• la semana pasada
A través de la Fe han logrado la rehabilitación de mujeres y hombres que buscan una salida de las drogas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hoy en día el estado de Nuevo León enfrenta una gran problemática, y es que según la
00:08Secretaría de Seguridad Pública menciona que en el estado más de 300 mil jóvenes
00:13menores a 30 años están involucrados en la droga.
00:16Conozcamos esta historia.
00:17¿Sabías tú que cuando tú estás tan bien bendecido de parte de Dios, sabías que el
00:24enemigo se enoja contra ti?
00:25¿El enemigo quiere vernos a todos destruidos?
00:26Por eso la vega dice que un cuerpo es vida y nuevamente que el enemigo vino para matar
00:27y ¿qué hermano?
00:28¡Matar y destruir!
00:29El desafío al cambio también se le conoce como una casa de rescate, ayudamos a personas
00:50que llegan con una necesidad tanto como física, espiritual.
00:59Ahorita alrededor atendemos de 250 personas, hombres, mujeres, niños, también tenemos
01:08matrimonios, matrimonios que son internos, que también alguna vez el hombre y la mujer
01:14llegaron con problemas de adicciones como al cristal, a la cocaína, a la marihuana.
01:20Llegaron como su proceso, como todos, a internarse, a recibir la ayuda, pues aquí se encontraron,
01:26se enamoraron y se quedan a servir.
01:44El desafío al cambio pues me ha ofrecido principalmente una esperanza de vida, ya que
02:04pues cuando andaba en las calles no la tenía y llegué a este lugar y comencé a tener
02:08una esperanza para mi vida, me ha ofrecido muchas cosas, tengo una visión ahora, ahora
02:15sé lo que va a ser de mi futuro, ya no como antes que no sabía que iba a pasar de mi
02:19vida, pero el desafío al cambio conocí lo que realmente es vivir, el desafío al cambio
02:26me ha ofrecido estudiar la preparatoria, en las calles también la estudié pero nunca
02:31la pude terminar también por las drogas y por los vicios, aquí terminé la preparatoria
02:36y actualmente me estoy preparando, estoy estudiando una carrera de licenciatura en
02:41Derecho.
02:42El propósito del desafío al cambio es formar una familia, en el mundo de las drogas siempre
02:48sufrimos mucho rechazo de parte de la gente, hasta de nuestra propia familia y el enfoque
02:53del desafío al cambio es hacer familia, unirnos en el mismo espíritu, unirnos en el Señor,
03:00traer algo nuevo para la asociación, también nosotros llegamos destruidos del alcohol y
03:05las drogas y nosotros queremos darle a ellas lo que nosotros hemos recibido en este lugar,
03:08una familia.
03:09Cuando yo llego de desafío al cambio, desafío al cambio me ofrece a Jesús, me ofrece a
03:24Jesús, yo tenía 16 años de edad cuando yo llegué al castillo, antes de iniciar todo
03:30esto, tenía 16 años, tenía una tristeza en mi corazón y un dolor muy fuerte, recuerdo
03:37que me mostraron las instalaciones y yo no quería nada, pero al momento de tener todas
03:44las puertas cerradas y no ver ninguna esperanza y ninguna opción, pues dije bueno, acepto
03:49el programa de rehabilitación.
05:00El desafío al cambio se sostiene a través de donativos, nosotros somos una nación civil
05:13que tiene recibos deducibles, el 70% de la población que nosotros tenemos está de una
05:20manera gratuita, así que nosotros hacemos actividades en la calle, dentro de la iglesia,
05:28buscamos la posibilidad y también somos una asociación beneficiaria, o sea, recibimos
05:32donativos de parte de empresas, de alguna tortillería, de panaderías y de esa manera
05:39es como nosotros atribuimos a la alimentación y al sostenimiento de este lugar o de este
05:44ministerio.
05:59El 80% de las drogas que se consumen aquí en Nuevo León son de alto impacto, son aquellas
06:06que son altamente adictivas y 1 de cada 10 jóvenes son presas de la droga, pero hay
06:12dos en específicas que han hecho mucho daño, hablamos del cristal y de la fentanilo, vamos
06:18a conocer hasta donde puede llegar el daño con estas drogas.
06:29Yo llegué al mundo de las drogas a los 12, 13 años, debido a la disfunción familiar.
06:35Al mundo de las drogas yo comencé a drogarme a la edad de 15 años.

Recomendada