De acuerdo con el testimonio de la familia, la estudiante se dirigía a su hogar cuando fue interceptada por su compañera, quien la golpeó hasta dejarla inconsciente.
▶️ Más información en: www.reduno.com.bo
#RedUno #RedUnoDigital #Notivisión
▶️ Más información en: www.reduno.com.bo
#RedUno #RedUnoDigital #Notivisión
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Se está investigando las lesiones graves que una compañera tras una brutal agresión física a otro estudiante
00:06dejó en la estudiante, en la colegiala de 18 años, afuera de su unidad educativa en la zona de la Villa Primero de Mayo.
00:14Más temprano conversábamos con la hermana del estudiante agredida.
00:17Hoy conversamos con la Dirección Departamental de Educación para conocer cuáles serán las acciones
00:21que van a tomar con relación a este hecho que se dio a conocer el 9 de abril.
00:25Saludamos a Nelson Alcózar, Director Departamental de Educación y nos acompaña.
00:29Buenos días, bienvenido.
00:31Muy buenos días, muchas gracias por la invitación.
00:33Estamos acá para poder informar y bueno, siempre es muy agradable estar en su programa.
00:37Muchas gracias.
00:38¿Cómo tomaron esta noticia? Agresión física, brutal agresión a un estudiante de 18 años afuera de su colegio.
00:45La hermana hoy nos visitó y nos dijo que el estudiante avisó a la Dirección que estaba siendo víctima de agresiones, de acoso, de bullying.
00:54Bueno, queremos hacer conocer a la sociedad en su conjunto, al Departamental de Santa Cruz,
00:57que en las unidades educativas hay un plan de convivencia pacífica y armónica elaborado por todos los actores educativos
01:05que tiene la funcionalidad de justamente precautelar y crear espacios en las unidades educativas de convivencia pacífica y armónica,
01:14una educación libre de violencia.
01:15Estamos trabajando desde la gestión pasada con este plan, lo conformamos todos, prácticamente tiene que ser un monitoreo,
01:22elaboran plan de actividades, elaboran acciones directas para poder, bueno, de alguna manera siempre desradicar la violencia en las unidades educativas.
01:29Lamentamos este hecho, ya hemos hecho un seguimiento en la unidad educativa, tenemos la información que corresponde
01:35y obviamente si hay algún tipo de inobservancia, diríamos así, tal vez en la parte legal,
01:41hay una, tal vez una negligencia por parte de las autoridades educativas, los actores educativos,
01:46también tenemos el proceso disciplinario que corresponde en el sistema educativo, ¿no?
01:51Nosotros que no queremos llegar a sanciones, pero sin embargo también nos solidarizamos con las familias,
01:57especialmente de la niña que está delicada de salud, Dios mediante está ya mejorando,
02:03pero el compromiso del sistema educativo es seguir trabajando mediante este plan de convivencia pacífica y armónica
02:09para tener una educación libre de violencia.
02:12¿Se cumplió o no se cumplió este plan de convivencia pacífica en la unidad educativa?
02:16Bueno, a la fecha estamos en un seguimiento y estamos acabando información,
02:22qué acciones se ha tomado anticipadas, cómo han actuado los actores educativos,
02:27se ha convocado los padres de familia, hay instancias en las cuales se puede ir evitando de forma gradual
02:32que podamos llegar a este desenlace y Dios mediante no ha sido fatal.
02:36¿Esto se pudo evitar?
02:38Bueno, yo creo que todo siempre se puede evitar, creo que tenemos que trabajar de manera continua,
02:43esto nos tiene que llamar la atención a todas las unidades educativas,
02:46tenemos un plan de convivencia pacífica y armónica que tiene que estar activo con actividades,
02:53con talleres de concientización, encuentros que generen una convivencia pacífica entre los actores educativos,
03:00estudiantes, padres de familia, entre pares, también tiene que haber esta armonía en las unidades educativas.
03:07¿Qué pasará ahora con la estudiante agresora?
03:10¿Continuará en esta unidad educativa? ¿Será sancionada? ¿Será expulsada?
03:13¿Qué pasará con la estudiante víctima?
03:15Bueno, cada unidad educativa tiene un reglamento interno, se aplicará el reglamento interno,
03:21pero sin embargo creo que escuchamos el tema de la expulsión,
03:25la expulsión en mi criterio personal no es la solución.
03:28¿Ambas estudiantes fueron expulsadas de acuerdo al informe?
03:31Tenemos que trabajar en que estos estudiantes, si tienen alguna conducta rebelde, alguna conducta agresiva,
03:40como actores educativos, conjuntamente con los padres de familia, con los papás,
03:45y obviamente los profesionales, hasta un psicólogo tiene que intervenir para poder guiar a estos estudiantes y mejorar su conducta.
03:54Hoy habrá una asamblea en la unidad educativa donde se registró esto, ¿participará usted como autoridad departamental de educación?
04:02Sin duda alguna vamos a asistir a todas las instancias que correspondan,
04:05es más también el compromiso personal que vamos a hacer seguimiento a la salud de la niña,
04:09y obviamente vamos a colaborar y apoyar para que ella pueda restablecerse y volver a su unidad educativa,
04:15y volver prácticamente con sus compañeros para que pueda continuar sus estudios.
04:19¿Ella continuará una vez recupere su salud, esté estable? ¿Ella continuará en esta unidad educativa?
04:25Sin duda alguna vamos a evaluar, no conocemos exactamente a detalle las circunstancias,
04:30pero en mi criterio sería lo mejor, volver.
04:32Es un desafío que tenemos como autoridades educativas,
04:36de que no solamente el aislar a una persona o a un estudiante es la solución.
04:39Su hermana, director, su hermana de la estudiante víctima indicó en el programa más temprano
04:45que la estudiante reportó al director en dos ocasiones,
04:50que estaba siendo víctima de agresiones, estaba recibiendo acoso, estaba siendo víctima de bullying,
04:56y el director, de acuerdo al informe, el director dijo que se trataba simplemente de un capricho.
05:01La estudiante víctima solicitó ser cambiada de paralelo,
05:05pero el director dijo que esto era más que un capricho.
05:07Bueno, seguramente en el proceso de investigación vamos a denotar estos pormenores,
05:13y siempre mencionamos a los actores educativos, queridos directores, queridos maestros,
05:17tenemos que tomar atención de inmediato ante cualquier situación,
05:20porque también la negligencia o la inobservancia tiene sanciones de acuerdo al reglamento.
05:24Claro, los maestros, los educadores, los directores son quienes deben estar atentos
05:29ante cualquier situación que se genere dentro de la unidad educativa,
05:34cualquier denuncia que hagan los estudiantes, por sobre todo,
05:38y hoy es una fecha del Día Mundial contra el Bullying.
05:41Director, ¿qué le decimos a aquellos profesores, educadores,
05:44quienes están a la cabeza de las unidades educativas,
05:48que deben escuchar a sus estudiantes, a sus alumnos?
05:50Bueno, creo que hoy día es un día muy importante,
05:54recordarles solamente a mis queridos colegas que no olvidemos la función primordial que tenemos aún,
06:00seguimos siendo considerados los segundos padres,
06:02los segundos, una segunda familia que son las unidades educativas,
06:06sigamos trabajando, sigamos apoyando a nuestros estudiantes,
06:09que bueno, trabajamos con recursos humanos, sé que es muy complicado,
06:12pero con las buenas acciones y con el buen ejemplo,
06:15vamos a seguir trabajando, bueno, forjando estudiantes jóvenes con bases sólidas,
06:20que bueno, van a ser unas personas de bien en la sociedad,
06:23creo que tenemos una labor importante los maestros, una vez más digo,
06:26porque trabajamos con recursos humanos y agotaremos toda instancia,
06:30todo espacio para poder dialogar, concientizar a nuestros estudiantes
06:34y sobre todo, minuto a minuto en las unidades educativas,
06:38hacer una vigilancia constante y precautelar una educación libre de violencia
06:43en el departamento de Santa Cruz.
06:45Y a los padres de familia, desde sus hogares, ¿qué les dice?
06:48Bueno, queridos padres de familia, tenemos una responsabilidad compartida,
06:51también somos importante, pilar fundamental para inculcar valores,
06:55los valores vienen del hogar, entonces sigamos trabajando de la mano con las autoridades,
06:59que somos nosotros como educadores y ustedes como los primeros padres,
07:03seguir trabajando en nuestros niños para poder seguir cultivando esos valores,
07:08esos principios de una convivencia pacífica y también tenemos que ser un ejemplo.
07:12Muy bien, no hay que subestimar cualquier comportamiento del estudiante
07:16que tenga al llegar al hogar, si tiene un comportamiento diferente,
07:19si no quiere hablar, si se esconde en el cuarto, si no quiere ir a clases,
07:23hay que estar atentos desde el hogar, los padres de familia,
07:26pero también los maestros y educadores.
07:27Director, gracias por acompañarnos.
07:29Muchas gracias, al servicio.
07:30Momento de continuar con más, esto es El Mañanero.