👉 En un reciente mensaje en redes sociales por el Día del Trabajador, Cristina Fernández de Kirchner, presidenta del Partido Justicialista, envió un mensaje a sus compañeros peronistas que ha sido interpretado como un llamado a la unidad. Sin embargo, la relación entre Fernández y Axel Kicillof, actual gobernador de Buenos Aires y potencial candidato presidencial, parece estar marcada por tensiones internas. Mientras Kicillof busca distanciarse del kirchnerismo para fortalecer su candidatura, las divisiones dentro del partido se hacen evidentes. Este escenario plantea interrogantes sobre el futuro político de ambos líderes y el impacto en las próximas elecciones.
🗣️ Antonio Laje
👉 Seguí en #OtraMañana
🗣️ Antonio Laje
👉 Seguí en #OtraMañana
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Seguramente vas a querer escuchar este apasionante tuit de Cristina.
00:03Contigo a escucharlo porque viene con audio incluido.
00:06Y es larguísimo, la verdad dura cuatro minutos y medio, no lo vamos a escuchar obviamente.
00:11Pero alguno interpretó como una señal una parte del mensaje que baja Cristina en redes sociales por el Día del Trabajador
00:19que le manda sobre todo a los compañeros del peronismo, de la cámpora, etc.
00:25Esta idea de tenemos que mantenernos unidos con un mensaje a Axel Kicillof.
00:31Es un poco la interpretación que se está haciendo en las últimas horas.
00:35Ahí tenemos en general, recordemos que Cristina es la presidenta del Partido Justicialista en la actualidad.
00:40Entonces en ese carácter es que emite el mensaje en el que en ningún momento aparece ella, aparece su voz en off.
00:49Pregunta, ¿no?
00:50Sí.
00:50O sea, del mensaje multimedia.
00:55Kicillof.
00:56Sí.
00:58Es decir, en esta elección, porque Kicillof obviamente va a jugar a ser candidato presidencial,
01:03esto está claro porque se le acaba el mandato a la provincia.
01:04Es lo que está...
01:05O sea, no era una candidatura de diputado.
01:07Es la idea que tienen cerca de Kicillof.
01:11Y ¿cuál es el futuro de Cristina Fernández?
01:14Que debería ser la cárcel, pero bueno, a pesar de que lo confirme la corte.
01:19¿Cuál es el futuro político?
01:21Yo no creo que le pueda disputar a Kicillof nada.
01:23Yo tampoco. Lo que pasa es que sigue teniendo una gran parte del peronismo, del quillerismo, del justicialismo y de lo fuera.
01:32Yo creo que hay un 20%. Hay 20 puntos electorales que son de Cristina Fernández.
01:36Pero si vos en la elección pasada tuviste que recurrir a Alberto Fernández, porque no te daban los números,
01:41¿por qué Cristina Fernández recurre a Alberto Fernández?
01:45Porque no le daban los números.
01:46Esa sola no llegaba y obviamente a Alberto Fernández sin Cristina tampoco llegaba.
01:51Tenía que buscar a alguien de un perfil diferente también dentro del peronismo.
01:53Pero ¿por qué no le daban los números?
01:55Entonces, ¿por qué le van a dar ahora los números?
01:58No, no, a ella no le dan los números.
02:00Para ganar una elección no le dan.
02:01¿Por qué no lo dejan en paz a Kicillof?
02:03Básicamente.
02:04¿Cuál es la... no entiendo la concepción.
02:06Yo creo... sí.
02:08Yo creo que en el Kicillofismo piensa lo mismo, porque no le dejan en paz a Kicillof directamente.
02:14Es la enfermedad del poder.
02:15Exactamente.
02:15No, ya sé, pero está clarísimo en la enfermedad del poder.
02:18Pero digo, en la medida que vos sigas insistiendo, la gente va a terminar...
02:22Los que no se dieron cuenta se van a empezar a dar cuenta.
02:25Es un problema de una enfermedad de poder.
02:27Igual hay un sector... yo coincido con lo que dice Berni, ¿no?
02:30Hay un sector de la población que eso lo avala, ¿eh?
02:32Digo, hay un sector de la población que tiene un vínculo con Cristina.
02:35Pero avalaría a Kicillof también.
02:36No, no, pero me parece que...
02:37Sí, yo creo que también, sí, claramente.
02:39Creo que hay un sector de la población...
02:40Pasa que Kicillof se quiere despegar de eso.
02:42Que me parece que tiene una relación de incondicionalidad con Cristina.
02:46No será la mayoría el periódico.
02:47Pero lo avalaría Kicillof si Cristina Fernández en lugar de bombardearlo.
02:52Totalmente.
02:53Claro, pero digo...
02:54Yo digo, ¿qué desesperación de mantenerse siempre...?
02:58Mirá Bolivia al caso de Evo Bonales.
03:00Mirá Bolivia al caso de Evo Bonales.
03:01O sea, hoy quien gobierna es alguien elegido por él.
03:04Bueno, están peleados a muerte porque él quiere volver.
03:07Cuando aparte hay un intento claro de Kicillof de peronizarse y no kirchnerizarse.
03:13Precisamente cuando vos hablás con gente cercana en el entorno de Kicillof,
03:17lo que te dice es que Kicillof naturalmente se lo asocia con el kirchnerismo.
03:22Ahora, no es Cámpora, porque es verdad que no es Cámpora Kicillof.
03:25Claramente, en todo caso, puede estar más identificado con ideas de izquierda en algún momento,
03:29sobre todo de su militancia.
03:30Siempre fue alguien de Cristina y no de la Cámpora.
03:33Es alguien de Cristina y no de la Cámpora.
03:35Sé que a veces es difícil de explicar, pero es verdad, es alguien de Cristina y no de la Cámpora.
03:41Hoy con Cristina no está teniendo diálogo directamente.
03:45Te diría que hace unos ocho meses que no hablan, no intercambian un mensaje de WhatsApp.
03:49Esa es la versión oficial, por lo menos lo que dicen de ambos lados.
03:52Y el vínculo que él tiene lo establece porque Cristina, obviamente ella se para en un pedestal un poquito más arriba,
04:00lo termina estableciendo con Máximo Kirchner, tal vez, o...
04:04Pero Máximo Kirchner no tiene...
04:06Ese es el tema.
04:07Ni para empezar a hablar.
04:08Ese es el tema.
04:09Ese es el tema.
04:10Te gusta o no te gusta, mal o bien, yo creo que re mal.
04:12Sí.
04:13Pero maneja la provincia más importante.
04:15Máximo Kirchner no hizo nada en su vida.
04:16No, no, Kicillof es un gobernador hace seis años.
04:19Máximo no.
04:20Ni para empezar a hablar.
04:21Claro, claramente, y aparte fue ministro de Economía antes, tuvo muchos cargos en la gestión pública en la última década.
04:27Pero pasa eso, que Cristina no se quiere sentar a hablar con Kicillof y que Máximo Kirchner no se quiere sentar a hablar con la gente que trabaja con Kicillof.
04:37Se entiende que, por ejemplo, con Bianco, con otros dirigentes, no se quiere sentar porque tampoco él siente que se está rebajando.
04:44Entonces, ahí queda, hay una cuestión de discusión de poder, después están los movimientos sociales, los intendentes,
04:51que hoy están repartidos.
04:52Lo que es genial es como le hacen la campaña a Mila y todo.
04:55Sí, le hacen la campaña, claramente, sí, sí, sí, sí, claramente le está...
04:59Sí, otra que el tren fantasma.
05:00Totalmente.
05:01Ahí vi.