En México hay quienes abusan de los adictos para operar fructíferos negocios como los anexos, pero también existen personas cuyas experiencias de vida las han orillado a convertirse en los llamados padrinos o madrinas de personas en rehabilitación. La actriz y modelo #CarmenCampuzano cambió las pasarelas por pláticas y terapias de rehabilitación.
#InvestigacionesExcélsior
#LoDijoZea #ImagenNoticias
#InvestigacionesExcélsior
#LoDijoZea #ImagenNoticias
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Mira, durante la semana hemos visto las historias de terror que se viven en los anexos,
00:04pero hay alternativas a estos lugares, sin embargo, son las menos comparadas con la cantidad de anexos que hay en el país.
00:23En México, hay quienes abusan de los adictos para operar fructíferos negocios como los anexos.
00:29Pero también existen personas cuyas experiencias de vida las han orillado a convertirse en los llamados padrinos o madrinas de personas en rehabilitación.
00:39Dile a ese pequeño niño interior que lo amas y que todo va a estar bien.
00:49La actriz, modelo y cantante Carmen Campuzano cambió las pasarelas por pláticas y terapias de rehabilitación.
00:56Es que una dictadura en consumo es una cosita de la fregada, la verdad, se vuelve un paquetazo y lo digo por experiencia de mi vida.
01:07Acá se aproxima de un año que me traigo dinero porque siento que con dinero me voy a matar algo.
01:13Víctor lleva 20 años encabezando la clínica Vencer Adicciones en Texcoco.
01:40No hay maltrato, no hay golpes, no hay malos tratos.
01:45Y confiesa que el modelo original de ayuda mutua en el que participan personas que ya han pasado por una adicción es cada vez más difícil de sustentar.
01:54Los anexos les han hecho mucha mala fama y los cambios en el comportamiento de los adictos son cada vez más complejos y difíciles de superar.
02:03No estamos preparados. Primeramente, este tipo de centros no deberíamos de existir porque es una responsabilidad gubernamental, el derecho a la salud.
02:17La última vez que en México se publicó una encuesta sobre el problema de las adicciones a nivel nacional fue en 2017 con datos de 2016.
02:25Es decir, han pasado casi nueve años sin que se actualicen las cifras que revelen la magnitud del problema de las adicciones.
02:33En aquel entonces, el gobierno veía la marihuana como su reto principal.
02:38Hoy, los centros privados se enfrentan a sustancias más potentes como el fentanilo.
02:44Ya se nos salió a todos de las manos, todos los gobiernos, de todos los colores.
02:48Entonces, ¿qué se necesita? Pues un apoyo, un recurso.
02:52La única asociación con apoyo federal es el Centro de Integración Juvenil, que cuenta con más de 170 unidades en todo el país, pero solo 10 unidades de hospitalización.
03:04Pocas comparado con la cantidad de adictos que reciben otros centros como este, en Huitzilá, Hidalgo, donde se cobra 7 mil pesos por un programa de 84 días.
03:15En un año, aproximadamente, aquí en la clínica transitan alrededor de mil personas.
03:21De 100 personas, yo creo que entre 15 y 18 personas al año que llegan al primer año sin consumir, lo logramos sin problema.
03:29Llega un momento en el que el sudor de las manos, la ansiedad, el empezar a sentir la necesidad de consumir en una sustancia, pues es muy fuerte.
03:41De esta forma concluimos esta serie de reportajes del equipo de investigaciones Excelsior, un esfuerzo que suma talentos de televisión, radio, redes sociales, web y periódico.