Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y, evidentemente, lo que han hecho CEUE u otros servicios de análisis es una estimación en función de lo que ellos creen o de la afectación que ellos estiman a priori de cada uno de los sectores,
00:13teniendo en cuenta la aportación de cada sector al PIB en términos diarios.
00:18Nosotros lo que venimos diciendo desde el principio es que, más allá de estas estimaciones, lo que necesitamos es ver los datos de esa actividad
00:26para tener una idea más clara de cuál ha sido el impacto.
00:32Señalar también, porque yo creo que es importante mandar este mensaje de confianza a la ciudadanía,
00:38de que tanto nuestros sistemas de pago mayoristas como minoristas como las bolsas y mercados han funcionado de manera totalmente normalizada y correcta,
00:48más allá de, evidentemente, lo que hayamos podido ver en algún comercio relativo a los terminales de pago que se quedaron sin batería o sin electricidad.
00:56Yo creo que este es un mensaje de resiliencia también de nuestro sistema financiero, de nuestras entidades financieras,
01:01que conviene y que merece la pena resaltar cuando se ven enfrentadas a un shock de este tipo,
01:06ya no en la teoría sino en la práctica, pues han sido capaces de responder y hemos seguido operando con total normalidad.
01:13Volviendo a los daños y aquí accediendo a los datos que nos da RedSys sobre la evolución de las compras autorizadas,
01:23señalar que el lunes la caída de actividad en términos de compras autorizadas estuvo en torno al 55% con respecto a un lunes similar o de referencia que podríamos tomar.
01:35En este caso era el lunes 7 de abril el que se ha tomado por parte del operador.
01:40En este sentido, este impacto, esta caída del 55% supone una menor actividad en torno a los 400 millones de euros.
01:48Esto es lo que nos dice el operador y, evidentemente, cambia dependiendo si hablamos de restaurantes,
01:55grandes superficies, comercios, gasolineras, en fin, este es el dato agregado.
01:59Estaríamos hablando de un impacto en torno a los 400 millones, luego, evidentemente, la estimación de ni que incluir la evolución o la actividad a nivel industrial
02:09o posibles pérdidas que se refieran a, pues eso estamos hablando de material o de, en el caso de los comercios también, de los propios suministros.
02:18Pero lo importante aquí no solo es ver la evolución en el día de la afectación, sino cómo de rápido se ha ido recuperando
02:26y si ha habido o no un cierto elemento rebote o recuperación en los días posteriores.
02:32Y aquí señalar la importancia, y vuelvo de nuevo a ligarlo con lo que ha comentado la vicepresidenta tercera,
02:37de que el suministro se haya recuperado de manera tan rápida.
02:41Para mí, en términos económicos, es fundamental y lo digo con datos.
02:45El martes, si lo hacemos en el mismo ejercicio, viendo la evolución de la actividad económica el martes con respecto a un día comparable,
02:52en este caso, por ejemplo, el martes de la semana anterior, la actividad económica estuvo un 9% por encima de un martes normal.
03:01Es decir, frente a un martes normal tuvimos, en este caso, 100 millones más de actividad económica.
03:07Es decir, se va recuperando en parte esa pérdida de actividad el propio lunes.
03:11¿Qué estamos viendo hoy miércoles con datos a las 10 y 10 de la mañana?
03:16Que la actividad económica de hoy miércoles, con respecto a un miércoles comparable, estaba un 25% por encima.
03:24Solo hasta las 10 y 10 de la mañana ya se habían recuperado en torno a 30 millones más del impacto inicial.
03:31Es decir, es pronto, tenemos que seguir viendo esta evolución.
03:34Tenemos una idea del impacto inicial el propio lunes, pero también de cómo se está recuperando la actividad en los días posteriores.
03:40Desde ahí lo que hablamos siempre de la importancia de la reacción rápida y de ser capaces de tener en marcha ya el sistema lo antes posible.
03:50Veremos en los próximos días también, como he dicho, no solo de la evolución de la actividad en función de las compras autorizadas,
03:57sino también de cómo va evolucionando, por supuesto, la industria o los posibles elementos asociados también a pérdida de producción o de producto,
04:05como he señalado anteriormente, y posibles compensaciones también por parte de los seguros.
04:09Iremos valorando, pero simplemente quería aterrizar un poco los datos para que tengamos todos también un orden de magnitud
04:16que se acerque a la realidad más allá de las estimaciones.