Con una innovadora propuesta pedagógica centrada en la tecnología y la robótica, el Instituto Superior Andrés Guacurarí inauguró su nuevo edificio en Itaembé Miní, Posadas, marcando un nuevo capítulo en su compromiso con la formación integral.
MB
MB
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Es un desafío importante porque nosotros trabajamos en educación hace muchos años
00:05y hoy ponemos al servicio de la comunidad acá del barrio de Itambémini
00:11una oferta educativa que cubre todos los niveles, desde nivel inicial hasta nivel superior.
00:19Entonces creo que es un aporte a una ciudad que está creciendo mucho,
00:25que está llamada a ser una Smart City,
00:26y decimos que tenemos que generar la conciencia de ciudadanos digitales
00:31que nos permitan vincular todo lo que hoy nos ofrece Posadas como ciudad
00:37en cuanto a los servicios, en cuanto a la educación y demás.
00:43¿Qué nos puede contar sobre el proyecto educativo del instituto?
00:47Bueno, el proyecto educativo abarca desde los niveles obligatorios con la educación general básica,
00:53pero nosotros le sumamos en la parte de la oferta institucional
00:59todo lo que tiene que ver con la propuesta que nosotros llamamos de educación misionerista.
01:05Misiones tiene un proyecto educativo jurisdiccional muy fuerte
01:10basado fundamentalmente en tecnología, robótica, en inglés también,
01:16y bueno, eso es como la columna vertebral de nuestros trayectos formativos, digamos,
01:22son los espacios de definición institucional del Instituto Superior Andrés Baculari.
01:28¿Qué significa para los vecinos del barrio una nueva oferta educativa en todos los niveles
01:34para uno de los barrios por ahí más populares que tiene la ciudad de Posadas?
01:38Nosotros, la respuesta que recibimos de la comunidad fue impresionantemente satisfactoria.
01:46Fíjate que ellos apostaron a una escuela cuando todavía no había escuela.
01:52Nosotros hoy tenemos chiquitos que están terminando la sala de cinco,
01:56pero empezaron en sala de tres cuando no estaba el edificio.
01:59Eran algunas aulas sueltas, digamosle,
02:02y hoy el proyecto está concluido en poquito más de tres años
02:09y hoy es más fácil para la comunidad del barrio
02:12porque ven que ya hay un espacio físico adecuado para escuelas.
02:17Pero aquellos primeros padres que asumieron el compromiso
02:21cuando nosotros sembramos la oferta educativa
02:24y se inscribieron,
02:27ese grupo de familia nosotros ahora, a partir de este año,
02:32lo becamos por todo el tiempo que dure en la institución los niños
02:40porque en realidad ellos confiaron cuando no había nada.
02:45En respuesta a ello, nosotros hoy tenemos esta institución educativa.
02:49¿Cuántos niños se ven beneficiados con esta beca?
02:52Y los que primero comenzaron aproximadamente 70 alumnos.
02:56Fueron nuestros primeros alumnos cuando recién comenzamos hace tres años atrás.
03:01Nos ponen muy contentos
03:03y es capaz la frase que más estoy diciendo de que arrancó el año
03:06porque venimos de inauguración, inauguración.
03:08Esta particularmente, una escuela pública, gestión privada,
03:11muy necesaria en el barrio,
03:13acá también viní,
03:14donde hay muchísima demanda.
03:16Cuando hablábamos con las familias,
03:18le digo, levante la mano los que son del barrio,
03:20eran todos del barrio,
03:20y eso es muy importante
03:21porque el poder crecer en el sistema educativo,
03:25sobre todo con Posadas,
03:26que ha crecido tanto,
03:27y también viní,
03:28y también huasú,
03:29y tener ofertas educativas
03:30que vienen a tener un rol muy social
03:33porque las escuelas de gestión privada
03:35de acá de la provincia de Misiones
03:36cumplen un rol social,
03:38cumplen la oferta educativa
03:40de la verdad que de una manera
03:42para poder que los chicos de los barrios,
03:44las familias puedan tener diversidad en las ofertas.
03:47No pasa, tal vez, en otras jurisdicciones
03:50en las cuales la gestión privada
03:52es particularmente privada
03:54y con un costo muy alto.
03:55Y bueno, poder tener este edificio
03:57que es un esfuerzo muy grande
03:59de lo que es institucional
04:01y que los chicos en tres años
04:03ya puedan disfrutar todo esto.
04:04Acá están todos los niveles
04:05de instituto superior,
04:06Andrés Bacurari,
04:07nivel inicial, primaria, secundaria y superior.
04:10Así que, bueno,
04:10celebro poder tener esta nueva oferta
04:12acá en el barrio.
04:13Una oferta educativa, chicos,
04:15que, digamos,
04:16continúa el camino
04:17de este disruptivo
04:18de la televisión.
04:19Sí, sí, sí.
04:20Nosotros seguimos por el camino
04:21de que todas las ofertas nuevas
04:22tienen que ser disruptivas
04:23y las ofertas que ya existen
04:25que tienen más años
04:26transformarse
04:27hacia lo que es
04:28la educación disruptiva,
04:29la cultura maker,
04:30la vinculación
04:31de la educación
04:32para el trabajo.
04:33Para los más chicos
04:34siempre hay mucho juego
04:35aprender desde lo lúdico.
04:36Bueno, este es un espacio ideal
04:38y que está construido
04:39en base a eso.
04:39Por último, ministro,
04:40lo saco un poco
04:41de lo que es la inauguración.
04:43Entramos en una semana clave
04:44pensando en lo que va a ser
04:45la estudiantina 2025.
04:47¿Qué nos puede decir
04:47desde el ministerio?
04:48Sabemos que sacaron un comunicado
04:49explicando los tiempos todavía
04:51por si a alguno le quedaba
04:53alguna confusión.
04:54Sí, la verdad que para nosotros
04:55la información tiene que ser
04:57lo más clara
04:58y bien pública.
04:59Por eso desde las redes
05:00venimos trabajando
05:01lo que fue la presentación
05:02de las listas,
05:04ya la oficialización,
05:05ahora ya en breve
05:07el escrutinio
05:08y a partir de tener
05:10nuevas autoridades
05:10y particularmente
05:12acá en Posadas
05:13en APES
05:13con toda la presentación
05:16por el tema
05:16y eso deseamos
05:17llamar a la comunidad
05:18por favor
05:18a las escuelas
05:20que esperen
05:21que estén las autoridades
05:21nuevas conformadas
05:22para este año
05:23para APES
05:24para empezar con los ensayos
05:25porque también tenemos
05:26que ser respetuosos
05:27de las normativas municipales
05:30y la municipalidad
05:31ya está trabajando
05:32en los distintos puntos
05:33porque la idea es
05:34poder que conviva
05:35esta fiesta
05:35que es tan linda
05:36que conviva a los estudiantes
05:37pero que conviva
05:39con todos los barrios
05:40y con todos los vecinos
05:41que también quieren
05:42el disfrute
05:43de los distintos lugares
05:44así que hay un trabajo
05:45muy articulado
05:46entre lo que es
05:47el Ministerio de Educación
05:48el municipio
05:49y bueno
05:50a la espera ahora
05:51de las nuevas autoridades
05:51que asumirán
05:52una vez que se haga
05:53el acto lectivo.
05:54Para la provincia
05:54de Misiones
05:55la educación
05:57es política de Estado
05:58el factor humano
06:00para nosotros
06:00es la clave
06:01para generar riqueza
06:02esto implica
06:05esta nueva institución
06:07la reinauguración
06:08del Instituto Guacurari
06:09que se suma hoy
06:11una estructura
06:12de lo que es
06:13educación pública
06:14en Misiones
06:15de gestión privada
06:16implica
06:19mover el motor
06:22el único motor
06:23capaz de transformar
06:25a una sociedad
06:26y es la educación
06:27y para hablar
06:28de educación
06:28de calidad
06:29y llevar adelante
06:31procesos de transformación
06:32no hay nada mejor
06:34que las estructuras
06:37que forman
06:38en valores
06:39que
06:40colaboran
06:43para el incremento
06:44del capital humano
06:45hoy
06:46estamos inaugurando
06:47esta institución
06:48y nos estamos proyectando
06:50a una comunidad
06:51que crece
06:52y avanza
06:53hacia el desarrollo
06:54porque el camino
06:55es a través
06:56del empoderamiento
06:57con el conocimiento
06:58a su gente
06:59a sus familias
07:00y la verdad
07:01que hoy lo que se vio
07:01es una comunidad
07:03que se siente dueño
07:05con mentalidad
07:05de dueño
07:06y eso es buenísimo
07:07sobre todo
07:08para los niños
07:08y los jóvenes
07:09que se están formando
07:10Soña
07:11que importancia tiene
07:12esto de acercar
07:13las ofertas educativas
07:15a las instituciones
07:16a los barrios
07:17que por ahí están
07:17alejados del centro
07:18de la ciudad
07:19y que son muy populosos
07:20estamos hablando
07:20de Quintamén Miní
07:21y Tameguazú
07:22son dos de los barrios
07:23más populosos
07:24de la ciudad
07:24y acercar esto
07:26también me imagino
07:26que es importante
07:27para nosotros
07:28muy importante
07:31porque pensamos
07:31en una educación
07:32no solamente
07:33de vanguardia
07:34una educación
07:35que está a la altura
07:35de lo que demanda hoy
07:36la sociedad
07:37del conocimiento
07:38sino
07:39el tema de la equidad
07:41y la inclusión
07:42todos tienen
07:43que tener
07:44las mismas oportunidades
07:45de tener propuestas
07:47y proyectos educativos
07:48que realmente
07:49empoderen
07:50a nuestras comunidades
07:51el modelo
07:53que tiene
07:53la provincia
07:54de Misiones
07:54que se consolida
07:56cada vez más
07:56es un modelo
07:57económico
07:58de desarrollo
07:59sostenible
07:59donde la educación
08:01y la innovación
08:02en tecnología
08:03y la innovación
08:04que implica
08:05creatividad
08:06talento
08:07y mucho corazón
08:08es lo que nos lleva
08:10a la economía
08:11del futuro
08:11que nosotros
08:12que la economía
08:12basada en el conocimiento
08:13gracias
08:14gracias a usted
08:15gracias a usted
08:17gracias a usted