Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Para cerrar la semana con broche de oro, tu magazine favorito te lleva a dar un recorrido por la exposición fotográfica Kueka: "Guardianes de la Memoria Ancestral", una demostración artística que narra la historia incansable del pueblo Pemón por su patrimonio cultural y ancestral, a través de la profundidad de la memoria.

La viceministra para los Pueblos Indígenas, Marianny Romero, invitó a toda la población a conocer esta historia de lucha por la repatriación de la piedra sagrada "Abuela Kueka", la cual ya se encuentra resguardada por el pueblo Pemón en la comunidad indígena Mapaurí de la Gran Sabana, donde es valorada como parte del patrimonio ancestral del país.

Síguenos:

@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@geraldinMadabhy

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este programa es presentado por...
00:05Con toda la buena vibra, iniciamos nuestro programa.
00:09Cortesía del Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
00:14Si piensas en moto, piensa en la marca número uno, porque Venezuela, territorio vera.
00:22New Arriba, la marca que viste a los campeones.
00:26Roslay Hernández, medicina estética avanzada.
00:29Parador turístico Doña Rosa, la mejor carta criolla y música en vivo.
00:59Si te busco por aquí, me sales por allá.
01:04Venezuela, muy pero muy buenos días.
01:10Feliz viernes, primer viernes del mes de mayo.
01:14Nosotros, como siempre, iniciamos completamente recargados de buena vibra, de buena energía y, sobre todo, de información y entretenimiento para ustedes.
01:24Así que recuerden que estaremos una hora y treinta minutos de programación, contenido excelente.
01:30Recomendaciones para que usted salga a disfrutar este fin de semana.
01:34Y otras recomendaciones para que esté en la comodidad de su hogar.
01:38Miren, ese tema que están allí escuchando de fondo lo escogió nuestro productor Belisario.
01:44Y por allá está Luis al otro extremo del estudio con los pasos prohibidos.
01:47Buenos días, Luis.
01:49Señorita, feliz mañana para ti.
01:50Un beso enorme a Venezuela.
01:51Darles las gracias por estar en sintonía de mi casa.
01:53Es tu casa también, venezolana de televisión.
01:56Y esta revista que se llama Buena Vibra, la cual hacemos con cariño, con amor, con respeto.
02:01Y siempre pensando en ustedes de la mano de un gran equipo técnico.
02:05Coordinadores, productores, camarógrafos, asistentes.
02:07Todos somos venezolanas de televisión.
02:10Cuando te quieras hacer una invitación, sí, que nos sigas desde ya en las redes sociales.
02:13Arroba Buena Vibra, BTV, tanto en Instagram como en TikTok.
02:16Y las cuentas personales, arroba SachaZapata95, arroba Geraldín Madavis César Piso Noguera91.
02:23Y a mí me ubican y me siguen como arroba LuisFigueredo2623.
02:27Llegó el fin de semana.
02:28Tenemos muchísimas cosas interesantes.
02:30Es un programa especial para que usted lo disfrute a lo largo de esta hora y 30 minutos.
02:34¿Quieres conocer cómo anda Buena Vibra el día de hoy?
02:37En el otro lado está la hermosísima Geraldín.
02:40Mira, así andamos, ¿ves?
02:43Bailando con buena música.
02:44Mira, a mí me encanta cuando nosotros los viernes iniciamos con buena música.
02:48Y si el cantante es venezolano, muchísimo mejor nuestro gran Oscar de León.
02:52Miren.
02:53Ay, Dios mío, hoy tenemos un programa buenísimo.
02:56¿Por qué les digo?
02:56Porque tenemos distintas recomendaciones.
02:58Si bien es cierto, estamos finalizando, cerrando la semana.
03:01Primer viernes del mes de mayo.
03:04Pero nosotros tenemos distintas recomendaciones para ustedes.
03:08En el área cinematográfica, se lo tenemos.
03:11Y también en el área cultural, porque tenemos nuestra agenda Buena Vibra.
03:16Así que vaya a buscar papel y lápiz para anotar todas esas opciones que tienen para el fin de semana.
03:21Ah, los estoy escuchando.
03:23Sí, tenemos también una recomendación de receta, pero se las vamos a enseñar a hacer.
03:28Por cierto, hoy es Día Mundial del Atún.
03:32César, ¿será que nos preparas una receta dedicada al atún?
03:36Claro que sí, Geraldine.
03:37Feliz mañana para toda Venezuela.
03:39Pues sí, hoy es Día Mundial del Atún desde el año 12 de 2016.
03:42Una fecha que busca crear conciencia acerca de la pesca.
03:45Y además, que hace también honor a los grandes nutrientes que tiene este pescado.
03:49Bienvenido.
03:50Bueno, quiero darle ya la bienvenida al programa.
03:52Gerardo Paredes, nuestro chef del día de hoy.
03:55Y hoy vamos a preparar un marmitaco de atún, ¿no es así?
03:57Marmitaco de atún.
03:58El gato rey de la gastronomía vasca.
04:01Eso es lo que te iba a decir.
04:02Además que tiene una carga importante dentro de la historia y dentro de lo que es la cocina.
04:08Y es de inmediato vamos a colocar los ingredientes para que usted en casa vaya tomando nota
04:12y sepa qué necesita para la realización de esta receta.
04:15Obviamente, el protagonista de hoy, el atún, necesitamos un kilogramo de atún fresco,
04:20una cebolla, un pimentón rojo, un pimentón verde, tres tomates maduros,
04:24tres dientes de ajo, dos papas, una zanahoria, cebollín, paprika, caldo de pescado,
04:30aceite de oliva o vegetal, perejil, sal y pimienta y mucha buena vibra para cocinar.
04:35¿No es así, Gerardo?
04:35Sí, señor.
04:36¿Es una receta fácil?
04:37Es una receta sencilla, de hecho, en honor a nuestros pescadores ancestros,
04:42que era su plato preferido.
04:45Ahora bien, ¿esto puede ser como un almuerzo o queda mejor para la cena?
04:50De hecho, sí se puede utilizar en almuerzo o cena.
04:54Lo cierto es que hoy usted va a aprender a preparar acá en Buena Vibra.
04:57Hoy es viernes, Buena Vibra lo sabe y esto apenas comienza.
05:00Te pregunto, el segundo...
05:07Listo por acá, yo antes de avanzar, permítanme la mano, señoritas, va a pedir un deseo en nombre de toda Venezuela.
05:13El pasito y el pasito.
05:14Quitaron la salsa, somos del Isario.
05:16Pan, pan, pan, pan, pan, pan, pan, pan, pan, pan, pan, pan, pan.
05:19Mira, esa salsa está buenísima, Oscar de León, el sonero del mundo del Isario la va a colocar más adelante.
05:24Mira, este viernes usted baila...
05:26Dale, dale, dale, dale.
05:27Dale, vamos.
05:28Dale salsa.
05:29Me perdí.
05:32Dale salsa, que es sabroso.
05:33Al fin logramos que Luis no siga el paso.
05:35Mira, eso es tiempo de dedicación y de práctica.
05:39Mire, usted baila este día, pero también va a viajar con nuestra Cámara Viajera y es que hoy lo vamos a llevar hasta el Parque Sierra Nevada.
05:48Este día está cumpliendo 73 años de su fundación, una de las bellezas naturales de la cordillera andina, así que vamos a disfrutarlo.
05:55Nuestra Cámara Viajera llega al Parque Sierra Nevada, ubicado en la cordillera de los Andes.
06:12Este paisaje natural abarca una extensión de 276,446 hectáreas, compartidas entre seis municipios del Estado Mérida y Barinas.
06:23Esta área ecológica preserva el mayor ecosistema con altura del país, donde podemos conseguir el Pico Bolívar, el Pico Humboldt, el Pico La Concha, el Pico Bonplan, el Pico Espejo, el Pico León, el Pico El Toro y el Pico Mucuñuque.
06:41El Parque Sierra Nevada preserva cientos de animales, como osos frontinos, la ranita endémica y el cóndor.
06:48Además, cuenta con diversos lugares turísticos, como la Laguna Mucubají, el Teleférico de Mérida y diferentes rutas excursionistas para el disfrute de los temporadistas que buscan conocer la belleza de la naturaleza venezolana.
07:02Si quieres salir de la monotonía de la ciudad, el Parque Sierra Nevada es el sitio adecuado para practicar el senderismo, ofreciendo desafiantes caminatas hacia los picos montañosos.
07:13Pero si prefieres estar al aire libre, cerca de sus lagos o te gusta el pescado, tendrás la oportunidad de realizar la pesca deportiva bajo las licencias correspondientes.
07:23No cabe duda que este tesoro nacional, ubicado en la cordillera andina, es un símbolo de riqueza natural que nos invita a valorar el patrimonio cultural y natural de los Andes venezolanos.
07:35Así que ya sabes, anímate que el Parque Nacional Sierra Nevada espera por ti.
07:40Hasta pronto.
07:43Ya le tenía el ritmo también ahí a la pista que estaba ahí, esa es la de nuestro amigo Andino.
07:54Mira, una excelente combinación de fauna, flora y cuando quieres buscar un sitio especial para respirar aire puro, aire fresco, este lugar sin duda alguna es ideal.
08:03Es perfecto para que lo puedas hacer en familia.
08:05Si quieres tomarte ese respiro solo, también es válido, pero que te sientas orgulloso porque está en Venezuela y también tienes que ser partícipe del cuido.
08:13Cuando vas a visitarlo, la basura donde vas y darle gracias a Dios por las tantas bendiciones que tenemos en este país hermosísimo que se llama Venezuela.
08:20César, está en el otro lado del estudio, está en la cocina.
08:22César, ¿has tenido el placer de estar en el Parque Sierra Nevada o capaz lo tienes como uno de los pendientes, uno de esos viajes especiales que quieres hacer con tu familia?
08:31Mira, sí, sí he tenido la oportunidad de conocerlo, de vivir esa maravillosa experiencia, disfrutar de la naturaleza, el frío, el clima, la gastronomía, todo lo que ofrece, digamos, este lugar tan hermoso y de cual nos debemos sentir orgullosos porque además también hay ciertas reglas que se tienen que cuidar o que se tienen que cumplir dentro del parque.
08:49Por ejemplo, el uso del agarrar el frailejón que abunda mucho en el parque como tal y les cuento, muchachos, un dato que tal vez ustedes no sabían y es que conversando con Gerardo, él también viene de la región andina de nuestro país.
09:01Tú eres de Trujillo, ¿no?
09:01Yo soy de Trujillo, sí, efectivamente. Yo nací en un pueblito que se llama El Corzal de Valera Estado, Trujillo.
09:08Y queda relativamente cerca del parque, me estabas comentando.
09:10Sí, cerca del parque.
09:11Podías llegar incluso hasta caminando. Entonces, parte de lo que también uno descubre acá en Buenaviria y usted en casa debería notar,
09:17si no tiene la oportunidad o no ha conocido todavía el parque, a notar entre sus destinos visitar no solamente Mérida,
09:23sino toda la región andina de nuestro país.
09:26Mira, nosotros, a mí me encanta toda la región andina. Ustedes han tenido la oportunidad.
09:31A mí me encanta toda Venezuela.
09:33No, toda Venezuela.
09:33He tenido la oportunidad.
09:35Sí, tuve la oportunidad.
09:36Pero es que la región andina, porque es que aparte que uno piensa en región andina, que todo tiene nieve, que todo es frío, no.
09:43Y también el calor de las personas, ese calor humano de las personas.
09:47Y también las personas que te reciben, también es muy bonito ir y reconocerlo.
09:51Este, bueno, te decía que tiene distinto, uno piensa en los andes y dices, no, voy al frío.
09:56Sí.
09:56Porque normalmente es con lo que uno crece, con esa información.
09:59Pero luego, ¿sabes qué?
10:00Hay distintos, esta área la componen en distintos climas.
10:05Para todos los gustos.
10:05Mira, y como hay para todos los gustos, a mí me gusta hacer ejercicio en el frío y también en el calor.
10:11¿Por qué?
10:11Porque hoy estaremos poniéndonos en forma con Belkis y Yepes.
10:15Así que usted vaya corriendo a ponerse cómodo.
10:18Porque volvemos en forma.
10:19Sin conocerla, si me llego a morir, si me llego a morir, no la culpen a ella, culpen a mi corazón.
10:32Si me llego a morir, no la culpen a ella, culpen a mi corazón, que se enamoró sin conocerla.
10:52Muy buenos días, estimados amigos, ponte en forma porque sí comenzó el mejor segmento para tu vida y tu salud.
10:59Tú que estás en casa, vamos a hacer una rutina de baile, bailoterapia, sencillo.
11:06Eso, simplemente empieza a moverte, lo puedes hacer en familia, lo puedes hacer con tus hijos en casa, si estás en casa.
11:14Y si estás sintonizando desde el trabajo, también puedes bailar.
11:17Eso, simplemente nos desplazamos allí y me quedo, míralo.
11:25Eso es.
11:28Moviendo el cuerpo, moviendo todo, sobre todo el mejor antiestrés.
11:34Vamos a pasar por diferentes modalidades del baile y nos vamos con la típica salsa.
11:40Vamos básico, atrás.
11:43Eso, atrás.
11:45Muy bien.
11:48Y lo cambiamos, míralo.
11:50Sube.
11:52Ajá, con mucho ánimo y alegría.
11:54Hoy es un día muy bendecido, con actitud, con alegría.
12:00Eso.
12:01Quédate.
12:02Vamos.
12:04Cambiamos.
12:07Eso.
12:08Ponle tu sabor, ponle tu sabor.
12:11Ahora vamos atrás.
12:13Y me muevo.
12:18Un, dos, tres, un, dos, tres, un, dos, tres.
12:23¡Facilito!
12:25Vamos a ir subiendo a nuestro nivel.
12:28Arriba.
12:30Siente la energía.
12:33Vamos.
12:35Sexta.
12:35Me quedo.
12:39Me quedo.
12:42Y voy atrás.
12:45Va.
12:49Gracias a Dios tengo comida.
12:51Un techo y familia y no hace falta nada.
12:54Na, na, na.
12:55Toda la vibra negativa la mando para la china y no hace falta nada.
12:59Na, na.
13:00Fuerte.
13:01Márchalo.
13:02Eso, fuera, allí, uno más, uno más, uno más, eso, vente, un gritito, ahí, eso es, muy fácil, muy fácil, me quedo, ajá.
13:25Cambiamos los ritmos, hace un poquito de fricción ala, eso, vamos, los chicos del set también están bailando con nosotros, ok, miren lo que viene, facilito, repítelo.
13:55Vamos, síguelo, síguelo, vamos, arriba, abajo, arriba, abajo, arriba, abajo, arriba, abajo y me quedo.
14:19Bueno, qué alegría, hoy es un día excelente para bailar y disfrutar, mueve los coditos, eso, muy bien, ajá.
14:32Fácil, usamos nuestras caderas, mira, ponte, chévere, ahí, vamos, un, dos, te clave la mirada, eso, muy bien, vamos al otro lado, un, dos, tres, eso, y ahora míralo.
14:57Vamos, vamos abajo y lo subes, nuevamente, suben, eso, un doble, ajá.
15:13Otra vez, eso es, arriba, eso, suben, elevan los brazos, elevan los brazos, lo llevamos abajo.
15:24Muy bien, vamos, sigue, sigue, no te detengas.
15:36Vamos y seguimos con, facilito, mira.
15:39Ajá, nunca puede faltar, una bachata.
15:46Bien, otra vez.
15:51Nuevamente, repítelo.
15:53Muy bien, chicos, excelente.
15:56Ajá, ahora me quedo.
15:58Eso, estimados amigos, vamos entonces, continuamos con Buena Vibra, vamos a ver que tienen nuestros amigos al otro lado del set, síguenos en las redes, arroba, bailoeste.oficial, allí te invitamos a seguir nuestras diferentes actividades.
16:17Recuerda, la vida es bella, que tengas el mejor día y muy, muy bendecido.
16:22¡Bienvenido!
16:30Ajá, mira.
16:32Seguimos con mucho más de Buena Vibra, es viernes.
16:35Un aplauso, vale, Belkis, se alucinó.
16:37Viernes y Belkis y Buena Vibra, lo saben, estuvimos ahí como un mix de varias canciones y nos pusieron en forma con Buena Vibra.
16:44Una combinación perfecta.
16:45Y que lo que también sabe este viernes es que es viernes de Vibrando con el Deporte, allí nuestro compañero Luis siempre nos trae, mire, todos los acontecimientos de la semana y también lo que se va a llevar a cabo el fin de semana.
17:02¿Ustedes quieren saber qué es?
17:04Por supuesto que sí.
17:05Dime, Luis, ¿qué hay este fin de semana y qué ha pasado esta semana?
17:15Amantes del Deporte, nos volvemos a reencontrar en este espacio, el favorito, el que usted ha convertido en el número uno viernes a viernes, vibrando con el deporte.
17:27En mis redes sociales, arroba Luis Figueredo 2623.
17:30Por allí podemos interactuar, por eso tengo el teléfono en mano, siempre recibo sus mensajes, entramos en debate, bajo la línea del respeto.
17:36El mundo deportivo es lo mejor que existe, el detalle nacional y también lo que se vive a nivel internacional.
17:42Los vamos de inmediato a revisar lo que en la semana se vivió en la UEFA Champions League, donde el PSG sacó la mejor parte en su visita a la casa del Arsenal.
17:51Un gol por cero, golazo temprano, sí, a los cuatro minutos de compromiso, cuatro y algo de Dembélé, 25 goles en 25 juegos.
17:59Tiene Dembélé menos, no le hace falta al PSG contar con Mbappé porque tiene una figura interesante como Dembélé y el resto de sus compañeros.
18:08Pero el Arsenal ahora le tocará en casa regresar, ¿podrá el Arsenal realmente creérsela, Rice, compañía y volver?
18:16O el PSG con ese 1-0 y ahora el jugador número 12, el fanático, mantener y meterse en la gran final, el próximo final o lo que será el final del mes de mayo.
18:25No lo sabemos, el PSG ganó.
18:28Barcelona-Inter es la otra llave, el gran favorito el Barcelona, partidazo que se vivió en la casa momentánea del Barcelona.
18:36Ahora se van a Inter, se define todo allá.
18:39El gran favorito de estos cuatro equipos es el Barcelona porque viene de ser campeón de la Copa del Rey, dejó en el camino al Real Madrid.
18:46Le dio un golpe durísimo a la mesa, está con cuatro puntos de ventaja en la Liga Española.
18:51Y ahora sueña con meterse en la siguiente instancia, todo se define en la casa del Inter.
18:57¿Dónde lo vas a vivir? Por acá, por Vibrando con el Deporte.
19:01De la UEFA Champions League, revisamos la NBA, sí, los play-offs de la NBA que andan realmente parejos.
19:09Los favoritos ya tienen el boleto a la siguiente instancia de play-off, caso de Cleveland, caso de Oklahoma.
19:14Más sorpresas, sí, la eliminación tempranera de Milwaukee Vox está en la lista de los posibles, o los tres candidatos a MVP.
19:23Está Gilius Alexander, está el Jokit, Nicola Jokit y sus Denver Nuggets.
19:28Y si lo llega a ganar Giannis Antetokounmpo, lo tendrá que hacer con el corazón sentido, porque quedó eliminado este año de toda competencia.
19:37Sigue algunos quintetos luchando por avanzar, otros tratando de respirar.
19:42Lo cierto es que los play-offs de la NBA temporada 2024-2025 están interesantes.
19:47¿Podrá Boston revalidar?
19:49O este año Oklahoma y el posible MVP, Gilius Alexander, serán los campeones.
19:54No lo sabemos.
19:56Nos venimos al béisbol venezolano.
19:58Liga Mayor de Béisbol Profesional anunció en redes sociales el calendario oficial.
20:03El próximo 17 de mayo suben el telón Samanés de Aragua visitando a líderes de Miranda.
20:09Esto va a ser en Valencia, 5 de la tarde.
20:12Caciques de Distrito Capital estarán visitando a los centauros de La Guaira en el Jorge Luis García Carneiro o el Foro La Guaira, como usted prefiera llamarlo.
20:20Marineros de Carabobo visita a Guerreros de Lara, que va a jugar este año en Lara, en Barquisimeto, una de las modificaciones de la Liga Mayor.
20:28Y el juego inaugural de esta temporada 2025, en la quinta edición de la Liga Mayor de Béisbol Profesional, será Delfines de La Guaira visitando al actual campeón, el tricampeón, el único que ha conseguido tres cetros en la Liga Mayor de Béisbol Profesional, Senadores de Caracas.
20:44¿Dónde? En el Parque de la Ciudad Universitaria.
20:46En las redes sociales, por ahí vamos a colocar las redes sociales de la Liga para que usted ingrese, vea el calendario, coloque la alarma y visite cada parque de la Liga Mayor de Béisbol Profesional.
20:54Hemos venido innovando acá en Vibrando con el Deporte.
20:59Una de las innovaciones son las recomendaciones de fin de semana para que usted pueda seguir todo el acontecimiento, en especial del deporte venezolano.
21:08De inmediato colocamos en pantalla algunas de las recomendaciones de esta semana o de este fin de semana.
21:14Destacamos por allí la tercera válida nacional, tenis de playa.
21:17Empezó el pasado 28 de abril y va a culminar este domingo 4.
21:22Esto es en Maracay, Estado Aragua.
21:25También está la válida nacional de Rocket Ball.
21:27Inició el pasado 30, hace un par de días atrás.
21:30Esto refiere a la categoría juvenil adulto que se desarrolla en Caracas y también va a finalizar el día domingo.
21:36Y tenemos el Campeonato Nacional de Lucha Sub-17.
21:39Empezó el 30 y termina este domingo 4.
21:42Va a ser en Maracay, colocamos las redes sociales, arroba mindeportevenglo.
21:46Pueden seguir allí y siempre están bien activos colocando el calendario de las competencias nacionales e internacionales.
21:51Tenemos que despedir el primer viernes de mayo.
21:54Qué sabroso, ya estamos en el quinto mes del año.
21:56Los quiero muchísimo.
21:57Que viva el deporte.
21:58Síganme en las redes sociales, arroba luisfigueredo2623.
22:01En Instagram, súper activo.
22:02Y en TikTok, también los quiero muchísimo.
22:04Se me cuidan y que siempre viva el deporte.
22:12Mira, Luis, no se le escapa nada.
22:15Excelente resumen, deportivo, béisbol, básquet, fútbol.
22:19Y si se les escapó algo, bueno, usted le escriba a través de sus redes sociales, arroba luisfigueredo2623.
22:24Además, nos daba un dático extra.
22:26Sí, referente a la SPV y es que pioneros de la Ávila clasificaron a la super ronda.
22:32Mira, eso está...
22:34Mira, yo siento...
22:35¿Sabes cuando se está hirviendo el agua?
22:36Sí.
22:37Tú dices, ya tengo que sacar nada.
22:38El SPV está en ese momento así, en ebullición del agua.
22:43Ebullición del agua.
22:44Mira, ya va.
22:46Se nos escapó.
22:47¿Qué pasó con César?
22:48César se nos escapó.
22:50Está en el otro extremo del estudio, en la cocina.
22:53¿Cómo va, César?
22:55Mira, yo me vine porque Gerardo me dijo que necesitaba ayuda.
22:59Y entonces yo vine a supervisar parte.
23:01¿Cierto, Gerardo?
23:01Sí.
23:02Adelantando la receta del día de hoy.
23:04Yo creo que en el transcurso del programa yo aprendí algo.
23:08Esto se llama corte brunoise, ¿no?
23:09Corte brunoise.
23:10¿Viste?
23:11Ya, esto es fácil.
23:12Ya no usted corte las cosas de cuadrito.
23:14Lo corta en brunoise, que es el primer paso.
23:17Sin embargo, también la papa tiene una técnica bien característica para esta receta.
23:20Sí, tiene una técnica característica para esta receta, que es trozarla.
23:25¿Y cómo se hace?
23:26¿Lo podemos hacer antes de ir a la pausa?
23:28Para que usted en casa vaya viendo cómo se hace la receta.
23:30Este corte original de esta papa es y picarla.
23:33¿Para qué?
23:34Para ayudar a que libere todo el almidón de la papa.
23:41¿Se corta y cómo queda la parte?
23:44Ah, bueno.
23:44Y trozamos.
23:45Usted ya sabe cómo debe hacer, cómo se corta o se pinca la papa en esta receta en particular.
23:51Pero si quiere saber el paso a paso, preparar la receta, lucirse el fin de semana, no cambia el canal y quédese con nosotros.
23:59Entonces, en la próxima parte, en el regreso, ¿está lista la cocina?
24:02¿Cómo en cuánto tiempo hacemos este plato?
24:0420 minutos.
24:05Ya venimos con más de buena ayuda.
24:06Cocina de la Carta y ya con delantal puesto.
24:19Estamos listos para, ahora sí, darle paso a la preparación.
24:22Manos a la obra.
24:23De este marmitaco de atún.
24:25Gerardo, ahorita nos va a contar parte de la historia de este plato.
24:29Comenzamos con sofreír lo que es la cebollita.
24:37¿En corte brunoise?
24:38Sí, en corte brunoise.
24:40Mira, yo me siento realizada porque uno acá aprende muchísimo.
24:44Nosotros acá le decimos sofreír.
24:47En esta receta original que es del País Vasco, ellos le dicen pochada.
24:53Ok.
24:54Y el tomatito.
24:59Tres ajitos.
25:05Tres ajitos enteros.
25:06¿Completos?
25:07Enteros, sin picar.
25:09¿Cuál es la diferencia de colocarlo así, enteros?
25:12¿Tiene mayor sabor?
25:14Sí, sí, no.
25:15De hecho, da menos sabor.
25:17Menos sabor que picado.
25:18Lo que queremos es un poco.
25:20Ok, perfecto.
25:21De sabor.
25:23Esto va a durar aproximadamente unos 10 minutitos.
25:28Vamos a ir repasando nuevamente la receta para que usted en casa recuerde cada uno de los ingredientes que lleva este marmitaco de atún que estamos preparando el día de hoy.
25:36A propósito, recordemos que hoy se conmemora el Día Mundial del Atún.
25:41¿Qué necesitamos?
25:42Pues, anote, un kilogramo de atún fresco, que es el protagonista de la receta.
25:49Una cebolla, un pimentón rojo, un pimentón verde, tres tomates maduros, tres dientes de ajo, dos papas, una zanahoria, cebollín, paprika, caldo de pescado, aceite de oliva o vegetal, perejil.
26:00Sal y pimienta y mucha buena vibra.
26:03Mira, son muchísimos los ingredientes, pero ideal para esta preparación.
26:09Muchísimo color.
26:10Yo veo cuando hay muchos colores en la cocina, siempre queda espectacular.
26:13Sí, es un plato ideal.
26:15Este plato es como un guiso.
26:17Mucha gente lo toma como una sopa de atún, pero no, en realidad es un guiso.
26:25De hecho, hay una anécdota con este plato.
26:27Este plato es originario de los países vascos.
26:31Y ellos en su feria le dedican un día especial a esta preparación.
26:36¿Sobre a esta preparación?
26:37Sí, el segundo día de la feria vascas.
26:39Es decir, que este también puede variar un poco en cuanto a ingredientes o a la creatividad de la persona que esté cocinando.
26:43Sí, de hecho, sí. Este plato es creado por los antiguos pescadores.
26:49Y los vegetales tienen que ser exactamente lo que acabamos de nombrar o puede variar?
26:55Varía un poco.
26:56Varía un poco.
26:57Este plato originalmente lleva vino blanco.
27:00Yo no lo quiero hacer con vino blanco.
27:04¿Pero es originario con vino blanco?
27:06Con vino blanco.
27:07¿Cómo sabemos cuando ya está todo listo?
27:09Está bien pochadito, bien sofrito.
27:12Y como diez minutos procedemos a colocar lo que es el caldo de pescado.
27:19Es importante el caldo de pescado, si no lo tiene.
27:21Igual con agua.
27:23¿Y con qué se puede acompañar?
27:26Porque nos acabas de comentar que es como un guiso.
27:28Muy buena pregunta.
27:30Nosotros latinos con arroz.
27:32Pero no.
27:34Se puede, pero no se puede.
27:36No es el deber ser.
27:37O sea, si usted tiene muchísima, porque lo acompaña con arroz.
27:40Si no, por favor, no maltrate el plato y se lo come solo.
27:45Originalmente con pan.
27:47Este plato se come con pan.
27:49Quiero hacer énfasis en la papa.
27:53En la papa.
27:53Porque esa técnica tiene un porqué, un significado.
27:56¿No es así, Gerardo?
27:57Al picar esta papa de esta manera, no libera todo el almidón que tiene la papa como tal.
28:07Por eso está picado así como de manera rústica.
28:10Se llama trozar.
28:12Y con esta técnica liberamos todo lo que es el almidón que lo necesitamos para este plato.
28:18Tú sabes que aquí en Buenaviria no solamente presentamos un plato, no solamente le damos a ustedes la oportunidad de que aprenda a cocinar junto a nosotros, sino también técnica.
28:26Se estaban preguntando que por qué el corte estaba así, ya, ya, ya, ya.
28:30Ahora, a la hora de comer o del plato como tal, ¿no tiene que ver el tamaño?
28:35No, no.
28:36¿No influye?
28:36No, no.
28:37De hecho, entre más tú necesitas, es mucho mejor.
28:41Libera más.
28:42Libera más la nivel.
28:44Ok, Luis, Sacha, aquí tenemos listo ya el sofrito.
28:48Ok.
28:49Que vamos a proceder ahora a colocarle el caldo consomé de pescado.
28:58Todo, todo, todo, todo.
28:59Y ahí va según la cantidad de comensales que ustedes tengan en su casa.
29:02¿Le agrega más o no?
29:04Exacto.
29:04Y bueno, somos muchos en realidad.
29:07Se degusten a colocarle zanahoria.
29:11Y la papa.
29:12Y la papa.
29:12Toda la papa que quieras.
29:14Toda la papa que quieras.
29:17En realidad sí es como un azote.
29:20Sí.
29:20¿Se tapa?
29:23No lo tapamos.
29:24Falta el toquecito de sal, toquecito de pimienta y paprika.
29:31Importante la papa para que nos dé la tonalidad.
29:36La papa se lo viene siendo el color.
29:38La papa no le da un sabor como tal en la comida.
29:41¿O sí?
29:41No, sí, sí, sí le da sabor.
29:43Sí, le da sabor.
29:44Esto es un pimentón dulce.
29:45De hecho, los españoles utilizan mucho el chorizo, el pimiento choricero.
29:52Ok.
29:52Mira, además que esta es una excelente recomendación, una excelente opción para el fin de semana.
29:58Así que si usted se va a quedar en casa, puede realizar esta receta, pero también puede salirnos así, Sacha.
30:03Exactamente, y es que nuestra Agenda Buena Vibra siempre tiene esas actividades que se están realizando en nuestro país y queremos compartirlas con todos ustedes porque siempre le brindamos recomendaciones para que salga a disfrutar este fin de semana.
30:17Así que vamos a ver.
30:18Ok.
30:18Este fin de semana, nuestra Agenda Buena Vibra te ofrece una serie de actividades culturales y recreativas para que compartas junto a tus seres queridos.
30:33El aula magna de la UCB, el Estadio Monumental Simón Bolívar, el Centro Cultural de Arte Moderno en Chacao y las principales plazas y parques de la ciudad de Caracas serán los escenarios de la Ruta Sinfónica El Sistema FEX,
30:55el cual se realizará desde hoy viernes 2 hasta el domingo 4 de mayo, a partir de las 4 de la tarde, un evento donde podrás disfrutar de diferentes géneros musicales desde ritmos latinos hasta nuestra emblemática música venezolana.
31:14Y si estás buscando un plan para los más pequeños de la casa, el Museo de Ciencias, ubicado en el Parque Los Caobos de la ciudad capital,
31:31ha desarrollado para este sábado 3 de mayo el taller de Comet Manga, donde podrán asistir adolescentes entre 9 y 18 años de edad,
31:42incentivando la creatividad y despertar artístico.
31:47Asiste a partir desde las 9 de la mañana hasta la 1 de la tarde.
31:57Pero si estás en la ciudad de Valencia, Estado Carabobo, el Museo de la Cultura proyectará el documental No Other Land,
32:06dirigido por el cineasta palestino Basel Adra, una cinta cinematográfica que narra cómo un grupo de palestinos israelíes muestra la destrucción de Masafer Yata, en Cijordania, ocupada.
32:20La cita es para hoy viernes a las 4 de la tarde.
32:24¿Qué esperas? Prepara tu moral, junta tu familia y amigos y disfruta de un fin de semana lleno de cultura y entretenimiento.
32:43Es hora de crear tus propios recuerdos.
32:45Recuerdos.
32:51Enfrente.
32:51Mira, ahí tenemos o teníamos la agenda Buenavibra, recomendaciones para los que quieran tener un plan en familia, disfrutar.
32:58Bueno, hoy Buenavibra también le da esas recomendaciones a través de la agenda.
33:02El Museo de Ciencias siempre me ha parecido una excelente opción, sobre todo para compartir con los más pequeños de la casa,
33:07que puedan conocer parte de la fauna, sobre todo.
33:10Y es una experiencia bastante bonita, sobre todo cuando llevas a los niños.
33:14Mira, yo estoy aquí entretenida porque estaba viendo cómo ya Gerardo le colocaba el cilantro ya de último para que no se marchite.
33:22Sí, para que mantenga su frescura.
33:24Exactamente.
33:25Y la gente se preguntará, ¿y el atún?
33:28¿Qué es el protagonista?
33:29Si usted tiene un atún en su casa, felicítelo, es el día mundial del atún.
33:34Un chiste, una cesada.
33:35Una de mis chistes, una cesarada el día de hoy.
33:38El atún ya se coloca ya al final, al final del plato.
33:42Después que ya es todo hierba, que la pala esté blanda.
33:45Quiero que me expliques también, parte del atún, cómo se le coloca.
33:48No hay que cortarlo.
33:51El corte es medallones, medallones más o menos de rústicos.
33:57Ok, igual.
33:58Sí, eso me he dado cuenta, no es una receta que lleva, digamos, una estética a la hora de los cortes.
34:02No, no, no, no, no, no, no, de hecho todos los cortes, porque esta es una receta rústica, una receta, como lo dije en el corte anterior, esta receta era preparada por los pescadores antiguos.
34:13Ok.
34:13Y te pregunto, ¿esto se puede hacer con otro tipo de pescado?
34:17Sí, sí, con atún.
34:18No, no, no, no, con salmón, con atún, con bonito.
34:24Con sardina, no mentira.
34:25Ok, puede variar, puede variar.
34:26Con sardina, no.
34:27Estamos jugando acá en la cocina.
34:29Bueno, si usted quiere poner a volar su imaginación, su creatividad en la cocina, eso es válido.
34:34O sea, yo le voy a preguntar a Geraldine si ella se atrevería a preparar.
34:36¿Sabes que a Geraldine le encanta la cocina?
34:38Claro.
34:38¿Te atreverías a preparar esta receta a Geraldine?
34:40Y le das un poquito a Luis.
34:41Y le doy a ustedes también.
34:45Comparto.
34:45Claro, yo comparto.
34:46Es que a mí sí es cierto, a mí me gusta mucho cocinar.
34:49No, no lo he hecho, pero se ve bastante sabroso.
34:53Y aparte, que como lo estamos mostrando acá en Buena Vibra, no se ve difícil.
35:00¿A ti te gustaría un marmitaco?
35:01Sí.
35:02Bueno, ese se ve que está quedando muy bueno.
35:04De hecho, tanto sí que nuestro director, Frank, hace nada, dijo, hoy como marmitaco.
35:09Me envió hace rato aquí.
35:10Es muy famoso en la comida vasca, pero sin duda alguna, nosotros acá en Venezuela,
35:16como tenemos una gastronomía espectacular, pero nosotros siempre andamos como que también
35:22agarrando un poquito de la gastronomía de cada uno de los países.
35:26Y esta es la que traemos el día de hoy, marmitaco.
35:29Ese asopado de atún, que también lo decía el chef, que se puede hacer con salmón, con bonita.
35:34Vario, variedad allí.
35:35Con lo que a usted le guste.
35:36Si usted es alérgico al atún, lo hace con salmón.
35:40Y si es alérgico al salmón, lo hace con atún.
35:42Lo importante es que lo haga.
35:43Lo importante también es que no tenga espinitas, ¿sabes?
35:45Para que lo puedas comer bien rico.
35:47Mira, ese está quedando muy bueno, chicos.
35:49Por favor, por favor, continúen de esa manera.
35:52Veo a Sacha haciendo un excelente trabajo.
35:54César hoy, bueno, galopando ahí en la cocina.
35:56Y el chef, ni te digo, es el protagonista.
35:58¿Nos guardan?
35:58Sí nos guardan, ¿verdad?
35:59Claro, yo quiero.
36:00Nos guardan, por favor.
36:01Y a Fran también, el director, que ya pidió.
36:03Sí, sí le podemos guardar.
36:03Sí le podemos guardar.
36:04Mira, es una receta de verdad como lo decía Gerardo.
36:08Rústica.
36:09Y él nos comentaba que está picando o cortando el pan,
36:13pero que en realidad...
36:14Un poquito de centro.
36:15En realidad lo puedes hacer con las manos porque la receta es así.
36:19Y eso habla un poco de la historia del plato entonces.
36:21Del plato, sí.
36:22Como bien tú le decías, de los pescadores.
36:24A lo mejor es una comida que...
36:24Y el mojadito del pan en la sopa no puede faltar.
36:27Sí, exacto.
36:27En realidad se come así también.
36:28Es la idiosincrasia de este plato.
36:30De hecho, el nombre marmitaco se origina de la cazuela que ellos usaban,
36:36que se llama marmita.
36:37Ok.
36:37Y ahí es donde proviene el nombre marmitaco.
36:41Excelente.
36:41Mira, ya se está hirviendo.
36:42Sí.
36:43¿Cuánto tiempo lo necesitamos?
36:44Hasta que esté la papa plantita.
36:45Hasta que esté la edita la papa y la zanahoria.
36:48Y luego sería agregarle el atún.
36:50El atún.
36:51Ya con la cazuela.
36:53¿Y cuánto tiempo estaría el atún?
36:55Luego voy a agregar.
36:56Un minuto.
36:57Un minuto, súper rápido.
36:58Un minuto, súper fácil.
36:59Súper rápido.
37:00Mira, bastante cepoche y listo.
37:02Ahora bien, yo creo que lleva suficientes ingredientes como para que quedar saciado, digamos,
37:07luego de comer.
37:08Exactamente.
37:09Sí, sí, sí.
37:09Tú ves que se come con arroz.
37:10Yo creo que sería como que quedarías más fuerte.
37:13Sí, creo que todo depende del apetito.
37:16O en realidad no lo colocarías con el arroz, sino como que sea un acompañante al plato fuerte.
37:21Sí, sí, sí.
37:22Aunque crees que sería válido darlo como una entrada.
37:26A propósito que es como una...
37:27Es una entrada.
37:28De hecho, es una entrada.
37:29Oye, pero tú estás como que...
37:33Tú me das eso y después para yo seguir comiendo...
37:36Bueno, eso no aplica mucho a mí, pero para seguir comiendo, pues...
37:39Te digo algo, César, la comida vasca es...
37:44Nosotros comemos, pero ellos no ganan.
37:45Pero ellos comen más.
37:46No, y que además...
37:48Lo que pasa es que también la cultura de ellos radica en que la mesa siempre tiene que estar full.
37:53O sea, mientras más comida tienes, para ellos es mejor.
37:57Exactamente.
37:58Mira, ya nosotros tenemos que hacer una pausa acá en Buena Vida.
38:01Falta, como bien me decía Gerardo, colocarle el atún, que es cuando yo la papa...
38:06Cuando ya está, se dejó un minuto y se baja.
38:09Pero yo sé que Venezuela quiere, desea y conocer cómo va a quedar esta receta.
38:13Eso lo vamos a hacer al final del programa.
38:14Así es.
38:14Porque vamos a una pausa.
38:15Pero así como le damos recomendaciones para que usted salga y disfrute,
38:18en la próxima parte tendremos recomendaciones cinematográficas.
38:21Si quiere ver alguna película, quiere ver alguna serie y no sabe cuál es,
38:24hoy en Buena Vida les diremos esas recomendaciones.
38:27Pero antes, Sácha...
38:28Así es, pero antes, momento de publicidad.
38:32El Banco de Venezuela se la juega junto a ti.
38:35Con soluciones e innovaciones a la altura de tus metas en el campo y tus finanzas.
38:41Banco de Venezuela, donde el mayor valor...
38:44Eres tú.
38:54Juntos podemos ayudar a preservar el medio ambiente.
38:57Acá en Buena Vibra te damos algunas recomendaciones para tener un ahorro eficiente de la energía eléctrica si estás en tu hogar.
39:07Apaga o desconecta los electrodomésticos que no estés utilizando.
39:13Abre la nevera, solo lo necesario, y no introduzcas alimentos calientes,
39:18ya que los mismos generan una mayor carga de energía.
39:22Aprovecha la luz natural al máximo.
39:26Sube las persianas y corre las cortinas.
39:30Disminuye el uso del televisor y desconectalo.
39:34La luz que refleja de encendido igualmente consume electricidad.
39:39Si no estás utilizando el computador, apágalo o déjalo en modo ahorrador.
39:46Desenchufa el cargador si no estás cargando tu celular.
39:51Apaga las luces al salir de una habitación.
39:55Ilumina tu hogar de forma inteligente con bombillos LED.
40:00Consume hasta un 80% menos y duran mucho más.
40:07Dale un alto a la secadora.
40:09Siempre que sea posible, tiende la ropa al aire libre.
40:14Cada vez que ahorremos energía eléctrica en casa,
40:17estamos abriendo la puerta a un futuro más saludable para todos.
40:25Al llegar a tu lugar de trabajo,
40:32debes tener un uso consciente del ahorro energético.
40:36Acá en Buena Vibra te daremos algunas recomendaciones.
40:42Si te ausentas un rato de la oficina,
40:45apaga tu monitor o simplemente colócalo en modo ahorrador.
40:50Al salir de una sala o de tu puesto de trabajo
40:54y si te vas a ausentar por un tiempo, apaga las luces.
41:00Regula el uso del aire acondicionado al menos unos 20 o 27 grados.
41:07Si haces uso del horno microondas,
41:10al terminar de calentar, desconectalo.
41:14Imprime solo cuando sea necesario.
41:17Solo de esta manera ahorrarás energía.
41:21Ilumina tu oficina de forma inteligente con bombillos LED.
41:26Consume hasta un 80% menos y duran mucho más.
41:32También puedes aprovechar la luz natural al máximo.
41:37Sube las persianas y corre las cortinas.
41:40Luego de usar la cafetera, desconectala.
41:46Reducir el consumo de energía en tu lugar de trabajo
41:50contribuyes con la preservación del medio ambiente.
41:54Conciencia energética.
42:01Qué bonito es que cada uno de nosotros podamos contribuir
42:04en el ahorro energético,
42:07pero también multiplicar el mensaje.
42:08Desde acá es Buena Vibra y desde Venezolana Televisión.
42:10Mañana a mañana lo estamos haciendo, señorita.
42:12Mira, y nosotros es momento de hacer otro tipo de recomendaciones.
42:16A ver, ¿qué me tienes por allí?
42:17¿Quién le tienes a Venezuela?
42:17Son las recomendaciones cinematográficas.
42:19Por ello, como siempre y como cada viernes,
42:22nos acompaña José Alejandro Rivas.
42:24Mira, José Alejandro, que nos traje el día de hoy.
42:27Siempre, cada viernes nos sorprendes.
42:28Sí, vale, sí.
42:29Tú sabes que estoy ahí como pendiente
42:31de lo que está sucediendo en distintas pantallas.
42:34A fin de cuentas, ahorita acabo de estrenar,
42:36está súper, súper reciente.
42:39Una producción argentina, particularmente,
42:42porque está adaptada de un cómic de ciencia ficción
42:45escrito precisamente en este país,
42:47lo que ya lo hacía bastante inédito,
42:49por allá en los años 70, imagínate.
42:52Pero su historia fue actualizada hoy en día
42:56y la vemos protagonizada por Ricardo Darín.
42:59Se llama El Eternauta.
43:00Vamos a ver algo de eso.
43:01Tarde o temprano la ayuda va a llegar.
43:16¿Y si lo que llega no es ayuda?
43:18¿Qué mierda está pasando con el mundo?
43:20El Eternauta.
43:50Tiene un par de días apenas.
43:52¿Para días?
43:53Un par de días estrenada.
43:54¿Seis capítulos?
43:54Seis capítulos.
43:56Ya hay varios que han hecho el maratón, así que...
43:58¿Sí?
43:58¿Y por después vas?
43:59Es una buena...
44:00Yo voy justo por la mitad.
44:01Es una buena...
44:03¿Y de semana terminas con eso?
44:04... prueba de que efectivamente resiste la tensión del año.
44:08¿Cuánto dura cada capítulo?
44:09Exacto.
44:09Es de cerca de una hora, un poco menos.
44:11Ah, no, se la puede ver en un día.
44:12Sí, en un día fácilmente.
44:13Esa la tarde.
44:14Y sobre todo ahora que vamos hacia el fin de semana.
44:16Fíjense que lo que les decía, está adaptado de un cómic, obviamente es una especie de distopía.
44:21Empieza a caer una nieve en la ciudad de Buenos Aires que resulta que es como tóxica
44:25y apenas la gente cuando entra en contacto con ella muere al instante.
44:29La gente, por supuesto, queda aislada y entonces, bueno, tienen que empezar a tratar de resolver.
44:36El personaje de Darín, Juan Salvo, es un padre que, bueno, no sabe además dónde está su hija.
44:42Ya es bastante motivación.
44:44Y bueno, de allí, por supuesto, va tratando de hacer equipos con los que tiene alrededor,
44:48que es parte central del mensaje de la serie.
44:50Además, de alguna manera, solos no podemos salvarnos.
44:54Así que, bueno, es una excelente opción que está disponible ahí en la plataforma de Netflix.
44:59Así que, se las recomiendo.
45:00Decir que era un cómic que está actualizado.
45:02Entonces, ahora te pregunto, ¿si guarda, digamos, la misma esencia de ese cómic original?
45:08Sí, definitivamente sí.
45:10Oester Held, que es el guionista original del cómic.
45:14Te va tan de arreglado a hacer ese tipo de cosas.
45:16Imagínate, fue una persona que fue un desaparecido por las dictaduras militares en Argentina.
45:22Así que, obviamente, tiene eso, ¿no?
45:25Como ese peso detrás.
45:28Pero han sido bastante responsables, bastante fieles a la obra original.
45:34Aún y cuando, efectivamente, está contemporaneizada.
45:36Incluso, van a encontrar por allí que hay un personaje venezolano.
45:40Así que, que forma parte de la realidad, obviamente, contemporánea en Argentina.
45:43Es muy buena.
45:45Y, bueno, súper disfrutable.
45:47Pero tenemos muchas más recomendaciones.
45:50Claro que sí.
45:51Bueno, si esto era en plataformas digitales, en la cartelera comercial, vamos a ver ahorita.
45:57Llega un poco tarde, quizás, porque estuvimos muy pendientes de esta película.
46:01En la temporada de premios pasadas, tuvo nominaciones como mejor actor Colman Domingo.
46:06Y luego, también, como mejor guión adaptado, bueno, sus autores entre el director.
46:12Y uno de los presidiarios que formaron parte del programa de rehabilitación a través de las artes en el que estaba basada esta película,
46:22Las vidas de Zing Zing.
46:27Ha sido un programa que fue establecido para ayudar a la gente a tener más en contacto con sus sentimientos y a tener más rehabilitación.
46:34¡Estoy listo!
46:35¡Estoy listo!
46:36¡Estoy listo!
46:37Ya sabes lo que estás haciendo, lo que estás haciendo, lo que estás diciendo, lo que estás haciendo, ¿qué?
46:39¿Qué?
46:39No tienes que decirme lo que necesito en prison.
46:41No tienes que hacer eso.
46:43Y no tienes que hacer eso.
46:43No tienes que irme a los dos lados no más.
46:45Pero lo que no tienes que irme a los brotherses como tú y yo a nosotros a despedirnos.
46:51No, lo que tienes que irme a ser como un king.
46:54Todo es tuyo.
46:56Un divino adivado.
46:57¡Ah!
46:58¡Es mi vida!
46:59¡ ה�geme un duro!
47:03¡Holda ese feeling!
47:07Uno, dos, tres.
47:09¡Mos, vamos!
47:10Bueno, tenemos ya dos opciones allí para elegir.
47:28Y ahí va, estaba el personaje bromeando con Shakespeare
47:32justo mañana, en 1601 días como mañana,
47:363 de mayo, digamoslo así.
47:37En 1616 murió Shakespeare, así que además estamos como en ese contexto
47:41para todos los teatreros, ideal creo, de ver una película como esta,
47:46que bueno, por supuesto son historias de superación,
47:50no necesariamente lo que estamos acostumbrados a ver en un contexto
47:53como ese, tan difícil, que obviamente no deja de ignorar realidades,
47:57además, bueno, también el propio contexto afroestadounidense
48:02de este país y las realidades que viven.
48:05Pero bueno, no es, no está precisamente centrado en una obra.
48:12De hecho, ellos terminan eligiendo qué es lo que van a representar
48:15y optan en esta ocasión, que es la historia que vemos,
48:20por una comedia, una cosa que combina, bueno,
48:23vaqueros con momias, es una locura.
48:27Pero como siempre dice, el propio personaje como mentor
48:31tiene que confiar en el proceso y eso es parte de lo que se demuestra allí,
48:36que bueno, siempre hay posibilidades de cambiar nuestro rumbo en la vida.
48:40En cartelera está.
48:41Está en cartelera, sí, chequen por allí,
48:43que van a verlo en las salas por ahí más cercanas.
48:47Tercera recomendación.
48:48Bueno, nosotros, por supuesto, siempre tenemos espacio para el cine latinoamericano,
48:54el venezolano particularmente.
48:56Un día como hoy, ahí sí, justo, pero en 2012,
49:00fallecía yo creo que una grandísima actriz venezolana
49:03que tuvo muchísimas participaciones en nuestro cine.
49:08Además, bueno, era pareja de Luis Alberto Lamata,
49:11un celebradísimo director.
49:12De él es esta película.
49:15Participó también en cosas como Desnudo con Naranja,
49:18en Patas Arriba.
49:20Así que yo les recomiendo que vean esta,
49:23que creo que es una de sus mejores interpretaciones,
49:26El Enemigo.
49:34Hay palabras que no pueden pronunciarse
49:36si no estás dispuesto a defenderlas con la vida.
49:39Yo creo en la pena de muerte.
49:41¡Ay, Dios, Dios!
49:42Cuando uno de los tuyos está en peligro,
49:47notas cuán arraigados están tus principios.
49:51Tremenda joyita que jodule, ¿no?
49:54En una guerra moral,
49:56si actúas como el enemigo,
49:58eres el enemigo.
49:59¡Ay, no está bien que se me muera!
50:02Daniela Alvarado,
50:04Carlos Cruz,
50:05Lourdes Valera
50:06y Elba Escobar.
50:09El Enemigo.
50:10Bueno, una combinación de actores.
50:13Y bastante dramático.
50:15Esto es una adaptación de una obra de teatro
50:17que se llama
50:18Un corrido muy inventado,
50:20de Javier Moreno.
50:21Es una película, además,
50:22que yo creo que es bien particular
50:24dentro de la propia filmografía venezolana
50:26porque es hecha con bastante bajo presupuesto,
50:29aun cuando ven figuras,
50:30por supuesto,
50:31muy importantes
50:31frente a la cámara
50:33y había un equipo
50:34muy sólido detrás de ella.
50:36Como les decía,
50:37Luis,
50:37Beto la mata dirigiéndola.
50:39Pero termina siendo eso,
50:41grabado en locaciones reales,
50:44una película
50:44que pesa mucho el diálogo.
50:48En esta historia,
50:49que a fin de cuentas,
50:49eso,
50:50es una madre que pierde a su hijo
50:53y que del otro lado está la víctima
50:57de ese hecho de violencia
50:59y su padre es un fiscal.
51:01Es un fiscal que precisamente está
51:03como con intereses ahí encontrados
51:06y particulares
51:06y se van dando
51:08esta confrontación
51:09de personajes,
51:10uno en teoría
51:11muy educado,
51:12el otro
51:12con otro tipo
51:14de conocimiento,
51:15pero es un enfrentamiento
51:18muy, muy, muy interesante
51:19y que tiene que ver mucho
51:20con lo que somos
51:21como sociedad.
51:22Muy bien, José,
51:23¿cómo te seguimos
51:24en redes sociales?
51:24Y darte gracias
51:25por acompañarnos
51:26un viernes más.
51:27En arroba cine panorámica,
51:29por ahí en Instagram
51:29les estoy colgando esto.
51:30Esta, por cierto,
51:32va a estar a las 4 de la tarde
51:33en la sala Margo
51:34en el cerrado del día de hoy
51:35y también hay una página web
51:37de este director,
51:38lujelbertoalamata.com,
51:39donde simplemente
51:40con un registro
51:40podemos también verla en línea.
51:42Nos vamos entonces
51:43a una pausa.
51:43Muchísimas gracias, José,
51:44por siempre traernos
51:45estas excelentes recomendaciones,
51:47mira, internacionales,
51:49venezolanas
51:49y también series
51:50que se las dejamos allí.
51:52¿Usted quiere ir al cine?
51:53Va al cine.
51:54¿Usted quiere quedarse en casa?
51:55Que se quede en casa,
51:55pero tenemos distintas recomendaciones.
51:57Nos vamos a una pausa.
51:58Rápido.
51:58Pero lo que no puede hacer
51:59es apartarse de nuestra pantalla.
52:01Ya regresamos.
52:05Continuamos con mucho más
52:12de Buena Vibra.
52:13Luis,
52:13¿sabías que el pasado miércoles
52:15se inauguró la exposición fotográfica
52:17sobre la cueca,
52:19la piedra o roca cueca,
52:20la cual tiene mucho valor cultural
52:23y también espiritual
52:24para nuestro país?
52:25¿Quieres conocer mucho más
52:26de esta exposición?
52:28Sí.
52:28Nos vamos con Ryan para eso.
52:29¡Vamos!
52:30¡Vamos!
52:30¡Vamos!
52:30¡Vamos!
52:31¡Vamos!
52:31¡Vamos!
52:32¡Vamos!
52:32¡Vamos!
52:33¡Vamos!
52:34¿Y tú qué harías
52:44si secuestran a tu abuela?
52:46Mi gente,
52:47Buena Vibra,
52:47el día de hoy
52:48nos encontramos
52:48en la Galería de Arte Nacional
52:50para conocer
52:50la exposición fotográfica
52:52de la piedra cueca
52:54y todo lo que fue
52:55su regreso
52:55a nuestro país.
52:57Así que quédense por ahí
52:57porque estaremos desarrollando
52:59todo esto.
52:59¡Vamos!
53:01Esta muestra fotográfica
53:02cueca,
53:03guardianes de la memoria ancestral,
53:04cuenta la historia
53:05de la lucha incansable
53:07del pueblo Pemón
53:08por su patrimonio cultural
53:09y ancestral,
53:11explorando la profundidad
53:12de su memoria
53:13e identidad.
53:14Representa un ícono sagrado
53:17en el pueblo indígena Pemón.
53:18Invitamos a todos
53:19en verdad
53:20a conocer
53:21lo que ha sido
53:21toda esta lucha
53:22ancestral,
53:24cómo nuestros abuelos,
53:25nuestras abuelas,
53:26desde la perspectiva
53:27que llevó
53:28toda la espiritualidad
53:30y conexión espiritual
53:31del pueblo Pemón
53:32se unificó
53:33para lograr
53:34la repatriación
53:35de la abuela cueca.
53:35Actualmente
53:36tenemos
53:37en el pueblo Pemón,
53:40específicamente
53:40en la comunidad indígena
53:41Mapaurí
53:42de la Gran Sabana,
53:43ya ubicada
53:45en su sitio ancestral,
53:46con todo el respeto
53:48que merece
53:48del pueblo Pemón
53:49para que pueda ser visitada,
53:51para que pueda ser valorada
53:53también no solo
53:54como cultura
53:54de los pueblos indígenas,
53:55sino como una identidad
53:57nacional
53:57de nuestra querida
53:58patria venezuela.
54:03Este homenaje
54:04expresado en relatos
54:05llega de la mano
54:06de los artistas
54:07Joel Alberto Arocha,
54:08Arnaldo Milano
54:09y Marcos García,
54:11que a través
54:11de sus imágenes captadas
54:13invitan a una profunda
54:14reflexión
54:15acerca de la riqueza
54:16cultural
54:17de nuestro país.
54:18De igual manera,
54:19revelan la lucha
54:20que lleva a cabo
54:20el pueblo Pemón
54:21de la comunidad
54:22de Santa Cruz
54:23de Mapurí
54:24por la justicia
54:25cultural
54:25y la preservación
54:26de la memoria
54:27colectiva.
54:29Para mí
54:30es una experiencia
54:30que no se va a vivir
54:32dos veces,
54:34porque estar
54:35en un evento
54:37tan importante
54:37como la repatriación
54:39de un patrimonio
54:41universal
54:42como fue
54:42la pera cueca,
54:43volver a atraerlas
54:46porque la pera cueca
54:47era una pareja
54:49que fueron separados
54:50y convertidos
54:51en piedras.
54:52Sé parte
54:52de esa historia
54:53de amor
54:54más allá
54:55de la repatriación.
54:56parte del contenido
54:57que nos presentaba
54:58nuestro compañero
54:58Raya,
54:59vamos a hacer una pausa
55:00y regresamos con más.
55:01Ya estamos acá
55:09en la parte final
55:10de Buena Vibra
55:11y aquí tenemos
55:12el marmitaco
55:12de atún
55:13listo para ser
55:14probado,
55:15desgustado,
55:16que los muchachos
55:17deleiten su paladar,
55:18pero antes
55:19vamos a mostrarle
55:19a toda Venezuela
55:20cómo queda el plato.
55:21Gerardo,
55:22algunas recomendaciones
55:23técnicas le colocamos
55:24para decorar,
55:25¿no?
55:26Le colocamos cilantro.
55:27Cilantro.
55:28Cilantro.
55:28Un toquecito de limón
55:30o un toquecito
55:32de vino de jerez.
55:32Y listo.
55:33Ok, y listo.
55:34No sé si...
55:35Hay dos formas
55:36de probarlo.
55:37Obviamente el tradicional.
55:38O de comer,
55:39exacto, de comer.
55:41Pero Gerardo nos explicaba
55:42que había una técnica
55:43con el pan
55:44que era la manera
55:45tradicional
55:45de comer.
55:46Luis la va a hacer
55:47con la técnica.
55:48Usted pica el pan
55:49que hace una forma
55:50de cucharilla.
55:51Hace unos cucharillitos
55:52así,
55:52así mismo Gerardo.
55:53Yo lo estoy haciendo
55:53tan fácil.
55:54Exactamente.
55:54Y se viene para acá.
55:57Tomó, ¿no?
55:58Exacto, sí.
55:59¿Y después?
56:00A comer.
56:00Mira, esa también
56:01está haciendo la cucharilla.
56:01Esa es la forma
56:03de la cultura
56:04de allá.
56:05Y esta es la...
56:06Frank, te voy a guardar
56:07Frank, nuestro director.
56:07Y Gerardo,
56:08quizás se lo va a hacer
56:09de la manera normal.
56:11Esta papa me estaba llamando.
56:13¿Qué tal quedó?
56:14Y usted puede repetir.
56:15Riquísimo.
56:15Yo voy interpretando
56:16sus caras.
56:17Quedó riquísimo.
56:17Me gustó.
56:18Puedo comerme dos,
56:19tres, cuatro.
56:20No, espectacular,
56:21de verdad.
56:22Gracias, Gerardo.
56:22Mira,
56:23las redes sociales.
56:24Esto por Frank.
56:25pizzacity.be
56:27Ahí tienen ya
56:27las coordenadas digitales.
56:28Puede degustar de todo.
56:30Gerardo es un maestro
56:32en la cocina.
56:33Y pues nosotros
56:33también agradecerles
56:34a ustedes por la sintonía
56:35durante toda la semana.
56:37Y pues también
56:37la invitación
56:38al próximo lunes,
56:398 y 30.
56:39por Venezolana de Televisión
56:42para cargarlos
56:43de Buena Vibra
56:45a Venezuela.
56:46Chau, chau, chau.
56:46Chau, chau.
56:47Chau, chau.
56:50Este programa
56:51fue presentado por...
56:54Con toda la buena vibra
56:55despedimos nuestro programa.
56:57Cortesía del Banco de Venezuela,
56:59donde el mayor valor
57:00eres tú.
57:02Si piensas en moto,
57:04piensa en la marca
57:05número uno,
57:06porque Venezuela,
57:08territorio vera.
57:10New Arrival,
57:11la marca
57:12que viste a los campeones.
57:15Roslay Hernández,
57:16medicina estética avanzada.
57:18Parador turístico Doña Rosa,
57:20la mejor carta criolla
57:21y música en vivo.

Recomendada