Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Transcripción
00:01Son los principales colaboradores del Papa, llamados también los príncipes de la iglesia.
00:07Hablamos de los cardenales, quienes de ahora en adelante serán los protagonistas, pues tienen entre manos su trabajo más importante, la elección del nuevo pontífice.
00:17Pero devolvámonos un poco, ¿cómo llega una persona a convertirse en cardenal?
00:22Es una decisión absolutamente libre y voluntaria del Papa, la elección de los cardenales, es una decisión soberana de él, tiene que ser un varón que ya haya recibido la ordenación presbiteral.
00:38Entonces cualquier sacerdote puede ser llamado a el cardenal Ape.
00:45¿Y cuáles son sus funciones más importantes?
00:48Son principalmente dos. Primero, se considera, por decirlo así, el Senado del Papa, es decir, el grupo de los consejeros más cercanos.
00:59Y segundo, pues tienen la obligación de elegir a un nuevo obispo de Roja, tienen la obligación de elegir a un nuevo Papa.
01:08De cara al conclave, quienes tienen derecho a votar para la elección del nuevo Papa son los cardenales menores de 80 años.
01:16En este caso, de los 252 cardenales que conforman el Colegio Cardenalicio, únicamente 135 son electores.
01:25De estos 135, un total de 108 fueron nombrados cardenales por el Papa Francisco.
01:33Su herencia supera por mucho a la de Benedicto XVI, quien nombró a 22 de los electores, y a la de Juan Pablo II, de quien solamente quedan 5.
01:41Se requieren dos tercios de los votos para elegir al Papa.
01:46Es decir, el próximo Papa requiere del apoyo de al menos 89 cardenales en el conclave.
01:52La iglesia tiene conciencia total de que aquellos que van a entrar al conclave van a ser dirigidos por el Espíritu Santo.
02:03Entonces, ciertamente creemos que es la luz del Espíritu quien inspirará a los cardenales para la elección del nuevo Papa.

Recomendada