En Latinoamérica, el Día del Trabajador combina festejos y protestas, reflejando las realidades laborales de la región. En Centroamérica, países como Honduras, El Salvador y Panamá conmemoran el esfuerzo de quienes construyen sus naciones, celebrando conquistas históricas en derechos laborales, sociales y económicos, mientras siguen exigiendo justicia y equidad. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Hola, muy buenas noches, sean todos bienvenidos y bienvenidas a esta emisión de la edición central,
00:00:17la primera edición central de mayo, acompañando además las conmemoraciones y celebraciones por el
00:00:23Día Internacional de los Trabajadores. Soy Gladys Quesada y ya les presento a mi compañero de la
00:00:28noche, Luis Guillermo García Bencomo. Que tengo el chiste ya pensándolo, estuviste trabajando todo el
00:00:34día, feliz Día de la Trabajadora. Bueno, muchísimas gracias, feliz Día de la Trabajadora. Todo el día
00:00:38trabajado. Bueno, imagínese, la información no para, vamos a titulares.
00:00:43Pueblos del mundo se movilizaron en el Día Internacional de los Trabajadores. La fecha
00:00:58rememora las luchas por las reivindicaciones y derechos que para diversos movimientos sociales
00:01:03son cercenados por el sistema capitalista. Mientras tanto, en Ecuador, el movimiento
00:01:13Revolución Ciudadana denuncia la obstaculización de un nuevo recurso de impugnación que fue presentado
00:01:19contra los resultados del balotaje presidencial del pasado 13 de abril.
00:01:30En Palestina, el 92% de los bebés enfrentan desnutrición como consecuencia del genocidio
00:01:37del régimen sionista de Israel contra el país.
00:01:40En el clave mediática no sabemos si se trata del principio del desmantelamiento del gabinete
00:01:48de Trump, pero la administración de este presidente sufre un duro golpe tras la salida del asesor
00:01:54de seguridad Mike Waltz, luego de que este filtrara información sobre una operación bélica
00:02:00de Washington contra Yemen. El hecho supone, según analistas, un debilitamiento en el círculo
00:02:05íntimo del republicano Trump.
00:02:15Seguimos en titulares y en adelantos. Vamos a ver qué tiene en materia de deportes Patty Álvarez.
00:02:20Adelante, Patty.
00:02:22Gracias, Gladys y Luis. Feliz Día del Trabajador para ambos también.
00:02:27Que en esta hora, en la edición central en los deportes, vamos a hablar como principal titular
00:02:33que este jueves se desarrolló el Maratón de Beirut, donde participaron miles de corredores
00:02:40libaneses y además de otros países. Pero los detalles de esta y otras informaciones,
00:02:45ustedes ya saben, más adelante los vamos a ampliar en el segmento de deportes.
00:02:51Gracias, Patricia, por estos adelantos en deporte. Vamos a la cultura porque en nuestro segmento
00:02:55cultural le traemos parte de las actividades que se conmemoraron en medio del Día del Trabajador
00:03:01en diferentes partes del mundo.
00:03:12Bien, de inmediato vamos a buscar a Luis Francisco Blandón en el Mundo del Sur.
00:03:17Felicitaciones, Luis Francisco. ¿Qué nos traes?
00:03:18Feliz día para ti, Luis Guillermo, por supuesto, Gladys y Patricia.
00:03:24Y bueno, efectivamente, es la arista del día.
00:03:27Latinoamérica se moviliza por el Día Internacional de los Trabajadores.
00:03:30Revisamos el actual panorama del movimiento obrero, las conquistas, su histórica lucha
00:03:35por derechos laborales y justicia social.
00:03:37Pero también analizamos el primero de mayo como una plataforma para denunciar otros fenómenos
00:03:42sociales como el neoliberalismo, el fascismo, la criminalización de inmigrantes y la inseguridad,
00:03:47además del cambio climático.
00:03:49Vamos a analizarlo con una perspectiva del mundo desde el sur.
00:03:52Gracias, Luis.
00:03:54Vamos contigo entonces cuando terminemos con la información y pasemos al análisis.
00:03:58Precisamente con todos estos titulares y avances, comenzamos la edición central.
00:04:02Y vamos a comenzar directamente a la información que hoy, por cierto, tenemos muchísima.
00:04:23En Latinoamérica se conmemoró el Día Internacional del Trabajador con una combinación de celebraciones
00:04:29y protestas que reflejan las diversas realidades laborales de la región.
00:04:33El trabajador y la trabajadora, como por ejemplo Elena Rodríguez, que está en Quito, Ecuador.
00:04:38Elena, cuéntanos, ¿cómo estuvo esa actividad por allá?
00:04:42Hola, Gladys, Luis Guillermo, qué gusto saludarles.
00:04:44Saludos también para nuestra audiencia en América Latina y el mundo.
00:04:47Fíjate que aunque el Día del Trabajador se conmemora, como todos sabemos, hoy, primero de mayo,
00:04:52este año el periodo oficial se trasladó al viernes 2 de mayo, generando un fin de semana largo
00:04:57hasta el domingo 4 de mayo, esto conforme la ley de feriados vigente.
00:05:02Sin embargo, esto no fue bien visto por las organizaciones sociales, por las centrales sindicales,
00:05:07por las agrupaciones que llamaron a marchar este jueves primero de mayo a sus trabajadores y trabajadoras,
00:05:15porque consideraron que se trata de una estrategia de la derecha para dividirlos,
00:05:21para minimizar además de esta tradicional marcha que todos los años se realiza en la capital de los ecuatorianos
00:05:28y en otras ciudades del país también.
00:05:30Sin embargo, como les decía, las marchas y los actos conmemorativos sí se realizaron hoy,
00:05:35jueves primero de mayo.
00:05:36En Quito, por ejemplo, se llevaron a cabo al menos cuatro movilizaciones organizadas por diversas centrales sindicales,
00:05:43colectivos sociales, incluyendo el Frente Unitario de Trabajado.
00:05:47Estas marchas comenzaron alrededor de las nueve de la mañana en sitios estratégicos tradicionales
00:05:53como la Caja del Seguro Social, el Puente del Huampra, la Universidad Central, el Parque El Arbolito,
00:05:58y caminaron por el Centro Histórico de Quito hasta llegar a la Plaza de Santo Domingo.
00:06:04Las principales reivindicaciones, las principales consignas, los manifestantes pidieron que haya empleo digno,
00:06:11solo tres de cada diez ecuatorianos tienen un empleo pleno, el resto está en la informalidad.
00:06:18Además, piden seguridad social, la defensa del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social,
00:06:23rechazan las insinuaciones realizadas por el gobierno de Daniel Novoa de subir la jubilación,
00:06:29la edad de jubilación de los trabajadores a los 70 años
00:06:33y también de eliminar la jubilación patronal.
00:06:37Pero vamos a ver el siguiente informe que les hemos preparado.
00:06:41Micaela caminó por las calles de Quito este primero de mayo, Día de los Trabajadores.
00:06:48Ella sostiene que un país precarizado y explotado no es un país libre.
00:06:54El 63% de las mujeres aproximadamente están en condiciones de vulnerabilidad o de pobreza en este país
00:07:01y son las que sostienen los hogares.
00:07:04Además, sabemos que cuando las condiciones de precariedad aumentan en los hogares,
00:07:07la violencia feminicida también.
00:07:09Entonces, nosotras también cargamos en nuestros cuerpos dobles, triples jornadas de trabajo
00:07:15porque trabajamos en la casa, estudiamos.
00:07:17Estamos también en los trabajos autónomos y formales que también son reprimidos.
00:07:20¡Novoa! ¡Escucha! ¡El pueblo está en la lucha!
00:07:25Como Micaela, miles marcharon en reivindicación de sus conquistas laborales.
00:07:29Dicen que estarán vigilantes frente a los intentos del presidente Daniel Novoa
00:07:33de empeorar aún más las condiciones de vida de los ecuatorianos.
00:07:36Demandamos al presidente que se implemente el trabajo decente,
00:07:43que se asegure que la consulta popular hecha por los ciudadanos con una mayoría en contra del trabajo por horas
00:07:52asegure políticas públicas de empleo estable, de pago a la seguridad social.
00:07:58Demandamos pago al seguro social.
00:08:00Deben 24 mil millones de dólares.
00:08:02En Ecuador, 3 de cada 10 ecuatorianos tiene un empleo pleno.
00:08:08Según fuentes oficiales, a marzo de 2025, el 55.5% de los trabajadores está en el sector informal,
00:08:16ejercido muchas veces desde la calle, con amenazas latentes en un constante clima de inseguridad y violencia.
00:08:23Demandamos una política de seguridad integral que incluya trabajo pleno, educación, salud,
00:08:29y servicios públicos de calidad para la ciudadanía.
00:08:37Asimismo, aseguran que no permitirán que el gobierno de Daniel Novoa aumente la edad de jubilación de los trabajadores
00:08:43o privatice los sectores estratégicos.
00:08:46En nuestro caso, los trabajadores eléctricos siempre en una línea de conmemoración,
00:08:51de movilización por la defensa del patrimonio nacional, en contra de las privatizaciones
00:08:55y advirtiendo que esto traerá el alza de tarifas y, por lo tanto, más golpes a los más pobres.
00:09:01Demandamos que este gobierno no privatice.
00:09:03No le vamos a permitir que haga una asamblea constituyente para una constitución que le calce al guante.
00:09:10Y es que el primer mandatario ecuatoriano ha expresado su intención de convocar a una asamblea
00:09:15para reformar la constitución.
00:09:17Para estos trabajadores, eso no es solo una amenaza legal, es una alerta de retroceso.
00:09:23Desde las calles advierten que no dejarán que sus derechos sean anulados.
00:09:30Nada más debemos agregar que aproximadamente 700 policías fueron desplegados en todo Quito,
00:09:36especialmente en el Centro Histórico y los alrededores del Palacio de Carondelet,
00:09:40la sede del Ejecutivo, que estuvo vallada e impedida del ingreso de los manifestantes.
00:09:46Hasta aquí el informe.
00:09:47Bien, de inmediato, entonces, agradecemos a Elena Rodríguez por este reporte.
00:09:55Y, bueno, vamos ahora con otro tema en Venezuela.
00:09:58Junto al presidente Nicolás Maduro, el pueblo venezolano, por supuesto,
00:10:02especialmente el pueblo que estaba en Caracas,
00:10:05manifestó por el Día Internacional de los Trabajadores y las Trabajadoras.
00:10:08En esta jornada se ratificó la condena a las acciones de Washington contra los migrantes
00:10:13en el momento cuando exigieron el regreso de la bebé Michaelis Espinosa,
00:10:18secuestrada por autoridades estadounidenses, si se puede llamar autoridades.
00:10:21Vamos a ver entonces más detalles acerca de todo lo que acontece en torno a este tema
00:10:25y, sobre todo, cómo se desarrolló la jornada en Venezuela.
00:10:28Más detalles con nuestra corresponsal, Madeleine García.
00:10:31Adelante, Madeleine.
00:10:32Hola, los saludos.
00:10:33Pues el Día Internacional del Trabajador acá en Venezuela tuvo un acento especial.
00:10:38No solamente estaban ellos marchando por lo que se marcha todos los años,
00:10:44que es la celebración de su día, las reivindicaciones, el reconocimiento
00:10:47de las cosas que se han logrado acá en Venezuela y la resistencia,
00:10:51porque hay que decirlo, los trabajadores de Venezuela han estado por años resistiendo
00:10:56a las sanciones ilegales y eso ha golpeado fuertemente lo que es el salario
00:11:02o el tema de la remuneración de estos trabajadores.
00:11:08El acento especial estuvo precisamente en el apoyo de toda esa masa laboral de mujeres,
00:11:15hombres, de los diferentes sectores de los movimientos sociales,
00:11:20hacia la bebé, hacia la madre de la niña, Mikelis,
00:11:25que le fue arrebatada prácticamente en sus brazos cuando ya iba a ser deportada a Venezuela.
00:11:31Decía Jorge Rodríguez, el presidente de la Sanidad Nacional,
00:11:34que ellos aprobaron una lista en donde estaban todos los migrantes venezolanos allí
00:11:42ya registrados y estaba la mamá con su hija.
00:11:46Y de pronto, de la noche a la mañana, la bajan del avión y tuvo que venirse sola sin esta niña.
00:11:52Y ahorita está en una familia sustituta, no se sabe quién es,
00:11:59no han tenido comunicación con la niña.
00:12:01Es decir, es un secuestro, ha denunciado el gobierno de Venezuela.
00:12:04Y ella fue el motivo principal en esta marcha del Día del Trabajador.
00:12:10Los trabajadores se solidarizaron con, además, los familiares de los 252 migrantes venezolanos
00:12:18que están ilegalmente en la cárcel del Secot de El Salvador.
00:12:22Pero vamos a escuchar lo que dijo el presidente Nicolás Maduro
00:12:24una vez que la marcha llegó a Petare,
00:12:28en donde precisamente hablaba en detalle de lo que había ocurrido
00:12:32y de esa solidaridad del pueblo venezolano con la madre de la niña.
00:12:36Así que...
00:12:37Ha sido una sorpresa punzante en nuestro corazón
00:12:44desde que Diosdado recibió uno de los aviones
00:12:53de migrantes rescatados de las cárceles de Estados Unidos
00:12:59porque la madre de Mikelis tenía un año
00:13:04presa injustamente en una cárcel
00:13:10sometida a las peores condiciones
00:13:13sin haber cometido ningún delito
00:13:17porque emigrar no es delito.
00:13:20Ellos han criminalizado a los pueblos del mundo.
00:13:30Ellos y ella en Venezuela, ¿saben quién, verdad?
00:13:36Ha pedido que se persiga a los venezolanos en Estados Unidos,
00:13:41que se les capturen las calles,
00:13:45que se les estimatice
00:13:48como supuestos miembros
00:13:51del derrotado, fracasado y aplastado en Venezuela, Tren de Aragua,
00:13:56porque en Venezuela
00:13:57supimos enfrentar y derrotar al Tren de Aragua,
00:14:01ese grupejo criminal.
00:14:06Precisamente el presidente Nicolás Maduro
00:14:08hablaba de ella.
00:14:10Ella se refería a la política extrema derecha,
00:14:16María Corina Machado, Leopoldo López
00:14:18y todos los que desde hace años
00:14:20han intentado llegar al poder
00:14:22por vías inconstitucionales.
00:14:25Y precisamente, por ejemplo,
00:14:26se hablaba de cómo ellos abrieron,
00:14:31si se quiere, una estructura
00:14:33para que los migrantes venezolanos
00:14:35pasaran por la selva peligrosa del Darién,
00:14:38llegaran hasta Panamá
00:14:39y luego transitaran ciertos países
00:14:41hasta llegar a Estados Unidos.
00:14:43Esto fue prácticamente,
00:14:45las investigaciones conducen
00:14:47y el presidente Nicolás Maduro
00:14:48lo ha dicho,
00:14:49que es una estructura
00:14:50que se organizó
00:14:51desde esas estructuras políticas,
00:14:55desde ese grupo
00:14:56de la extrema derecha venezolana
00:14:59que además promovieron
00:15:02las sanciones ilegales al país.
00:15:04Esto asfixió la economía venezolana,
00:15:06hizo que miles de venezolanos
00:15:08emigraran hacia otros países,
00:15:10les prometieron villas y castillos.
00:15:12En esas naciones,
00:15:13cuando llegaron,
00:15:14no tuvieron los derechos
00:15:15que tenían que tener
00:15:15y al final fueron utilizados
00:15:17y negociaron con ellos,
00:15:20con el gobierno de Estados Unidos.
00:15:21Vamos a seguir escuchando
00:15:22lo que dijo el presidente Nicolás Maduro
00:15:24con nombre y apellido
00:15:25quiénes son los responsables
00:15:26de esta situación.
00:15:28Pero ellos crearon
00:15:29una narrativa
00:15:32desde Venezuela.
00:15:35Leopoldo López,
00:15:36Ladrón,
00:15:38Juan Guaidó,
00:15:40María Machado,
00:15:41Julio Borges,
00:15:43Antonio Ledesma,
00:15:45Juan Pablo Guanipa,
00:15:46son los responsables
00:15:49de haber impuesto
00:15:51una narrativa
00:15:52de que los venezolanos migrantes
00:15:55a Estados Unidos
00:15:56por culpa de las sanciones económicas
00:15:59eran delincuentes
00:16:03del tren de Aragua.
00:16:03y hemos rescatado
00:16:07a miles.
00:16:10Una de ellas
00:16:11es la madre
00:16:13de nuestra querida niña
00:16:14Mike Ellis,
00:16:16que la rescatamos.
00:16:19Su esposo
00:16:20fue enviado
00:16:21de manera
00:16:21brutal,
00:16:22injusta
00:16:23a un campo
00:16:25de concentración
00:16:26en El Salvador.
00:16:28Allá no ha tenido
00:16:29contacto
00:16:30ni con abogados,
00:16:31no tiene juez,
00:16:32no cometió delito allá.
00:16:35Y precisamente
00:16:36hablaba el presidente
00:16:37Nicolás Maduro
00:16:39de cómo se había construido
00:16:40esta narrativa.
00:16:42La narrativa
00:16:43primero
00:16:44era que
00:16:45debían irse,
00:16:46se promovió,
00:16:47se generó
00:16:48toda una situación
00:16:49para que los venezolanos
00:16:50se fueran
00:16:50de acá,
00:16:52de este país.
00:16:53Luego,
00:16:54cuando ya se fueron,
00:16:55ahora los criminalizan
00:16:57y culpan
00:16:57al gobierno
00:16:58de Venezuela.
00:16:59Nos estaba comentando
00:17:00Yorelis,
00:17:00la madre de la niña,
00:17:01que ellos,
00:17:03una vez que pasaron
00:17:04el Darien,
00:17:04llegaron a Panamá.
00:17:06En Panamá,
00:17:07los funcionarios
00:17:08de migración
00:17:09de ese país
00:17:10empezaron a preguntarle
00:17:12si ellos tenían
00:17:14tatuaje,
00:17:14es decir,
00:17:15el supuesto delito,
00:17:17la supuesta prueba
00:17:18que ellos tenían
00:17:18era el tema
00:17:20de los tatuajes.
00:17:21Pero voy más allá.
00:17:22Y es que,
00:17:23aparentemente,
00:17:24esto elevaba
00:17:26en una lista
00:17:28los casos
00:17:29de estas personas,
00:17:30de estos jóvenes
00:17:31que tenían
00:17:32tatuajes
00:17:32y de una vez
00:17:33eran
00:17:34quichados,
00:17:35es decir,
00:17:36eran colocados
00:17:38en una lista
00:17:38que los llevaban
00:17:40o los trasladaban
00:17:40esa información
00:17:41hacia Estados Unidos.
00:17:43Si ellos lograban
00:17:44ser chantajeados,
00:17:45si lograban
00:17:46pagar una suma
00:17:47a estos funcionarios
00:17:48de migración
00:17:49en Panamá,
00:17:50pues no los colocaban
00:17:51en esa lista
00:17:52para que cuando llegaran
00:17:53a Estados Unidos
00:17:53no tuvieran problema.
00:17:55Yorelis
00:17:56y su esposo
00:17:57fueron reseñados
00:17:58allí en Panamá.
00:17:59Y al llegar
00:18:00a Estados Unidos
00:18:01ya estaban reseñados
00:18:02como supuestos
00:18:03miembros
00:18:04del Tren de Aragua.
00:18:06Por eso los detienen
00:18:07inmediatamente
00:18:07como a otros
00:18:08venezolanos
00:18:09que tampoco
00:18:10pudieron parar allí
00:18:11como esa cuota.
00:18:12Y al llegar
00:18:13a Estados Unidos
00:18:14inmediatamente
00:18:15los estigmatizaron,
00:18:16los separaron,
00:18:17los dejaron allí
00:18:18en un limbo
00:18:19y fue cuando
00:18:20el gobierno
00:18:20de Venezuela
00:18:21tuvo esta relación
00:18:24con el gobierno
00:18:24de Estados Unidos
00:18:25que pudieron enviar
00:18:26aviones
00:18:26y se están
00:18:27desempolvando
00:18:29todos estos casos,
00:18:30se están dando
00:18:31a conocer
00:18:31todas estas historias
00:18:33y estas tragedias.
00:18:35Así que eso
00:18:35fue lo que sucedió
00:18:36en el caso
00:18:37de Yorelis
00:18:38y de esta persona
00:18:40de su esposo
00:18:42que fue trasladado
00:18:44forzosamente
00:18:45hacia El Salvador
00:18:47y inmediatamente
00:18:48se paran a la niña.
00:18:49Y luego
00:18:49cuando sucede esto,
00:18:51bueno,
00:18:52ya comienza
00:18:54a decirse,
00:18:56a denunciarse
00:18:57todos estos casos
00:18:58cuando llegan
00:18:59hacia Venezuela.
00:19:00Pero vamos a seguir
00:19:00escuchando
00:19:01al presidente
00:19:01Nicolás Maduro.
00:19:03Por culpa de ellos
00:19:05y de la fascista,
00:19:09Venezuela fue sometida
00:19:10a una serie
00:19:11de medidas
00:19:13de sanciones criminales,
00:19:14¿les recuerdan,
00:19:15verdad?
00:19:17Año 16,
00:19:1817,
00:19:1918,
00:19:2019
00:19:20y creían
00:19:23que nos iban
00:19:23a aplastar
00:19:24y polverizar.
00:19:26Una parte
00:19:27de la población,
00:19:30casi 2 millones
00:19:31salieron a buscar,
00:19:34creyeron
00:19:36en el sueño
00:19:38colombiano,
00:19:40peruano,
00:19:41chileno,
00:19:42que no era
00:19:44tal sueño
00:19:45porque fueron
00:19:46sometidos
00:19:48a persecución,
00:19:49a xenofobia
00:19:50y a trabajo
00:19:51esclavo
00:19:52en todos
00:19:53esos países.
00:19:53y muchos
00:19:56de ellos decidieron
00:19:57hace dos años
00:19:58bajo la campaña
00:20:00dirigida
00:20:01por la propia
00:20:02derecha
00:20:02en redes sociales
00:20:03y pagándole
00:20:05a los coyotes
00:20:07controlados
00:20:08por Leopoldo López,
00:20:10por Carlos
00:20:11Becchio,
00:20:13por Carlos
00:20:14Paparoni,
00:20:16por Guaidó,
00:20:17por la Sayona,
00:20:18pagaron
00:20:20a los coyotes
00:20:21para ir
00:20:22en búsqueda
00:20:23del sueño
00:20:24americano.
00:20:26Es precisamente
00:20:27lo que les estaba
00:20:28comentando,
00:20:29cómo se creó
00:20:29esta estructura
00:20:30en donde
00:20:31le cobraban
00:20:32a los migrantes
00:20:33venezolanos
00:20:34aquellos que no tenían
00:20:35dinero
00:20:36para pagar
00:20:37esa extorsión,
00:20:38bueno,
00:20:39terminaban
00:20:39en una lista
00:20:40y había conexión
00:20:41entre la migración
00:20:42de Panamá
00:20:43y la migración
00:20:44de Estados Unidos
00:20:45y ahí
00:20:46determinaban
00:20:47prácticamente
00:20:47como una ruleta
00:20:48rusa.
00:20:49Quienes eran
00:20:50del tren de Aragua
00:20:51o del extinto
00:20:52tren de Aragua
00:20:53y quienes no,
00:20:54esto es una operación
00:20:56que se montó
00:20:56desde el año pasado,
00:20:58es decir,
00:20:58según las investigaciones
00:21:00la extrema derecha
00:21:00montó esta operación
00:21:01desde el gobierno
00:21:02de Joe Biden
00:21:04y luego
00:21:05en la llegada
00:21:06de Donald Trump
00:21:07eso es lo que
00:21:08está sucediendo
00:21:09en este momento
00:21:10que hay una discriminación
00:21:12que los que estaban
00:21:13allí
00:21:14en el limbo
00:21:15jurídico
00:21:16los llevaron
00:21:17hacia El Salvador
00:21:18y de esta manera
00:21:19bueno,
00:21:20ya estamos viendo
00:21:20los resultados
00:21:21de todas estas historias
00:21:22y el gobierno
00:21:23de Venezuela
00:21:24ha dicho
00:21:24que no va a descansar
00:21:25hasta ver acá
00:21:26en Venezuela
00:21:26a la niña
00:21:27de Yorelis
00:21:29a Mikellis
00:21:30a su esposo
00:21:31Mikelis
00:21:33que se encuentra
00:21:33allí en El Salvador
00:21:35con el resto
00:21:35de 251 venezolanos
00:21:37y que además
00:21:38han sido estigmatizados
00:21:39y el gobierno
00:21:40de Estados Unidos
00:21:41ha dicho
00:21:41que por supuestamente
00:21:43ser del extinto
00:21:44tren de Aragua
00:21:45le quitaron
00:21:46a la niña
00:21:46completamente
00:21:47violatoria
00:21:48del derecho
00:21:48internacional
00:21:48completamente
00:21:49violatoria
00:21:50de los derechos
00:21:50humanos
00:21:51y esto es un crimen
00:21:52de lesa humanidad
00:21:53así que nosotros
00:21:54vamos a hacerle
00:21:54seguimiento
00:21:55y a seguir
00:21:56haciéndole seguimiento
00:21:57a este caso
00:21:58tan doloroso
00:21:59para Venezuela
00:22:00gracias Madeleine
00:22:02por todos estos
00:22:03pormenores
00:22:03y también reiterar
00:22:05que el gobierno
00:22:05de Venezuela
00:22:06hizo la promesa
00:22:06de que más temprano
00:22:07que tarde
00:22:08recuperará a Mikellis
00:22:09algo que fue reiterativo
00:22:11y que fue muy fuerte
00:22:12en este cierre
00:22:13de la gran marcha
00:22:14por el día
00:22:14de los trabajadores
00:22:15en Caracas, Venezuela
00:22:16nosotros vamos a proseguir
00:22:17con más información
00:22:18porque también
00:22:19en el contexto
00:22:20del día internacional
00:22:21del trabajador
00:22:22en El Salvador
00:22:23el frente
00:22:24Farabundo Martí
00:22:24para la liberación
00:22:25nacional
00:22:26se movilizó
00:22:27para condenar
00:22:28el secuestro
00:22:28de migrantes
00:22:29venezolanos
00:22:30por parte de Estados Unidos
00:22:31y el gobierno
00:22:32de Nayib Bukele
00:22:33aquí está el FMLN
00:22:35en las calles
00:22:37de El Salvador
00:22:38aquí está el frente
00:22:40Farabundo Martí
00:22:41junto con el pueblo
00:22:43venezolano
00:22:43junto con su vanguardia
00:22:45aquí está el FMLN
00:22:47diciéndole
00:22:48a los hermanos
00:22:49venezolanos
00:22:49estamos con ustedes
00:22:50con el presidente
00:22:51Maduro
00:22:52con el PCV
00:22:53estamos con los familiares
00:22:55de los detenidos
00:22:56en El Salvador
00:22:57injustamente
00:22:58capturados
00:22:59y llevados
00:23:00al SECOT
00:23:00como cualquier delincuente
00:23:02exigimos su liberación
00:23:04este primero de mayo
00:23:05es una buena oportunidad
00:23:07para manifestarnos
00:23:08con la liberación
00:23:09de ellos
00:23:10en contra
00:23:11del imperio secuestrador
00:23:12de niños y niñas
00:23:13exigimos la liberación
00:23:15de la niña secuestrada
00:23:16por el imperio
00:23:16que retorne
00:23:17a la patria venezolana
00:23:18que se reencuentra
00:23:20en los brazos
00:23:20de su madre
00:23:21el FMLN
00:23:22un partido
00:23:23reivindicativo
00:23:24un partido
00:23:25de lucha
00:23:25histórico
00:23:26conmemoramos
00:23:27ahora
00:23:28el primero de mayo
00:23:29las gestas
00:23:30de los héroes
00:23:31de Chicago
00:23:32esa reivindicación
00:23:33por las ocho horas
00:23:34laborales
00:23:35por la mejora
00:23:36del salario
00:23:36por la salud
00:23:37por la educación
00:23:38aquí va la militancia
00:23:40el FMLN
00:23:41hombres y mujeres
00:23:42veteranos y veteranas
00:23:43estamos con ustedes
00:23:45compañeros venezolanos
00:23:46bien
00:23:48hoy en el día
00:23:49de los trabajadores
00:23:50en Colombia
00:23:50está pasando algo
00:23:51que coyunturalmente
00:23:52es muy interesante
00:23:53movimientos de trabajadores
00:23:55salieron a las calles
00:23:56de Bogotá
00:23:56para respaldar
00:23:58la consulta popular
00:23:59muy importante
00:24:00impulsada por el gobierno
00:24:01del presidente
00:24:02Gustavo Petro
00:24:02allí nuestro corresponsal
00:24:04Hernán Tobar
00:24:04nos puede explicar
00:24:05de qué manera
00:24:06influyó este día
00:24:07de los trabajadores
00:24:08en la consulta popular
00:24:09y cómo va eso
00:24:10Hernán
00:24:10porque entiendo
00:24:11que prácticamente
00:24:12están dadas las condiciones
00:24:14para que se aprueben
00:24:14Gracias
00:24:21un saludo para ustedes
00:24:22y para todas las personas
00:24:23que nos ven a través
00:24:23de las pantallas
00:24:24de Telesur
00:24:24y nos siguen
00:24:25a través de nuestra
00:24:25multimatforma informativa
00:24:26en Colombia
00:24:27América Latina
00:24:27y el mundo
00:24:28pues nosotros
00:24:29durante el transcurso
00:24:30del día
00:24:30dimos cuenta
00:24:31de la movilización
00:24:32hoy primero de mayo
00:24:34Día Internacional
00:24:35del Trabajador
00:24:36en este momento
00:24:37nos encontramos
00:24:37en la plaza
00:24:38de Bolívar
00:24:39ya finalizando
00:24:40la jornada
00:24:41de movilización
00:24:41donde hicieron presencia
00:24:43distintos sectores sociales
00:24:45los trabajadores
00:24:46los sindicatos
00:24:47inclusive los sectores
00:24:49de las comunidades étnicas
00:24:50los indígenas
00:24:51hicieron presencia
00:24:52en Bogotá
00:24:53y se movilizaron
00:24:54masivamente
00:24:55hasta esta plaza
00:24:56donde escucharon
00:24:58al presidente
00:24:58de la república
00:24:59dando cuenta
00:25:00de lo que significa
00:25:01y representa
00:25:02la consulta popular
00:25:04a favor
00:25:05de la reforma laboral
00:25:07una reforma laboral
00:25:08que no
00:25:08quiso ser discutida
00:25:10en el congreso
00:25:11y por eso
00:25:12se apela
00:25:13a esta estrategia
00:25:14constitucional
00:25:15la consulta popular
00:25:17pero
00:25:18una jornada
00:25:19muy importante
00:25:20una jornada
00:25:21histórica
00:25:22pero para que nos dé
00:25:23su lectura
00:25:23en el contexto
00:25:25de lo que representó
00:25:26para los sectores
00:25:27obreros
00:25:28el día de hoy
00:25:29nos encontramos
00:25:30con el profesor
00:25:30Julián Javier Díaz
00:25:32de la Federación
00:25:32Colombiana de Educadores
00:25:33profesor
00:25:34que lectura
00:25:36hacerle a la movilización
00:25:37el día de hoy
00:25:38en ese contexto
00:25:38que estaba yo
00:25:39narrando
00:25:40ahorita
00:25:40de acuerdo
00:25:41como parte
00:25:42de FECODE
00:25:43somos el sindicato
00:25:44filial en Bogotá
00:25:44la ADE
00:25:45y como parte
00:25:46de su junta directiva
00:25:47de verdad
00:25:48que nos complace
00:25:49mucho
00:25:50saber que este
00:25:51primero de mayo
00:25:52no es un primero de mayo
00:25:53como los anteriores
00:25:54esto marca un hito
00:25:56y una fuerza
00:25:58y una potencia
00:25:58de la clase trabajadora
00:25:59en lo que significa
00:26:01en lo que significa
00:26:02proyectarnos más allá
00:26:04de lo que veníamos haciendo
00:26:06esto es apenas el comienzo
00:26:07esto es apenas el comienzo
00:26:09porque es
00:26:10materializar
00:26:11en lo concreto
00:26:12que el pueblo
00:26:13legisla en las calles
00:26:14el pueblo
00:26:15legisla en las calles
00:26:16que se les
00:26:18saque de la cabeza
00:26:19a la burguesía
00:26:20y a la oligarquía
00:26:21y a los sectores
00:26:22narcoparamilitares
00:26:23que aún
00:26:23aún están gobernando
00:26:25y no dejan gobernar
00:26:26a lo que significa
00:26:28para nosotros
00:26:28el gobierno del cambio
00:26:29que eso ya se acabó
00:26:31este primero de mayo
00:26:32es un grito
00:26:33de la independencia
00:26:34en términos
00:26:35de los poderes
00:26:36claramente
00:26:36no porque no se reconozcan
00:26:38los otros poderes
00:26:39sino porque
00:26:40en un estado social
00:26:41de derecho
00:26:42si
00:26:42el poder legislativo
00:26:44es el que hace las leyes
00:26:45el poder ejecutivo
00:26:46también
00:26:47pero no se les olvide
00:26:48que también
00:26:49en estricto ejercicio
00:26:50democrático
00:26:51en las calles
00:26:52se legisla
00:26:53y hoy el pueblo
00:26:54está legislando
00:26:55en las calles
00:26:55los maestros
00:26:56los campesinos
00:26:57los estudiantes
00:26:58las madres comunitarias
00:27:00el pueblo
00:27:00el pueblo
00:27:01hoy en las calles
00:27:02planteando
00:27:03en un día
00:27:04muy simbólico
00:27:05para la clase trabajadora
00:27:06el día del trabajo
00:27:08el día del homenaje
00:27:09a los mártires
00:27:10de Chicago
00:27:11esos ocho anarquistas
00:27:12que fueron asesinados
00:27:13en ese primer
00:27:14falso positivo
00:27:15jurídico
00:27:16y judicial
00:27:17claramente
00:27:18ese primer falso jurídico
00:27:19donde les imputaron cargos
00:27:21que esos ocho anarquistas
00:27:23no habían cometido
00:27:24esa es la historia
00:27:25del movimiento obrero
00:27:26y hoy
00:27:26en ese reconocimiento
00:27:27nos proyectamos con fuerza
00:27:29vamos a legislar en las calles
00:27:30vamos a seguir en las calles
00:27:32vamos a estar ahí
00:27:33respaldando
00:27:34todo lo que significan
00:27:35los cambios
00:27:36que requiere este país
00:27:37no solamente
00:27:38la reforma laboral
00:27:39es la reforma a la salud
00:27:40es la reforma
00:27:41más profunda
00:27:42a las pensiones
00:27:43es la reforma
00:27:44a la educación
00:27:44y es la reforma
00:27:46estructural
00:27:46de este país
00:27:47para avanzar
00:27:48porque esto apenas
00:27:49es el comienzo
00:27:50gústenos o no
00:27:51en la construcción
00:27:53del socialismo
00:27:53en la construcción
00:27:55del comunismo
00:27:55y por qué no
00:27:56de venir en una sociedad
00:27:58anarquista
00:27:58es decir
00:27:59donde la sociedad
00:28:00en su conjunto
00:28:01tenga la suficiente
00:28:02madurez y autonomía
00:28:03para hacer
00:28:04lo que está haciendo
00:28:05aquí no nos están pagando
00:28:07a nadie por venir
00:28:08venimos por conciencia
00:28:09venimos por compromiso
00:28:11venimos por lucha
00:28:12pero también
00:28:12quiero significar
00:28:14este día
00:28:14como la gran
00:28:15la gran manifestación
00:28:17contra el racismo
00:28:18la gran manifestación
00:28:19contra el fascismo
00:28:20la gran manifestación
00:28:21en apoyo
00:28:22a la minga indígena
00:28:23la minga indígena
00:28:24como lo dijo
00:28:25Leopoldo Múnera
00:28:25rector de la nacional
00:28:26como lo dijo
00:28:27Carolina Jiménez
00:28:28vicerectora de sede
00:28:30la minga indígena
00:28:31estuvo en la nacional
00:28:32no invadiéndola
00:28:33ni haciendo ningún
00:28:34tipo de delito
00:28:35estuvo intercambiando
00:28:37culturalmente
00:28:38y dando
00:28:38un toque de realidad
00:28:40a lo que significa
00:28:41a veces
00:28:41la ficción de la academia
00:28:42ellos intercambiaron
00:28:44culturalmente
00:28:45ellos intercambiaron
00:28:46en términos
00:28:47de sus experiencias
00:28:47eso no empobrece
00:28:49a la universidad nacional
00:28:50eso la enriquece
00:28:51y por eso
00:28:52marchamos con la minga
00:28:53y por eso rodeamos
00:28:54la minga
00:28:54porque ellos no vinieron
00:28:56a Bogotá
00:28:56ellos están en Bacatá
00:28:58y Bacatá
00:28:59es el territorio indígena
00:29:00y nosotros
00:29:01tenemos que respetarlo
00:29:02y tenemos que admirar
00:29:04a ese pueblo
00:29:04que todavía defiende
00:29:05y nosotros
00:29:06que somos mestizos
00:29:07tenemos que defenderlo
00:29:08con más ahínco
00:29:09eso es lo que significa
00:29:10la movilización
00:29:11de este primero de mayo
00:29:12guiando un gobierno
00:29:13que tiene que profundizar
00:29:14los cambios
00:29:15y tiene que unirse más
00:29:16al pueblo
00:29:17y a la clase trabajadora
00:29:18y dejar de lado
00:29:19poco a poco
00:29:20a esas élites
00:29:21narcoparamilitares
00:29:22que no concilian
00:29:22gracias profesor
00:29:24bueno
00:29:24las impresiones
00:29:25de un sector
00:29:26de los trabajadores
00:29:27que reconoce
00:29:28no solo
00:29:29la movilización
00:29:30sino también
00:29:30la presencia
00:29:31de los sectores indígenas
00:29:33en Colombia
00:29:34aquí
00:29:34el presidente
00:29:35de la república
00:29:36hizo la exposición
00:29:37de la importancia
00:29:38de la consulta popular
00:29:39de la reforma laboral
00:29:41inmediatamente
00:29:42ingresó
00:29:43al Capitolio Nacional
00:29:44donde radicó
00:29:45ante la presidencia
00:29:46del Senado
00:29:47las 12 preguntas
00:29:48que hacen parte
00:29:49de la reforma laboral
00:29:51y la consulta popular
00:29:52nosotros
00:29:53seguiremos muy atentos
00:29:54al desarrollo
00:29:54de esta información
00:29:55y lo que fue
00:29:56la movilización
00:29:57del primero de mayo
00:29:58día internacional
00:29:59del trabajador
00:30:01aquí en Colombia
00:30:02gracias Hernán
00:30:09por estos pormenores
00:30:10vamos entonces
00:30:11a otra parte
00:30:11de nuestro continente
00:30:12argentinos
00:30:13trabajan
00:30:14más de 80 horas
00:30:15semanales
00:30:15y se han rebuscado
00:30:17por los números
00:30:17de inflación
00:30:18en el país
00:30:19desde Buenos Aires
00:30:19nuestro compañero de labores
00:30:21Fabián Restivo
00:30:22con los detalles
00:30:22adelante Fabián
00:30:23¿qué tal?
00:30:25¿cómo están por allá?
00:30:26bueno
00:30:26se termina
00:30:27el primero de mayo
00:30:28que es un día
00:30:30para muchos trabajadores
00:30:32de reflexión
00:30:33para otros
00:30:34de festejo
00:30:35el primero de mayo
00:30:38aquella fecha
00:30:39existe
00:30:41por el asesinato
00:30:42de unos trabajadores
00:30:43que reclamaban
00:30:44una jornada
00:30:45de trabajo
00:30:46de 8 horas
00:30:46¿cómo encuentra
00:30:48esto al trabajador
00:30:49argentino?
00:30:50bueno
00:30:50a la enorme mayoría
00:30:51con
00:30:52más de 80 horas
00:30:54de trabajo
00:30:55semanales
00:30:56con dos trabajos
00:30:57para poder llegar
00:30:58a veces
00:30:59a lo básico
00:31:00con dos trabajos
00:31:02de dos jornadas
00:31:03de dos jornadas
00:31:04de 8 horas
00:31:05con una pérdida
00:31:07de 300.000
00:31:09puestos de trabajo
00:31:09desde el año pasado
00:31:11y con una
00:31:13mentira
00:31:14falaz
00:31:15que es que
00:31:15muchos trabajadores
00:31:16se convirtieron
00:31:17en emprendedores
00:31:19quiere decir
00:31:19hay 3 millones nuevos
00:31:21de contrapropistas
00:31:23al mismo tiempo
00:31:24que bajaron
00:31:25un millón y medio
00:31:26las cuentas
00:31:27de banco
00:31:28a través de las cuales
00:31:29se cobra
00:31:29el salario
00:31:31un salario
00:31:33al que
00:31:33vimos
00:31:34las movilizaciones
00:31:35de las centrales
00:31:36sindicales
00:31:37porque
00:31:37los números
00:31:39de la inflación
00:31:39no coinciden
00:31:40con la capacidad
00:31:41de compra
00:31:42de gente
00:31:42que trabaja
00:31:43toda la vida
00:31:44como los jubilados
00:31:45que han trabajado
00:31:46toda la vida
00:31:47y hoy
00:31:47el Estado
00:31:49no les reconoce
00:31:49el derecho
00:31:50no ya
00:31:51a los medicamentos
00:31:52y autoservicios
00:31:53sino ni siquiera
00:31:54a una jubilación
00:31:55que les permita
00:31:56vivir
00:31:57así
00:31:58pasa
00:32:00el día
00:32:01del trabajador
00:32:02en la República Argentina
00:32:04de Javier Milen
00:32:05así pasa
00:32:06cuando gobierna
00:32:08la derecha
00:32:09en nuestro país
00:32:10esto es todo
00:32:11por hoy
00:32:12adelante
00:32:12bien
00:32:16muchas gracias
00:32:16fíjense
00:32:17que
00:32:17justamente
00:32:19el día
00:32:20de los trabajadores
00:32:21se conmemora
00:32:23en el mundo
00:32:23porque hubo
00:32:24una tragedia
00:32:25horrorosa
00:32:25un crimen
00:32:26contra
00:32:26ocho
00:32:28ciudadanos norteamericanos
00:32:30específicamente
00:32:30en Chicago
00:32:31que bueno
00:32:32protestaban
00:32:32por una cantidad
00:32:33de reivindicaciones
00:32:34incluso las ocho horas
00:32:35diarias de trabajo
00:32:35y bueno
00:32:36fueron juzgados
00:32:37malamente
00:32:38y fueron
00:32:38prácticamente
00:32:39asesinados
00:32:40y bueno
00:32:40en Estados Unidos
00:32:41no se celebra
00:32:42el día
00:32:42de los trabajadores
00:32:43verdad
00:32:44así es
00:32:45pero vamos entonces
00:32:46a ver un poquito
00:32:47más del Caribe
00:32:48antes de llegar
00:32:48a otras zonas
00:32:49geográficas
00:32:50y otra información
00:32:51porque en la bellísima
00:32:53isla de Cuba
00:32:54bajo el lema
00:32:54por Cuba
00:32:55o juntos creamos
00:32:56este primero de mayo
00:32:57la mayor de las Antillas
00:32:59se inundó de marchas
00:33:00multitudinarias
00:33:01como es costumbre
00:33:01a lo largo y ancho
00:33:02de toda la nación
00:33:03la celebración
00:33:04en la plaza
00:33:05de la revolución
00:33:06José Martí de La Habana
00:33:07estuvo presidida
00:33:08por el general
00:33:08de ejército
00:33:09Raúl Castro
00:33:10y el presidente
00:33:11Miguel Díaz
00:33:12Canel Bermúdez
00:33:13así es
00:33:13entonces vamos a la Habana
00:33:14con nuestra compañera
00:33:15Fabiola López
00:33:16que tiene un informe
00:33:16muy completo al respecto
00:33:17este primero de mayo
00:33:22la plaza
00:33:23de los grandes
00:33:23acontecimientos
00:33:24en Cuba
00:33:25volvió a ser escenario
00:33:26del más multitudinario
00:33:27desfile
00:33:28de cuantos
00:33:29se realizan
00:33:29en esta isla
00:33:30las imágenes
00:33:31hablan más
00:33:32que las palabras
00:33:32así
00:33:33inundada
00:33:34de alegría
00:33:35colores
00:33:35y convicciones
00:33:36se vio la plaza
00:33:37de la revolución
00:33:38José Martí de La Habana
00:33:39el día
00:33:40del proletariado mundial
00:33:41y el que pensaba
00:33:43que hoy
00:33:44la plaza
00:33:45iba a estar vacía
00:33:45no conoce
00:33:46a los cubanos
00:33:46estos cubanos
00:33:47que en cualquier circunstancia
00:33:49desde la sierra
00:33:50o desde los mambices
00:33:51vienen luchando
00:33:52contra los obstáculos
00:33:53y el más grande
00:33:54los americanos
00:33:56el imperialismo
00:33:57estoy aquí
00:33:58porque tengo una hija
00:34:00porque tengo una nieta
00:34:01porque esto es
00:34:02apostar por la esperanza
00:34:03es apostar
00:34:04por la continuidad
00:34:05del proyecto social
00:34:06que Fidel nos legó
00:34:08y es nuestro deber
00:34:09defenderlo
00:34:10más de medio millón
00:34:11de cubanos
00:34:12marcharon
00:34:12contra el bloqueo
00:34:13el fascismo
00:34:14que regresa
00:34:15y el genocidio
00:34:16en Gaza
00:34:16vinimos por Fidel
00:34:18por la revolución cubana
00:34:19porque se acaba el bloqueo
00:34:21por la solidaridad de Cuba
00:34:22con el mundo entero
00:34:23y porque a Cuba
00:34:24nadie
00:34:25nadie la va a ganar
00:34:26porque nosotros
00:34:27somos un pueblo unido
00:34:28que es lo más importante
00:34:30que tenemos
00:34:30no importan las dificultades
00:34:32Cuba es un pueblo
00:34:33de resistencia
00:34:34se manifestaron
00:34:36con una inspiración especial
00:34:37se cumplen 25 años
00:34:39del icónico discurso
00:34:41en el que Fidel Castro
00:34:42convocara
00:34:43justo en este simbólico sitio
00:34:45a actuar
00:34:46con sentido
00:34:46del momento histórico
00:34:47nos sorprendemos
00:34:49y nos conmovemos
00:34:50de la gran unidad
00:34:52nacional
00:34:53que tiene
00:34:54que tiene aquí
00:34:55el pueblo cubano
00:34:56y para nosotros
00:34:58y para nosotras
00:34:58es un gran ejemplo
00:34:59de fortaleza
00:35:01de resistencia
00:35:02y de que como lo decían
00:35:04las consignas
00:35:04del gobierno
00:35:06si se puede
00:35:07si se puede
00:35:08y con la unidad
00:35:09realmente es
00:35:10un aprendizaje
00:35:11que nos llevamos
00:35:11para nuestros pueblos
00:35:13todo indica
00:35:14que pese a los bloqueos
00:35:15Cuba no está sola
00:35:16más de 960 visitantes
00:35:19de 39 países
00:35:20quisieron ser testigos
00:35:22de lo sucedido aquí
00:35:23nadie quiso perderse
00:35:24el acontecimiento
00:35:25el que no está aquí
00:35:27se lo perdió
00:35:28esto ha sido una cosa
00:35:29impresionante
00:35:31el sueño
00:35:32de todos
00:35:33latinoamericanos
00:35:34de pueblos hermanos
00:35:35la hermandad
00:35:36la solidaridad
00:35:37esto es espectacular
00:35:38no tengo palabras
00:35:43de tanta emoción
00:35:45que me provoca esto
00:35:46el momento
00:35:46es desafiante
00:35:47y complejo
00:35:48Cuba vive
00:35:49las más crudas carencias
00:35:51por tensiones
00:35:52en su economía
00:35:52inundada
00:35:53de medidas extremas
00:35:54y en un complicado
00:35:55escenario internacional
00:35:56por una renovada
00:35:58ofensiva imperialista
00:35:59sin embargo
00:35:59los cubanos
00:36:00se empeñan
00:36:01en apostar
00:36:02por el mundo
00:36:02mejor posible
00:36:03que esta isla
00:36:04quiere y merece
00:36:05Fabiola López
00:36:06Telesur
00:36:07La Habana
00:36:07gracias a Fabiola
00:36:12por este reporte
00:36:13desde La Habana Cuba
00:36:13algo que yo quiero decir
00:36:15porque me llena de orgullo
00:36:16y es que Cuba
00:36:16fue la primera
00:36:17en el día de hoy
00:36:18de desfilar
00:36:18y de tener
00:36:19toda esta comunión
00:36:20de pueblo
00:36:21porque Cuba
00:36:21marcha muy temprano
00:36:22con el amanecer
00:36:23del primero de mayo
00:36:24y siempre masivamente
00:36:26así mismo es
00:36:27mira
00:36:27hace un rato
00:36:28estaba hablando
00:36:29acerca del tema
00:36:30de los trabajadores
00:36:31con respecto
00:36:32a Estados Unidos
00:36:32te acuerdas
00:36:34que te dije
00:36:34que allí no se celebra
00:36:35entonces
00:36:35sin embargo
00:36:36hay gente
00:36:36en los Estados Unidos
00:36:37que si tiene
00:36:38intenciones
00:36:38de marcar la diferencia
00:36:40ahí
00:36:41trabajadores y trabajadoras
00:36:42se movilizaron
00:36:43para rechazar
00:36:44las políticas neoliberales
00:36:46de Donald Trump
00:36:46y sus ataques
00:36:47a los derechos laborales
00:36:48este es un contexto
00:36:49muy complejo
00:36:50con todas las políticas
00:36:51que está aplicando
00:36:52Donald Trump
00:36:53pero vamos a ver
00:36:53más detalles
00:36:54con nuestro
00:36:55corresponsal
00:36:56Henry Camelo
00:36:56desde Nueva York
00:36:57adelante Henry
00:36:58que tal
00:37:01muy buenas noches
00:37:02Gladys
00:37:03y Luis
00:37:04pues una multitudinaria
00:37:07marcha
00:37:08fue la que se produjo
00:37:09en el día de hoy
00:37:10inició
00:37:11con la locución
00:37:12de varios líderes
00:37:14de diferentes sectores
00:37:15de la sociedad
00:37:16donde confluyeron
00:37:18desde profesores
00:37:19trabajadores
00:37:20estudiantes
00:37:22representantes
00:37:23de la comunidad
00:37:23LGBTQI
00:37:25y todos
00:37:26al unísono
00:37:28protestando
00:37:29por las medidas
00:37:30que ha venido
00:37:31implementando
00:37:32la administración
00:37:33de Donald Trump
00:37:34en cada uno de ellos
00:37:35y como les ha venido
00:37:36afectando
00:37:37específicamente
00:37:38hoy en el día
00:37:38internacional
00:37:39de los trabajadores
00:37:40muchos trabajadores
00:37:42del gobierno
00:37:43estuvieron aquí
00:37:44reunidos
00:37:45estuvieron marchando
00:37:46y estuvieron
00:37:47protestando
00:37:48por los recortes
00:37:49que han venido
00:37:50realizando
00:37:51en el gobierno
00:37:52cerca de 250 mil
00:37:54trabajadores
00:37:55ya han sido
00:37:56despedidos
00:37:57debido a
00:37:58las políticas
00:37:59del departamento
00:38:00de eficiencia
00:38:01gubernamental
00:38:02comandado
00:38:03por Elon Musk
00:38:04también
00:38:04estuvieron aquí
00:38:06las organizaciones
00:38:07pro inmigrante
00:38:08manifestándose
00:38:10en contra
00:38:10de las políticas
00:38:11de deportación
00:38:12y de la persecución
00:38:13que existe en ese momento
00:38:15para todos los inmigrantes
00:38:16que viven en los Estados Unidos
00:38:18quienes
00:38:19aparte
00:38:20de ser detenidos
00:38:21son deportados
00:38:22y no solamente
00:38:22son deportados
00:38:23a sus lugares
00:38:24de origen
00:38:25los están también
00:38:26enviando
00:38:26a El Salvador
00:38:27a la megacárcel
00:38:28del SICOT
00:38:29hoy se cumplen
00:38:30los
00:38:32100 días
00:38:33primeros 100 días
00:38:35de la administración
00:38:37de Donald Trump
00:38:38y a propósito
00:38:39de esta
00:38:40administración
00:38:42y de estos primeros
00:38:43100 días
00:38:43preparamos
00:38:44el siguiente informe
00:38:45Los primeros 100 días
00:38:49de la administración
00:38:50Trump
00:38:51han sido
00:38:51según algunos expertos
00:38:53todo un tsunami
00:38:54de medidas estrafalarias
00:38:55que van
00:38:56desde amenazas
00:38:57de invasión
00:38:58a países vecinos
00:38:59hasta el ensañamiento
00:39:00contra los inmigrantes
00:39:02a quienes ha venido
00:39:03persiguiendo
00:39:04encarcelando
00:39:05y deportando
00:39:05de manera indiscriminada
00:39:07hasta el momento
00:39:08más de 139 mil
00:39:10han sido expulsados
00:39:12del país
00:39:12Los inmigrantes
00:39:13están usando
00:39:14está siendo usado
00:39:16como
00:39:16chivos expiatorios
00:39:18y no es una casualidad
00:39:21de que
00:39:21esa campaña
00:39:23jurídica
00:39:24contra sectores
00:39:26de la población
00:39:27siempre ocurre
00:39:29en momentos de crisis
00:39:30entonces
00:39:31necesita
00:39:32desviar la tensión
00:39:34y no solamente
00:39:35Trump
00:39:35sino
00:39:36la clase dominante
00:39:39de Estados Unidos
00:39:40necesita
00:39:41algo
00:39:42para
00:39:43desviar la tensión
00:39:44a una situación
00:39:44económica
00:39:45que está
00:39:46golpeando
00:39:46la clase obrera
00:39:48y la clase popular
00:39:49en general
00:39:49y en las calles
00:39:50el miedo
00:39:51de los inmigrantes
00:39:52con
00:39:53o sin documentos
00:39:54es notable
00:39:55¿Qué diría usted
00:39:57que resaltaría
00:39:58de esta administración
00:40:00en estos 100 días?
00:40:01Muy mal
00:40:01a mí me parece muy mal
00:40:03pero
00:40:03acuérdese que
00:40:04él
00:40:05cuando uno habla
00:40:06de él
00:40:07lo manda a deportar
00:40:07a uno mismo
00:40:08entonces
00:40:09no quiero
00:40:10que me vayan a identificar
00:40:12porque bueno
00:40:13yo soy ciudadano
00:40:13pero así sea
00:40:15unos ciudadanos
00:40:15lo deportan
00:40:16Muy triste
00:40:17muy triste
00:40:17porque ha deportado
00:40:18muchas familias
00:40:19La economía del país
00:40:21también ha sufrido
00:40:22la volatilidad
00:40:23de las medidas
00:40:23de la Casa Blanca
00:40:24los exorbitantes aranceles
00:40:26impuestos a todos los países
00:40:28ensañándose con algunos
00:40:29han generado
00:40:31incertidumbre
00:40:31en los mercados financieros
00:40:33al punto
00:40:34de desplomar
00:40:35durante varias semanas
00:40:36las principales
00:40:37bolsas de valores
00:40:38del mundo
00:40:39generando así
00:40:40una mayor inflación
00:40:41en la economía
00:40:42estadounidense
00:40:43la bolsa de valores
00:40:45desde cuando
00:40:46Trump asumió
00:40:46la preferencia
00:40:47ha bajado
00:40:48y picada
00:40:49y tiene mucho
00:40:50que ver
00:40:51con esa situación
00:40:53de anunciar
00:40:55algo muy drástico
00:40:56un día
00:40:57y el día siguiente
00:40:58decir
00:41:00que va a poner eso
00:41:01va a demorar
00:41:03esa medida
00:41:04o va a modificarla
00:41:06ese tipo
00:41:07de práctica
00:41:09es muy nocivo
00:41:10para la economía
00:41:13norteamericana
00:41:14subiendo los aranceles
00:41:15con todos los países
00:41:16vecinos
00:41:17y los productos
00:41:18están caros ahora
00:41:19hasta los residentes
00:41:20anglosajones
00:41:21sienten que el país
00:41:22va por muy mal camino
00:41:24la economía
00:41:25está mal
00:41:26el mercado
00:41:28bursátil
00:41:29está inestable
00:41:30los únicos
00:41:30que están haciendo dinero
00:41:31son sus paisanos
00:41:32¿y cómo definirían
00:41:34las personas
00:41:34en la calle
00:41:35en una sola palabra
00:41:37los primeros 100 días
00:41:38de la administración
00:41:40de Trump?
00:41:40mucha inseguridad
00:41:41incertidumbre
00:41:42una porquería
00:41:43apesta
00:41:44según varias encuestas
00:41:46a nivel nacional
00:41:47la aprobación
00:41:48de la gestión
00:41:49de Trump
00:41:49en estos primeros 100 días
00:41:51ha caído
00:41:51a un 39%
00:41:53la peor cifra
00:41:54de un presidente
00:41:55desde el año 1933
00:41:57aún faltan
00:41:581.361 días
00:42:00para que termine
00:42:01su mandato
00:42:02Trump mantiene
00:42:03su objetivo
00:42:04de aprovechar
00:42:04cada hora
00:42:05para cumplir
00:42:06una agenda
00:42:07marcada
00:42:07por constantes agresiones
00:42:09incluso
00:42:10al Estado de Derecho
00:42:11con su irrespeto
00:42:12al Poder Judicial
00:42:13e imponer
00:42:14sus creencias
00:42:15profundamente arraigadas
00:42:17en contra
00:42:17de las minorías
00:42:18y definitivamente
00:42:25movimientos
00:42:26de lucha
00:42:27de protesta
00:42:27continuarán
00:42:28mientras continúe
00:42:30la administración
00:42:31de Trump
00:42:31hoy aquí
00:42:32en el Bajo
00:42:33Manhattan
00:42:33se anunciaron
00:42:34más movimientos
00:42:35en las próximas semanas
00:42:37de cada uno
00:42:38de estos sectores
00:42:39de cada uno
00:42:40de estos
00:42:40movimientos
00:42:41políticos
00:42:43que están
00:42:44en medio
00:42:45de esta
00:42:46tormenta
00:42:48que ha creado
00:42:48el presidente
00:42:49Trump
00:42:50este descontento
00:42:51que ha creado
00:42:52en la comunidad
00:42:53y todas las
00:42:54políticas
00:42:55que ha llevado
00:42:57a que la población
00:42:58de diferentes sectores
00:42:59se reúnan
00:43:00se manifiesten
00:43:01y que digan
00:43:02no más
00:43:02a los abusos
00:43:03que ha tenido
00:43:04esta administración
00:43:05durante estos
00:43:07últimos
00:43:07100 días
00:43:08es la información
00:43:09que tengo
00:43:10desde Nueva York
00:43:11vuelvo con ustedes
00:43:12a los estudios
00:43:13muy buenas noches
00:43:14gracias Henry
00:43:16por estos
00:43:16pormenores
00:43:17y los detalles
00:43:17de cómo
00:43:18se desarrolló
00:43:18el primero
00:43:19de mayo
00:43:19Día Internacional
00:43:20de los Trabajadores
00:43:21allí en Estados Unidos
00:43:22nosotros vamos a seguir
00:43:24y lo hacemos
00:43:24a otros tópicos
00:43:25cambiamos un poquito
00:43:26la tónica informativa
00:43:28de la edición central
00:43:29y le informamos
00:43:29que la presidenta
00:43:30de México
00:43:31Claudia Sheinbaum
00:43:32informó que sostuvo
00:43:33una conversación
00:43:34vía telefónica
00:43:35con su homólogo
00:43:36estadounidense
00:43:37Donald Trump
00:43:38para tratar
00:43:38relaciones comerciales
00:43:40entre ambos países
00:43:41pero vamos a ver
00:43:41qué conversó
00:43:42entonces Claudia Sheinbaum
00:43:43a través de lo que nos pueda decir
00:43:45Antonio Heranda
00:43:45Antonio cuéntanos
00:43:46qué dijo
00:43:47Claudia Sheinbaum
00:43:48con respecto
00:43:49a esta conversación
00:43:50la presidenta
00:43:52Claudia Sheinbaum
00:43:53informó
00:43:53en su conferencia
00:43:54matutina
00:43:55desde Palacio Nacional
00:43:56que conversó
00:43:57vía telefónica
00:43:58con su homólogo
00:43:58estadounidense
00:43:59Donald Trump
00:44:00la mandataria
00:44:01calificó la conversación
00:44:02como muy positiva
00:44:03y destacó
00:44:04que se mantiene
00:44:04el acuerdo
00:44:05en seguir trabajando
00:44:06en alternativas
00:44:07para mejorar
00:44:08el balance comercial
00:44:09entre las dos naciones
00:44:10y de esta forma
00:44:11avanzar en los temas
00:44:12pendientes
00:44:13para beneficio
00:44:14de ambos países
00:44:15la presidenta
00:44:16Claudia Sheinbaum
00:44:17indicó que los secretarios
00:44:18de Hacienda
00:44:19y del Tesoro
00:44:20así como de Economía
00:44:21y Comercio
00:44:21de ambos países
00:44:22continúan el diálogo
00:44:24de alto nivel
00:44:24para construir
00:44:25una mejor relación comercial
00:44:27entre los pendientes
00:44:28que se están negociando
00:44:29entre ambos países
00:44:30están
00:44:31el tema
00:44:31de los aranceles
00:44:32impuestos
00:44:32por Estados Unidos
00:44:33a México
00:44:34en productos
00:44:35como el acero
00:44:35y el aluminio
00:44:36las condiciones
00:44:37para el sector
00:44:38automotriz
00:44:38las posibles
00:44:39sanciones
00:44:40a México
00:44:40por no cumplir
00:44:41con el tratado
00:44:42de aguas
00:44:42de 1944
00:44:43así como
00:44:44el cierre
00:44:45de la frontera
00:44:45para el ganado
00:44:46por la presencia
00:44:47del gusano
00:44:48barrenador
00:44:49en México
00:44:50Sheinbaum
00:44:50destacó
00:44:51que aún
00:44:52no hay un acuerdo
00:44:52específico
00:44:53pero lo importante
00:44:54es que se sigue
00:44:55trabajando
00:44:55en estos temas
00:44:56con el gobierno
00:44:57de Estados Unidos
00:44:58quien ha mostrado
00:44:59apertura
00:44:59para alcanzar
00:45:00mejores acuerdos
00:45:01en materia comercial
00:45:02hasta aquí
00:45:03nuestro reporte
00:45:04bien
00:45:05muchas gracias
00:45:06Antonio Aranda
00:45:06entonces desde México
00:45:07ahora vamos a Ecuador
00:45:09porque la alianza
00:45:10revolución ciudadana
00:45:11reto
00:45:11denunció
00:45:12un intento
00:45:13de obstaculización
00:45:14por parte del
00:45:14consejo nacional electoral
00:45:15de esa nación
00:45:16al recibir
00:45:17su recurso
00:45:18de impugnación
00:45:20sobre los resultados
00:45:21de la segunda vuelta
00:45:21electoral presidencial
00:45:23en ese país
00:45:24bolivariano
00:45:24por cierto
00:45:25porque es de ascendencia
00:45:27bolivariana
00:45:27ahora la alianza
00:45:28política deberá esperar
00:45:29que el consejo nacional
00:45:30electoral sesione
00:45:31para conocer si da paso
00:45:33o no
00:45:33a la impugnación
00:45:34vamos entonces
00:45:35enseguida
00:45:36con nuestra compañera
00:45:37Gabriela Mena
00:45:37que nos trae
00:45:38los detalles
00:45:39adelante Gabriela
00:45:39hemos llegado
00:45:42como indica
00:45:42nuestra fe de recesión
00:45:43es oficial
00:45:44en Ecuador
00:45:45la alianza política
00:45:46revolución ciudadana
00:45:47reto
00:45:47impugnó los resultados
00:45:49a las elecciones
00:45:50presidenciales
00:45:51realizadas el 13 de abril
00:45:52la documentación
00:45:53fue entregada
00:45:54el miércoles 30 de abril
00:45:55alrededor de las 11 de la noche
00:45:57momento en el que
00:45:58la alianza
00:45:59denunció públicamente
00:46:00que el consejo nacional
00:46:01electoral
00:46:02busca obstaculizar
00:46:03el proceso
00:46:04nosotros estuvimos aquí
00:46:05en la puerta del CNE
00:46:07a las 11 y 6
00:46:08nos abrieron la puerta
00:46:10acá a la secretaría
00:46:11empezamos a las 23 horas
00:46:12con 26 minutos
00:46:14pedimos que se nos ponga
00:46:15el recibido
00:46:16pero
00:46:17comenzaron a contar
00:46:19todas las actas
00:46:21y nos ponen
00:46:22nos han ingresado
00:46:23con esta hora
00:46:25con la hora
00:46:26de que ellos
00:46:27terminan de hacer
00:46:28su conteo
00:46:28que terminan
00:46:29de hacer
00:46:29su chequeo
00:46:30es decir
00:46:31a las 2 y 30
00:46:32de la mañana
00:46:33del 1 de mayo
00:46:34para la alianza
00:46:35esta decisión
00:46:36altera el procedimiento
00:46:37legal
00:46:38ya que
00:46:39a su criterio
00:46:40el CNE
00:46:40debió validar
00:46:41la hora exacta
00:46:42de llegada
00:46:42y no la hora
00:46:43en la que terminó
00:46:44el conteo
00:46:45de actas
00:46:45realizados
00:46:46por el personal
00:46:47electoral
00:46:47en esta ocasión
00:46:49se entregaron
00:46:5013.917 actas
00:46:52con irregularidades
00:46:53además
00:46:54que según
00:46:54la revolución
00:46:55ciudadana
00:46:56hasta el momento
00:46:57se han entregado
00:46:57un total
00:46:58de 27.834 actas
00:47:01y aquí estamos
00:47:02con todas las
00:47:04con todas las
00:47:05anomalías
00:47:06las obstrucciones
00:47:07que hemos tenido
00:47:07de parte
00:47:08del consejo
00:47:08nacional electoral
00:47:09la organización
00:47:11también
00:47:11expresó
00:47:12que el CNE
00:47:12actúa
00:47:13como un juez
00:47:14parcial
00:47:14en beneficio
00:47:15de Daniel Novoa
00:47:16puntos con los que
00:47:17concuerdan
00:47:18distintas organizaciones
00:47:19gremios
00:47:20y analistas
00:47:21políticos
00:47:21que han hecho
00:47:22hincapié
00:47:23en que esta
00:47:23arbitrariedad
00:47:24debe denunciarse
00:47:25ante las autoridades
00:47:26ecuatorianas
00:47:27los anuncios
00:47:28que hacen
00:47:29es sumamente grave
00:47:29y eso puede
00:47:30constituir
00:47:31una noticia
00:47:32críminis
00:47:32si tuviéramos
00:47:33una fiscalía
00:47:34independiente
00:47:35que no actúe
00:47:35selectivamente
00:47:36la fiscalía
00:47:37debería abrir
00:47:38una investigación
00:47:39y debería
00:47:40practicar
00:47:41las diligencias
00:47:42de manera
00:47:42urgente
00:47:43respecto de esto
00:47:44porque hay que
00:47:45recordar
00:47:46que el fraude
00:47:47electoral
00:47:49está considerado
00:47:50como un tipo penal
00:47:51dentro del COVID
00:47:51al momento
00:47:52la revolución
00:47:53no ha descartado
00:47:54esta opción
00:47:55sin embargo
00:47:56por ahora
00:47:56se mantiene
00:47:57expectante
00:47:58a la resolución
00:47:58que tome
00:47:59el pleno
00:47:59del consejo
00:48:00nacional electoral
00:48:01que deberá
00:48:02tratar la impugnación
00:48:03en tres días
00:48:04a decir
00:48:05de varios
00:48:05legisladores
00:48:06de la revolución
00:48:07ciudadana
00:48:07lo único
00:48:08que se busca
00:48:08es que se
00:48:09transparenten
00:48:10las elecciones
00:48:10del 13 de abril
00:48:11y que se
00:48:12devosa
00:48:12el pueblo
00:48:13ecuatoriano
00:48:13estas irregularidades
00:48:15no solo
00:48:16afectan
00:48:16a la ciudadanía
00:48:17sino que ponen
00:48:18en peligro
00:48:19la credibilidad
00:48:20institucional
00:48:21del órgano
00:48:22encargado
00:48:22de garantizar
00:48:23el proceso
00:48:24electoral
00:48:24transparente
00:48:25afectan
00:48:26la democracia
00:48:27y a la voluntad
00:48:28de millones
00:48:29ecuatorianos
00:48:30que esperan
00:48:31confiar
00:48:31en las instituciones
00:48:32estatales
00:48:33mientras estos órganos
00:48:35actúan
00:48:36como apéndices
00:48:36del poder
00:48:37generando parcialidad
00:48:38en los procesos
00:48:40electorales
00:48:40mientras tanto
00:48:42la alianza
00:48:42se mantiene
00:48:43un paso adelante
00:48:44y afirma
00:48:45que en caso
00:48:45de recibir
00:48:46una negativa
00:48:46por parte
00:48:47del CNE
00:48:47apelará
00:48:48en la impugnación
00:48:49de los resultados
00:48:50ante el tribunal
00:48:51contencioso electoral
00:48:52quien en un máximo
00:48:53de 15 días
00:48:54debería pronunciarse
00:48:56sobre si dar paso
00:48:57o no
00:48:57a la impugnación
00:48:58la decisión
00:48:59que tome
00:49:00el TCE
00:49:00no podrá
00:49:01ser apelada
00:49:02Gabriela Mena
00:49:03Telesur Ecuador
00:49:04vamos a otros temas
00:49:07la oficina
00:49:08de las Naciones Unidas
00:49:09para la coordinación
00:49:10de asuntos humanitarios
00:49:12en las zonas
00:49:12palestinas
00:49:13ocupadas
00:49:13reportó
00:49:14un alarmante
00:49:15incremento
00:49:16del 80%
00:49:17en la cantidad
00:49:18de niños
00:49:18que son atendidos
00:49:19por desnutrición
00:49:20en toda la región
00:49:21ahora esta crisis
00:49:22en aumento
00:49:23es el resultado
00:49:24del continuo
00:49:25bloqueo de Israel
00:49:26y el cierre
00:49:27de los cruces
00:49:28fronterizos
00:49:28lo que complica
00:49:29de manera significativa
00:49:31la distribución
00:49:32de productos
00:49:32esenciales
00:49:33la oficina informó
00:49:34que el 92%
00:49:35de los bebés
00:49:36de 6 meses
00:49:37hasta 2 años
00:49:38así como sus madres
00:49:40no satisfacen
00:49:41las necesidades
00:49:41nutricionales
00:49:42básicas requeridas
00:49:44lo que representa
00:49:45serios peligros
00:49:46para su salud
00:49:47a largo plazo
00:49:47además
00:49:48el informe indicó
00:49:49que 65%
00:49:51de los habitantes
00:49:52de Gaza
00:49:52carecen de acceso
00:49:53al agua potable
00:49:54lo que intensifica
00:49:55aún más
00:49:56la ya grave
00:49:57crisis humanitaria
00:49:58la entidad
00:49:59de la ONU
00:50:00advirtió
00:50:00que la situación
00:50:01en la franja de Gaza
00:50:02ya ha alcanzado
00:50:03nuevamente
00:50:03un punto crítico
00:50:04donde la gente
00:50:05se está quedando
00:50:06sin medios
00:50:06para salir adelante
00:50:07y los frágiles avances
00:50:09logrados durante el breve
00:50:10alto al fuego
00:50:11se han desvanecido
00:50:12vamos a hacer una pausa
00:50:28en la edición central
00:50:29al regreso
00:50:30ya regresa también
00:50:31Luz Guillermo García Bencomo
00:50:32con su segmento
00:50:33en clave mediática
00:50:34¿qué vamos a ver hoy?
00:50:35bueno yo te adelanté
00:50:36en los titulares
00:50:37que justamente
00:50:38parece que hay un proceso
00:50:39de desmantelamiento
00:50:40no sé
00:50:40es lo que pareciera
00:50:41en la administración
00:50:43de Donald Trump
00:50:44fíjate que ahora
00:50:45sufre su primera
00:50:46gran sacudida
00:50:47tras la salida
00:50:48de Mike Waltz
00:50:49que es el asesor
00:50:50de seguridad nacional
00:50:51bueno era hasta hoy
00:50:52el asesor de seguridad nacional
00:50:53tras la polémica
00:50:54filtración
00:50:55de una operación
00:50:56bélica
00:50:57de la Casa Blanca
00:50:58contra Yemen
00:50:58o sea una conversación
00:50:59que se supo
00:51:00y bueno
00:51:00eso es importante
00:51:01y está en todos los medios
00:51:03es la enclave mediática
00:51:04así es
00:51:05con esto y más
00:51:05luego de la pausa
00:51:06que se supo
00:51:36Bueno, apenas 102 días de gobierno tiene Trump y parece una eternidad.
00:51:57Esta administración sufre ahora su primera gran sacudida
00:52:00tras la salida del asesor de seguridad nacional,
00:52:03nada más y nada menos, Mike Waltz,
00:52:06luego de que éste filtrara detalles de una operación bélica de Washington
00:52:10planeada contra los jutíes de Yemen.
00:52:13Ahora vamos a ver esto y después conversamos sobre cómo los medios lo interpretan.
00:52:19El gabinete ministerial del presidente Donald Trump recibe su primer golpe
00:52:23con la salida de su asesor de seguridad nacional, Mike Waltz,
00:52:28tras un escándalo por la inclusión, presuntamente accidental,
00:52:31de un periodista en un chat interno en el que se discutían en tiempo real
00:52:35ataques aéreos contra Yemen.
00:52:38Sin embargo, la filtración de información no es la única acusación contra Waltz.
00:52:43Según medios locales, también ha mostrado carencias a la hora de coordinar asuntos
00:52:47de política exterior con diversas agencias, una función clave del asesor de seguridad nacional,
00:52:53y por ello ha perdido la confianza de otros funcionarios de la administración.
00:52:58Por su parte, el presidente Trump anunció oficialmente la nominación de Mike Waltz
00:53:03como el próximo embajador de Estados Unidos ante las Naciones Unidas,
00:53:06y mientras se define su reemplazo, el secretario de Estado, Marco Rubio,
00:53:11asumirá de manera interina el cargo del asesor de seguridad nacional,
00:53:15sin dejar de cumplir con sus responsabilidades en el Departamento de Estado.
00:53:20Según analistas, una de las opciones para suceder a Mike Waltz sería Steve Wyckoff,
00:53:25enviado especial de Donald Trump implicado tanto en las negociaciones sobre Ucrania
00:53:29como en los asuntos de Oriente Medio, pero también se baraja el nombre de Christopher Landieu,
00:53:35vicesecretario de Estado.
00:53:37Durante su primer mandato, Trump reemplazó a su asesor de seguridad en cuatro ocasiones,
00:53:43y según expertos, ahora con la salida de Waltz es probable que la atención se desplace
00:53:48hacia el secretario de Defensa, Pete Hesed, quien también se ha visto implicado en el escándalo
00:53:53relacionado con los chats en Signal.
00:53:56Todo esto supone un círculo íntimo debilitado del republicano en la Casa Blanca.
00:54:01No es delicado, ¿no? Porque este es el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos
00:54:07y se filtró un chat donde le estaba dando instrucciones para bombardear a Yemen,
00:54:12y un periodista se enteró, o sea, qué seguridad puede tener.
00:54:15Pero bueno, vamos a ver cómo lo interpretan también otros medios de difusión de mensajes,
00:54:18por ejemplo, el portal CBS News, o sea, la CBS, pues, dice Mike Waltz deja su cargo
00:54:24como asesor de seguridad nacional, pero Trump dice que será embajador ante la ONU,
00:54:29no se sabe si lo está premiando o lo está castigando.
00:54:32Bueno, tras el anuncio de la Casa Blanca sobre el despido de Waltz,
00:54:35inmediatamente el republicano anunció que el funcionario solo sería remitido
00:54:39como embajador de Estados Unidos ante las Naciones Unidas,
00:54:43argumentando que Waltz ha trabajado arduamente para priorizar los intereses de Washington,
00:54:49obviando por completo la polémica en torno a la adjudicación.
00:54:52Con esta serie de cambios también se confirmaría el despido de algunos funcionarios
00:54:57vinculados con el Consejo de Seguridad Nacional y la polémica señal, además de que Marco Rubio,
00:55:04por cierto, que es el secretario de Estado de Estados Unidos, será quien asumirá probablemente
00:55:09la vacante de Waltz. Eso no se sabe todavía, hay varias hipóteses.
00:55:14También se conoció que las tensiones dentro del Partido Republicano se hacen notar,
00:55:19y así lo destaca The Hill, la colina, en el titular, los números crecientes de Trump en las encuestas
00:55:26se convierten en una preocupación para el Partido Republicano.
00:55:29Son números decrecientes, o sea que descienden, pues.
00:55:32Tras cumplirse los 100 días del mandato de Trump, los republicanos han comenzado a mirar
00:55:36hacia las elecciones de mitad de periodo, luego de registrarse una caída de 45% en la aprobación
00:55:43del mandato del presidente Trump, quien se ha concentrado en una agenda radical,
00:55:48más que cumplir promesas en pro de la economía del país, dichas en la campaña electoral.
00:55:54Esto se le suma también a grandes discrepancias, que iniciarían con el distanciamiento del magnate
00:55:59Elon Musk, de esto se está hablando desde hace tiempo.
00:56:01Ahora el despido de Mike Walsh y una presunta reestructuración del gabinete trumpista
00:56:07para los próximos días, y si es posible, para el resto de su mandato.
00:56:14Y ahora, en marzo, ya rondaban rumores del posible despido de Mike Walsh
00:56:20luego de filtrarse la información del InfineShot señal.
00:56:25El titular del medio político lo expresa de la siguiente manera.
00:56:29En una reunión privada, Vance, el vicepresidente y sus principales asesores,
00:56:34sugirieron que Trump destituya a Walsh.
00:56:37Según el portal, la inclusión del periodista en el chat señal,
00:56:41donde se describían planes bélicos de Estados Unidos contra Yemen,
00:56:44fue un error que pondría en custodia la credibilidad del asesor de seguridad nacional Mike Walsh.
00:56:51En torno a ello, el vicepresidente J.D. Vance, la jefa del gabinete Susie Walsh
00:56:56y el alto funcionario del personal Sergio Gore,
00:57:01sugerirían entonces sutilmente el despido automático del funcionario,
00:57:04en un acto que Trump pospondría para presuntamente no dar de qué hablar a los medios de difusión.
00:57:11Y como resultado, un mes después, se conoce la salida ahora de Walsh de la Casa Blanca
00:57:16para ejercer otro cargo ahora ante la ONU.
00:57:19También en el escenario mediático están las reacciones, por ejemplo, en las redes sociales.
00:57:30Por ejemplo, Jean Shaheen, senadora estadounidense, expresó lo siguiente,
00:57:36El abrupto despido de Mike Walsh es una prueba más del caos y la incompetencia
00:57:42que ha reinado en la Casa Blanca y el equipo de seguridad nacional del presidente Donald Trump
00:57:49durante sus primeros 100 días en el cargo.
00:57:53La impresionante rotación del personal directivo,
00:57:55tanto en el Consejo de Seguridad Nacional como en el Pentágono, es alarmante, dice ella.
00:58:00Por otra parte, el senador Mark Kelly dijo lo siguiente,
00:58:08Mike Walsh deja su puesto como asesor de seguridad nacional,
00:58:11mientras que Pete Heset conserva su puesto como secretario de Defensa.
00:58:16Si alguien debería ser despedido es justamente Heset.
00:58:19Y por último, el gobernador del estado de Minnesota, Tim Walsh,
00:58:26comentó brevemente, haciendo referencia a un chat de una red social,
00:58:30dice Mike Walsh ha abandonado el chat, o sea, no el cargo, sino el chat.
00:58:36Por último, también debemos compartir con ustedes los memes generados a partir de esta polémica,
00:58:50que son temas humorísticos compartidos por la cuenta del Partido Demócrata en X.
00:58:54Por ejemplo, el primero muestra la cara de Mike Walsh, la podemos ver sonriendo,
00:58:59y con el hashtag OpenWork, haciendo referencia a qué hora está abierto a ofertas de trabajo.
00:59:08Y en un segundo, este es el primero, Open to Work, abierto para trabajar.
00:59:13Por cierto, hoy es el día de los trabajadores.
00:59:15Ahora déjenme decirles que el meme muestra un astronauta del famoso juego Among Us,
00:59:24con el nombre de Mike Walsh, ahí lo estamos viendo, siendo expulsado, en este caso, de la administración Trump.
00:59:46Bueno, vamos ahora a revisar la pregunta que tiene preparado el programa En el Mundo desde el Sur,
00:59:52con Luis Francisco Landón y su equipo de producción, está vinculada justamente con un tema que van a ver en pantalla.
00:59:59Vamos a mostrárselo.
01:00:00Trabajadores se movilizan el primero de mayo.
01:00:03Ahora, esto por supuesto dentro del contexto del Día Internacional de los Trabajadores.
01:00:07La pregunta que nos hacemos y les hacemos es, ¿qué desafíos cree usted enfrenta la clase obrera en Latinoamérica?
01:00:13Hemos colocado cuatro opciones.
01:00:15Uno, la precarización salarial y pensional.
01:00:18Dos, ampliaciones de jornadas laborales.
01:00:21Tres, informalidad laboral.
01:00:23Y cuatro, represión y criminalización.
01:00:26Bueno, una de ellas es suficiente para que organicemos las tendencias.
01:00:30Ya tienen el código QR para la pregunta y las opciones de respuesta.
01:00:34Y las respuestas y sus tendencias serán vistas, entonces, en el programa En el Mundo desde el Sur.
01:00:38Vamos a hacer una pausa y lo agradezaremos en la edición central con el tema deportivo y Patricia Álvarez.
01:00:55¡Gracias!
01:00:56¡Gracias!
01:00:57¡Gracias!
01:00:58¡Gracias!
01:00:59Que tal, que gusto saludarlos nuevamente aquí en la edición central para comentarles a esta hora sobre el acontecer deportivo.
01:01:24Iniciamos contándoles que este jueves se desarrolló el Maratón de Beirut en otro año donde participaron miles de corredores libaneses y de otros países.
01:01:35Bajo el eslogan Corramos de principio a fin, se llevó a cabo la edición 21 del Maratón Internacional de Beirut, que en este año 2025 se enfocaron en la esperanza del pueblo libanés, en un nuevo comienzo tras meses de ataque por parte del ejército sionista de Israel en contra de la nación árabe.
01:01:53Cabe destacar que este evento deportivo sigue las normas internacionales más exigentes de esta disciplina, con algunas mejoras que incluyen ahora materiales ecológicos y pantallas gigantes.
01:02:02Para la justa, los corredores recorren un trayecto inverso, partiendo desde la línea de meta hasta la salida, para representar según los organizadores la superación de las dificultades.
01:02:12El evento deportivo incluyó varias carreras, entre ellas un maratón completo de 42 kilómetros, un medio maratón de 21 kilómetros, carreras de 10 kilómetros para personas con discapacidad y corredores de competición, y una carrera incluso de 5 kilómetros.
01:02:28Bien, y la media Maratón One Run en Venezuela presentó su camiseta oficial y medalla del evento.
01:02:35Desde el Salón Morochito, Rodríguez del Instituto Nacional de Deporte en Venezuela, el comité organizador de la carrera internacional más importante sobre asfalto, presentó la camiseta oficial,
01:02:47la cual en su parte delantera llevará una inscripción que dice 45% del planeta corre contigo.
01:02:55Esto hace referencia a los más de 200 mil participantes de 15 naciones, además de Venezuela.
01:03:01La carrera One Run se llevará a cabo el sábado 24 de mayo y comprenderá cuatro distancias, las de 1 y 5 kilómetros que serán recreativas y de 10 y 21 kilómetros para los corredores más exigentes.
01:03:15Estas dos últimas rutas serán certificadas por una comisión de la Federación Venezolana de Atletismo.
01:03:22Con la masiva participación que tendrá esta carrera a nivel internacional, se aspira a poder implantar por tercera vez un récord Guinness como los conseguidos en las ediciones del año 2020 y 2021.
01:03:35Y también les contamos que fueron presentadas las medallas de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
01:03:51A 100 días del inicio de esta cita deportiva, la juvenil más importante del continente se dieron a conocer las preseas en una ceremonia celebrada en el Teatro Municipal Ignacio Apane, el más antiguo de Asunción, Paraguay.
01:04:08Las medallas fueron diseñadas con inspiración en la música tradicional paraguaya, específicamente en la guarania.
01:04:15En su diseño está plasmada la partitura de Jejui, considerada la primera guarania, y presentan también una estética minimalista que resalta la elegancia y el simbolismo cultural.
01:04:29El evento contó con la presencia de Camilo Pérez López, presidente del Comité Olímpico Paraguayo, y Neven Illich, presidente de Panam Sports.
01:04:37Durante Asunción 2025 se entregarán un total de 1.077 medallas, 333 de oro en la misma cantidad de plata y 411 de bronce.
01:04:57Y Venezuela se hizo sentir en el primer día de la competencia de levantamiento de pesas que se lleva a cabo en Lima, Perú.
01:05:04La predecista venezolana Valeria Osorio se coronó campeona del mundo de levantamiento de pesas en la modalidad de envión categoría junior 45 kilogramos.
01:05:16Esto lo hizo luego de completar la marca de 84 kilogramos en el grupo C del certamen juvenil y junior.
01:05:23La actuación de Osorio inició con un levantamiento de 64 kilogramos en el arranque y 84 en el envión para sumar un total de 148.
01:05:31Esta competencia juvenil y junior se lleva a cabo en el Polideportivo Villa Deportiva Nacional de Lima, en Perú, y se extenderá hasta el próximo 5 de mayo.
01:05:42En otros deportes les informamos que la nadadora estadounidense Katie Ledecky logró la segunda mejor marca de la historia en los 1.500 metros.
01:06:01Durante la primera jornada de las Pro Swim Series de Fort Lauderdale en Florida, la deportista de 28 años se impuso en la prueba de los 1.500 metros con un crono de 15 segundos con 24.51,
01:06:18siendo esta la mejor segunda marca hasta ahora, solo por detrás de su propio récord del mundo, que fue de 15.20.48, logrado en mayo del año 2018.
01:06:32Katie Ledecky resalta al sumar hasta ahora 22 mejores tiempos de la historia en los 1.500 metros,
01:06:39seguida en este listado apenas en el puesto 23 por la danesa Lottie Fries.
01:06:48Bien, y también les contamos que fue cancelada la quinta etapa del Tour de Turquille tras las fuertes lluvias en la zona y protestas de algunos ciclistas.
01:07:08Este jueves se vivió una jornada atípica con la cancelación de la quinta etapa prevista sobre 151 kilómetros,
01:07:15entre Marmaris y Aydin. Tras un inicio neutralizado, los corredores decidieron no continuar con la etapa como señal de protesta por las condiciones meteorológicas
01:07:24y el estado de las carreteras del recorrido. Tras estas jornadas sin cambios, el neerlandés Wood Pulse continúa al frente de la clasificación general
01:07:31con 23 segundos de ventaja sobre su compañero de equipo, el ecuatoriano Harold Martín López,
01:07:36y el colombiano Juan Guillermo Martínez se mantiene tercero a 28 segundos.
01:07:40Bien, por otro lado, en el Tour de Romandía, el italiano Lorenzo Fortunato se impuso en la segunda etapa de la competición.
01:07:50La jornada se desarrolló sobre un trazado quebrado con cuatro puertos puntuales,
01:07:55sobre un exigente recorrido de 153 kilómetros, con inicio y final en la Grande Veroche.
01:08:02El italiano remató un ataque tardío desde el grupo de favoritos y se impuso en un final agónico con tiempo de 3 horas, 54 minutos y 40 segundos,
01:08:12superando al francés Alex Baudin, quien es el nuevo líder de la general, y al belga Junior Le Cerf, segundo y tercero respectivamente.
01:08:22Este viernes se va a disputar la tercera etapa en Cossonay con un recorrido de 183.1 kilómetros con cuatro ascensiones puntuales.
01:08:30En más del ciclismo, el colombiano Wilmar Paredes conquistó la segunda etapa de la Vuelta a Bantrap 2025.
01:08:45En un recorrido de 1.444.7 kilómetros entre las localidades de Santa Catalina de la antigua Guatemala hacia Patulul, Xuchitepeques,
01:08:58el ciclista colombiano Wilmar Paredes conquistó la etapa en un asombroso sprint final ante el guatemalteco Dorian Monterroso,
01:09:06que este se adjudicó el segundo lugar, mientras que el podio lo completó el colombiano Kevin Castillo.
01:09:12Wilmar logró firmar un crono de 3 horas, 3 minutos y 3 segundos, aunque con este resultado su compatriota Jonathan Chávez sigue siendo el líder de la general.
01:09:23La tercera etapa se estará llevando a cabo este viernes y contará con un recorrido de 128.8 kilómetros entre las localidades de Chicacao, Chicacao y Cocales y en Palmesabal.
01:09:42Y este jueves se jugó el segundo día del campeonato sudamericano femenino sub-17 de fútbol y Bolivia se vio las caras ante su similar de Uruguay en el estadio Francisco Rivera Escobar en Palmira, Colombia.
01:09:59La Celeste fue quien abrió el marcador temprano, apenas a los 2 minutos, gracias a un tanto de la centrocampista Camila Rijo.
01:10:08Para el segundo tiempo, específicamente al minuto 73, Uruguay amplió la ventaja con un gol de la delantera Agostina Marcora.
01:10:172 por 0 ganó Uruguay a Bolivia para así sumar sus primeros 3 puntos en el arranque de este grupo B, en el que también aparecen las representantes de Brasil, Ecuador y Perú.
01:10:28De esta manera Bolivia tratará de sumar sus primeras unidades el próximo sábado 3 de mayo ante la siempre difícil Brasil y Uruguay tiene su segundo choque del evento el lunes 5 de mayo frente a Ecuador.
01:10:48Así despedimos la información deportiva aquí en la edición central, ustedes gracias por acompañarnos y ahora vamos con Gladys que nos tiene información sobre la cultura.
01:10:58Gracias Patricia por este enlace precisamente, vamos a la cultura.
01:11:10Y luego de las celebraciones en diversas partes del mundo en el marco del Día Internacional del Trabajador, algunos países se han visto afectados por las restricciones en la cultura de sus gobiernos.
01:11:21En la siguiente nota le contamos un poquito más.
01:11:24La cultura en Alemania sufre amenazas por falta de fondos que recibe de la administración pública, siendo teatros, museos y orquestas los espacios más afectados tras estos recortes presupuestarios.
01:11:37Por su parte, el Consejo Cultural Alemán lamentó y aseguró que la edad de oro de la cultura había terminado en el país.
01:11:44Por otra parte, la industria cinematográfica de países como República Dominicana y Perú también han sufrido parte de estas privaciones.
01:11:51El cine dominicano, por su parte, sufre la contradicción de la Ley 108.10 para el fomento de actividad cinematográfica, reduce la inversión del cineasta local y favorece al cine internacional,
01:12:03mientras que Perú se enfrenta a la ley anticine aprobada por el Consejo que busca controlar el contenido de las películas hechas en el país.
01:12:11Mientras tanto, el gobierno ultraderechista de Javier Milley habría anunciado una reducción drástica del financiamiento del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales,
01:12:21alegando gastos innecesarios y que Argentina no se puede permitir.
01:12:25Finalmente, vemos cómo el gobierno de Milley sigue profundizando su plan por recortar al máximo los gastos que considera no favorecen al Estado.
01:12:35Seguimos con más información cultural.
01:12:37El documental, el director Martin Scorsese, ha concluido su documental Aldeas, una nueva historia que presenta conversaciones con el fallecido Papa Francisco.
01:12:47El documental, producido por Siquela Productions, se enfoca en las escolas ocurrentes, una organización internacional sin fines de lucro creada por el Papa Francisco en el año 2013 para promover el diálogo intercultural entre jóvenes.
01:13:02El proyecto incluye lo que se considera la última entrevista del pontífice y muestra a jóvenes de Indonesia, Italia y Gambia participando en cortometrajes bajo la iniciativa de Aldeas.
01:13:13Scorsese resalta que el documental es un testimonio de la creatividad como medio de esperanza y transformación.
01:13:20Aunque no se ha anunciado una fecha de estreno, el cineasta enfatiza la importancia del intercambio cultural y el respeto a la identidad a través del cine.
01:13:32Y el cortometraje uruguayo Sinfonía del Silencio integrará la selección de uno de los festivales más importantes del mundo en la sección Short Film, al corner del Festival de Cannes 2025.
01:13:49El cortometraje Sinfonía del Silencio creado por Crown Films de Punta del Este ganó el festival 48 Hours Film Projects Uruguay 2024 y fue seleccionado para el Short Film Corner del Festival de Cannes 2025 tras competir en Filmapalooza en Seattle.
01:14:08La película, que narra la historia de un pianista lidiando con la pérdida de audición, es el primer cortometraje uruguayo en alcanzar esta instancia internacional.
01:14:18Un equipo de cinco personas representará al 48 Hours Film Projects de Uruguay en Cannes, donde participarán en el festival que se celebrará del 13 al 24 de mayo.
01:14:38Y en Argentina fue inaugurada la 49ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
01:14:45Hasta el próximo 12 de mayo, la capital argentina recibirá la visita de una gran cantidad de autores y editoriales nacionales y extranjeras, con destacados escritores provenientes de Corea del Sur, Guatemala, Italia, México, Francia, España y Suecia.
01:15:00Además de la capital de Arabia Saudita, Riyadh participará en el evento como ciudad invitada de honor.
01:15:07Durante la feria también se realizará el Festival Internacional de Poesía 2025 entre el 2 y el 4 de mayo, donde habrá mesas de lecturas con autores de obras y de otras latitudes.
01:15:18Asimismo, se rendirá homenaje al escritor peruano Mario Vargas Llosa, fallecido el pasado 13 de abril, al escritor argentino Juan José Saer en el vigésimo aniversario de su muerte y conmemorarán los 75 años de la publicación de La Vida Breve del uruguayo Juan Carlos Sonetti, una obra reconocida como precursora del boom latinoamericano.
01:15:48Y destaca la participación internacional en la edición número 32 de las Romerías de Mayo en Holguín, Cuba.
01:15:55Dedicadas a las industrias culturales a favor del arte joven, reúnen a los mejores creadores y artistas del país, junto a los de otras naciones, para hacer de Holguín la plaza del Festival Mundial de Juventudes Artísticas.
01:16:08Dedicada a las industrias culturales para el arte joven, contará con la participación de más de un centenar de invitados extranjeros y 350 artistas cubanos.
01:16:17El festival incluirá diversos eventos culturales, tales como congresos de pensamiento, espacios literarios, encuentros audiovisuales y musicales, celebrando así el 30 año o los 30 años de Babel Artes Visuales.
01:16:31Se busca visibilizar nuevas plataformas de gestión cultural para jóvenes creadores y promover la distribución artística sin fronteras, consolidando así a Holguín como un centro internacional para las juventudes artísticas.
01:16:47Y dos naciones que tienen muchísimo en común, Cuba y Vietnam, refuerzan lazos bilaterales con exposición de carteles históricos.
01:17:00Una exposición de carteles cubanos que retratan la resistencia vietnamita en las décadas de 1960 y 1970,
01:17:07fue inaugurada en la ciudad Hanoi, en Vietnam, como parte de las conmemoraciones del 50 aniversario de la reunificación nacional.
01:17:15Los vicepresidentes de Cuba y Vietnam, Salvador Valdés Mesa y Bo Thi-An Suan, respectivamente,
01:17:21presidieron la inauguración y destacaron la larga data de solidaridad y apoyo mutuo entre ambos países.
01:17:27Valdés Mesa elogió los logros de Vietnam en desarrollo económico y social,
01:17:32mientras que Anne Suan reafirmó la importancia de Cuba como socio clave y confiable.
01:17:47Delegaciones de 10 países asistieron al evento constitutivo de la Academia Euroasiática de Artes Cinematográficas en Moscú, en Rusia.
01:17:55Esta nueva organización, que une a profesionales de la industria cinematográfica, mostró un notable interés por el cine cubano.
01:18:02En el encuentro, el presidente del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográfico, ICAIC, Alexis Triana,
01:18:09destacó los acuerdos y memorándums de entendimiento con representantes de diversas naciones.
01:18:14Entre los encuentros más relevantes se destaca la reunión con Bielorrusia,
01:18:19que solicitó películas cubanas para el Festival Internacional de Cine de Minsk y con Turmekistán,
01:18:24quien se encuentra interesado en la formación cinematográfica para los jóvenes.
01:18:29En el evento, también se dialogó con el Ministerio de Cultura de Serbia sobre la preservación de filmes cubanos
01:18:34y se exploraron oportunidades de coproducción con China y Turquille.
01:18:39Vamos hasta Asia.
01:18:51En India ha dado inicio Waves 2025, la primera cumbre mundial audiovisual y de entretenimiento,
01:18:57con la participación de al menos 100 países.
01:19:00Todo esto con el objetivo de reunir talento y creatividad.
01:19:03El evento abrió sus puertas en la ciudad de Mumbai con la asistencia de importantes personalidades,
01:19:09como la del primer ministro del país, Narendra Modi,
01:19:12quien durante su discurso puntualizó la realización de la actividad
01:19:15con el fin de reunir en una plataforma global el ingenio y la conectividad.
01:19:20Además, resaltó la historia cinematográfica del país y su impacto global.
01:19:25El primer ministro aseguró que la importancia de crear en la India y crear para el mundo,
01:19:30instando a compartir las historias de la India con el mundo
01:19:33y resaltando la economía naranja del país basada en contenido, creatividad y cultura.
01:19:39La cumbre incluye el diálogo global de medios, debates de expertos y una exposición
01:19:44y Waves Celerator para apoyar a las nuevas empresas de medios
01:19:49y así fortalecer la colaboración creativa y la conectividad global.
01:20:00Y la casa de comisiones South Dubai subastará el 23 de mayo en Londres
01:20:09un lote de cuatro ediciones históricas de las obras completas de William Shakespeare.
01:20:13Un lote de cuatro ediciones históricas de las obras teatrales completas
01:20:17del escritor británico William Shakespeare,
01:20:20una de estas ediciones, publicada en 1623,
01:20:24fue la primera recopilación de obras teatrales de este autor
01:20:27y además se considera uno de los libros más importantes de la literatura inglesa.
01:20:33Valorado entre 3.5 y 4.5 o 4.5 millones de libras,
01:20:38el lote incluye la primera edición de 1623,
01:20:41crucial para la preservación de obras como Macbeth y Noche de Reyes,
01:20:46así como las ediciones de 1632 y 1664,
01:20:51raras debido al incendio de Londres y también en 1685.
01:20:55Esta es una oportunidad única para adquirir un conjunto completo,
01:21:00ya que la mayoría de las recopilaciones se encuentran en instituciones.
01:21:12Y la 78ª edición del Festival de Cannes
01:21:16completó su selección oficial de películas,
01:21:18incorporando a Mátate Amor y Madre e Hijo
01:21:21a la competencia por la Palma de Oro.
01:21:23La comedia de terror de la directora de cine Lynn Ramsey
01:21:26y de la obra del iraní Saeed Rusti
01:21:29se sumaron a la lista de 19 películas
01:21:32previamente anunciadas para el festival
01:21:33que se llevará a cabo del 13 al 24 de mayo
01:21:37en la costa azul francesa.
01:21:39Ramsey, reconocida en Cannes con varios premios,
01:21:42destaca en el evento junto a nuevas obras
01:21:44en la sección de Una Cierta Mirada,
01:21:46como Love Me Tender de Ana Caseban Cambet
01:21:49y Un Poeta de Simón Mesa Soto.
01:21:52Además, fue anunciado que se han añadido
01:21:54más filmes a Cannes' premiere
01:21:56y que en esta próxima edición
01:21:58se rendirá homenaje al actor Pierre Richard
01:22:00con la proyección de su película
01:22:02El hombre que vio al oso que vio al hombre.
01:22:14Cerramos así nuestro segmento cultural.
01:22:20Sígame, director.
01:22:21Vamos a cerrar la edición central
01:22:22la primera del mes de mayo.
01:22:24Exijo compañía y ayuda, vamos.
01:22:26¿Cómo no?
01:22:28Exactamente.
01:22:29Eso.
01:22:30Y así entonces...
01:22:31Estoy aprendiendo, no me vas a creer.
01:22:32Sí, sí, poco a poco, poco a poco.
01:22:35No, nada se hace en un día.
01:22:36No, no, no.
01:22:37Yo estoy chiquito todavía.
01:22:39Mira, vámonos con Luis Francisco, ¿te parece?
01:22:41Vamos, vamos a enlazar con Luis Francisco Blandón
01:22:43y su análisis en el mundo desde el sur.
01:22:46Adelante, Luis.