16:08anoche pasó otro hecho inédito
16:10en Cristo de Aranza
16:11ministro
16:12se nos acercó una señora
16:14con un bebé
16:14con un bebé
16:15pero el bebé
16:17tenía una franelita
16:18con el rostro
16:19de una persona
16:20¿no?
16:21generalmente cuando uno
16:22ve esa franela
16:23uno asocia
16:23a fallecimiento
16:25¿no?
16:26que uno
16:26tiene el último novenario
16:27del papá
16:28y se hace la franela
16:29entonces yo le pregunto
16:31y él me dice
16:32no
16:32esta franela
16:33la tengo
16:34porque ese
16:35tiene el rostro
16:37de uno de los secuestrados
16:39de El Salvador
16:39increíble
16:40y que toda la familia
16:41nos hicimos la franela
16:43de hecho grabaron un video
16:44para BTV
16:45y le dijeron
16:46porque
16:46mi sobrino
16:48es uno de los secuestrados
16:49en El Salvador
16:50y ya son más de 27
16:52en El Zulia
16:52y una de las formas
16:53que yo tengo
16:54de criticar eso
16:56que hicieron con mi hijo
16:58es que nos hicimos
16:59una franela
16:59y grabamos un video
17:00para que todo el mundo sepa
17:01que ese muchacho
17:03es inocente
17:04eso es comunicación
17:05de la grande
17:06porque es consentimiento
17:07y eso es lo que nosotros
17:08hemos querido
17:09apoyar
17:10así que a la orden
17:11ministro
17:12un honor para mí
17:13estar aquí
17:13un compromiso de vida
17:15porque nosotros
17:16vamos a hacer
17:17que El Zulia
17:18brille como el relámpago
17:19del catatumbo

Recomendada